Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

download Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

of 6

Transcript of Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

  • 7/24/2019 Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

    1/6

    Lugar de trabajo

    Estos lugares de trabajo deben cumplir unos requisitos mnimos en

    cuanto a:

    Condiciones constructivas: el diseo y las caractersticas

    constructivas de los lugares de trabajo debern ofrecer seguridad

    frente a los riesgos de resbalones o cadas, choques o golpes

    contra objetos y derrumbamiento o cadas de materiales sobre los

    trabajadores. nos referimos a elementos como:. !eguridad estructural.". #as de circulaci$n.%. &uertas y portones.

    '. (ampas, escaleras fijas y de servicios.). !uelos, aberturas, desniveles y barandillas.*. +abiques, ventanas.. -nstalaci$n elctrica./. 0cceso de trabajadores minusvlidos.1. #as y salidas de evacuaci$n.2.Condiciones de protecci$n contra incendios.. Espacios de trabajo y 3onas peligrosas.

    4rden, limpie3a y mantenimiento: en todas las 3onas e

    instalaciones del lugar de trabajo.

    . !eali3aci$n de seguridad y salud.". -nstalaci$n de servicios y protecci$n: las instalaciones de

    servicio y protecci$n ajenas a los lugares de trabajo se

    consideran como parte integrante de los mismo, debiendo

    cumplir las disposiciones mnimas que les son e5igibles

    como lugar de trabajo, mas las reglamentaciones

    especificas que les resulten de aplicaci$n.%. Condiciones ambientales:

    a6 Condiciones termos higromtricos 7temperatura,

    humedad, ventilaci$n6.b6 8edio ambiente fsico 7ruido, vibraciones,

    radiaciones6c6 Contaminantes qumicos y biol$gicos.

    '. -luminaci$n: deber permitir que los trabajadores

    dispongan de condiciones de visibilidad adecuada para

    poder circular por los lugares de trabajo y desarrollar su

    actividad en ello sin riesgo para su seguridad y salud.

    ). !ervicios higinicos y locales de descanso:a6 9uente de agua potable.

  • 7/24/2019 Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

    2/6

    b6 #estuarios, duchas, lavados y retretes.c6 ocales de descansod6 ocales provisionales y trabajos al aire libre

    *. materiales y locales de primeros au5ilios: los lugares de

    trabajo deben disponer del material y en su caso, de los

    locales necesarios para la presentaci$n de primeros

    au5ilios a los trabajadores accidentados.os riesgos que entraa el incumplimiento de las anteriores

    medidas pueden ser cadas de personas al mismo tiempo

    o a distinto nivel a causa del alumbrado deficiente, suelos

    resbaladi3os, obstrucciones diversas, diferencias

    estructurales de construcci$n, choques y golpes contra

    objetos, maquinas y equipos, atropellamiento, golpes por

    vehculo en movimiento circulando por 3onas no

    seali3adas.

    Maquinas y equipos de trabajo

    os equipos de trabajo son cualquier maquina, aparato, instrumento o

    instalaci$n utili3ada en el trabajo, por el que se establecen las

    disposiciones minimas de seguridad y salud para la utili3aci$n por los

    trabajadores de los equipos de trabajo, sealan los factores que deben

    tener en cuenta el empresario para elegir dichos equipos: as condiciones y caractersticas especificas del trabajo que se

    desarrolle. os riesgos e5istentes para la seguridad y la salud de los

    trabajadores en el lugar de trabajo y en particular , en los puesto

    de trabajo, as como los riesgos que puedan derivarse de la

    presencia o utili3aci$n de dichos equipos o agravarse por ellos.

    En su caso, las adaptaciones necesarias para su utili3aci$n por

    trabajadores discapacitados.

    ;n porcentaje muy elevado de los accidentes que se producen en el entorno

    laboral son consecuencias de fallos de seguridad relacionados con las

    maquinas y equipos de trabajo. &ara disminuir esta tasa de siniestralidad

    laboral, debemos tener en cuenta cuatro aspectos bsicos:

    a6 !eguridad en el producto: el mercado CE< garanti3a la comerciali3aci$nde maquinas y equipos que vengan de fabrica con los requisitos de

  • 7/24/2019 Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

    3/6

    seguridad necesarios para proteger la seguridad y la salud de los

    trabajadores.b6 -nstalaci$n: siguiendo las instrucciones del fabricante, y en lugares

    apropiados que no supongan un riesgo aadido para la salud de los

    trabajadores.c6 8antenimiento: por personal especiali3ado para garanti3ar la seguridad

    de esos equipos durante toda su vida =til.d6 ;tili3aci$n adecuada: por el personal autori3ado y siguiendo siempre

    las especificaciones del fabricante.

    os principales riesgos que pueden entraar son: atropellamiento, golpes,

    cortes, con los elementos m$viles del equipo, proyecci$n del material que se

    trabaja, ruido, vibraciones, riesgos elctricos, trmicos.

    os daos que pueden ocasionar son: contusiones roturas de huesos, heridas,

    amputaciones de miembros, sordera, prdida visual.

    Riesgos elctricos

    a electricidad es una de las fuentes de energa que ms se utili3a, sin

    embargo en muchas ocasiones se desconocen los riesgos que ocasiona el uso

    de la electricidad, y lo que es peor en otras ocasiones es ignorar.

    E5isten dos tipos de contacto elctrico:

    a6 >irecto: contacto con las parte activas de los materiales y equipos.b6 -ndirecto: contacto con partes puesta accidentalmente bajo tensi$n.

    &ara evitar los riesgos de contacto elctrico se pueden adoptar las siguientes

    medidas:

    a6 0lejar las partes activas, para evitar contactos fortuitos.b6 0islar las partes activas, con recubrimientos apropiados.c6 -nterponer obstculos para impedir contactos accidentales.d6 -nstalar elementos de seguridad en las instalaciones.

    Riesgo de incendio

    El riesgo de incendio est presente en cualquier tipo de actividad. &ara que se

    produ3ca un incendio se necesita la presencia simultnea de cuatro factores:

    a6 Combustible 7cualquier sustancia, solido, liquido o gas capa3 de arder6.

  • 7/24/2019 Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

    4/6

    b6 Comburentes 7sustancia que hace que entre en combusti$n. a mas

    com=n es el o5igeno6.c6 9uente de calor 7foco que provoca la aparici$n y propagaci$n del fuego6.d6 (eacci$n en cadena 7proceso que provoca la aparici$n y propagaci$n

    del fuego6.

    En la actuaci$n contra incendio hay que tener en cuenta los siguientes factores:

    a6 >iseo, estructura y materiales de construcci$n de las instalaciones.b6 >etecci$n y alarma.c6 8edios de e5tinci$n.d6 Evacuaci$n del personal.

    >eben preverse una serie de vas de evacuaci$n suficiente y adecuada, y

    reali3ar este proceso de evacuaci$n en el menor tiempo posible. &ara implantar

    un buen sistema de evacuaci$n es imprescindible partir de una correcta

    organi3aci$n y planificaci$n previa.

    Manipulacin y transporte

    En casi todas las actividades es necesario despla3ar los materiales para

    desarrollar las distintas fases del proceso productivo, procedimiento al

    transporte y al almacenamiento de todas las materias primas, materiales en

    proceso, productos terminados y materiales au5iliares.

    os medios empleados para esta manipulaci$n y?o transporte, deben estar de

    acuerdo con el tamao, forma y volumen del material y distancia a recorrer.

    a mayora de las operaciones de transporte y almacenamiento se encuentran

    en la actualidad altamente mecani3adas, e5istiendo gran variedad de equipos

    de elevaci$n y manutenci$n mecnica que reali3an esta funci$n. Entre los

    distintos equipos de manutenci$n mecnica se encuentran:

    a6 Equipos de elevaci$n 7gr=as, puentes@gr=a, polipasto, montacargas6b6 Equipos de transporte y elevaci$n 7carretillas elevadoras6c6 Equipos de tracci$n 7cabestrantes, tractel6.d6 Equipos continuos 7cintas transportadoras6.

  • 7/24/2019 Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

    5/6

    Los equipos de proteccin personal

    os equipos de protecci$n individual deberan utili3arse cuando e5istan riesgos

    para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o

    limitarse suficientemente por medios tcnicos de protecci$n colectiva o

    mediante medidas, mtodos o procedimientos de organi3aci$n del trabajo.

    as disposiciones mnimas de seguridad y de salud relativas a la utili3aci$n por

    los trabajadores de equipos de protecci$n individual establecen las medidas

    destinadas a garanti3ar la elecci$n, utili3aci$n por los trabajadores en el trabajo

    y mantenimiento de los equipos de protecci$n individual.

    Equipo de protecci$n individual: es cualquier equipo destinado a ser

    llevado o sujetado por el trabajador para que se le proteja de uno o

    varios riesgos que puedan amena3ar su seguridad o su salud, as como

    cualquier complemento accesorio destinado a tal fin.

    Ao tienen la consideraci$n de equipos de protecci$n individual:

    a6 a ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estn

    especficamente destinados a proteger la salud o la integridad fsica deltrabajador.

    b6 os equipos de los servicios de socorro y salvamento.c6 os equipos de protecci$n individual de los militares, de los policas y de

    las personas de los servicios de mantenimiento del orden.d6 os equipos de protecci$n individual de los medios de transporte por

    carretera.e6 El material de deporte.f6 os aparatos porttiles para la detecci$n y seali3aci$n de los riesgos y

    de los factores de molestias.

    Control de la salud de los trabajadores

    a vigilancia de la salud se articula como una parte esencial del derecho de los

    trabajadores a una protecci$n efica3 en materia de seguridad y salud laboral.

    En materia de vigilancia de la salud, la actividad sanitaria deber abarcar:

  • 7/24/2019 Proyecto 2 Instalaciones fisicas de una empresa de jugos

    6/6

    a6 ;na evaluaci$n de la salud de los trabajadores inicial despus de la

    incorporaci$n al trabajo o despus de la asignaci$n de tareas

    especificas con nuevos riesgos para la salud.b6 ;na evaluaci$n de la salud de los trabajadores que reanuden el trabajo

    tras una ausencia prolongada por motivos de salud, con la finalidad de

    descubrir sus posibles orgenes profesionales y recomendar una acci$n

    apropiada para proteger a los trabajadores.c6 ;na vigilancia de la salud a intervalos peri$dicos.

    os e5menes de salud en el mbito deben incluir:a6 ;na historia clina laboral con todo los datos, e5ploraci$n clnica y

    control biol$gico y estudios complementarios en funci$n de los

    riesgos inherentes al trabajo.b6 ;na descripci$n detallada del puesto de trabajo, el tiempo de

    permanencia en el mismo, los riesgos detectados en el anlisis

    de las condiciones de trabajo y las medidas de prevenci$n

    adoptadas.

    El personal sanitario encargado de las actividades preventivas deber conocer

    las enfermedades que se produ3can entre los trabajadores y las ausencias del

    trabajo por motivos de salud, para poder identificar cualquier relaci$n entre lacausa de enfermedad o de ausencia y los riesgos para la salud que puedan

    presentarse en los lugares de trabajo.