PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

5
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: La proyección cartográfica es el método que representa la superficie de la tierra sobre un plano. Las proyecciones cartográficas son esenciales para la confección de mapas. Supone un sistema estructurado que traslada la red de meridianos y paralelos desde una superficie curva como la de la esfera a una superficie plana. Proyección equidistante: Si conserva las distancias. Proyección equivalente: Si conserva las superficies. Proyección conforme: Si conserva la forma o relación angular entre puntos. Proyecciones aphylacticas: Reducen al mínimo las deformaciones inevitables. Proyecciones automecoicas: las longitudes en determinadas direcciones Proyección acimutal : Se proyecta una porción de la Tierra directamente sobre un plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose una imagen similar a la visión de la Tierra desde un punto interior, por la que pasaría a llamarse gnomónica , o exterior, llamada ortográfica . Proyección cónica de Lambert: La proyección cónica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica tangente, situando el vértice en el eje que une los dos polos. Dicho en otras palabras, tomamos la superficie plana (por ejemplo, un folio), lo doblamos para que tenga forma de cono y lo situamos encima de la Tierra, de modo que parece que le pongamos un gorro. Ventajas Es la proyección utilizada para representar países extensos o continentes. Desventajas: No presenta toda la tierra sino solo un hemisferio (N-S) Proyección cilíndrica de mercator: Las proyecciones cilíndricas usan un cilindro tangente a la esfera terrestre, colocada de tal manera que el paralelo de contacto es el

description

cartografia

Transcript of PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

Page 1: PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS: La proyección cartográfica es el método que representa la superficie de la tierra sobre un plano. Las proyecciones cartográficas son esenciales para la confección de mapas. Supone un sistema estructurado que traslada la red de meridianos y paralelos desde una superficie curva como la de la esfera a una superficie plana.

Proyección equidistante: Si conserva las distancias.

Proyección equivalente: Si conserva las superficies.

Proyección conforme: Si conserva la forma o relación angular

entre puntos.

Proyecciones aphylacticas: Reducen al mínimo las

deformaciones inevitables.

Proyecciones automecoicas: las longitudes en determinadas

direcciones

Proyección acimutal: Se proyecta una porción de la Tierra directamente sobre un plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose una imagen similar a la visión de la Tierra desde un punto interior, por la que pasaría a llamarse gnomónica, o exterior, llamada ortográfica.

Proyección cónica de Lambert: La proyección cónica se obtiene proyectando los

elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica tangente, situando el vértice en el eje que une los dos polos. Dicho en otras palabras, tomamos la

superficie plana (por ejemplo, un folio), lo doblamos para que tenga forma de cono y lo situamos encima de la Tierra, de modo que parece que le pongamos un gorro.Ventajas

Es la proyección utilizada para representar países extensos o continentes.

Desventajas: No presenta toda la tierra sino solo un hemisferio (N-S)

Proyección cilíndrica de mercator: Las proyecciones cilíndricas usan un cilindro tangente a la esfera terrestre, colocada de tal manera que el paralelo de contacto es el Ecuador. La malla de meridianos y paralelos se dibuja proyectándolos sobre el cilindro suponiendo un

foco de luz que se encuentra en el centro del globo.Ventajas:

Es la proyección más utilizada y permite trazar planisferios.

Desventajas:

Page 2: PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

Las partes con mayores deformaciones son las cercanas a los polos y los continentes se observa más ancho y fue creada por Gerhard Kremer.

Sistemas convencionales: no sigue un verdadero sistema de proyección cartográfica

Sistemas naturales o perspectivas: se toma un centro único de proyección, proyectando la superficie sobre un plano, P. estereográfica, p. gnómica.

Sistemas artificiales o por desarrollo: destacan la proyección de Mercator y proyección U.T.M

Al Ecuador, la proyección se denomina Meridiana Al polo, la proyección se denomina Polar A cualquier punto intermedio, la proyección se denomina oblicua

PROYECCION MERCATOR: es un tipo de proyección cartográfica cilíndrica, ideada por Gerardus Mercator en 1569, para elaborar mapas de la superficie terrestre. Ha sido muy utilizada desde el siglo XVIII para cartas náuticas porque permitía trazar fácilmente las rutas de rumbo constante o loxodrómicas como líneas rectas.

PROYECCION UTM: El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano.

A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar, que es la base de la proyección del elipsoide de referencia

VENTAJAS

Al ser UTM un sistema de proyección universal, permite la interconexión de cualquier trabajo cartográfico sin ambigüedades.

La práctica totalidad de los vértices geodésicos poseen coordenadas geográficas y sus correspondientes UTM. Esto, unido a la notable densidad de dichos vértices hacen difícil basar cualquier trabajo topográfico.

Existe en la actualidad una gran cantidad cartografía realizada en este sistema a nivel nacional.

Permite la integración de trabajos basados en cartografías a diferentes escalas.

INCONVENIENTES:

Page 3: PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

Las deformaciones introducidas por la proyección hace dificultoso su empleo a escalas grandes, ya que los erros se acumulan, a medida que la escala es mayor.

CARACTERISTICAS DE LAS COORDENADAS UTM

La tierra aparece dividida en 60 zonas o husos Cada zona UTM tiene bordes o limites dos meridianos separados en 6° Cada zona UTM está dividida en 20 banbas desde la C hasta la M en el Sur, y las

bandas N y X al norte. La línea central de la zona UTM se hace coincidir con el meridiano del sistema

geodésico tradicional, al que se llama origen de zona UTM

DECLINACION MAGNETICA

La Tierra está inclinada en un ángulo de 23,5 grados respecto del Sol.

La declinación magnética en un punto de la Tierra es el ángulo comprendido entre el norte magnético local y el norte verdadero (o norte geográfico). En otras palabras, es la diferencia entre el norte geográfico y el indicado por una sbrújula (el denominado también norte magnético

DATUM: es aquel que se hace coincidir la vertical del lugar con la normal al elipsoide y generalmente se establece la condición de tangencia entre el elipsoide y el geoide

TIPOS DE DATUM:

LOCALES: son las que hacen corresponder el geoide con el elipsoide

GEOCENTRICOS LA COINCIDENTES CON EL CENTRO DE MASA DE LA TIERRA: ES WGS 1984, ampliamente usado y sirve para mediciones a nivel mundial.

GEOIDE: por lo que significaría ‘forma que tiene la Tierra’—) al cuerpo de forma casi esférica aunque con un ligero achatamiento en los polos (esferoide), definido por la superficie equipotencial del campo gravitatorio terrestre. Por lo antedicho se suele considerar que geoide es la forma teórica, determinada geodésicamente del planeta Tierra.

ELIPSOIDE: Un elipsoide es una superficie curva cerrada cuyas tres secciones ortogonales principales son elípticas, es decir, son originadas por planos que contienen dos ejes cartesianos.

PSAD 56: son referidas a partir de nivelaciones sobre el nivel medio del mar, conocidas como alturas ortometricas y corresponden a la distancia vertical, medida a lo largo de la línea de plomada.