proyecto ciencias experimentales 2

6
Proyecto Institucional BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO - - - 21EBH0321I 21EBH0321I 21EBH0321I 21EBH0321I Ciclo Escolar 2009-20010 ACADÉMIA: CIENCIAS EXPERIMENTALES II. Responsable Operativo Apoyos interdisciplinarios Mtra: Mónica Ramos Lezama Mtra: Oralia Inés Jarquín Ortega Mtro: Armando Valencia Flores Fecha de inicio 21de septiembre de 2009 Fecha de termino 9 de julio de 2010 PROYECTO: JUGAMOS CON LA CIENCIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES CENTRO ESCOLAR “GENERAL MIGUEL NEGRETE NOVOA” Subdirección General Académica

Transcript of proyecto ciencias experimentales 2

Page 1: proyecto ciencias experimentales 2

Proyecto Institucional

BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO ---- 21EBH0321I21EBH0321I21EBH0321I21EBH0321I

Ciclo Escolar 2009-20010

ACADÉMIA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

II. Responsable Operativo Apoyos interdisciplinari os

Mtra: Mónica Ramos Lezama Mtra: Oralia Inés Jarquín Ortega

Mtro: Armando Valencia Flores

Fecha de inicio 21de septiembre de 2009 Fecha de termino 9 de julio de 2010

PROYECTO:

JUGAMOS CON LA CIENCIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES

CENTRO ESCOLAR “GENERAL MIGUEL NEGRETE NOVOA” Subdirección General Académica

Page 2: proyecto ciencias experimentales 2

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

LISTA DE FACILITADORES F1 Directivos F2 Docentes F3 Espacios F4 Botiquín de primeros auxilios

LISTA DE OBSTACULOS O1 Falta de infraestructura(laboratorio equipado con agua y gas) 02 Falta de recursos económicos para visitas a museos 03 Exceso de actividades escolares

LISTA DE APOYOS A1 Autoridades municipales A2 Dependencia de seguros de vida A3 Padres de familia A4

Difundir el proyecto con los alumnos y docentes del nivel bachillerato Desarrollar competencias científicas en los alumnos fácil y divertida haciendo que despierte en ellos el interés por las ciencias Presentación abierta de experimentos, referentes a las ciencias de Química, Biología, Física y Ecología. (A2,F1), (A3,F6)

(A3,O2), (A4,O1)

LISTA DE RIESGOS R1 No tener equipo de seguridad contra incendios R2 No saber la correcta manipulación de reactivos en su causa- efecto R3 No tener equipo de protección en el laboratorio R4 No contar con un seguro de vida.

Ejecutar experimentos con principios hipotéticos, de modo que descubra la causa-efecto de la combinación de reactivos químicos con la experimentación. (R1,F1), (R4,F4)

Generar recursos para el equipamiento del laboratorio. (R1,O1), (R2,O2)

Page 3: proyecto ciencias experimentales 2

OBJETIVO ESPECÍFICO Formar alumnos con competencias científicas( capaces de observar fenómenos, registrar datos, transformar materiales y reflexionar sobre resultados obtenidos)que le permitan acercarse a los principios de la ciencia de manera fácil y divertida haciendo que despierte en ellos el interés por las ciencias experimentales, contribuyendo al mejor aprovechamiento de los recursos con los que cuenta la región

Estrategia (s) y Responsable (s)

Dimensión Acciones Fecha Metas Participantes

/ Beneficiarios

Recursos

Semestre Científico Docentes de la academia Alumnos Directivos Padres de Familia

Pedagógica Curricular

*Conferencias de especialistas en la materia, contando con la presencia de alumnos, docentes y directivos. *Visita a museos (Universum, INAOE) *Realizar Prácticas experimentales. *Elaboración de maquetas. *Organizar una expo ciencia con los alumnos del nivel bachillerato

-Una sesión para la conferencia por semestre ( 23 de septiembre) -Visita a museo el día 28 de octubre. -Se realizan durante el ciclo escolar en el -Horario de clases. -Expo ciencia los días 1 y2 de junio

-lograr la asistencia del 100% de los alumnos de bachillerato -Cubrir las expectativas al 100% de lo interesados. -Lograr la entrega de trabajos al 80% Lograr la vinculación de la teoría con la practica al 90%

Alumnos, docentes , directivos y padres de familia.

-Auditorio al aire libre -Audio -Pantalla -Cañón -Computadora -Viáticos( gastos de viaje, alimentos) -Reconocimientos -Trámites oficiales -Transporte -Bitácora -Laboratorio. -Material de -laboratorio -Reactivos -Equipos. -Libro de texto -Copias de practicas.

Page 4: proyecto ciencias experimentales 2

Conciencia Ambiental Docentes de la academia Alumnos Directivos Padres de Familia

Pedagógica Curricular

Forestación( sembrar árboles y plantas en las áreas destinadas en el bachillerato)

Forestación semana del 1 al 4 de septiembre.

Lograr la concientización en los alumnos del nivel bachillerato al 80% sobre el cuidado del medio

Alumnos, docentes y directivos

-Arboles -Plantas de ornato -Palas -Picos

Page 5: proyecto ciencias experimentales 2

PRESUPUESTO DEL PROYECTO JUGANDO CON LA CIENCIA Estrategia Rubro Presupuesto Beneficiarios

Semestre Científico CONCIENCIA AMBIENTAL

- Materiales para las conferencias -Viáticos( alimentos y gastos de viaje) - Reconocimientos ( diploma) Visita a museos. (UNIVERSUM e INAOE) - Fotocopias de tramites y permisos oficiales ante la sep. Materiales para las practicas experimentales y Maquetas. -reactivos -Material de laboratorio. -Materiales para la expo ciencia -Materiales para la forestación -arboles -plantas de ornato -Palas -Picos -mangueras -cubetas -Tambos de 200lts para agua (de plástico) TOTAL

- $200.00 - $100.00 A cuenta de los alumnos - $300.00 - $1000.00 Como mínimo - $500.00 - $1000.00 $ 3,100.00

- Alumnos y docente. - Alumnos y docentes - Alumnos y docentes. Alumnos y docentes Alumnos, docentes, directivos, padres de familia y comunidad escolar.

Page 6: proyecto ciencias experimentales 2

Atentamente

“Por la Cultura de México”

Tepeaca, Pue., 21 de septiembre de 2009

________________________________________ ___________________________________

RESPONSABLE OPERATIVO DIRECTOR DEL NIVEL

Mtra: Mónica Ramos Lezama PROFR. JOSÉ FELIPE LÓPEZ MELÉNDEZ

APOYOS INTERDISCIPLINARIO

Mtra: Oralia I.Jarquín Ortega __________________________

Mtro: Armando Valencia Flores. ___________________________

Vo. Bo.

Subdirectora General Técnica

___________________________________

MTRA. MARÍA DE LA CONCEPCIÓN ARMENTA ROSAS