PROYECTO 4

6
PROYECTO DE APRENDIZAJE N ° 4 I DATOS GENERALES 1.1 Sección: celeste N° de Niños: 24 1.2 Edad : 5 años Profesora: Jenny Portilla II PLANIFICACION 2.1 Situación Significativa: En la IEI Nª 99 “Corazón de María “Se observa q los niños y niñas de 5 años tiene inadecuados hábitos de higiene personal, por falta de baño diario, aseo de los dientes, inadecuado lavado de las manos, esto se presenta debido a la poca practica en casa de dichos hábitos lo cual no favorece en la atención y concentración de la nuevas enseñanzas con el grupo de los padres. Poniendo como retos lo siguiente:¿Cómo cuidas tu cuerpo como niño y como niña? ¿Cómo debes utilizar los sshh? ¿Cuantas veces te lavas las manos?¿Qué utilizas para asearte las diferentes partes de tu cuerpo?¿Qué pasa si no te aseas diariamente?¿Cómo debes cuidar el agua?¿Podemos hacer experimentos con los útiles de aseo?¿qué útiles de aseo pueden ir juntos?¿Todos los útiles de aseo son del mismo tamaño?¿Cómo puedes ordenar los útiles de aseo? 2.2 PREPLANIFICACION DOCENTE ¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitaré? - Identificación de su sexo -Concientizar a los niños a un mejor lavado bucal -Desarrollar actividades para el aseo personal. -Enseñar a uso correcto de los - Juegos y dinámicas - A través de imágenes y la práctica. - Dinámica sobre el baño a panchito. - Demostración en el baño -Patio - laminas, power - tina, muñeco -servicios higiénicos - cartel

description

123

Transcript of PROYECTO 4

Page 1: PROYECTO  4

PROYECTO DE APRENDIZAJE N ° 4

I DATOS GENERALES

1.1 Sección: celeste N° de Niños: 24

1.2 Edad : 5 años Profesora: Jenny Portilla

II PLANIFICACION

2.1 Situación Significativa: En la IEI Nª 99 “Corazón de María “Se observa q los niños y niñas de 5 años tiene inadecuados hábitos de higiene personal, por falta de baño diario, aseo de los dientes, inadecuado lavado de las manos, esto se presenta debido a la poca practica en casa de dichos hábitos lo cual no favorece en la atención y concentración de la nuevas enseñanzas con el grupo de los padres. Poniendo como retos lo siguiente:¿Cómo cuidas tu cuerpo como niño y como niña? ¿Cómo debes utilizar los sshh? ¿Cuantas veces te lavas las manos?¿Qué utilizas para asearte las diferentes partes de tu cuerpo?¿Qué pasa si no te aseas diariamente?¿Cómo debes cuidar el agua?¿Podemos hacer experimentos con los útiles de aseo?¿qué útiles de aseo pueden ir juntos?¿Todos los útiles de aseo son del mismo tamaño?¿Cómo puedes ordenar los útiles de aseo?

2.2 PREPLANIFICACION DOCENTE

¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitaré?

- Identificación de su sexo

-Concientizar a los niños a un mejor lavado bucal

-Desarrollar actividades para el aseo personal.

-Enseñar a uso correcto de los servicios higiénicos.

-Contribuir a la formación de buenas prácticas saludables dentro del aula

-Creación de adivinanzas

-Evalúen el proyecto.

- Juegos y dinámicas

- A través de imágenes y la práctica.

- Dinámica sobre el baño a panchito.

- Demostración en el baño

- organizándose por grupos

-a través de preguntas.

-Al término del proyecto, observando cómo queda el aula.

-Patio

- laminas, power

- tina, muñeco

-servicios higiénicos

- cartel

-Trabajos de los niños

Page 2: PROYECTO  4

2.3 PRIMERA SITUACION DE APRENDIZAJE

2.4 PLANIFICACION CON LOS ESTUDIANTES

¿Qué haremos? ¿Cómo los haremos? ¿Qué Necesitamos?

2.5 DATOS DEL PROYECTO NOMBRE: “QUE BUENO ES ESTAR LIMPIO”DURACION Del 27 de mayo al 10 de junio

2.6 SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES

Page 3: PROYECTO  4

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CAMPOTEMATICO

PS AFIRMA SU IDENTIDAD

CONSTRUYE SU CORPORIEDAD

PRACTICA ACTIVIDADES FISICAS Y HÁBITOS SALUDABLES

Se valora así mismo.

Realiza acciones motrices variadas con autonomía , controla todo su cuerpo y cada una de sus partes en un espacio y un tiempo determinados , interactúa con su entorno tomando conciencia de si mismo y fortaleciendo su autoestima

Adquiere hábitos alimenticios saludables y cuida su cuerpo aplica su conocimiento en el uso de la tecnología para mejorar sus vida

Nombra sus características corporales, roles de género y se identifica como niño y niña

- Reconoce las partes de su cuerpo en las vivencias y acciones cotidianas que realiza

-Se lava las manos cuando las siente sucias, antes y después de ir al baño.

-Reconoce la importancia de practica hábitos de higiene personal(cepillado de dientes) para el cuidado de su salud

Identificación como niño y niña

Como cepillarse los dientes

Álbum de los útiles de aseo

CA EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS.

-Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente

Describe los cambios que sufren los objetos o materiales por una acción sobre ellos (al ser mezclados, expuestos al calor, o al ejercer una fuerza sobre ellos).

MACTUA Y PIENSA MATEMATICAMENTE SITUACIONES DE CANTIDAD

Comunica y representa ideas matemáticas número y medida -Agrupa objetos con un solo criterio y expresa la acción

realiza agrupa (útiles de aseo)

-Expresa el criterio para ordenar seriación de grande a pequeño( utilizando los útiles de aseo

-Expresa la duración de eventos usando las palabras basadas en acciones antes y después

C COMPRENDE TEXTOS ORALES

Infiere el significado de los textos orales -{Dice de que se trata el texto escuchado de lo que saber o lo que no sabe sobre el cuidado de su cuerpo

Page 4: PROYECTO  4

3. PRODUCTO

4. IMPLEMENTACION O DESARROLLO DEL PROYECTO

4.1 SECUENCIA DE SESIONES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES 26 VIERNES 27

Levantamiento de proyecto

LUNES 30 MARTES 31 MIERCOLES 1 JUEVES 2 VIERNES 3

Lo que hago antes de dormir y al levantarme

(hábitos)

Mi aseo personal Aprendemos a lavarnos las manos

Mi cuerpo en movimiento

ESI

Como hacer burbujas de jabón

Agrupando los útiles de aseo

LUNES 6 MARTES 7 MIERCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES 10

Un cuento para los dientes sanos

Acuerdos para el uso de los sshhDía de la bandera

Cabecitas limpiasTutoría

Vamos ordenar los útiles de aseo según su tamaño.

Evaluando nuestro proyecto

Page 5: PROYECTO  4

5. Selección de Competencias - Capacidades e Indicadores de los Talleres

TALLER COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

Juego libre en sectores

CONVIVE RESPENTANDOSE ASI MISMO Y ALOS DEMAS

Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos

-Identifica las situaciones y comportamientos que afectan la convivencia en el aula.

Danza SE EXPRESA CON CREATIVIDAD A TRAVÉS DE DIVERSOS LENGUAJES ARTISTICOS

Comunica ideas sentimientos a través de producciones artísticas en os diversos lenguajes

-Canta y baila e improvisa ritmos y/o melodías demostrando corporal y vocalmente algunos sentimientos y emociones alusivas a la letra o al ritmo de la música.

Grafico plástico SE EXPRESA CON CREATIVIDAD A TRAVÉS DE DIVERSOS LENGUAJES ARTISTICOS

Utiliza técnicas y procesos de los diversos lenguajes artísticos incluyendo prácticas tradicionales y nuevas tecnologías.

-Utiliza intencionalmente algunos materiales previendo algunos de sus efectos para dibujar, pinta, modelar,estampar ,coser , construir hacer collage.

Psicomotriz CONSTRUYE SU CORPOREIDAD Realiza acciones motrices variadas con autonomía controla todo su cuerpo y cada una de sus partes en un espacio y en un tiempo determinado

-Combina acciones motrices básicas como correr , saltar . caminar , y girar entre otros en sus actividades.