proyecto-ambiental

5
Paulina Téllez Martínez Jonathan Basilio Pérez Elías Reynoso Sánchez Mauricio Rendón Badillo María del Carmen Ortiz Guevara Psicología Ambiental “Proyecto” Grupo: 4°”A”

description

Ensayo

Transcript of proyecto-ambiental

Page 1: proyecto-ambiental

Paulina Téllez Martínez

Jonathan Basilio Pérez

Elías Reynoso Sánchez

Mauricio Rendón Badillo

María del Carmen Ortiz Guevara

Psicología Ambiental

“Proyecto”

Grupo: 4°”A”

Page 2: proyecto-ambiental

INTRODUCCIÓN

Los conflictos son generados en la mayor parte de los lugares debido a la percepción de

cada individuo, de acuerdo a esta percepción se originan actitudes que serán las nos darán

pauta para responder a nuestra pregunta original que nos hacemos: ¿Cómo las personas

perciben el ambiente cotidiano debido a los conflictos generados por la implementación de

nuevas instancias de seguridad?, cabe señalar que pretendemos hacer conciencia en

nuestros entrevistados para que mejore el ambiente en el que se encuentran y sean capaces

de adaptarse en el medio en que se desenvuelven.

La percepción considerada como un proceso en el que la persona es capaz de entender y

comprender su entorno y actuar en consecuencia del estímulo que recibe y en consecuencia

mandando una respuesta. Por ello la percepción es importante, porque debido al proceso

cognitivo es como las personas manejan sus actitudes a dicho pensamiento, podemos

entender que: “la actitud es más bien una motivación social antes que una motivación

biológica. A partir de la experiencia, las personas adquieren cierta predisposición que les

permite responder ante los estímulos”

Esto quiere decir que la actitud además dependerá para el individuo como una forma activa

de adaptación al entorno, siendo la consecuencia de los elementos: cognitivo, afectivo y

conductual, esto quiere decir, como piensa que siente y cómo se comporta la persona ante

tal estímulo. Algunos tipos de actitudes que podemos encontrar son: desinteresada,

manipuladora, interesada e integradora.

Tema de investigación:

La percepción que tiene los vecinos respecto a los conflictos que surgen por la inseguridad

de diferentes grupos delictivos y la falta de seguridad por parte de las autoridades dentro de

una colonia en Amalucan, denominada abedul

Pregunta de investigación: ¿Cómo las personas perciben el ambiente cotidiano debido a

los conflictos generados por la implementación de nuevas instancias de seguridad?

Page 3: proyecto-ambiental

Objetivo: Conocer la percepción de los vecinos entorno a los conflictos generados

últimamente y que están relacionados a las cuestiones de seguridad que se han descuidado

actualmente.

Justificación: El presente trabajo pretende demostrar que la percepción del ambiente físico

en conflicto dentro de una colonia es importante y repercute en la actitud y comportamiento

de las personas. Queremos hacer una investigación que nos ayude a saber la manera en la

que repercuten los conflictos en el ambiente físico cotidiano que en este caso sería una

colonia y la perspectiva que tienen los vecinos.

Viabilidad: Disponibilidad de la investigación, tanto tiempo de la cuestión económica y

recursos materiales, en este caso: ¿Puede llevarse a cabo esta investigación?, ¿Cuánto

tiempo tomará realizarla?

Actualmente el ambiente en la colonia se considera tenso; debido a que han ocurrido

frecuentemente robos, a algunos vecinos se les ocurrió, instalar cámaras de seguridad las

cuales fueron robadas, construir una caseta en la banqueta, cerrar con candado la puerta de

la calle, cerrar una calle para reconstruirla como estacionamiento y contratar vigilantes para

evitar el acceso a desconocidos; la idea fue aprobada por unas cuantas personas para mayor

seguridad de las colonias.

En relación con la psicología ambiental, si consideramos que el espacio físico, por ejemplo,

donde cierran la calle para crear un estacionamiento, y si en algunas personas genera

desconcierto, es aquí donde entra en función la interrelación de los elementos, además que

se muestra el enfoque adaptativo, es decir, que de acuerdo a la condición ambiental, se

mediaran los procesos de adaptación y se verá reflejado en sus conductas como oponerse o

que otros estén a favor de dichas acciones.

La arquitectura en la construcción de la caseta interfirió con la conducta de los colonos,

porque fueron abandonadas e incluso habitadas por dichas pandillas que suelen cometer

estos actos delictivos.

La percepción de cada individuo difiere, en la forma en la que observamos los objetos, A su

vez las personas planean o toman decisiones de acuerdo a la experiencia adquirida.

Page 4: proyecto-ambiental

La perspectiva para los colonos fue observar la inseguridad que había en su colonia, debido

a la delincuencia que se vive día con día. La incongruencia se presentó cuando se menciono

que la colonia sería segura. La sorpresa fue que todos los procesos que se realizaron para

una mayor seguridad no fueron factibles.

Referencias

Definición.de. (s.f.). Recuperado el 5 de Noviembre de 2015, de Definición.de Web site: http://definicion.de/percepcion/#ixzz3qmLY6ScN

explorable. (5 de Noviembre de 2015). Obtenido de Explorable Web site: https://explorable.com/es/variable-dependiente

Explorable. (6 de Noviembre de 2015). Obtenido de Explorable Web site: https://explorable.com/es/variable-independiente

Holahan, C. J. (2005). Psicología Ambiental, un Enfoque General. México: Limusa.

que es, s. y. (s.f.). Definición.de. Recuperado el 3 de Noviembre de 2015, de Definición . De web site: http://definicion.de/actitud/#ixzz3qmAi8G70

Vázquez, E. (7 de Septiembre de 2011). In slide share. Obtenido de In slide share Web site: http://es.slideshare.net/erika_vazquez91/escala-de-likert-9168879