PROYECTO

6
I.E. DECISIÓN CAMPESINA PROYECTO DE APRENDIZAJE 1

description

PROYECTO EDUCATIVO

Transcript of PROYECTO

Page 1: PROYECTO

I.E. DECISIÓN CAMPESINA PROYECTO DE APRENDIZAJE

1

Page 2: PROYECTO

I.E. DECISIÓN CAMPESINA PROYECTO DE APRENDIZAJE

2

Proyecto de Aprendizaje

I DATOS DEL PROYECTO

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO :

“Una escena, una reflexión para un mundo globalizado”

1.2 DIRECCIÓN DEL BLOG :

http://bitacora-cedecana-2011.blogspot.com/

1.3 ÁREAS :

� Formación ciudadana y cívica, Persona Familia y Relaciones Humanas, Comunicación, Arte, Educación para el Trabajo.

1.4 NIVEL/CICLO/GRADOS :

� Secundaria / VII / 3º, 4º y 5º

1.5 DOCENTE : Lic. Denis Bayona Inoñan.

Page 3: PROYECTO

I.E. DECISIÓN CAMPESINA PROYECTO DE APRENDIZAJE

3

II JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

PROPÓSITO:

El presente proyecto tiene como propósito la búsqueda de alternativas de solución frente a los problemas de convivencia social que ocurren dentro de la escuela, para tal efecto se abordaran aspectos relevantes sobre el tema desde una perspectiva interdisciplinaria, (Arte, Formación Ciudadana y Cívica, Comunicación, Persona y Familia, Educación para el trabajo.), en la cual el alumno utilizara sus habilidades de orden superior (Creatividad, Innovación, Colaboración, Liderazgo, Manejo de la TIC, etc.) para resolver sus problemas.

FINALIDAD:

La finalidad del proyecto es desarrollar capacidades que permitan a los estudiantes trabajar colaborativamente, pensar de manera crítica y reflexiva , tomando decisiones con asertividad para enfrentar los problemas de convivencia dentro de la escuela.

Asimismo se potenciara la capacidad creativa , mediante la generación de ideas innovadoras expresadas en sus publicaciones (Trípticos, Folletos, Carteles, Slogan) propiciando de esta manera la toma de decisiones y la solución de problemas de los casos propuestos.

Dentro de ese contexto el proyecto permitirá que los estudiantes valoren los recursos tecnológicos, las herramientas TIC, la Web 2.0, como medios para resolver los problemas de convivencia que surgen dentro de la escuela.

III OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVOS

� Desarrollar capacidades que permitan a los estudiantes utilizar sus habilidades de orden superior (Creatividad, innovación, pensamiento crítico y reflexivo, Solución de problemas, Comunicación y colaboración, etc.) para enfrentar los problemas de convivencia dentro de la escuela.

� Contribuir a erradicar los problemas de convivencia que existen dentro de la escuela, promoviendo una cultura de paz y alternativas de solución utilizando la tecnología como medio para resolver los mismos.

� Crear un clima de trabajo cooperativo y en equipo que fortaleza la democracia como forma de vida.

� Utilizar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información y tener un conocimiento ético respecto a la problemática de convivencia social que afecta la escuela.

� Difundir en la comunidad, la importancia del uso de la tecnología de la Información y Comunicación, como medio para la solución de problemas de convivencia que afectan el desarrollo escolar.

Page 4: PROYECTO

I.E. DECISIÓN CAMPESINA PROYECTO DE APRENDIZAJE

4

IV APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS, CAPACIDADES,

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (DCN) Seleccionados según las áreas .

respectivas.

1

ÁREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA COMP. CAPACIDADES (A. ESPERADOS) CONOCIMIENTOS

Construcción de la cultura

Cívica

Ejercicio Ciudadano

� Analiza la concepción del respeto y la igualdad y su importancia para alcanzar la cohesión social.

� Propone alternativas para revertir las situaciones de discriminación de todo tipo, en la familia, escuela y grupo de amigos.

� Analiza los valores de la honestidad, justicia, solidaridad, responsabilidad y compromiso social y reconoce su importancia para la cohesión social.

� Evalúa la ejecución de proyectos participativo sobre un asunto de interés público local o regional y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente.

� El respeto. La igualdad.

� Problemas de

Convivencia en el Perú. El Racismo, la discriminación étnica. La discriminación por género. Bullying.

� La honestidad, Justicia, Solidaridad, responsabilidad y compromiso social

� Proyecto

Participativo

ACTITUDES

Demuestra respeto, tolerancia, honestidad y solidaridad en la interacción con �

sus pares y entorno social. Valora y asume una actitud de respeto y defensa de su identidad personal, �

familiar y nacional en los diversos contextos donde se desenvuelve.

2

ÁREA: ARTE COMP. CAPACIDADES (A. ESPERADOS) CONOCIMIENTOS

Expresión Artística

Apreciación Artística

� Identifica las características de una producción teatral

� Analiza e interpreta el drama creativo y construye su propio personaje.

� Representa diversas formas, géneros y estilos del teatro, con espontaneidad, destreza y libertad.

� Enjuicia el contenido y mensaje de las obras musicales y teatrales.

� El teatro. Géneros teatrales.

� Estructura de un texto dramático Física: Actos, cuadros, escenas. Trama: Inicio, nudo, desenlace.

� Producción teatral.

ACTITUDES

� Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en la integración de un grupo artístico.

� Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.

Page 5: PROYECTO

I.E. DECISIÓN CAMPESINA PROYECTO DE APRENDIZAJE

5

3

ÁREA: PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

COMP. CAPACIDADES (A. ESPERADOS) CONOCIMIENTOS

Con

stru

cció

n de

la

Aut

onom

ía.

� Propone soluciones ante situaciones adversas, aplicando sus valores y utilizando sus fortalezas personales.

� Maneja de manera efectiva sus emociones y estados de ánimo.

� Comprende el desarrollo sexual del adolescente y a necesidad de espacios de soporte emocional.

� Identifica las manifestaciones de su sexualidad comprendiéndola y viviéndola en forma plena y saludable y sin riesgos.

� Respeta las normas de convivencia propuestas por los grupos sociales.

� Propone proyectos de proyección comunitaria con relación a la salud integral del adolescente.

� Identidad personal. Manejo de emociones y autoregulación

� Autoconcepto y autoestima. Resiliencia.

� Amistad Enamoramiento y afectividad.

� Salud Sexual. � Normas de

convivencia social. � Prevención de

situaciones y conductas de riesgo.

Rel

acio

nes

Inte

rper

sona

les.

ACTITUDES

� Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.

� Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos. � Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales. � Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local.

4

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

COMP. CAPACIDADES (A.

ESPERADOS) CONOCIMIENTOS

Com

pren

sión

y

Apl

icac

ión

de la

s T

ecno

logí

as.

� Realiza presentaciones de los productos publicidad gráfica utilizando herramientas informáticas. (Corel Draw – Publisher)

� Realiza actividades educativas utilizando herramientas informáticas. (Softwares Libres)

� Herramientas de diseño gráfico aplicados a la publicidad.

� Diseño de Trípticos, Banner, Avisos. � Utiliza las redes sociales para proponer

campañas con alternativas de solución ante los diversos problemas de convivencia social dentro de la escuela.

� Elabora actividades educativas informáticas complementarias (Cuestionarios, Cuadernillos, Revistas digitales, diapositivas, etc.) para sus campañas.

ACTITUDES

� Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. � Tiene disposición para trabajar cooperativamente. � Muestra disponibilidad para liderar equipos de trabajo.

Page 6: PROYECTO

I.E. DECISIÓN CAMPESINA PROYECTO DE APRENDIZAJE

6

5

ÁREA: COMUNICACIÓN COMP. CAPACIDADES (A. ESPERADOS) CONOCIMIENTOS

Expresión Oral

Comprensión de Textos

Producción de textos

� Debate sobre temas de interés personal, comunal, opinando sobre ellos con oportunidad y pertenencia, demostrando serenidad y consistencia en la argumentación.

� Infiere el propósito comunicativo de editoriales y artículos de opinión, discriminando los hechos de las opiniones.

� Elabora fascículos y revistas, incorporando gráficos e imágenes, y utilizando las aplicaciones informáticas y los recursos de Internet.

� Elabora boletines y trípticos organizando la información según la naturaleza de cada medio y el público objetivo al que se dirigen.

Elabora avisos, pancartas y �

graffitis, incorporando eslóganes, imágenes, fotografías u otros efectos visuales para generar mensajes sugerentes.

� La articulación y la pronunciación. Recursos no verbales. Desplazamiento y gesticulación.

� Editoriales y artículos de opinión.

� El blog.

� Boletines, Trípticos. Función Comunicativa.

� Ilustraciones: graffitis, fotografías, caricaturas, Carteles, infografías.

� Avisos

Publicitarios – Pancartas.

ACTITUDES

� Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

� Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal. � Respeta y valora la diversidad lingüística y cultural. � Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una

convivencia armónica.

V ¿Cómo lo haremos? ESTRATEGIAS:

Antes de empezar el

trabajo del proyecto

Durante el Desarrollo

del Proyecto

Al Terminar el

Proyecto

� Planificación del

Proyecto.

� Organización de los

equipos de trabajo

� Selección de temas y

contenidos.

� Asignación de tareas

en equipos.

� Diseño y elaboración

de Productos.

� Publicaciones

� Elaboración de

comentarios

� Desarrollo de

actividades

� Evaluación.

� Informe de las

tareas realizadas.

� Informe de los

productos

presentados.

� Informe de la

participación de los

equipos.

� Evaluación Final.