Proyec Deempresa 101109201741 Phpapp01

10
.1 INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo se quiere dar a conocer los puntos por los cuales se cree que esta idea de negocio, basada en la creación de una empresa (productora de avena) es viable, dando a conocer sus debilidades y fortalezas del producto en el mercado . En el estudio realizado, se mostrara diversos aspectos como: mercadotecnia , análisis de la competencia y estudio financiero. La vida es como una empresa La iniciativa empresarial es un proyecto de vida Con este programa de investigación , se pretende mostrar, que en el ámbito de investigación, se ha creado una necesidad de desarrollar una empresa , la cual cumplen con las necesidades de un público, que suplirá sus necesidades por un cómodo precio . 1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Actualmente se puede observar que las personas no tiene un buen manejo de los computadores y no tienen ni idea como se hace el mantenimiento preventivo a los computadores. Un segundo problema es el mal manejo de los técnicos a la hora de hacerle el mantenimiento a los computadores y los pueden dañar. 1.3. ANTECEDENTES En nuestra vida la experiencia es lo primordial a la hora de hacer una empresa bien hecha y hacer un buen trabajo para los clientes y a un precio accesible para los usuarios 1.4. JUSTIFICACIÓN:

description

wd

Transcript of Proyec Deempresa 101109201741 Phpapp01

.1 INTRODUCCINPor medio de este trabajo se quiere dar a conocer los puntos por los cuales se cree que esta idea de negocio, basada en la creacin de una empresa (productora de avena) es viable, dando a conocer sus debilidades y fortalezas del producto en el mercado.En el estudio realizado, se mostrara diversos aspectos como: mercadotecnia, anlisis de la competencia y estudio financiero. La vida es como una empresa La iniciativa empresarial es un proyecto de vidaCon este programa de investigacin, se pretende mostrar, que en el mbito de investigacin, se ha creado una necesidad de desarrollar una empresa, la cual cumplen con las necesidades de un pblico, que suplir sus necesidades por un cmodo precio.1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Actualmente se puede observar que las personas no tiene un buen manejo de los computadores y no tienen ni idea como se hace el mantenimiento preventivo a los computadores. Un segundo problema es el mal manejo de los tcnicos a la hora de hacerle el mantenimiento a los computadores y los pueden daar. 1.3. ANTECEDENTESEn nuestra vida la experiencia es lo primordial a la hora de hacer una empresa bien hecha y hacer un buen trabajo para los clientes y a un precio accesible para los usuarios 1.4. JUSTIFICACIN:La preocupacin siempre ha sido y ser la de dar a los clientes un buen servicio y dejar los equipos en buen estado para investigar sobre formas de trabajo y dejar complacidos a los clientes Por que es importante llevar este trabajo a cabo? Este trabajo necesita llevarse a cabo, por que los clientes tiene que estar satisfechos con el trabajo que nuestra empresa les esta prestando en el mantenimiento de computadores

OBJETIVOS1.5.1 OBJETIVO GENERAL DE LA EMPRESA El objetivo general de nuestra empresa es dejar satisfechos a los clientes para legar a ser unos buenos empresarios generar mas empleo para todas las personas desempleadas en la ciudad1.5.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EMPRESA Identificar claramente la empresa en el mercado tecnolgico en BOGOTA Obtener las bases necesarias por medio de las opiniones de nuestros clientes y estudiar la competencia de la zona para generar estrategias de compra y venta permitiendo a esta empresa BACH-S.A una buena competitividad en nuestro trabajo.2. LA EMPRESA2.1 DESCRIPCION DE LA EMPRESABACH-S.A piensa ser una empresa comercializadora de mantenimiento y ensambla de computadores ofreciendo un buen trabajo para la sociedad de la localidad y luego presentar diversos trabajos como: ensamble de computadores, mantenimiento y configuracin2.2 MISINEn ensamble y mantenimiento de computadores BACH nuestro principal objetivo es el mantenimiento y reparacin de software y hardware de las distintas marcas con las recomendaciones dadas por el cliente con la responsabilidad y confianza de nuestra marca.2.3 VISIONLlegar a ser una de las empresas mas reconocidas en el mercado tecnolgico para el ao 2011 gracias a la confianza de nuestros clientes y a la calidad brindada por nuestra empresa2.4 META Demostrarle a toda la sociedad que podemos llegar a ser una buena empresa en la localidad

2.5 VALORES CORPORATIVOSBACH-S.A como una empresa de mantenimiento tener un alto compromiso con la calidad de nuestros empleados para los clientesEN BACH-S.A ACTUAMOS CON:RESPONSABILIDAD Y CONFIABILIDAD.NUESTROS INTEGRANTES: Responden cada uno de los empleados con sus funciones de cada uno. Hay compromiso en las metas establecidas. Desarrollan sus capacidades para aceptar mayores retos.INTEGRIDAD PERSONAL.NUESTROS INTEGRANTES: Reconocen y aceptan los errores. Respetan los espacios de cada uno. Hablan con la verdad frente a los directivos. RESPETO A LOS DEMAS. NUESTROS INTEGRANTES: Respetan a los compaeros de trabajo, colaboradores y clientes. Reconocen el esfuerzo de sus compaeros. No muestran envidia con los dems por sus logros. MEJORA CONTINUA.NUESTROS INTEGRANTES: Nuestro desafo es ser una organizacin gil, eficiente y flexible. Aprende permanentemente para mejorar su desempeo. Nuestro xito se fundamenta en la calidad, servicio y competitividad. COMUNICACIN NUESTROS INTEGRANTES: Escucha y esta abierto a la veredicto de los dems. Manejo en forma adecuado, la informacin confidencial de la empresa. Dice lo que tiene que decir en forma clara, breve y oportuna.2.6. ORGANIGRAMA DE FORTI-AVENA2.6.1 NUMERO DE EMPLEADOSEl capital ms importante del negocio ser su gente. Es importante identificar en cada uno de los empleados sus habilidades y experiencia para el beneficio de la empresa. BACH-S.A contara con 4 empleados divididos en:2. SOCIOS CAPITALISTAS.1. INGENIERO DE COMPUTADORES. 2. OPERARIOS.2.7. MANUAL DE FUNCIONESCARGO: GERENTELas funciones del gerente son:1. Designar todas las posiciones gerenciales.2. Realizar evaluaciones peridicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos.3. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobacin de los gerentes corporativos.4. Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y sus anlisis se estn ejecutando correctamente.CARGO: SUB GERENTELas funciones del sub gerente son:1. Impulsar el desarrollo de investigaciones de tipo aplicado orientadas a mejorar la eficiencia del rea administrativa2. Realizar los procesos disciplinarios que por comisin le sean asignados por el superior jerrquico como los trmites disciplinarios que por competencia de ley le corresponda3. Adaptar y adoptar las normas tcnicas y modelos orientados a mejorar la prestacin de los servicios administrativos de apoyo logstico4. Establecer y mantener las relaciones de coordinacin entra y extra institucionales necesarias para la adecuada prestacin de los servicios administrativosCARGO: JEFE DE PUBLICIDAD Anlisis de las necesidades de publicidad de la organizacin y de sus productos. Estudio de los resultados proporcionados por la investigacin. Observar e interpretar las tendencias de la publicidad CARGO: CONTADOR Clasificar, registrar, analizar e interpretar la informacin financiera de conformidad con el plan de cuentas establecido para Fondos de Empleados.2. Llevar los libros mayores de acuerdo con la tcnica contable y los auxiliares necesarios, de conformidad con lo establecido por la SIES.3. Preparar y presentar informes sobre la situacin financiera de BACH-S.A que exijan los entes de control y mensualmente entregar al Gerente, un balance de comprobacin.2.8. AREAS DE LA EMPRESAFORTI-AVENA, contara con rea administrativa y rea de produccinAREA ADMINISTRATIVA: estar conformada por la junta directiva, gerencia y ventas.AREA PRODUCCIN: estar conformada por un ingeniero de sistemas como direccin tcnica y un jefe de produccin.( los socios capitalista sern personas multifuncionales.2.9. UBICACINUBICACIN DE LA EMPRESA Pensando en el sitio mas estratgico, econmico y adaptable 2.9.1 Estratgico:Su ubicacin seria en una parte en la que no se encuentren casi empresas de mantenimiento de computadores 2.9.2. Econmico:Seria en un lugar no tan costoso sin servicio de gas3. Adaptable:Caractersticas del lugar Espacioso: en su desplazamiento para las diversas reas de operarios. Cmodo: en sus paredes sern colores claros, ofreciendo una verdadera organizacin. Cuarto de almacenamiento: este lugar poseern todos los repuestos de los computadores y herramientas. 2.10. PROYECCION DE EMPRESALa empresa BACH-S. Aspira a ser una de las mejores empresas en el mundo tecnolgico y ser reconocida a nivel nacional en unos 10 aos.3. MAQUINARIA Y EQUIPO Juego de destornilladores Una pulsera antiesttica Un soplador Alcohol isopropilico Un CD o disquete de limpieza Una brocha suave Limpia contactos en aerosol4. ESTUDIO DE MERCADO4.1. INTRODUCCIONEl mercado es la funcin empresarial que identifica las necesidades y los deseos de los clientes de una empresa, determinando as cuales son sus necesidades y demandas, encaminado a un mejor servicio.El mercado es mucho ms que una funcin empresarial aislada: es una filosofa que gua a toda la organizacin, siendo el departamento que trabaja en equipo para realizacin de las metas, la verdadera mercadotecnia no entraa tanto el acto de vender lo que hace, un sino ms bien el saber que hacer. Al realizar este estudio de mercado para la creacin de una empresa productora de avena, se pueden aprender, aplicar conceptos y prcticas bsicas del mercadeo. 4.2. OBJETIVOS4.2.1. Objetivo General Prestar un buen servicio a nuestros clientes en el mantenimiento y ensanble de computadores.4.3. PRECIOEl precio es muy importante a la hora de cobrar por que tenemos que ver que es lo que hay que hacer con el equipo

4.4. Mercado geogrfico de bach-s.a:Nuestro producto empezar a ofrecerse solo a la ciudad de bogota y si empezamos bien podemos extendernos a las ciudades mas cercanas4.5. PUBLICIDAD PEGANDO BOLANTES EN LOS POSTES Anuncindonos en las paginas amarillas Haciendo publicidad en la televisin

5. FIJACIN DE PRECIOSPara la fijacin de precios de los productos y servicios se tendr en cuenta: Los gastos de material. Los costos son fijos de lo que hay que hacer.

5.1. Objetivos Entender las finalidades de la fijacin de precios Aprender a calcular el umbral de rentabilidad Entender las estrategias y razones de las subidas y bajadas de precios Aprender varias estrategias de fijacin de precios1. ANALISIS DE LA ENCUESTAEn total se distribuyeron 100 encuestas, de las cules 10 fueron anuladas y otras 10 no se tuvieron en cuentaCADA CUANTO TIENE QUE MANDAR ARREGLAR SU COMPUTADORPERSONAS

CADA 5MESES24

CADA 8 MESES 5

UNA VEZ AL AO8

DE VEZ EN CUANDO10

OBSERVACIONES: Logotipo esta bien. Debe traer los costos de los trabajos.ESTUDIO FINANCIEROCOSTOS OPERACIONALES: 5.000.000FACILITADORES DE SERVICIOS: mensual 520.000INVERSION: 10.000.000