proyecciones cartograficas

34

description

sig

Transcript of proyecciones cartograficas

Page 1: proyecciones cartograficas
Page 2: proyecciones cartograficas

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

ELABORADO POR: M.E. YESENIA CETINA

Page 3: proyecciones cartograficas

¿QUÉ ES UNA COORDENADA?

Page 4: proyecciones cartograficas

COORDENADA• Las Coordenadas son un

conjunto de valores que muestran una posición exacta.• En mapas y gráficos es común

tener un par de números para mostrar dónde se encuentra un punto: el primer número muestra la distancia a lo largo y el segundo número muestra la distancia hacia arriba y abajo.

Page 5: proyecciones cartograficas

¿QUÉ ES UNA COORDENADA GEOGRÁFICA?

Page 6: proyecciones cartograficas

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

6

Sistema de referencia que utiliza dos ángulos imaginarios (latitud y longitud) que determinan con exactitud un punto en

la Tierra

Paralelos Meridianos

Page 7: proyecciones cartograficas

COORDENADA

ZONA EUROPA

7

• La Tierra se representa por 60 zonas.

Page 8: proyecciones cartograficas

EJEMPLO DE COORDENADA

8

30 S 345 4196

Número de zona

Banda de latitud Indica el hemisferio

Distancia hacia el ESTE (500-345km)

Distancia hacia el NORTE ( 4196 km del ecuador)

Resolución determina el número de dígitos (desde 1 metro hasta 100 kilómetros)

Page 9: proyecciones cartograficas

¿QUÉ ES UNA PROYECCIÓN?

Page 10: proyecciones cartograficas

PROYECCIÓN• La etimología de la palabra

proyección viene del latín proiectio, de proficere; de pro=delante y facere= hacer.

• La proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice.

Page 11: proyecciones cartograficas

¿QUÉ ES UNA PROYECCIÓN

CARTÓGRÁFICA?

Page 12: proyecciones cartograficas

PROYECCION CARTOGRÁFICA

12

Deformaciones angulares, lineales y superficialesAsignación de una coordenada plana a cada punto de la superficie terrestre

Representación de la superficie de la tierra sobre un plano

Page 13: proyecciones cartograficas

PROYECCION CARTOGRÁFICA• Es un sistema de representación gráfico que establece

una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). • Estos puntos se localizan auxiliándose en una red

de meridianos y paralelos, en forma de malla.• Las representaciones planas de la esfera terrestre se

llaman mapas, y los encargados de elaborarlos o especialistas en cartografía se denominan cartógrafos.

Page 14: proyecciones cartograficas

Propiedades de la proyección cartográfica

• Se suelen establecer clasificaciones en función de su principal propiedad; el tipo de superficie sobre la que se realiza la proyección: cenital (un plano), cilíndrica (un cilindro) o cónica (un cono); así como la disposición relativa entre la superficie terrestre y la superficie de proyección (plano, cilindro o cono) pudiendo ser tangente, secante u oblicua. Según la propiedad que posea una proyección puede distinguirse entre:• Proyecciones equidistantes, si conserva las

distancias.• Proyecciones equivalentes, si conservan las

superficies.• Proyecciones conformes, si conservan las formas (o,

lo que es lo mismo, los ángulos).

Page 15: proyecciones cartograficas

Propiedades de la proyección cartográfica

• No es posible tener las tres propiedades anteriores a la vez, por lo que es necesario optar por soluciones de compromiso que dependerán de la utilidad a la que sea destinado el mapa.

Page 16: proyecciones cartograficas

Tipos de proyecciones cartográficas• Dependiendo de cuál sea el punto que se considere

como centro del mapa, se distingue entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos; ecuatoriales, cuyo centro es la intersección entre la línea del Ecuador y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto.• Se distinguen tres tipos de proyecciones básicas:

cilíndricas, cónicas y azimutales.

Page 17: proyecciones cartograficas

Proyección cilíndrica• Una proyección cilíndrica es una proyección geográfica que usa

un cilindro tangente a la esfera terrestre, colocado de tal manera que el paralelo de contacto es el Ecuador. La malla de meridianos y paralelos se dibuja proyectan dolos sobre el cilindro suponiendo un foco de luz que se encuentra en el centro del globo.

Page 18: proyecciones cartograficas

• Todas las proyecciones cilíndricas son notablemente similares, en realidad sólo se distinguen por el espaciamiento paralelo.

Page 19: proyecciones cartograficas

La escala es constante a lo largo de cada paralelo, de modo que los meridianos son equidistantes

Todos los paralelos tienen la misma longitud, lo mismo sucede con los meridianos

Por tanto, los mapas de todo el mundo son siempre rectangulares

PROYECCIÓN CILINDRICA

Page 20: proyecciones cartograficas

Proyección cilíndrica• Proyección de Mercator• Proyección de Peters

Page 21: proyecciones cartograficas

La proyección de Mercator• Es un tipo de proyección cartográfica cilíndrica, ideada por Gerardus

Mercator en 1569, para elaborar mapas de la superficie terrestre. Ha sido muy utilizada desde el siglo XVIII para cartas náuticas porque permitía trazar fácilmente las rutas de rumbo constante o loxodrómicas como líneas rectas.

• Mercator, mediante proyección, pretende representar la superficie esférica terrestre sobre una superficie cilíndrica, tangente al ecuador, que al desplegarse genera un mapa terrestre plano.

• Es un modelo idealizado que trata a la Tierra como un globo hinchable que se introduce en un cilindro y que empieza a «inflarse» ocupando el volumen del cilindro, imprimiendo el mapa en su cara exterior. Este cilindro cortado longitudinalmente y desplegado sería parecido al mapa con la proyección de Mercator.

Page 22: proyecciones cartograficas

La Proyección de Peters• Llamada así por Arno Peters, aunque sería más

correcto Proyección de Gall-Peters es una proyección cartográfica que apareció por primera vez en 1856, publicada en el Polish Geographical Magazine por James Gall.

Page 23: proyecciones cartograficas

Proyección cónica• La proyección cónica se obtiene proyectando los elementos de la

superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica tangente, situando el vértice en el eje que une los dos polos. Aunque las formas presentadas son de los polos, los cartógrafos utilizan este tipo de proyección para ver los países y continentes. Hay diversos tipos de proyecciones cónicas:

• Proyección cónica simple• Proyección conforme de Lambert• Proyección cónica múltiple

Page 24: proyecciones cartograficas
Page 25: proyecciones cartograficas

Proyección Cónica Simple

• La proyección cónica simple se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica secante, tomando el vértice en el eje que une los dos polos.• La proyección cónica simple puede tener uno o

dos paralelos de referencia.

Page 26: proyecciones cartograficas
Page 27: proyecciones cartograficas

Proyección conforme cónica de Lambert

• La es una proyección cartográfica cónica que es frecuentemente usada en navegación aérea.

Page 28: proyecciones cartograficas

Proyección cónica múltiple• Esta proyección consiste en utilizar no un cono, sino varios

superpuestos. El resultado es un mapa dividido en franjas. El único meridiano que tendrá la misma escala es el central, que aparece como una línea recta. Los demás meridianos son curvas, y la escala aumenta con la distancia. También el ecuador es una línea recta, perpendicular al meridiano central. Los demás paralelos son arcos concéntricos.• Esta proyección ni es conforme ni conserva las áreas, pero

en la zona central las variaciones de escala son mínimas.

Page 29: proyecciones cartograficas

Proyección azimutal, cenital o polar• En este caso se proyecta una porción de la Tierra sobre un plano

tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose una imagen similar a la visión de la Tierra desde un punto interior o exterior. Si la proyección es del primer tipo se llama proyección gnomónica; si es del segundo, ortográfica. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea la distancia al punto tangencial de la esfera y el plano. Este tipo de proyección se relaciona principalmente con los polos y hemisferios. Tipos de proyecciones:• Proyección ortográfica• Proyección estereográfica• Proyección gnomónica• Proyección azimutal de Lambert

Page 30: proyecciones cartograficas

La proyección ortográfica

• Es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyección ortogonal; se obtiene de modo similar a la "sombra" generada por un "foco de luz" procedente de una fuente muy lejana. Su aspecto es el de una fotografía de la Tierra.

• La proyección polar se caracteriza porque todos los meridianos son líneas rectas y la distancia entre paralelos disminuye según nos alejamos del centro. La distancia entre paralelos o meridianos depende de la escala así que cuando disminuye la distancia disminuye la escala y cuando aumenta la distancia aumenta la escala.

Page 31: proyecciones cartograficas

Proyección estereográfica• La proyección estereográfica es un sistema de representación gráfico en

el cual se proyecta la superficie de una esfera sobre un plano mediante haces de rectas que pasan por un punto, o foco. El plano de proyección es tangente a la esfera, o paralelo a éste, y el foco es el punto de la esfera diametralmente opuesto al punto de tangencia del plano con la esfera.

• La superficie que puede representar es mayor que un hemisferio. El rasgo más característico es que la escala aumenta a medida que nos alejamos del centro.

• En su proyección polar los meridianos son líneas rectas, y los paralelos son círculos concéntricos. En la proyección ecuatorial sólo son líneas rectas el ecuador y el meridiano central.

Page 32: proyecciones cartograficas

La proyección gnomónica• Denominada también como proyección central es

una proyección geográfica caracterizada por tener simetría radial alrededor del punto central (perspectiva centrográfica). Es decir, mediante esta proyección, cualquier punto de una esfera es conectada desde su centro por una línea hasta que interseca en un plano tangente a la esfera (denominado plano de proyección).

Page 33: proyecciones cartograficas

La Proyección acimutal No debe ser confundida con la Proyección Conforme Cónica de Lambert que es muy utilizada en navegación aérea. La proyección azimutal equivalente de Lambert no es conforme, es decir, no mantiene el valor real de los ángulos tras realizar la proyección. La escala disminuye a medida que nos acercamos al borde exterior, pero en menor medida que en la Proyección ortográfica. Este sistema es muy adecuado para trazar mapas de pequeña escala.

Page 34: proyecciones cartograficas