ProyectCharter doc

download ProyectCharter doc

of 4

Transcript of ProyectCharter doc

  • 8/9/2019 ProyectCharter doc

    1/4

    CONTROL DE VERSIONES

    Versin Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

    1.0 AP AR AR 05-04-04 Modificacin

    PROJECT CHARTERPROJECT CHARTER

    NOMBREDEL PROYECTO SIGLASDEL PROYECTO

    Modificacin y mejora del E-Business en elservicio web

    EDEIC

    DESCRIPCINDEL PROYECTO: QU, QUIN, CMO, CUNDOYDNDE?

    El proyecto de Modificacin y mejora del E-Business en el servicio web , consiste en la interaccin con lossocios, proveedores y clientes por tecnologas de informacin para la mejora y creacin de procesos queharn posible a la empresa hacer negocios a travs del Internet con el fin de lograr mejores relaciones de laempresa con el mundo exterior.La implementacin de E-Business consistir en las siguientes actividades :

    Modificacin de portal Web corporativa dinmica. Cambio de Host cliente servidor Implementacin de servidores de correos. Realizar un catlogo de productos Creacin de reas Back Office o trastienda. Creacin de Front Office o mostrador, Integrar transacciones Business - Business. Implementacin de un Extranet.(Business - consumer) Utilizacin de tecnologas de informacin.

    El desarrollo del proyecto estar a cargo 57sac.Nombre de los diseadores/encargados :

    Abanto Portugal Pamela Sugey Supervisora general del proyecto Larra Valez Francisco Diseador grfico

    Benavente Pea Sheily Diseador Web Carreo Cruz Edison Programador Aguirre Ruiz Roger- Expositor del proyecto.

    El proyecto ser realizado desde el 05 de abril hasta el 16 de Junio del 2004,El desarrollo del proyecto se dar en la instalacin central de Boticas Torres de Limatambo.DEFINICINDEL PRODUCTODEL PROYECTO: DESCRIPCINDELPRODUCTO, SERVICIOOCAPACIDADAGENERAR.E-Business :

    Actividad empresarial que se efecta a travs de Internet. Cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio,

    incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de rdenes de pedido, entrega de pedidos,servicios al consumidor, y administracin de lealtad del consumidor. A todas estas actividades laconocemos como e-commerce, pero adems el e-business tambin cubre procesos internos comoproduccin, administracin de inventario, desarrollo de estrategias, administracin delconocimientoy recursos humanos.

    INFORMES :

    El cliente exige la presentacin de los siguientes informes: Diseo de implementacin de E-Business. Informes quincenales del avance de la implementacin, que sern revisados y aprobados por la

    Oficina Tcnica de Boticas Torres de Limatambo. Manuales por cada proceso finalizado. Documentos que especifiquen el lenguaje de programacin utilizado. Documento Final que deber ser entregado 1 semana antes del tiempo determinado, que incluya

    todo el material elaborado durante la implementacin y desarrollo del E-Business. Este documentodeber ser nico, y en versin .pdf sin opcin a modificacin.

    El Proyecto tendr el siguiente cronograma.

  • 8/9/2019 ProyectCharter doc

    2/4

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

    Las actividades sern desarrollados en las siguiente fechas, las cuales han sido previamente coordinadascon el cliente :

    05,06,07,08 de abril

    09,10 de abril 11,12,13,14,15 de abril 16,17,18,19,20,21,22 de

    abril 23,24 de abril 25-31 de abril,01-03 de

    mayo 04,05,06,07,08 de mayo

    09,10,11,12,13 de mayo 14,1516,17,18,19,20 de

    mayo 21,22,23,24,25,26,27 de

    abril 28-30 de abril 01-05 de

    junio 06,07,08 de junio 09 de junio 10-16 de junio

    Anlisis de requerimientos(entrevista)

    Propuestas del proyecto Creacin del nuevo portal Web Creacin y Modificacin del Host

    Creacin de servidores de correos. Realizar un catlogo de productos

    Creacin de reas Back Office otrastienda.

    Creacin de Front Office o mostrador Integrar transacciones Business

    Business Implementacin de un Extranet

    (Business cliente) Utilizacin de tecnologas de

    informacin (ERP). Prueba del proyecto Internamente Entrega del Proyecto Perido de aprobacin por parte de las

    Oficinas de BTL.

    DEFINICINDE REQUISITOSDEL PROYECTO: DESCRIPCINDEREQUERIMIENTOSFUNCIONALES, NOFUNCIONALES,DE

    CALIDAD

    ,ETC

    .,DEL

    PROYECTO

    /PRODUCTO

    57sac (Sponsor)Requerimientos:

    Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta, y respetar los requerimientos del cliente. Realizar las actividades de acuerdo al plan estratgico. Desarrollar y producir la implementacin.

    Boticas Torres de Limatambo (Cliente)Requerimientos:

    La implementacin deber ser desarrollada en un plazo no mayor a 72 das. Entregar un informe quincenal de las actividades realizadas, el cual deber ser revisado y

    aprobado por la Oficina Tcnica de Boticas Torres de Limatambo. Documento Final que deber ser entregado 1 semana antes del tiempo determinado, que

    incluya todo el material elaborado durante la implementacin y desarrollo del E-Business. Estedocumento deber ser nico, y en versin .pdf sin opcin de modificacin.

    OBJETIVOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TRMINOS DE LA TRIPLERESTRICCIN.

    CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIODEXITO

    2

  • 8/9/2019 ProyectCharter doc

    3/4

    1. ALCANCE Boticas Torres de Limatambo desea : Expandir su cartera de clientes sin

    aumentar los costos. Expandir los horarios de atencin al

    pblico. Disminuir sus precios. Invert ir lo mnimo en capital e

    inventario.

    Controlar el conteo de personasque realizan operaciones Onlinedespus del proyecto.

    2. TIEMPO Concluir el proyecto en el tiempo determinado. No mximo a 72 das.3. COSTO Cumplir con el presupuesto estimado de

    S/5000.No exceder el costo delpresupuesto

    FINALIDADDEL PROYECTO: FINLTIMO, PROPSITOGENERAL, UOBJETIVODENIVELSUPERIORPORELCUALSEEJECUTAELPROYECTO.ENLACECONPROGRAMAS, PORTAFOLIOS, OESTRATEGIASDELAORGANIZACIN.

    Hacer que la empresa crezca nacionalmente con su modalidad de compra. Reducir costos y generar ingresos a la empresa. Se automatizaran buena parte de los servicios de atencin al cliente, como registro de usuarios,

    recepcin de reclamaciones, sugerencias, solicitudes de servicio, consultas, etc. Las rdenes sern recibidas, procesadas y almacenadas por un sistema computarizado que puede

    producir reportes detallados y compartir sus informaciones con los sistemas existentes de ventas,inventario, despachos y contabilidad.

    JUSTIFICACINDEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, OARGUMENTOSQUEJUSTIFICANLAEJECUCINDELPROYECTO.JUSTIFICACINCUALITATIVA JUSTIFICACINCUANTITATIVA

    Generar ingresos para la empresa Flujo de IngresosReducir Costos Flujo de EgresosMenores costos de servicio y atencin Flujo de Ingresos

    TIRRBC

    DESIGNACINDEL PROJECT MANAGERDEL PROYECTONOMBRE AP NIVELESDEAUTORIDADREPORTAA AR

    Exige el cumplimiento de lo pedido en el proyectoSUPERVISAA LV/BP/CC/AR

    CRONOGRAMADE HITOSDEL PROYECTOHITOO EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA

    1.Inicio del proyecto 05 de abril2.Gestin de proyecto Del 08 abril al 08 de junio3.Contrato Del 11 al 23 de abril4. Implementacin de E-Business Del 25 de abril al 27 de mayo5. Informes Cada 15 das6.Fin del Proyecto 16 de Junio

    ORGANIZACIONESO GRUPOS ORGANIZACIONALESQUEINTERVIENENENEL PROYECTOORGANIZACINO GRUPO ORGANIZACIONAL ROLQUEDESEMPEA

    57sac

    Diseo de la nueva pgina que implementara y de la

    integracin del E-Bussines.Boticas Torres de Limatambo Provee el local para el desarrollo de la WebCafeteria Boticas Torres de Limatambo Provee el servicio de refrigerio para los desarroladores.

    PRINCIPALES AMENAZASDEL PROYECTO(RIESGOS NEGATIVOS)

    3

  • 8/9/2019 ProyectCharter doc

    4/4

    El proyecto Business no ha sido entregado en la fecha correspondiente, originando retraso el pago delservicio.

    Los costos del proyecto Business no deben exceder al presupuesto presentado en la propuesta, casocontrario, estos sern asumidos por proveedor del servicio.

    Que las oficinas centrales de Boticas Torres de Limatambo, deje de laborar alguno de los das indicados enel cronograma de desarrollo, generndose un retraso en el desarrollo del proyecto Business.

    El desarrollo y culminacin del proyecto Business no consigan cumplir los resultados esperados por el clienteindicado en el resumen de trminos de referencia.

    PRINCIPALES OPORTUNIDADESDEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS)El desarrollo del proyecto permita ofrecer el fcil manejo para toda la empresa en general, as mismoimplementar un sistema de administracin para el buen funcionamiento de la empresa.

    La implementacin de e-business generara ms ingresos y clientes quienes podrn tener la informacin delos productos que estn comprando.

    La implementacin de e-business permitir conocer la escasez de un producto y poder reabastecerse msrpido, adems permitir conocer cules son los productos ms demandados por los clientes.

    PRESUPUESTO PRELIMINARDEL PROYECTOCONCEPTO MONTO

    1. Personal Desarrolladores WEB S/. 3,000

    2. MaterialesCmaras fotogrficas,fotos cosas para eldiseo

    S/.500

    3. Mquinas Local central de BTL S/5004. Otros Costos Cafetera, pasajes. S/1,000

    Total Lnea Base S/. 50005. Reserva de

    ContingenciaS/. 200

    6. Reserva de Gestin S/. 200Total Presupuesto S/. 5400

    SPONSORQUEAUTORIZAEL PROYECTONOMBRE EMPRESA CARGO FECHA

    Abanto Portugal 57sac Supervisor General 05-04-2004

    4