PROYECTO ALAS DEL PEZ - scout.org del... · los principales afectados del incumplimiento de los...

21
PROYECTO ALAS DEL PEZ

Transcript of PROYECTO ALAS DEL PEZ - scout.org del... · los principales afectados del incumplimiento de los...

PROYECTO ALAS DEL PEZ

LAS MUJERES QUE FORMAN PARTE DE LA CÁRCEL SAN SEBASTIÁN MUJERES, SUFREN VARIAS NECESIDADES, DONDE LOS PRINCIPALES AFECTADOS SON SUS HIJOS QUE CONVIVEN CON ELLAS.

LAS INSTITUCIONES PENALES COMO QUIENES DISEÑAN LAS POLÍTICAS DE LOS GOBIERNOS PASAN POR ALTO LAS NECESIDADES DE LAS MUJERES ENCARCELADAS. ES POR ELLO, QUE SE DEBEN REVISAR CADA ASPECTO PARA NO PASAR POR ALTO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, LO CUAL EN LA CÁRCEL NO SE APLICA.

LA MAYORÍA DE LAS MUJERES ENCARCELADAS SON MADRES Y ENCARCELAR A UNA MUJER QUE ES MADRE PUEDE IMPLICAR LA VIOLACIÓN DE SUS DERECHOS COMO TAMBIÉN LA DE SUS HIJOS.

LA CÁRCEL NO ES UN LUGAR SEGURO PARA MUJERES EMBARAZADAS, BEBES Y NIÑOS PEQUEÑOS POR EL RIESGO QUE CORREN LOS PEQUEÑOS.

LOS PRINCIPALES AFECTADOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA CÁRCEL SON LOS NIÑOS, QUIENES SE ENCUENTRAN EN UN AMBIENTE INADECUADO PARA SU EDUCACIÓN, CON POCA INTERACCIÓN CON LA SOCIEDAD EVITANDO QUE LOS NIÑOS PUEDAN DISFRUTAR DE SU INFANCIA COMO UN NIÑO QUE TIENE UN ESTILO DE VIDA NORMAL.

ES POR ELLO, QUE NACE LA NECESIDAD DE PODER INTERACTUAR CON LOS NIÑOS, PARA DARLES UN MOMENTO GRATO Y DISFRUTAR DE LA ETAPA MÁS BONITA DE LA VIDA DEL SER HUMANO QUE ES LA INFANCIA.

LOS NIÑOS NECESITAN UN MOMENTO DE ESPARCIMIENTO E INTERACCIÓN CON SUS PARES PARA SALIR DE LA RUTINA DONDE VIVEN ELLOS. Y ES ASÍ, QUE NACE LA INICIATIVA DEL GRUPO PARA PODER COLABORAR CON AGASAJOS, Y BRINDARLES UN ESPACIO DE ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN.

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: FUNDACIÓN ALAS DEL PEZ ILUMINADO PARA EL DESARROLLO HUMANO (FAPIDH)

TITULO DEL PROYECTO: AGASAJO DÍA DEL NIÑO DIRIGIDO A LOS HIJOS DE LAS INTERNAS DEL PENAL SAN SEBASTIÁN MUJERES.

ÁREA EN LA QUE SE TRABAJA: PAZ

EL PROYECTO ES CONSIDERADO DE PAZ POR HABER CONSEGUIDO LA INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS ENTRE ELLOS Y CON EL EXTERIOR DEBIDO A QUE LAS MADRES SE REHÚSAN A QUE SUS NIÑOS SE RELACIONEN CON OTRAS PERSONAS.

ALEJANDRO DÁVALOS ESTRADA

MARIO ORTIZ MERUVIA

GUILLERMO SEJAS GARRIDO

LIZBETH DANIELA VELA MAITA

GABRIELA YEPEZ MORALES

CAROLA SIERRALTA

CARLOS EDUARDO SADE

GUSTAVO CAMACHO

ERICK SIERRALTA

CARMEN SIERRALTA

FIGURA Nº1: ÁRBOL DE PROBLEMAS

Falta de asistencia social a los niños en el penal San Sebastián

Mujeres.

Rivalidad entre

los niños. Desconfianza en las

internas para

relacionar a sus niños

con la sociedad.

Tráfico de niños por

parte de los policías

Diferencias

personales entré

las reclusas.

Internas del penal no

cuentan con un hogar

para mantener a sus

hijos lejos del penal.

Opresión de niños

y violación del

derecho de

libertad.

Represión en el

comportamiento de

los niños.

Inestabilidad familiar,

madurez temprana de

los niños.

¿PORQUE CONSIDERA USTED QUE ES IMPORTANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO?

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL PROBLEMA?

LA PARTICIPACIÓN DEL CLAN

BETADOS, ES IMPORTANTE

PARA BRINDAR UN ESPACIO

SANO Y DE ESPARCIMIENTO,

PASAR UN MOMENTO GRATO

CON LOS NIÑOS Y ROMPER

SENTIMIENTOS DE OPRESIÓN

EN ELLOS, GENERANDO UN

AMBIENTE DE COMPRENSIÓN

Y DE ESA MANERA PUEDAN

COMPRENDER QUE TAMBIÉN

NECESITAN INTERACTUAR

CON LOS DEMÁS, QUE SON

PERSONAS INOCENTES Y CON

LOS MISMOS DERECHOS DE

LIBERTAD.

OPRESIÓN DE NIÑOS Y VIOLACIÓN DEL DERECHO DE LIBERTAD.

INTERNAS DEL PENAL NO CUENTAN CON UN HOGAR PARA MANTENER A SUS HIJOS LEJOS DEL PENAL.

DIFERENCIAS PERSONALES ENTRÉ LAS RECLUSAS.

TRÁFICO DE NIÑOS POR PARTE DE LOS POLICÍAS.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL PROBLEMA?

¿CUÁNTOS SON LOS AFECTADOS?

REPRESIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS.

INESTABILIDAD FAMILIAR, MADUREZ TEMPRANA DE LOS NIÑOS.

RIVALIDAD ENTRE LOS NIÑOS.

DESCONFIANZA EN LAS INTERNAS PARA RELACIONAR A SUS NIÑOS

LOS PRINCIPALES

AFECTADOS SON LOS

NIÑOS DEL PENAL, ENTRE

ELLOS LOS MÁS PEQUEÑOS

QUE SON ALREDEDOR DE

40 NIÑOS. DEBIDO A QUE

SE ENCUENTRAN EN UN

AMBIENTE INADECUADO

PARA SU EDUCACIÓN,

DONDE SUS DERECHOS

NO SON RESPETADOS.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES

REALIZADAS

TIEMPO (HORAS)

8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00

Concentración general para limpieza de la

alcaldía y recojo de los niños

Recojo de los niños de la cárcel San

Sebastián y traslado al pasaje de la Alcaldía

Identificación de los niños mediante cintas

con códigos

Arribo de los niños en la alcaldía

Limpieza de la alcaldía

Armado de la carpa y escenario de títeres

Acomodo de las canastas

Armado del material escolar

Realización de la actividad:

Canción del sapo, juego rompe

cadenas, la negra, terremoto

Presentación de los payasos: ronda

de preguntas, armado de globos de

animales, bailes y premios

Refrigerio (sándwich y minis)

Función de títeres

Segundo refrigerio (Salteñas y

gelatina)

Presentación de ballet “Tinkus San

Simón”

Entrega de material escolar

Entrega de canastas

Formación general

Recojo de los niños hacia el penal de San

Sebastián mujeres

Ingreso de los niños al penal y revisión

EL CLAN BETADOS DEL GRUPO SCOUT IMPESSA PARTICIPO DE PROYECTO FORMANDO PARTE DE LA ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO (LIMPIANDO Y ARMANDO LOS DIFERENTES AMBIENTES EN LOS QUE SE REALIZANDO EL PROYECTO), Y EJECUCIÓN DEL MISMO (FORMANDO PARTE DE LA ANIMACIÓN Y CONFRATERNIZACIÓN CON LOS NIÑOS).

OBJETIVO GENERAL

BRINDAR UN ESPACIO DE ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN E

INFORMACIÓN A LOS NIÑOS QUE VIVEN CON SUS MADRES DENTRO DEL

PENAL SAN SEBASTIÁN MUJERES.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Y METAS Objetivo especifico Meta Actividad para

alcanzar la meta Fuentes de verificación

Brindar a los niños una

oportunidad de recreación

y confraternización

Lograr que los niños se

desenvuelvan con

naturalidad y sin miedos

Organizar el agasajo por

el día del niño Realización del proyecto.

Lograr que los niños

sociabilicen, para superar

barreras psicológicas y

sociales

Destruir la rivalidad

existente y crear amistad

entre todos los niños

Realizar juegos y

canciones para lograr que

los niños sociabilicen entre

ellos y con el resto de la

sociedad

Juegos y canciones realizadas

en conjunto, aprendiendo a

trabajar en grupo sin

rivalidad.

Tratar a todos los niños

como iguales y sin

diferencias

Liberar a los niños de la

opresión en la que viven Lograr que los niños se

expresen con confianza y

creen amistades entre

ellos.

Conseguir un ambiente

fuera de las cárceles para

realizar la actividad

Libertad de expresión de los

niños con gente fuera de las

cárceles.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD TIEMPO

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Permiso del régimen

penitenciario

Permiso pasaje de la alcaldía

Solicitud y confirmación de

auspicios

Planificación del cronograma y

contratación de lo requerido para

el agasajo

Realización de la actividad

Evaluación de la actividad:

presentación de certificados y

respaldo a los auspicios

PRESUPUESTO DEL PROYECTO El presupuesto realizado se fundamenta en auspicios de diferentes instituciones detalladas a continuación, es realizado

sin fines de lucro por lo que no se muestra ganancias liquidas efectivas.

Concepto/ Descripción Cantidad Precio Unitario(Bs) Total(Bs) Entidad a cargo

AUSPICIO “FRIDOSA” 100 HAMBURGUESAS “FRIDOSA”

AUSPICIO “RESTAURANT LA

COCINA” PAVITAS RESTAURANT “LA COCINA”

AUSPICIO “BANCO SOL” 60 PAQUETES DE

MATERIAL ESCOLAR “BANCO SOL”

AUSPICIO “SALTEÑAS TIKI” 60 SALTEÑAS “SALTEÑAS TIKI”

AUSPICIO “PEPSI” 6 CAJAS DE MINIS “PEPSI”

AUSPICIO FUNDACIÓN ALAS

DEL PEZ ILUMINADO PARA EL

DESARROLLO HUMANO

(FAPIDH)

250 BS AMPLIFICACIÓN

“AUDIO ESTUDIO”

780 BS

FUNDACIÓN ALAS DEL PEZ

ILUMINADO PARA EL

DESARROLLO HUMANO

(FAPIDH)

350 BS PAYASO “PIPOCA”

180 BS BUS “LÍNEA 3B”

ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y

CONFRATERNIZACIÓN

CLAN BETADOS GRUPO

SCOUT IMPESSA

•El grupo con su capacidad de interacción con los niños, se logró un momento de

recreación y confraternización, de los niños más pequeños con sus amiguitos que

forman parte del penitenciario.

•Se logro sociabilizar con lo pequeños gracias a la capacidad de los que conforman

el grupo, para superar las barreras sicológicas y sociales que conllevan dentro el

penitenciario.

•A causa de conflictos internos en el penal con los policías y personas extrañas a

ello, las madres se rehusaban a que sus niños puedan tener contacto con la

sociedad. Pero pese a ello, conjuntamente con la alianza “Alas del pez” se logró,

liberar a los niños de la opresión en la que viven.

CONCLUSIÓN

CLAN “BETA2” βetas

ADJUNTO