proyecto cariñograma PTA

5
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE SEDE H CODIGO DEL DANE: 26830700540 Nombre del docente: INEXA ADRIANA SUÁREZ BÁLCARSEL GRADO: 4º - 5º EJE TEMATICO A TRABAJAR: PROYECTO DE AULA “CARIÑOGRAMA” FECHA DE INICIO: JULIO/13 FECHA DE FINALIZACIÓN: NOVIEMBRE/13 FACTOR O PENSAMIENTO A TRABAJAR: PRODUCCION TEXTUAL, COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL OBJETIVOS – DESEMPEÑOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Favorecer el autocrecimiento, autoestima y respeto hacia los demás Cultivar la amistad por medio del dialogo y reflexión para lograr la armonía en el salón de clases Intercambiar sentimientos mediante producción textual “cariñograma” CONCEPTOS CLAVES: Comunicación Amistad Respeto DESEMPEÑOS: Organizo mis ideas para producir un texto oral, teniendo en cuenta mi realidad y mis propias ideas. Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos Produzco textos orales y escritos con base en planes en los que utilizo la información recogida de los medios

Transcript of proyecto cariñograma PTA

Page 1: proyecto cariñograma PTA

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDESEDE H

CODIGO DEL DANE: 26830700540

Nombre del docente: INEXA ADRIANA SUÁREZ BÁLCARSEL GRADO: 4º - 5º

EJE TEMATICO A TRABAJAR: PROYECTO DE AULA “CARIÑOGRAMA” FECHA DE INICIO: JULIO/13

FECHA DE FINALIZACIÓN: NOVIEMBRE/13

FACTOR O PENSAMIENTO A TRABAJAR: PRODUCCION TEXTUAL, COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL

OBJETIVOS – DESEMPEÑOS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Favorecer el autocrecimiento, autoestima y respeto hacia los

demás Cultivar la amistad por medio del dialogo y reflexión para

lograr la armonía en el salón de clases Intercambiar sentimientos mediante producción textual

“cariñograma”

CONCEPTOS CLAVES:ComunicaciónAmistadRespeto

DESEMPEÑOS:Organizo mis ideas para producir un texto oral, teniendo en cuenta mi realidad y mis propias ideas.Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídosProduzco textos orales y escritos con base en planes en los que utilizo la información recogida de los medios

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

Page 2: proyecto cariñograma PTA

Caracterización de materiales y

recursos

GuíasLibro de texto MEN

XX

Idea general de uso pedagógico

Expresar conocimientos e ideas, establecer relaciones para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.

Sensibilizar en el campo de las actitudes, la autoexpresión, el placer y la creatividad. Es hacer caso a la expresión espontánea que hace el niño y la niña de sus emociones y sentimientos, brindando un clima de seguridad y confianza

Recurso Virtual o digital

X

Otro Recurso X

Cual?Material artístico, papel,

tijeras, colbón, etc.…

METODOLOGÍA

Caracterizacion de la forma de

trabajo

Trabajo cooperativo X El proyecto se llevará a cabo durante el segundo semestre del año escolar, para que el niño y la niña vivencien la compañía de un amigo(a) en una actividad determinada, la armonía en clase, el respeto y la tolerancia por sus semejantes.Se socializará el proyecto con los padres de familia para que ellos estén enterados del mismo y además participen de él.Se elaborará un Buzón de mensajes para que los amigos y amigos.Se realizara diálogos sobre la importancia de sentir y mostrar afecto

Trabajo colaborativo X

Trabajo individual X

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE, UNIDAD O SECUENCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE(El orden en que se desarrollen estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del docente)

Exploración(Reconocimiento de saberes previos frente al eje temático y objetivos del aprendizaje)

¿Qué es la comunicación? ¿Cómo me puedo comunicar?¿Cómo se elabora una carta o un mensaje escrito? ¿Cuál es el clima de aula actual de la clase y cómo desearíamos que fuera?¿Qué es la amistad y el respeto?¿Cómo manifiesto afecto?¿Cómo expreso mis sentimientos? ¿Por qué es importante expresar lo que siento?

Page 3: proyecto cariñograma PTA

Ejecución(Acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje

Explicación del significado de un cariñograma y pautas para la elaboración

Informar a los padres de familia el inicio del proyecto y objetivos a través de una nota en el cuaderno de agenda y hacerlos participes en el proyecto.Utilización de textos y recurso humano sobre la comunicación y maneras de comunicarnos, Elaboración de guías sobre temas de amistad, respeto y tolerancia.Presentación e importancia del Buzón de mensajes.

Estructuración(Conceptualización y modelación frente al eje temático y objetivo de aprendizaje)

Explicación y conceptualización sobre la comunicación y las diferentes maneras de comunicarnos

Elaboración de mensajes con sus respectivos sobres, decorando con materiales del medio.

Se premiara al mejor amigo o amiga según pautas que resaltan valores y cualidades:

- El más puntual- El más juicioso- El más responsable- Mejores trabajos- Mejor amigo (a)- Felíz día del amor y amistad- Feliz navidad

Elaboración de un álbum con los cariñogramas recibidos para exposición de la Semana Cultural

Valoración(Momentos intermedios y de cierre significativos para comprobar si se están alcanzando o se cumplen los objetivos

La participación de los estudiantes en el proyecto

Mejorar la producción textual, el respeto hacia los compañeros, más y mejores

Page 4: proyecto cariñograma PTA

de aprendizaje) manifestaciones de afecto y utilización de un lenguaje adecuadoEn el acto de Clausura escolar, se entregará a los que obtengan mayor número de cariñogramas una mención de honor por mejor “Amigo”

EVALUACIÓN FORMATIVADESCRIPCION DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

(idea general del proceso de evaluación)Autoevaluación Al finalizar cada día en el que se trabaja el proyecto, el niño o la niña que recibió el cariñograma

responderá qué sintió al elaborar, entregar y recibir un cariñogramaCoevaluación Reflexión al final de la actividad sobre la importancia de nuestros amigos y amigas en nuestras

vidad, los valores que cada uno tiene, las cosas que se deben mejorar, se seleccionará al amigo o amiga que recibió más y el que recibió menos cariñogramas y se reflexionará porque recibieron tantos o menos cariñogramas.

Heteroevaluación Se evaluará la participación, el respeto, la creatividad y la producción textual.Otro En la evaluación final los padres de familia expresarán su opinión, las fortalezas y debilidades del

proyecto de aulaEn caso de tener estudiantes con Necesidades Educativas especiales (NEE)

Se realizará un trabajo colaborativo (padres, docentes, compañeros)