Proyecto Brujas 2015

3
J.I.C n° 5 “Pablo Picasso” D.E 10° Sala Naranja – 4 años – Turno Tarde - 2015 Taller integrado de lenguajes artísticos-expresivos “Encantados de escucharte” Fundamentación Nuestra intención como docentes, es crear un momento de encuentro, que favorezca el placer por la lectura para enriquecer la experiencia literaria a través de la integración de diversos lenguajes artísticos –expresivos, buscando generar situaciones de lectura compartida entre docentes y alumnos en la que se promuevan el desarrollos del comportamientos lectores, destacando en el análisis de la experiencia el diseño y desarrollo de las intervenciones didácticas que organizan el diálogo entre los actores intervinientes y de ambos con el texto. Elegimos como eje de este taller a las brujas, por ser seres que por sus características se prestan a estimular la imaginación de los niños, pudiendo ser puente entre las temáticas tratadas en sus historias y las posibles realidades de estos. Objetivos: Que los alumnos: Desarrollen el gusto por escuchar narrar y re narrar historias. Participen activamente del taller volcando en ello sus intereses y gustos particulares. Trabajen grupal e individualmente en un clima de actitud lúdica, con tolerancia al error y buena disposición. Propósitos:

description

Proyecto escolar para Nivel Inicial - 4 años.

Transcript of Proyecto Brujas 2015

J.I.C n 5 Pablo Picasso D.E 10

Sala Naranja 4 aos Turno Tarde - 2015Taller integrado de lenguajes artsticos-expresivos

Encantados de escucharte

Fundamentacin Nuestra intencin como docentes, es crear un momento de encuentro, que favorezca el placer por la lectura para enriquecer la experiencia literaria a travs de la integracin de diversos lenguajes artsticos expresivos, buscando generar situaciones de lectura compartida entre docentes y alumnos en la que se promuevan el desarrollos del comportamientos lectores, destacando en el anlisis de la experiencia el diseo y desarrollo de las intervenciones didcticas que organizan el dilogo entre los actores intervinientes y de ambos con el texto.

Elegimos como eje de este taller a las brujas, por ser seres que por sus caractersticas se prestan a estimular la imaginacin de los nios, pudiendo ser puente entre las temticas tratadas en sus historias y las posibles realidades de estos.

Objetivos: Que los alumnos:

Desarrollen el gusto por escuchar narrar y re narrar historias.

Participen activamente del taller volcando en ello sus intereses y gustos particulares.

Trabajen grupal e individualmente en un clima de actitud ldica, con tolerancia al error y buena disposicin.Propsitos:

Fomentar el placer por la lectura.

Enriquecer la experiencia literaria.

Promover la accin del compartir.Destinatarios: El taller est dirigido a los nios de Sala Naranja 4 aos.

Contenidos. Construir significados sobre contenidos literarios.

Participar de manera vivencial en la escucha de cuentos.

Construccin de mviles, tteres y mscaras.

Actividades: Textos ledos o expresados en forma oral por las docentes u otros adultos.

Construccin y dramatizaciones con tteres y mscaras.

Confeccin de fondos para acompaar la historias.

Realizacin de obras improvisadas.

Construccin de mviles.

Juegos sonoros con canciones relacionadas con brujas.Recursos:Materiales: Libros referidos a la temtica y de literatura con gneros varios.

Tteres. CDs con canciones infantiles. DVD La brujita Tapita. Material de descarte y de librera. Telas varias.Tiempo: segundo bimestre del ao lctivo.

Evaluacin: constante y de todo el proceso del taller reflexionando las diferentes experiencias realizadas.Bibliografa:*A.A.V.V. Diseo Curricular para la Educacin Inicial Nios de 4 y 5 aos. Ministerio de Educacin. 2000.

*Ferrads, Delia; Romero, Gabriela. Proyectos para desplegar las habilidades lingsticas. Tomo 85. Coleccin de 0 a 5. Novedades Educativas. 2011.

*A.A. V.V. Proyectos con literatura. Captulo I Escobas, escobitasy escobazas: un vuelo por el mundo de las brujas. Tomo 82. Coleccin de 0 a 5. Novedades Educativas. 2010.

Prof. Patricia Van Lanker.F.C 417.548