Proyecto 4º grado

6
1 Escuela 698 “Gral. Mosconi” Llega el momento de viajar, de conocer lugares de nuestro planeta, sus características con un proyecto creativo… “Mi Globo Terráqueo” El modo más fácil de crear un globo terráqueo con papel es hacer una mezcla de papel maché lo que dará como resultado un globo fuerte y resistente. Los niños pueden aprender los continentes, los océanos, localizar nuestro país y los movimientos del planeta Tierra y pasarán un momento agradable no se darán cuenta que están aprendiendo. Destinatarios: alumnos de cuarto grado Docentes responsables: Luciana Ayala, Belén Romero (docentes de grado) Mónica Zalloco (docente de Tecnología) Cintia Puplet (docente de Educación Física) Temporalización : mes de marzo Objetivos: Que los alumnos Localicen nuestro país y los que lo rodean Diferencien las partes de tierra y de agua de nuestro planeta Nombren características propias los movimientos del planeta tierra.

Transcript of Proyecto 4º grado

Page 1: Proyecto 4º grado

1

Escuela 698 “Gral. Mosconi”

Llega el momento de viajar, de conocer lugares de nuestro planeta, sus características con un proyecto creativo…

“Mi Globo Terráqueo”

El modo más fácil de crear un globo terráqueo con papel es hacer una mezcla de papel maché lo que dará como resultado un globo fuerte y resistente. Los niños pueden aprender los continentes, los océanos, localizar nuestro país y los movimientos del planeta Tierra y pasarán un momento agradable no se darán cuenta que están aprendiendo.

Destinatarios: alumnos de cuarto grado

Docentes responsables:

Luciana Ayala, Belén Romero (docentes de grado)

Mónica Zalloco (docente de Tecnología)

Cintia Puplet (docente de Educación Física)

Temporalización: mes de marzo

Objetivos:

Que los alumnos

Localicen nuestro país y los que lo rodean

Diferencien las partes de tierra y de agua de nuestro planeta

Nombren características propias los movimientos del planeta tierra.

Investiguen sobre los planetas que conforman el sistema solar

Ubiquen en el universo el sol y la tierra

Tomen conciencia de la necesidad de cuidar el planeta

Page 2: Proyecto 4º grado

2

Escuela 698 “Gral. Mosconi”

Áreas curriculares implicadas:

Ciencias sociales Ciencias Naturales

Matemática Educación Física

Lengua Tecnología

Contenidos conceptuales:

El planeta Tierra: sus rasgos físicos fundamentales

La Tierra en el sistema solar. Estrellas, planetas y satélites. El Sol, la Tierra y la Luna.

Contenidos procedimentales:

Elaboración de registros de investigación Narración de experiencia Desarrollo de vocabulario especifico Ilustración Recopilación de información Interpretación de información presentada en forma oral o escrita (con

textos, tablas, dibujos, gráficos). Expresión escrita, oral y corporal Habilidades motrices fina y gruesa Memoria a corto y largo plazo. Realización de un globo terráqueo Exposición Recolección de materiales contaminantes (en el patio de la escuela)

Page 3: Proyecto 4º grado

3

Escuela 698 “Gral. Mosconi”

Contenidos actitudinales

Interés y curiosidad en el deseo de profundizar los conocimientos referentes al tema

Tolerancia y respeto de diferentes opiniones como expresión de seres únicos e irrepetibles

Valores y normas de convivencia entre pares.

Actividades:

Actividad número 1

En el área de ciencias visitamos la biblioteca para recopilar información

Actividad número 2

En las aulas observamos y analizamos láminas y el globo terráqueo. (forma, tamaño, colores)

Actividad número 3

Estudiamos la forma de la tierra, el sol, los planetas y sus movimientos

Actividad número 4

Con la docente de Tecnología confeccionamos el globo terráqueo

Utilizando los siguientes materiales:

· Pegamento (harina, agua y vinagre)· Papel de periódico· Un globo· Un alfiler· Un planisferio

Page 4: Proyecto 4º grado

4

Escuela 698 “Gral. Mosconi”

· Pinturas· Un pincel

Procedimiento:

Mezclar una solución de agua con harina y un poquito de vinagre en un recipiente. Cortar el periódico en tiras. Es importante cortar el papel a mano para que las fibras rotas absorban la solución de pegamento y agua. Sumergir una tira de periódico en el pegamento, cubriendo completamente ambos lados de la misma antes de aplicarla sobre el globo. Sumergir otra tira, y colocarla junto a la primera, superponiéndolas 1/8 pulgada aproximadamente. Repetir el proceso hasta cubrir todo el globo, luego repetir todo nuevamente, formando 4 capas. Dejarlo secar.

Pinchar a través del papel seco con el alfiler para explotar el globo.

Trazar la forma y la ubicación de los continentes sobre el papel. Si se ven muchos textos oscuros de las tiras del periódico, se puede pintar el globo de color blanco antes de dibujar en él, para que el lápiz resalte más.

Pintar los continentes, usando verdes para áreas tropicales o forestales y usando marrones arenosos para las áreas desérticas y secas. Pintar los océanos azules; se puede pintar de marrón cerca de los continentes.

Actividad número 5

Con la docente de Educación Física realizamos un juego referido a los movimientos de la tierra: rotación y traslación. Los niños interpretaran el sol, la tierra, la luna y los planetas.

Actividad número 6

Exponemos los globos terráqueos en el patio de la escuela

Actividad número 7:

Recolectamos basura del patio, a modo de colaborar un poquito con Nuestro querido Planeta Tierra.

Actividad de cierre:

Visita al Planetario: 16 de mayo

Page 5: Proyecto 4º grado

5

Escuela 698 “Gral. Mosconi”

Criterios de evaluación :

Identificación y localización distintos continentes y los océanos. Comparación los diferentes movimientos de la tierra Concientización del cuidado del nuestro Planeta

Bibliografía:Materiales curriculares: CBC 1er y 2do ciclo. Nap Cs Naturales. Cs Sociales. Tecnología y Educación Física