Proyecto- Clusters-RN.pdf

19
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN ARTÍSTICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA F002-05 – Descripción Técnica del Proyecto Pág. 1 de 19 TITULO: “Clusters productivos en la provincia de Río de Negro: inserción y desempeño en cadenas de valor nacionales e internacionales y su impacto en el desarrollo territorial” 1. RESUMEN TÉCNICO Este proyecto pretende analizar diversos factores estratégicos que en las últimas décadas han influido en el desarrollo de un conjunto de clusters productivos a lo largo de la provincia de Río Negro, procurando a su vez evaluar su impacto sobre el desarrollo territorial y derivar recomendaciones de mejoras a futuro. Por un lado, se recurre al enfoque de cadenas globales de valor (pero flexibilizando su aplicación también a “cadenas domésticas” y haciendo una interpretación amplia del comercio y las “exportaciones” de la región), para analizar la interacción entre la dimensión local y la escala extra-regional (factores nacionales y/o globales). Por otra parte, desde la base analítica del desarrollo territorial se busca estudiar las condiciones endógenas de cada uno de estos complejos que potenciaron (o podrían potenciar) las posibilidades de desarrollo. Como resultado de todo lo anterior, finalmente apuntamos a proponer medidas y acciones puntuales para el fortalecimiento de las capacidades productivas, organizativas, innovativas y comerciales de los principales actores locales, regionales o provinciales en los respectivos clusters. 2. RESUMEN NO TÉCNICO Es evidente que las disparidades de desarrollo no sólo se manifiestan entre distintos países o entre los estados provinciales a su interior, sino también entre regiones de diferente nivel de prosperidad y bienestar dentro de una misma provincia. Una buena parte de estas desigualdades depende de la estructura económica de estas regiones, de su evolución histórica, del nivel de competitividad de sus principales complejos productivos, de su orientación hacia mercados (extra-regionales) más o menos dinámicos, de la presencia e impacto de diversas políticas públicas, entre otros. La provincia de Río Negro no es la excepción a esta “regla”, y por ello, este proyecto busca estudiar diversos complejos económicos (o “clusters”) provinciales, teniendo en cuenta tanto las formas de encadenamiento de estas actividades con actores de otras regiones (sea dentro del país o bien a nivel internacional), como así también las propias fortalezas de los agentes locales y sus redes de interacción para poder sacar un mayor provecho de la participación en estas cadenas productivas. 3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS E HIPÓTESIS DE TRABAJO Objetivo General: Analizar factores críticos que coadyuvaron a (o restringieron) la construcción, fortalecimiento y expansión de complejos productivos con características diferentes de la provincia de Río Negro en las últimas décadas, identificar su aporte al desarrollo territorial y proponer recomendaciones de mejoras a futuro.

Transcript of Proyecto- Clusters-RN.pdf

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 1 de 19

    TITULO:

    Clusters productivos en la provincia de Ro de Negro: insercin y desempeo en cadenas de valor nacionales e internacionales y su impacto en el desarrollo territorial

    1. RESUMEN TCNICO

    Este proyecto pretende analizar diversos factores estratgicos que en las ltimas dcadas han influido en el desarrollo de un conjunto de clusters productivos a lo largo de la provincia de Ro Negro, procurando a su vez evaluar su impacto sobre el desarrollo territorial y derivar recomendaciones de mejoras a futuro. Por un lado, se recurre al enfoque de cadenas globales de valor (pero flexibilizando su aplicacin tambin a cadenas domsticas y haciendo una interpretacin amplia del comercio y las exportaciones de la regin), para analizar la interaccin entre la dimensin local y la escala extra-regional (factores nacionales y/o globales). Por otra parte, desde la base analtica del desarrollo territorial se busca estudiar las condiciones endgenas de cada uno de estos complejos que potenciaron (o podran potenciar) las posibilidades de desarrollo. Como resultado de todo lo anterior, finalmente apuntamos a proponer medidas y acciones puntuales para el fortalecimiento de las capacidades productivas, organizativas, innovativas y comerciales de los principales actores locales, regionales o provinciales en los respectivos clusters.

    2. RESUMEN NO TCNICO

    Es evidente que las disparidades de desarrollo no slo se manifiestan entre distintos pases o entre los estados provinciales a su interior, sino tambin entre regiones de diferente nivel de prosperidad y bienestar dentro de una misma provincia. Una buena parte de estas desigualdades depende de la estructura econmica de estas regiones, de su evolucin histrica, del nivel de competitividad de sus principales complejos productivos, de su orientacin hacia mercados (extra-regionales) ms o menos dinmicos, de la presencia e impacto de diversas polticas pblicas, entre otros. La provincia de Ro Negro no es la excepcin a esta regla, y por ello, este proyecto busca estudiar diversos complejos econmicos (o clusters) provinciales, teniendo en cuenta tanto las formas de encadenamiento de estas actividades con actores de otras regiones (sea dentro del pas o bien a nivel internacional), como as tambin las propias fortalezas de los agentes locales y sus redes de interaccin para poder sacar un mayor provecho de la participacin en estas cadenas productivas.

    3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECFICOS E HIPTESIS DE TRABAJO

    Objetivo General:

    Analizar factores crticos que coadyuvaron a (o restringieron) la construccin, fortalecimiento y expansin de complejos productivos con caractersticas diferentes de la provincia de Ro Negro en las ltimas dcadas, identificar su aporte al desarrollo territorial y proponer recomendaciones de mejoras a futuro.

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 2 de 19

    Objetivos especficos:

    1. Aprehender aquellos enfoques tericos, analticos y metodolgicos asociados al proyecto que permitan entender los procesos de construccin, fortalecimiento y expansin de complejos productivos como as tambin aquellos que caracterizan procesos de desarrollo territorial.

    2. Analizar el contexto de diferentes complejos productivos (de larga data y reconocidos, ms recientes y en proceso de crecimiento o aquellos con potencial de desarrollo) a partir de un enfoque inter-escalar que permita articular la dimensin local y regional (recursos locales disponibles: fsicos, humanos, econmico-financieros, tecnolgicos, institucionales y socio-culturales) con factores globales y nacionales (caracterizacin de los mercados en los que intervienen los complejos, polticas pblicas, etc.).

    3. Analizar las condiciones endgenas de cada uno de los complejos considerados que permitieron o (potencialmente) permitirn su crecimiento. Especficamente, identificar elementos facilitadores de implementacin de estrategias productivas o de comercializacin como as tambin de posibles restricciones que limitan estas iniciativas.

    4. Analizar las formas de generacin, difusin y uso del conocimiento (tecnolgico, productivo, comercial) en distintos complejos productivos y cmo las diferencias al respecto condicionan los patrones de evolucin y sustentabilidad de los mismos.

    5. Identificar y analizar aportes efectivos o potenciales de estos complejos productivos al desarrollo territorial.

    6. Elaborar recomendaciones para el fortalecimiento de las capacidades productivas y organizativas de los principales actores locales, regionales o provinciales; orientadas a lograr un mayor desarrollo relativo de los complejos productivos, as como a potenciar su contribucin al desarrollo territorial.

    7. Constituir, organizar y fortalecer un equipo de trabajo interdisciplinar de docentes-investigadores de la Universidad Nacional de Ro Negro.

    4. RELEVANCIA DEL PROBLEMA

    Una de las caractersticas ms destacadas de la geografa econmica mundial es la desigualdad en los niveles y formas de la actividad productiva entre pases. El 50% del PBI global se produce por el 15% de la poblacin mundial en un 10% de territorio que, a su vez, concentran flujos comerciales, tecnolgicos y financieros (Mocayo, 2004). Berner (2001) lo destaca como un doble proceso de inclusin/exclusin en el que partes del mundo son desconectadas debido a que no hay demanda de sus productos y trabajo en el mercado mundial mientras que otras forman parte del centro de la economa mundial con reas y sectores bien capitalizados y altamente productivos.

    En los ltimos aos, la existencia de profundas desigualdades en materia de desarrollo y bienestar entre pases, o bien entre regiones y distritos dentro de un mismo pas, ha generado un renovado inters entre investigadores y hacedores de poltica. En este sentido, una reciente serie de trabajos ha venido documentando la presencia de importantes desigualdades (incluso crecientes en la mayora de los casos) a

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 3 de 19

    lo largo de pases en desarrollo de Asia, Europa, frica y Amrica Latina vase Kanbur et al (2005); Kanbur y Venables (2005a; b); Kanbur et al (2006); Kim (2008); CEPAL (2010); RIMISP (2012).

    Por su parte, las asimetras del desarrollo regional argentino han sido un elemento comn a lo largo de toda la historia nacional y su persistencia hasta el da de hoy representa uno de los elementos distintivos del nivel de subdesarrollo del pas (Vaca, 2004; Cao y Vaca, 2006; IIEBCC, 2009). La problemtica del desigual desarrollo de las provincias argentinas ha sido objeto de estudio desde hace ms de treinta aos (Nuez Miana, 1972; Romero y Rofman, 1973; Rofman, 1974; Manzanal y Rofman, 1989; Porto, 1995) y todava subsiste en la actualidad como un tema de debate permanente (Gatto, 2007; Galleguillo, 2011; Observatorio PyME, 2012; Niembro, 2013a).

    Estas marcadas disparidades no slo pueden encontrarse entre provincias argentinas, sino tambin entre regiones ms prsperas y ms rezagadas de una misma provincia; entre reas urbanas y rurales; entre sectores vinculados a mercados internos o internacionales, ms o menos dinmicos. Un caso de inters es la provincia de Ro Negro ya que sus disparidades, tanto regionales como sectoriales, son bien marcadas. Sin considerarla exhaustiva, se ha hecho una seleccin de los siguientes sectores territorialmente localizados para su tratamiento en este proyecto:

    1. En primer lugar, es destacable el grado de competitividad del complejo productivo frutcola. Con una elevada participacin en las exportaciones provinciales desde la dcada de 1930, ha sido desarrollado en la cuenca del Ro Negro a partir de un rea de 135.000 hectreas bajo riego junto con una agroindustria de empaque, conservacin y elaboracin de productos industrializados (Bendini y Tsakoumagkos, 2003).

    2. En segundo lugar, a otra escala y orientada hacia el consumo interno, el polo cervecero artesanal presenta un marcado dinamismo. Si bien es un segmento pequeo dentro del volumen total producido a nivel nacional, las cervezas artesanales crecen a un ritmo del 20% anual, mientras que el mercado total crece al 1% (Ablin, 2014). Respondiendo a un modelo agroindustrial caracterizado por pequeas empresas familiares (Madariaga, 2007), Bariloche concentra una importante cantidad de microcerveceros (20 emprendimientos considerando los que ya estn habilitados y funcionando) y homebrewers (100 cerveceros caseros que no estn en el mercado comercial) que, en forma gradual, se van organizando a travs de la Asociacin de Cerveceras Artesanales de Bariloche1.

    3. En la misma ciudad, se destaca el Cluster Tecnolgico Bariloche, un conglomerado de veintids empresas e Instituciones que conforman un sector tecnolgico competitivo a nivel nacional e internacional, destacndose INVAP como la empresa ncleo del complejo. A partir de ciertas decisiones tomadas a fines de la dcada del cuarenta y principios de los cincuenta (i.e. el Proyecto Huemul y la conformacin del Centro Atmico Bariloche), la ciudad comenz a recorrer el camino de la ciencia y la tecnologa hasta conformarse en los ltimos aos el cluster al que hacemos referencia2.

    1 Este complejo tambin resulta un espacio para la innovacin tecnolgica, a travs de proyectos como el del INTI, para resolver necesidades tcnicas (planta piloto para producir y desarrollar nuevas maltas) y mejorar eslabones de la cadena de produccin y comercializacin de la cerveza artesanal, o del INIBIOMA-CONICET a partir del descubrimiento de una levadura nativa en los bosques de la Patagonia que dio origen a la levadura hbrida que hoy se usa para producir la cerveza lager. 2 En Bariloche existe una significativa concentracin de capacidades y conocimiento, registrndose cerca de 14 investigadores a jornada completa cada mil personas activas, mientras que el promedio nacional no llega a 2 (Lugones y Lugones, 2004).

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 4 de 19

    Resulta evidente la divergencia en torno a estos complejos productivos seleccionados. No disponen de los mismos niveles de competitividad; algunos ni siquiera estn orientados a la exportacin (internacional); y tampoco presentan la misma trayectoria histrica. Esta divergencia ayuda a identificar mltiples factores, endgenos y/o exgenos, en torno a sus funcionamientos: impactos territoriales y sectoriales de la globalizacin y los procesos de integracin regional; la existencia, pertinencia e impacto de las polticas pblicas (en todos los niveles); la influencia de las dinmicas territoriales en las estrategias de localizacin de las empresas; la sostenibilidad de los patrones de crecimiento y productividad; entre muchos otros.

    5. ANTECEDENTES Y ESTADO DEL ARTE

    En las ltimas dcadas los pases de Amrica Latina han atravesado procesos de apertura, desregulacin y liberalizacin de diferente intensidad. Esto ha marchado paralelamente al fenmeno expansivo de la globalizacin de la produccin y comercio de bienes y servicios, lo cual ha incrementado de forma creciente las presiones competitivas sobre estas economas nacionales y sus diversas regiones.

    En el contexto de lo que se ha denominado como la knowledge-based economy (ver por ejemplo Dunning, 2000), la generacin y acceso al conocimiento (cientfico, tecnolgico) se ha transformado en un activo clave para las economas ms prsperas. Precisamente, el conocimiento es un insumo central para la innovacin, y el desarrollo de actividades innovativas se relaciona directamente con las posibilidades de upgrading (escalamiento) de las firmas, i.e. con las capacidades de innovar para incrementar el valor agregado en sus productos y procesos (Giuliani et al, 2005).

    Por un lado, el acceso y la vinculacin con fuentes externas (internacionales o inter-regionales hacia dentro de un mismo pas) de conocimiento tecnolgico se tornan imprescindibles para incrementar la competitividad de las economas regionales. Aqu aparecen dos mbitos distintos pero interrelacionados: por un lado, la base local de conocimiento, upgrading y competividad; y por otro, la produccin y difusin (o no) de conocimientos y tecnologa generada en otros territorios. Como bien seala Keller (2004), unos pocos pases (desarrollados) dan cuenta de la mayor parte de la creacin mundial de nuevo conocimiento tecnolgico, al mismo tiempo que para la mayora de las economas restantes estas fuentes internacionales de tecnologa explican ms del 90% del crecimiento de la productividad domstica.

    Por su parte, Audretsch (1998) resalta el resurgimiento de la importancia de las regiones locales, puesto que a pesar de la preeminencia de la lgica de la globalizacin y la revolucin de las telecomunicaciones, existen ciertas porciones de conocimiento tcito que requieren de un vnculo ms personal para su transmisin y/o derrame. Asimismo, la revalorizacin de las aglomeraciones ha venido de la mano de la literatura de clusters y de conceptos como el de eficiencia colectiva (acuado por Schmitz, 1995). Lo local ha mostrado ser tambin una fuente de competitividad que permite superar ciertas debilidades de la regin a nivel nacional e internacional, una vez que las economas externas y, especialmente, las acciones conjuntas que se generan hacia el interior del cluster logran facilitar el acceso a nuevas tecnologas, recursos humanos calificados, proveedores especializados, informacin de mercado relevante, etc.

    En definitiva, tanto la esfera local-regional como extra-regional son importantes a la hora del acceso al conocimiento tecnolgico y no son, necesariamente, mbitos excluyentes. En esta lnea, Pietrobelli y Rabellotti (2004) sealan que la experiencia de Amrica Latina muestra que las firmas participan en clusters

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 5 de 19

    locales y, a su vez, se integran a cadenas globales de valor (CGV), estableciendo as importantes vnculos con el exterior. A su vez, en un trabajo de UNIDO (2003) se resalta que, a pesar de la globalizacin y las posibilidades abiertas por las TICs, las fuentes locales de competitividad son todava importantes. El xito de los clusters depende tanto de su propia sinergia interna como de la profundidad de las interacciones con el mundo exterior. En este sentido, la insercin de las actividades locales dentro de redes inter-regionales y/o internacionales donde se tenga acceso a conocimiento tecnolgico de punta es una herramienta necesaria para la innovacin y upgrading a nivel local.

    No obstante, es preciso resaltar que las posibilidades de upgrading y aumento de competitividad dependen de mltiples factores (muchas veces interconectados entre s): los esfuerzos individuales de las firmas, el grado de eficiencia colectiva del entramado local, las caractersticas de la/s cadena/s en que participa (especialmente de la coordinacin o governance de stas), y los patrones de innovacin del propio sector productivo (Humphrey y Schmitz, 2002; Giuliani et al, 2005). En esta lnea, las distintas formas de governance pueden facilitar algunos tipos de upgrading por parte de pases en desarrollo a la vez que limitar otros, pero tambin es cierto que estas relaciones de poder mutan en el tiempo como resultado de procesos dinmicos (Humphrey y Schmitz, 2002; Gereffi et al, 2005). Las capacidades locales son entonces un requisito bsico para las posibilidades de innovacin y esto aumenta el rol de las polticas de desarrollo industrial e innovacin a nivel domstico. Adems de insertarse en redes globales para acceder a conocimiento tecnolgico de frontera, las firmas deben contar con las capacidades para procesarlo y hacer uso del mismo. A su vez, el fortalecimiento de las condiciones locales permite reforzar la posicin de estas firmas en los complejos respectivos, reduciendo el riesgo de quedar atrapadas en una nica cadena (o eslabn) y limitando la dependencia de las estrategias del lder (Pietrobelli y Rabelotti, 2006). Sin duda, estas recomendaciones genricas deben adaptarse a las caractersticas de cada cluster y a las distintas etapas de su evolucin.

    En el marco de un complejo productivo la competitividad de una firma se ve potenciada por el conjunto. Deriva de importantes externalidades, economas de aglomeracin, derrames tecnolgicos e innovaciones que surgen de la interaccin. Sus costos de transaccin son menores ya que la informacin fluye, las nuevas oportunidades se perciben rpidamente y las innovaciones se difunden con facilidad (Ramos, 1999). Sin embargo, esta destacada competitividad no siempre se traduce en desarrollo territorial. La tendencia actual de los mercados dinmicos nacionales e internacionales lleva a un debilitamiento de los compromisos sectoriales y/o territoriales de empresarios y que, por lo tanto, desaparecera el papel de los mismos como posibles impulsores del desarrollo regional o local (De Mattos, 1990).

    Por esto se insiste en que, para comprender las posibilidades de desarrollo de una determinada regin, no basta con analizar la situacin de un complejo productivo en particular, sino que hay que poder evaluar el contexto institucional existente y su funcionamiento en relacin con su aporte a actividades productivas. Esto es, el accionar del conjunto de actores locales (cmaras empresariales, sectoriales y de comercio, gremios, bancos locales, Universidades Nacionales, etc.) debe estar articulado y coordinado para la construccin de un proyecto local. As, habra que generar previamente bases sociales y polticas necesarias para el desarrollo territorial antes que polticas especficas para afianzar un complejo en particular (Wehbe y Civitaresi, 2002).

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 6 de 19

    6. RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES PREVIOS DEL GRUPO

    Si bien se trata de un grupo de investigacin en formacin, cada uno de sus integrantes ha trabajando, desde distintas perspectivas y profundidad, aspectos vinculados a la problemtica del proyecto. A continuacin se detallan brevemente los antecedentes, aportes previos (libros, captulos de libro, artculos en journals, ponencias en congresos y reuniones cientficas) y reas de expertise de los miembros del grupo de trabajo, junto con su actividad docente y profesional vinculada al proyecto (destacndose que varios de los integrantes incluso comparten entre s el dictado de materias afines a la temtica).

    Director:

    Roberto Kozulj es Licenciado en Economa de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se ha desempeado como Profesor Titular e Investigador Senior de la Fundacin Bariloche. Es especialista en polticas energticas y autor de numerosas publicaciones referidas a la produccin petrolera y al sector energtico, como as tambin sobre el complejo tecno-industrial nuclear y satelital (Kozulj et al, 2006; Kozulj y Lugones, 2007). Actualmente es Profesor Asociado regular (entre otras materias, de Geografa y Recursos Econmicos, junto con Toms Guevara), Vicerrector a Cargo y Director de la Escuela de Economa, Administracin y Turismo de la Sede Andina de la UNRN.

    Integrantes:

    Ana Capuano es Licenciada en Sociologia (UBA), Magster en Metodologa de la Investigacin Social (UNTREF-Bologna) y Doctoranda en ciencias sociales (UNLP). Actualmente es docente de Metodologa de las ciencias sociales y de Sociologa (UNRN, Sede Andina). Miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economa y Sociedad. Sus principales lneas de investigacin se relacionan con temas de desigualdad y pobreza.

    H. Martn Civitaresi es Licenciado en Economa de la Universidad Nacional de Ro Cuarto (UNRC), M.A. en Estudios del Desarrollo (con especializacin en Desarrollo Local y Regional) en Erasmus University (ISS-NL) y candidato a Doctor en Historia en la Universidad Nacional de Colombia. En Colombia, se ha desempeado como Profesor de Ctedra en el Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Desarrollo (CIDER) de la Universidad de Los Andes y consultor de entidades tales como el PNUD y el Instituto de Investigacin de Recursos Biolgicos Alexander von Humboldt. Actualmente es Profesor Adjunto de la Sede Andina de la UNRN en Historia Econmica Argentina y Latinoamericana, Economas Regionales (juntamente con Andrs Niembro), y en la materia Desarrollo e Innovacin Tecnolgica en el Sector Agropecuario en la Maestra en Ciencia, Tecnologa e Innovacin de dicha casa. Como investigador, es miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economa y Sociedad de la UNRN y del Instituto de Desarrollo Regional de la UNRC. Su programa de investigacin ha estado centrado en temticas relacionadas con el desarrollo local y regional y su vinculacin con los sistemas productivos, principalmente agropecuarios (Wehbe y Civitaresi, 2001; Wehbe y Civitaresi, 2002; Busso et al, 2004; Wehbe et al, 2008; Civitaresi, 2010; 2012b) y la historia local y regional (Civitaresi, 2012a; 2013; 2014a; 2014b).

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 7 de 19

    Andrs Niembro es Licenciado y Magster en Economa de la UBA (tesis de maestra: Brechas de desarrollo regional y provincial en Argentina. Hacia una nueva forma de medicin y un anlisis de su estado y evolucin en la ltima dcada) y candidato a Doctor en Economa por la UNS (tema de tesis: Sistemas de innovacin, cadenas productivas y patrn comercial: Anlisis a nivel subnacional en Argentina). Sus reas de inters se centran en la economa de la innovacin y el desarrollo regional. Becario doctoral de CONICET y miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economa y Sociedad. Como resultado de las actividades de investigacin podemos destacar diversas publicaciones recientes sobre las desigualdades regionales y provinciales de desarrollo en Argentina (Niembro, 2013a; 2014), sobre el caso puntual de la Patagonia (Niembro, 2013b) y sobre el proceso histrico del desarrollo de Bariloche en particular (Niembro, 2011a; 2011b). Asimismo, se destaca la experiencia en el anlisis de cadenas productivas, procesos de internacionalizacin y patrones de comercio. Sin ir ms lejos, el enfoque de cadenas globales de valor ha sido empleado recientemente en sendas investigaciones (ver Lpez, Niembro et al, 2011; 2012; 2013). Actualmente es Profesor Adjunto de la UNRN-Sede Andina en las materias Economa Internacional y Economas Regionales (en esta ltima, en conjunto con H. Martn Civitaresi). A su vez, ha dictado el curso de Tpicos Avanzados de Economa de la Innovacin en la Maestra en Ciencia, Tecnologa e Innovacin (Sede Andina, UNRN).

    Evelyn Colino es Licenciado en Economa de la UNRC y PhD en Economa Agraria y del Consumidor de la University of Illinois at Urbana-Champaign (USA). Actualmente es Profesor adjunto de la UNRN y miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economa y Sociedad de la UNRN e Investigador Asistente de CONICET. Durante su formacin de posgrado ha trabajado en temticas relacionadas a mercados agropecuarios. Desde su insercin a la UNRN sus lneas de investigacin y extensin se han orientado hacia tpicos relacionados al desarrollo local y regional, entre ellos, la estructura productiva de las economas de pequea y micro escala y su insercin a circuitos socio-productivos de la regin (Colino, Dondo y Civitaresi, 2013).

    Mariana Dondo es Licenciada en Economa (UBA) y Magster en Ciencias sociales, bajo la orientacin en Polticas Pblicas. Candidata a Doctora en Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Becaria doctoral de CONICET y Jefe de trabajos prcticos regular del programa de Economa de la Universidad Nacional de Ro Negro. Miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economa y Sociedad.

    Rosana Ginbili es Ingeniera Agrnoma de la Universidad Nacional del Sur y se encuentra a cargo del curso de Geografa Econmica y Medio Ambiente, correspondiente a la Licenciatura en Comercio Exterior de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la UNRN (especficamente, en la ciudad de Villa Regina). A su vez, se desempea profesionalmente en el rea de proteccin vegetal del SENASA. Su actividad profesional (y docente) la lleva a tener un vnculo frecuente con la exportacin valletana desde hace nueve aos.

    Toms Guevara es Licenciado en Sociologa, Especialista y Magster en Polticas Sociales y Doctor en Ciencias Sociales, todo por la UBA. Investigador Asistente de CONICET y miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economa y Sociedad. A su vez, es Profesor Adjunto de la Sede Andina-UNRN en las materias de Economa Urbana y Geografa y Recursos Econmicos (esta ltima, en conjunto con Roberto Kozulj). Ha publicado artculos en revistas cientficas y captulos de libros sobre transformaciones urbanas, polticas urbanas y procesos de produccin del hbitat.

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 8 de 19

    Hernn Testa es Ingeniero Agrnomo de la UBA (Trabajo de intensificacin: Control de Rosa Mosqueta en establecimientos ganaderos del Noroeste de la Patagonia). Sus reas de inters se centran en el cultivo, procesamiento y comercializacin de lpulo, y en menor medida de fruta fina en la Comarca Andina del Paralelo 42. A su vez, trabaja en ganadera ovina y vacuna en distintos parajes de la Comarca, como as tambin en produccin de pasturas bajo riego para fines ganaderos.

    Laura Totonelli es Licenciada en Administracin de la UBA, posee un Master en Direccin de Empresas de la Escuela Internacional de Negocios de Amrica Latina y es maestranda de la Maestra en Ciencia, Tecnologa e Innovacin (Sede Andina, UNRN), bajo la orientacin en poltica cientfica y estudios sociales de la ciencia de la UNRN (tema de tesis: CTI en Ro Negro: el cluster Bariloche). Profesora Adjunta regular de dicha Universidad, se desempea actualmente como Secretaria de Gestin Administrativa y Programacin de la Sede Andina de la UNRN. Adems de su participacin en las carreras de grado, dicta un curso de postgrado en Diseo y gestin de organizaciones en el marco de la especializacin en Management Tecnolgico de la UNRN. Miembro del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnologa, Cultura y Desarrollo (Sede Andina, UNRN). Ha sido evaluadora de planes de negocio con base tecnolgica del concurso IB50K organizado por el Instituto Balserio y la UNCuyo. Posee una vasta experiencia profesional como consultora para empresas y organismos estatales y ha desempeado diversos cargos pblicos en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.

    Camila Vollenweider es Profesora de Historia por la UNRC, Especialista en Poltica Social y DEA en Sociologa por la Universidad Autnoma de Barcelona y candidata a Doctora en Ciencias Sociales en la UNRC. Se desempea como docente de Sociologa en la Sede Andina de la UNRN y sus reas principales de investigacin son gnero y desarrollo y gnero y mercado de trabajo.

    El conjunto de los integrantes del presente proyecto se completa con la participacin de un grupo de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Economa de la Sede Andina, UNRN.

    7. JUSTIFICACIN GENERAL DE LA METODOLOGA DE TRABAJO. (Mx. 1 pg.).

    Todos los complejos productivos (mayormente, rionegrinos) seleccionados para este trabajo tienen una caracterstica comn: se han organizado, de manera autnoma o a travs de iniciativas de promocin de gobiernos provincial y/o local), bajo una estructura particular de cluster. Por otro lado, tienen caractersticas y niveles de desarrollo contrastantes. Eso permite valorizar el aporte relativo de distintos determinantes endgenos y exgenos, tanto al desarrollo del complejo como a su aporte efectivo en el desarrollo territorial, y disear intervenciones o recomendaciones de acciones para mejorar el desempeo.

    En el intento de poder considerar y comparar la competitividad sistmica de cada uno de ellos (Yoguel, 2000), en este proyecto se combinarn diferentes enfoques terico-metodolgicos. Por un lado, aquellos que tienden a focalizarse en la situacin de determinados productos en los mercados mundiales y/o nacionales, particularmente el enfoque de cadenas globales de valor (Gereffi, 1994; Gereffi y Korzeniewiccz, 1994 y aportes posteriores de Gereffi, 2001; Gereffi et al 2001; Gereffi et al, 2003; Schmitz y Knorringa, 2000; Sturgeon, 2001; Kaplinsky y Moris, 2001; Humphrey y Schmitz, 2001, 2002 y 2003; Malmberg, 2003; Gibbon, 2001a, 2001b y 2003 para comoditties agrcolas). Por otro, aportes de enfoques analticos sobre desarrollo local y regional, con el fin de describir los atributos de un complejo productivo dentro de un

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 9 de 19

    espacio geogrfico determinado e identificar sus aportes a las posibilidades de desarrollo territorial (Arocena, 1997; Albuquerque, 1997, 2004; Bosier, 1997 y 2001; Caravaca et al, 2002; Gallicchio, 2004; Guimaraes, 1997; Helmsing, 1999, 2002 y 2003; Rofman y Villar, 2006; Vzquez Barquero, 2001a y 2001b).

    El enfoque de cadenas globales de valor se ha desarrollado, como su propio nombre lo indica, sobre la base de la internacionalizacin, reestructuracin y relocalizacin (a nivel global) de los distintos eslabones de los circuitos productivos y comerciales. Sin embargo, los aportes metodolgicos de dicha tradicin (anlisis de las formas de coordinacin de las operaciones, asimetras de poder entre los actores, circulacin de recursos y conocimientos a lo largo de la cadena, capacidades necesarias y oportunidades existentes para el upgrading de los clusters y las mejoras de competitividad de las firmas, etc.) tambin pueden adaptarse y aprovecharse fcilmente para un estudio novedoso de cadenas con improntas regionales y/o nacionales. Algo de esto se verifica en el trabajo de Giuliani et al (2005), donde se aplican los mismos conceptos y mtodos a cadenas globales, cadenas domsticas y cadenas con ambos horizontes.

    Asimismo, comnmente la literatura sobre teoras del desarrollo regional suele aplicar ideas o conceptos muchas veces pensados en el plano nacional para dar cuenta del desempeo econmico-social de las regiones subnacionales. Por ejemplo, Ferrer (1980) hace uso de las relaciones centro-periferia para dar cuenta de las diferentes posiciones de las provincias argentinas en el sistema productivo y comercial intra-pas; en tanto, Myrdal (1968) asigna un peso preponderante a las vinculaciones comerciales (en este caso, inter-regionales) a la hora de contrapesar los efectos impulsores o retardadores que el desarrollo de una regin tiene sobre el de las otras. Por otro lado, la teora de base de exportacin (North, 1955; Tiebout, 1962) destaca que las regiones son economas abiertas que dependen de las influencias del exterior o, lo que es lo mismo, de lo que ocurre mucho ms all de sus fronteras. En este sentido, el trmino exportaciones se aplica a toda demanda comercial extra-regional, sea dentro del mbito nacional o pertenezca propiamente a flujos internacionales.

    Asimismo, autores mencionados como Vzquez Barquero, Albuquerque y otros autores del ILPES-CEPAL hacen hincapi en las capacidades internas de las regiones como el elemento fundamental para el logro de su desarrollo. No conforman una escuela y se definen como corrientes del desarrollo local y endgeno, identificando tres aspectos comunes: a) el desarrollo es de naturaleza endgena a partir de las potencialidades propias, naturales, humanas, institucionales, organizacionales, b) las estrategias de desarrollo se basan en la solidaridad y la confianza mediante la afirmacin de una entidad cultural y c) se basan en una gestin asociativa entre representantes pblicos y privados (Cuervo Morales y Morales Gutirrez, 2009). Visto el desarrollo territorial de esta manera (endgeno), es necesario abordar diferentes factores, todos ellos relevantes en instancias de anlisis comparativos entre estructuras productivas locales: elementos histricos del territorio y del sistema productivo; identificacin de recursos y activos especficos; existencia de externalidades, articulaciones entre actores; acciones individuales y colectivas; clima de colaboracin o conflicto entre diversos agentes locales implicados en el desarrollo, entre otros.

    8. DISEO EXPERIMENTAL Y MTODOS

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 10 de 19

    Como se ha venido detallando, el proyecto apunta a estudiar diversos clusters (mayormente radicados en la provincia de Ro Negro) y sus formas de insercin en cadenas de valor a nivel regional, nacional y/o global, como as tambin sus efectos en el desarrollo territorial. Para lograrlo, y en lnea con los objetivos especficos descriptos ms arriba, se plantean diferentes estrategias:

    - Revisin de literatura especfica sobre los marcos tericos, analticos y metodolgicos asociados al proyecto, compatibilizacin de enfoques y armado de la estructura conceptual.

    - Relevamiento y anlisis de datos, estadsticas y fuentes secundarias disponibles. Relevamiento y recopilacin de informacin producida por organismos pblicos nacionales y provinciales (INDEC, Direccin General de Estadsticas y Censos de Ro Negro, Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin, Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria, entre otros).

    - Generacin de informacin a travs de la identificacin de stakeholders de cada complejo y la realizacin de entrevistas (semiestructuradas) individuales, grupos focales, relevamientos de casos especficos y comparaciones entre los mismos.

    En el diseo de los instrumentos para recoger informacin de tipo cualitativa grupal (grupos focales) se considerarn aquellos criterios tcnicos que permitan identificar conocimientos, prcticas, opiniones y actitudes de los stakeholders (grupos de 4 a 10 personas y con la caracterstica de que sean homogneos -sin relaciones de dependencia o subordinacin entre sus miembros para garantizar una relacin horizontal entre los participantes- y representativos).

    Asimismo, las entrevistas semiestructuradas permitirn tener recabar las opiniones y percepciones de los entrevistados en sincrona espacio y tiempo, permitiendo una mayor espontaneidad. Los cuestionarios a utilizar se considerarn guas y mantendrn una organizacin de contenidos similar al de los utilizados en investigaciones anteriores. Se relevarn con un especial inters preguntas relacionadas con la innovacin y con aspectos relacionados con el entorno econmico, social, poltico, institucional y territorial en que operan los stakeholders.

    - Aprovechar estas instancias de relevamiento de informacin para discutir propuestas alternativas orientadas a promover una mayor organizacin y desempeo productivo de estas cadenas y potenciar su contribucin al desarrollo territorial. Relevar oportunidades y especificar sectores con potencialidad de mercado.

    - La informacin recolectada ser organizada mediante un anlisis sistemtico que permita su codificacin y categorizacin. Esta organizacin de los datos permite darle un orden lgico a la informacin recolectada. Posteriormente, mediante una revisin y anlisis de la informacin se proceder a relacionar de manera causal e integrar las principales categoras para entender la visin del problema desde la ptica de los actores que intervienen en l.

    - Una re-lectura y nuevo anlisis de trabajos previos que ya han estudiado algunos de los clusters sealados (mayormente, fruticultura y, en menor medida, complejo cientfico-tecnolgico), pero bajo otros paradigmas tericos y metodolgicos, lo cual nos permitir una re-escritura de dichas experiencias bajo el nuevo paraguas conceptual propuesto. Tngase en cuenta adems que esta ltima estrategia puede operar

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 11 de 19

    como una especie de salvaguarda frente a la eventualidad de dificultades y/o problemas a la hora de generar nuevos datos e informacin bsica.

    - Realizacin de talleres internos para la delimitacin e implementacin del marco metodolgico, la identificacin de stakeholders, la discusin y anlisis de los resultados obtenidos, comparacin de los casos de estudio y proyeccin de nuevas actividades de investigacin y transferencia por parte del grupo de trabajo.

    En lnea con los apartados anteriores, desde este proyecto se propone un marco terico-conceptual que, sobre la base de la nocin de clusters o complejos productivos, compatibilice la literatura sobre cadenas de valor con la de desarrollo territorial. Esta tarea bien podra estructurarse, por ejemplo, a partir de varios aspectos en comn entre ambas corrientes: interacciones, coordinacin, articulacin derrames-externalidades, upgrading, competitividad, innovacin, etc.

    Respecto a la base conceptual en materia de la relacin entre la estructura productiva local, la innovacin y el comercio (ver particularmente el objetivo especfico 4), cabe sealar que, si bien se ha gestado cierta literatura que explora los nexos entre complejos productivos locales e innovacin (Gaytn, 2006; Mndez, 2006; Yoguel et al, 2006), poco es lo que se ha avanzado hasta ahora en torno a la vinculacin con el plano internacional, ms all de algunos autores que analizan la influencia y la interaccin entre factores locales y externos para la transmisin de conocimiento y la generacin de innovaciones (por ejemplo, Asheim e Isaksen, 2002). En efecto, los trabajos sobre innovacin y comercio suelen encontrarse ms abocados al anlisis nacional (Dosi y Soete, 1988; Carlsson, 2006; Morero, 2010), por lo que quedan an importantes vacos para el estudio subnacional.

    Como un posible punto de partida, el enfoque de cadenas (globales) de valor representa un marco analtico propicio para indagar sobre los clusters y estructuras productivas locales, su insercin comercial y las posibilidades abiertas o no para la innovacin y el upgrading. En este sentido, los desarrollos sobre CGV representarn un piso terico, pero ser necesario tambin disear estructuras alternativas que nos permitan compatibilizar y armonizar dicho enfoque con una aplicacin a estudios de base local-regional, como as tambin con la literatura sobre innovacin, de modo de guiar estratgicamente estos anlisis. Algunos aportes previos como los de Lema (2006), Morrison et al (2008) o Pietrobelli y Rabellotti (2011), aunque tiles como disparadores de la discusin, parecen haberse quedado a mitad de camino en la vinculacin entre estas esferas de anlisis. Por ejemplo, si bien el canal conocimiento - innovacin - upgrading - competitividad se encuentra atravesado por caractersticas propias de las cadenas de valor (governance, asimetras, capacidades de los agentes, etc.) tambin existen determinantes y caractersticas sectoriales que no son tenidas suficientemente en cuenta por la literatura. En este sentido, existe un espacio a explorar para la interrelacin e integracin de la base conceptual de las cadenas de valor y las taxonomas de patrones sectoriales (Pavitt, 1984), regmenes tecnolgicos (Nelson y Winter, 1982; Malerba y Orsenigo, 1997; Breschi et al, 2000; Marsili, 2001) o los sistemas sectoriales de innovacin (Malerba, 2002; 2005).

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 12 de 19

    9. CRONOGRAMA DE TRABAJO

    I II III IV I II III IVActividad 1: Compatibilizacin de enfoques tericos, analticos y metodolgicos y armado de la estructura conceptualActividad 2: Relevamiento, recopilacin y anlisis de informacin secundaria y bsqueda y sistematizacin de literatura y evidencia previa de los complejos productivos involucradosActividad 3: Delimitacin e implementacin del marco metodolgico e identificacin de StakeholdersActividad 4: Entrevistas semiestructurales y grupos focales

    Actividad 5: Intepretacin integrada de resultados (act. 2,3 y 4)

    Actividad 6: Anlsis de los resultados bajo la estructura conceptual de la propuesta del presente proyectoActividad 7: Taller interno para anlisis comparativo de complejos estudiados y proyeccin de nuevas actividades de investigacin y transferencia

    Ao 1 Ao 2

    10. DESCRIPCIN Y JUSTIFICACIN DEL PRESUPUESTO Dentro de las erogaciones previstas se asignan partidas del presupuesto para bibliografa que permitir revisar marcos tericos, analticos y metodolgicos asociados al proyecto para encuadrar formalmente este trabajo, como as tambin en la bsqueda de literatura y estudios existentes que permitan llevar a cabo una re-lectura y anlisis pormenorizado de las realidades de los diferentes clusters en materia de su insercin en cadenas de valor y su influencia sobre el desarrollo territorial.

    En este ltimo aspecto se asientan tambin las necesidades de salidas de campo y desplazamientos para la realizacin de entrevistas y grupos focales con actores claves, como as tambin para el desarrollo de talleres internos con la participacin de los investigadores y alumnos de la UNRN (algunos de los cuales pertenecientes a distintas sedes y/o subsedes de la Universidad). Se consideran dieciocho das de vitico ($480 por da) por ao, repartidos entre los investigadores participantes, as como tambin insumos de oficina para la realizacin de los talleres internos y grupos focales. Adicionalmente, para afrontar la tarea de sistematizacin de la informacin cualitativa y cuantitativa se solicita la adquisicin de equipo informtico (netbook y grabador para los grupos focales y entrevistas).

    Se incorpora dentro del presupuesto la posibilidad de incorporar becarios segn Res. CIDyTT N 006/12 de manera de fomentar la participacin de estudiantes de la Lic. en Economa. En particular, los becarios participarn en las tareas de relevamiento y recopilacin de informacin secundaria relevante, en la bsqueda y sistematizacin de literatura y evidencia previa sobre los complejos incluidos en este proyecto, asistirn en el trabajo de campo (entrevistas, talleres, grupos focales) y en la sistematizacin y anlisis de sus resultados. Se espera que la participacin de estudiantes en estas tareas contribuya a la motivacin de la iniciacin de sus propias actividades de investigacin (tesinas de grado)

    Finalmente, y como es usual, la participacin en congresos, jornadas o seminarios vinculados con la temtica puede no slo servir para la difusin y discusin de los resultados alcanzados, sino tambin para la

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 13 de 19

    interaccin con otros investigadores y referentes de las reas de estudio que el presente trabajo abarca. En este rubro, se solicitan tres das de viticos ms pasaje para dos investigadores por ao.

    11. La presentacin deber indicar si cumple con las salvaguardas ticas, ambientales y legales previstas en el Art. 7 del Anexo I Resolucin CICADyTT 02/14. Cuando sea pertinente, debern informarse las previsiones tomadas para garantizar el cumplimiento de las normas y leyes vigentes en la materia.

    El presente proyecto cumple con las salvaguardas ticas, ambientales y legales previstas en el Art. 7 del Anexo I Resolucin CICADyTT 02/14.

    12. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS REVISADAS PARA EL PROYECTO

    Ablin, A. (2014). El mercado de la cerveza. Informe sectorial N 3. Abril de 2014. rea de Industria Agroalimentaria - Direccin de Promocin de la Calidad de Productos. Disponible en: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/sectores/bebidas/Informes/Cerveza_03_2014_04Abr.pdf

    Aizen, M., Garibaldi, L. y Dondo, M. (2009). Expansin de la soja y diversidad de la agricultura argentina. Ecologa Austral: Asociacin Argentina de Ecologa. ISSN 1667-782X.

    Albuquerque, F. (1997). Desarrollo Econmico Local y Distribucin del Progreso Tcnico. Una respuesta a las exigencias del ajuste estructural. Cuadernos del ILPES N43, Santiago de Chile.

    Alburquerque, F. (2004). El enfoque del desarrollo econmico local. Serie: Desarrollo econmico Local y Empleabilidad. Cuaderno de capacitacin N 1. Programa AREA - OIT en Argentina Italia Lavoro. Buenos Aires, Organizacin Internacional del Trabajo.

    Arocena, J. (1997). Lo global y lo local en la transicin contempornea. Cuadernos del CLAEH N 78-79, Montevideo.

    Asheim, B. e Isaksen, A. (2002). Regional Innovation Systems: The Integration of Local Sticky and Global Ubiquitous Knowledge. Journal of Technology Transfer. Vol. 27, No. 1.

    Audretsch, D. B. (1998). Agglomeration and the Location of Innovative Activity. Oxford Review of Economic Policy, Vol. 14, No. 2.

    Bendini, M. y Steimbreger, N. (2007). Nuevos espacios productivos en la Patagonia: reestructuracin social de una cadena tradicional agrcola. Revista Pampa, Vol. 1, No 3.

    Bendini, M. y Tsakoumagkos, P. (2003). El agro regional y los estudios sociales. Temticas y reflexiones. en M. Bendini, S. Cavalcanti, M. Murmis y P. Tsakoumagkos (Compiladores), El campo en la sociologa actual: una perspectiva latinoamericana. Actores, lazos sociales y reestructuraciones. GESA (Grupo de Estudios Sociales y Agrarios), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Editorial La Colmena, Buenos Aires.

    Berner, E. (2001). Global citadels and ghettos: the Dynamics of inclusion and exclusion in Metro Cebu. Philippine Quarterly of culture and Society, No. 29.

    Boisier, S. (2001). Desarrollo (local): de qu estamos hablando?. En Madoery, O. y Vzquez Barquero, A. (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Polticas de desarrollo local. Rosario, Editorial Homo Sapiens.

    Boisier, S. (1997). El vuelo de una cometa. Una metfora para una teora del desarrollo regional. Revista Eure, Vol. XXIII, No. 69.

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 14 de 19

    Breschi, S., Malerba, F. y Orsenigo, L. (2000). Technological Regimes and Schumpeterian Patterns of Innovation. Economic Journal, Vol. 110, No. 463.

    Busso, G, Civitaresi, H.M., Geymonat, A. y R. Roig (2004). Situacin socioeconmica de la produccin de man y derivados en la regin centro-sur de Crdoba. Diagnsticos y propuestas de polticas para el fortalecimiento de la cadena. Ro Cuarto, UNRC.

    Cao, H. y Vaca, J. (2006). Desarrollo regional en la Argentina: la centenaria vigencia de un patrn de asimetra territorial. Revista Eure, Vol. XXXII, No. 95.

    Caravaca et al (2002). Innovacin y territorio. Anlisis comparado de sistemas productivos locales en Andaluca. Junta de Andaluca. Servicio de Asesora Tcnica y Publicaciones

    Carlsson, B. (2006). Internationalization of innovation systems: A survey of the literature. Research Policy. Vol. 35, No. 1.

    CEPAL (2010). La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir. Santiago de Chile, CEPAL, Naciones Unidas.

    Civitaresi, H. M. (2014a). Anlisis de redes inter-institucionales en la trayectoria histrica de localidades rurales sobre la base de un caso de estudio: la localidad de General Cabrera (Argentina). Ponencia presentada en el Cuarto Congreso Latinoamericano de Historia Econmica (CLADHE-IV), Bogot. 23-25 julio 2014.

    Civitaresi, H. M. (2014b). Evolucin de la trama institucional en el desarrollo socio econmico de localidades rurales. Un anlisis comparativo de General Cabrera (provincia de Crdoba) y Luis Beltrn (provincia de Ro Negro) en la primera mitad del siglo XX. Ponencia a presentar en la Asociacin Latinoamericana de Sociologa Rural (ALASRU). Mxico DF. 6-11 de Octubre de 2014.

    Civitaresi, H.M. (2013): Accin colectiva, cooperativismo y desarrollo socioeconmico en localidades rurales del sur de Crdoba. La Cooperativa de Tamberos y Agropecuaria General Cabrera Limitada como caso de estudio. III Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales. Enfoques para la Historia. Mesa temtica 3. Asociacionismo. Cooperativismo. Mutualismo. Mendoza, 7-9 de agosto de 2013

    Civitaresi, H.M. (2012a). Accin colectiva, construccin institucional y desarrollo econmico en localidades rurales del sur de Crdoba (Argentina). General Cabrera como caso de estudio en la primera mitad del siglo XX. Simposio 22: Redes sociales y su impacto en la formacin de actividad econmica. Congreso Latinoamericano de Historia Econmica III. Bariloche, 22 al 26 de octubre de 2012.

    Civitaresi, H.M. (2012b). La produccin de soya durante el perodo 1976-2002: desempeo e impacto en la estructura agraria de la provincia de crdoba (argentina). Revista Universitas Humanstica de la Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana. Bogot-Colombia.

    Civitaresi, H.M. (2010). Governance Structures in Global Agro-Commodities Chains: Argentinean exporters in the European Shelled Groundnut Chain as a case study. UK, Lambert Academic Publishing.

    Colino, E.; Dondo, M y Civitaresi, H.M. (2013). Emergencia volcnica y accin colectiva. El caso de la economa barilochense de pequea y micro-escala. VII Jornadas Nacionales de Investigadores de Economas Regionales - XIV Encuentro Nacional de la Red de Economas Regionales del Plan Fnix.

    Cuervo Morales, M. y Morales Gutirrez, F. (2009). Las teoras del desarrollo y las desigualdades regionales: una revisin bibliogrfica. Anlisis Econmico, Vol. XXIV, No. 55.

    De Mattos, C. (1990). Reestructuracin social, grupos econmicos y desterritorializacin del capital, en Alburquerque F. et. al. (Eds), Revolucin tecnolgica y reestructuracin productiva: impactos y desafos territoriales. Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires.

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 15 de 19

    Dondo, M., Torres Curth, M y Garibaldi, L. (2013). Demography and socioeconomic vulnerability influence fire occurrence in Bariloche (Argentina). Landscape and urban planning, No. 110.

    Dosi, G. y Soete, L. (1988). Technical Change and International Trade. En G. Dosi et al. (eds.), Technical Change and Economic Theory. Pinter Publishers, Londres y Nueva York.

    Dunning, J. H. (ed.) (2000). Regions, Globalization and the Knowledge-Based Economy. Oxford University Press.

    Ferrer, A. (1980). La Economa Argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales. Buenos Aires, FCE.

    Galleguillo, R. (2011). Disparidad y asimetra en el desarrollo regional en la Repblica Argentina, hacia una poltica pblica integral y sustentable. Inferencia Poltica. Vol. 1, No. 1.

    Gallicchio, E. (2004). El desarrollo econmico local en amrica latina. estrategia econmica o de construccin de capitalsocial?. Seminario Gobierno Local y Desarrollo, Barcelona, Enero.

    Gatto, F. (2007). Crecimiento econmico y desigualdades territoriales: algunos lmites estructurales para lograr una mayor equidad. En B. Kosacoff (ed.). Crisis, recuperacin y nuevos dilemas. La economa argentina, 2002-2007. Santiago de Chile: CEPAL, Naciones Unidas.

    Gaytn, A.K. (2006). Innovacin tecnolgica y sistemas productivos locales. ECONOMAunam. Vol. 3, No. 7.

    Gereffi, G. (1994). Capitalism, development and global commodity chains En Sklair, L. (ed), Capitalism and development. London, Routledge.

    Gereffi, G. (2001). Beyond the producer-driven/buyer-driven dichotomy. The evolution of global value chains in the Internet era. Institute of Development Studies-Bulletin, Vol. 32, No. 3.

    Gereffi, G. y Korzeniewiccz, M. (1994). Commodity chains and global capitalism. Westport, Greewood Publishing Group, Inc.

    Gereffi, G., Humphrey, J. y Sturgeon, T. (2005). The governance of global value chains. Review of International Political Economy. Vol. 12, No. 1.

    Gereffi, G., Humphrey, J. y Sturgeon, T. (2003). Governance of Global Value Chains: An Analytic Framework. Available online at:

    Gereffi, G., Humphrey, J., Kaplinsky, R. y Sturgeon, T. (2001) Introduction: globalization, value chains and development. Institute of Development Studies-Bulletin. Vol. 32, No. 3.

    Gibbon, P. (2003). Commodities, donors, value chain analysis and upgrading. Available online at: .

    Gibbon, P. (2001a). Agro-commodity chains: An introduction. Institute of Development Studies-Bulletin. Vol. 32, No. 3.

    Gibbon, P. (2001b). Upgrading primary production: a global commodity chain approach. World Development, Vol. 29, No. 2.

    Giuliani, E., Pietrobelli, C. y Rabellotti, R. (2005). Upgrading in Global Value Chains: Lessons from Latin American Clusters. World Development, Vol. 33, No. 4.

    Guimaraes, J.P. DE C. (1997). Local Economic Development: The Limitation of Theory, en B. Helmsing y J. Guimaraes (eds.), Locality, State and Development. The Hague

    Gutman, G. (1999). De lo local a lo global: desafos, oportunidades y amenazas para las pymes alimentarias de Argentina, en Globalizacin y polticas de desarrollo territorial, en Barbeito, A., Geymonat, A. y Roig, R. (Compiladores), Red Iberoamericana de Investigadores en Globalizacin y Territorio, Instituto de Desarrollo Regional, FCE, UNRC.

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 16 de 19

    Helmsing, A. (2003). Local economic development. New generations of actors, policies and instruments. Public Administration and Development. Vol 23, No. 1.

    Helmsing A. (2002). Perspectivas sobre el desarrollo econmico localizado, Revista EURE, Vol. XXVIII, No. 84.

    Helmsing, A. (1999). Teoras de desarrollo industrial regional y polticas de segunda y tercera generacin. Revista Eure. Vol. 25, No. 75.

    Humphrey, J. y Schmitz, H. (2001). Governance in global value chains. Institute of Development Studies-Bulletin. Vol. 32, No. 3.

    Humphrey, J. y Schmitz, H. (2002). How Does Insertion in Global Value Chains Affect Upgrading in Industrial Clusters?. Regional Studies, Vol. 36, No. 9.

    Humphrey, J. y Schmitz, H. (2003). Chain governance and upgrading: taking stock. En H. Schmitz (ed), Local enterprises in the global economy: issues of governance and upgrading. Cheltenham.

    IIEBCC (2009). Balance de la Economa Argentina 2008. Instituto de Investigaciones Econmicas de la Bolsa de Comercio de Crdoba (IIEBCC).

    Kanbur, R. y Venables, A.(2005a). Spatial Inequality and Development. Overview of UNU-WIDER Project.

    Kanbur, R. y Venables, A. (2005b). Spatial Inequality and Development. En R. Kanbur y A. Venables (ed.). Spatial Inequality and Development. Oxford, Oxford University Press.

    Kanbur, R., Lpez Calva, L. F. y Venables, A. (2005). Symposium on Spatial Inequality in Latin America. Cuadernos de Economa. No. 42 (Mayo).

    Kanbur, R., Venables, A. y Wan, G. (2006). Spatial Disparities in Human Development: Perspectives from Asia. United Nations University Press.

    Kaplinsky, R. y Moris, M. (2001). A handbook for value chain research Available online at: .

    Keller, W. (2004). International Technology Diffusion. Journal of Economic Literature, Vol. 42, No. 3. Kim, S. (2008). Spatial Inequality and Economic Development: Theories, Facts, and Policies. Working

    Paper No. 16. Commission on Growth and Development, International Bank for Reconstruction and Development / The World Bank.

    Kozulj, R. y Lugones, M. (2007). INVAP y el desarrollo de una trama de base tecnolgica: evolucin histrica y situacin actual. En Delfini, M., Dubbini, D., Lugones, M., y Rivero, I. N. (comps.), Innovacin y empleo en tramas productivas de Argentina. Los Polvorines. UNGS-Prometeo Libros Editorial.

    Kozulj, R., Garca, M., Lugones, M. y Reising, A. (2006). Complejo Tecno-industrial Nuclear y Satelital. Anexo 3 del Proyecto Sistema nacional y sistemas locales de innovacin: Estrategias empresarias innovadoras y condicionantes meso y macroeconmicos. Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva, Secretara de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva.

    Lema, R. (2006). Production and Innovation in Supply Platforms: Insights from the Innovation Systems and Value Chain Approaches. Journal of Electronic Science and Technology of China. Vol. 4, No. 4.

    Lpez, A., Niembro, A. y Ramos, D. (2011). Cadenas globales de valor en el sector servicios: estrategias empresarias e insercin de los pases de Amrica Latina. Integracin & Comercio. No. 32 (Enero-Junio). BID-INTAL.

    Lpez, A., Niembro, A. y Ramos, D. (2012). Posibilidades de insercin de los pases de Amrica Latina en cadenas globales de valor en servicios: un anlisis de las polticas de promocin de exportaciones y

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 17 de 19

    atraccin de inversiones. 2da. Conferencia Internacional REDLAS. 18 y 19 de Octubre, CEPAL, Santiago de Chile.

    Lpez, A., Niembro, A. y Ramos, D. (2013). Cadenas globales de valor, offshoring de servicios y rol de los recursos humanos: lecciones de la Argentina. En Surez, D. (Coordinadora), El sistema argentino de innovacin: instituciones, empresas y redes. El desafo de la creacin y apropiacin de conocimiento. Los Polvorines, Buenos Aires, Ediciones UNGS.

    Lugones, G. y Lugones, M. (2004). Bariloche y su grupo de empresas intensivas en conocimiento: Realidades y Perspectivas. Documento de Trabajo No. 17, Centro REDES.

    Madariaga, M. (2007): La agroindustria en Bariloche: principales caractersticas. Revista Presencia No. 51, INTA Bariloche.

    Malerba, F. (2002). Sectoral systems of innovation and production. Research Policy, No. 31. Malerba, F. (2005). Sectoral Systems: How and Why Innovation Differs across Sectors. En J. Fagerberg,

    D. Mowery y R. Nelson (eds.), The Oxford Handbook of Innovation. Oxford University Press. Malerba, F. y Orsenigo, L. (1997). Technological Regimes and the Sectoral Patterns of Innovative

    Activities. Industrial and Corporate Change, Vol. 6, No. 1. Malmberg, A. (2003). Beyond the clusterlocal milieus and global connections. En Peck and Yeung

    (eds.), Remaking the global economy. London, SAGE Publications Ltd. Manzanal, M. y Rofman, A. (1989). Las economas Regionales de la Argentina. Crisis y Polticas de

    Desarrollo. Buenos Aires, CEAL-CEUR. Marsili, O. (2001). The anatomy and evolution of industries: Technological change and industrial

    dynamics. Cheltenham, UK y Northampton, MA, USA, Edward Elgar. Mndez, R. (2006). Difusin de innovaciones en sistemas productivos locales y desarrollo territorial. III

    Congreso Internacional de la Red SIAL, Universidad Internacional de Andaluca, 18-21 de Octubre. Moncayo, E. (2004): El debate sobre la convergencia econmica internacional e interregional: enfoques

    tericos y evidencia emprica. Revista Eure, Vol. XXX, No. 90. Morero, H. (2010). Internacionalizacin, Tramas Productivas y Sistema Nacional de Innovacin. Journal

    of Technology Management & Innovation. Vol. 5, No. 3. Morrison, A., Pietrobelli, C. y Rabellotti, R. (2008). Global Value Chains and Technological Capabilities:

    A Framework to Study Learning and Innovation in Developing Countries. Oxford Development Studies. Vol. 36, No. 1.

    Myrdal, G. (1968). Teora econmica y regiones subdesarrolladas. Mxico DF, Fondo de Cultura Econmica.

    Nelson, R. y Winter, S. (1982). An Evolutionary Theory of Economic Change. Cambridge, The Belknap Press of Harvard University Press.

    Niembro, A. (2011a). El desarrollo local de San Carlos de Bariloche: Implicancias del turismo y la necesidad de una nueva estrategia integral. 3er. Congreso Anual de AEDA, 29-31 de agosto, Buenos Aires.

    Niembro, A. (2011b). El desarrollo (pendiente) de Bariloche. Reflexiones a cien aos de la Comisin de Estudios Hidrolgicos. Revista Pilquen, Seccin Ciencias Sociales, No. 14. Centro Universitario Regional Zona Atlntica, Universidad Nacional del Comahue.

    Niembro, A. (2013a). Brechas de desarrollo regional y provincial en Argentina: Hacia una nueva forma de medicin y un anlisis de su evolucin en los aos 2000. XLVIII Reunin Anual de la Asociacin Argentina de Economa Poltica (AAEP). 13-15 de noviembre, Rosario, Santa Fe.

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 18 de 19

    Niembro, A. (2013b). Las brechas internas del desarrollo argentino: Un anlisis de la Patagonia en la dcada 2000-2009. Revista Teuken Bidikay, No. 4. Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

    Niembro, A. (2014). Brechas regionales y provinciales de desarrollo educativo en Argentina: Disparidades crecientes en la ltima dcada (2000-2009). Revista de Estudios Regionales, No. 99.

    North, D. (1955). Location theory and regional economic growth. The Journal of Political Economy. Vol. 63, No. 3.

    Nuez Miana, H. (1972). Indicadores de Desarrollo Regional en la Repblica Argentina: Resultados Preliminares. Documento Interno No. 10. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Econmicas.

    Observatorio PyME (2012). Informe Especial: Asimetras regionales y desarrollo empresarial de las PYME industriales. Fundacin Observartorio PyME.

    Pavitt, K. (1984). Sectoral Patterns of Technical Change: Towards a Taxonomy and a Theory. Research Policy. Vol. 13, No. 6.

    Pietrobelli, C. y Rabellotti, R. (2004). Upgrading in clusters and value chains in Latin America: The role of policies. Washington DC, Inter American Development Bank.

    Pietrobelli, C. y Rabellotti, R. (2006). Supporting Enterprise Upgrading in Clusters and Value Chains in Latin America, en C. Pietrobelli y R. Rabellotti (eds.), Upgrading to Compete Global Value Chains, Clusters, and SMEs in Latin America. Washington, DC: Inter American Development Bank

    Pietrobelli, C. y Rabellotti, R. (2011). Global Value Chains Meet Innovation Systems: Are There Learning Opportunities for Developing Countries?. World Development. Vol. 39, No. 7.

    Porto, A. (1995a). Indicadores de Desarrollo Regional en la Repblica Argentina: Ms de Dos Dcadas Despus. En A. Porto (ed.) Finanzas Pblicas y Economa Espacial. Universidad Nacional de La Plata.

    Concejo Municipal de Bariloche (2013). Proyecto de Ordenanza 494/13. Fiesta Municipal de la Cerveza Artesanal en el Municipio de San Carlos de Bariloche.

    Ramos, J. (1998). Una estrategia de desarrollo a partir de los complejos productivos (clusters) en torno a los recursos naturales. Documento de la CEPAL, LC/R 1743/Rev.1, Santiago de Chile.

    RIMISP (2012). Pobreza y Desigualdad. Informe Latinoamericano 2011. Santiago de Chile, RIMISP - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.

    Rofman, A. (1974). Desigualdades Regionales y Concentracin Econmica. El caso argentino. Buenos Aires, Ediciones Siap-Planteos.

    Rofman, A. y Villar, A. (2006). Desarrollo local. Una revisin crtica al debate. UNQ-UNGS. Romero, L. y Rofman, A. (1973). Sistema socioeconmico y estructura regional en la Argentina. Buenos

    Aires, Amorrortu. Schmitz, H. (1995). Collective efficiency: Growth path for small-scale industry. Journal of Development

    Studies, Vol. 31, No. 4. Schmitz, H. y Knorringa, P. (2000). Learning from global buyers. Journal of Development Studies, Vol.

    37, No. 2. Sturgeon, T. (2001). How Do We Define Value Chains and Production Networks. Institute of

    Development Studies-Bulletin. Vol. 32, No. 3. Tiebout, C. (1962). The community economic base study. Suplementary Paper No. 16. New York,

    Committee for economic development.

  • SECRETARA DE INVESTIGACIN, CREACIN ARTSTICA,

    DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA

    F002-05

    Descripcin Tcnica del Proyecto Pg. 19 de 19

    UNIDO (2003). Industrial Development Report 2002/2003 - Competing through Innovation and Learning. United Nations Industrial Development Organization.

    Vaca, J. (2004). Articulacin regional y desarrollo desigual en el territorio argentino. Territorios. Enero, Nos. 10-11.

    Vzquez Barquero, A. (2001a). Desarrollo endgeno y globalizacin. En Madoery, O y Vzquez Barquero, A (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Polticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario.

    Vzquez Barquero, A. (2001b). La poltica de desarrollo econmico local. En Alburquerque, F. y Corts, F. (comps.), Desarrollo econmico local y descentralizacin en Amrica Latina: Anlisis comparativo. Santiago de Chile, CEPAL/GTZ.

    Wehbe, M. y Civitaresi, H.M. (2001). La produccin lctea regional y la reestructuracin en el sistema agroalimentario. Impactos y estrategias en la regin del sur de Crdoba. Ro Cuarto, UNRC.

    Wehbe, M. y Civitaresi, H.M. (2002). Posibilidades de desarrollo regional a partir de complejos agroalimentarios. El caso del complejo oleaginoso en el sur de la provincia de Crdoba. XXXII Reunin Anual de la Asociacin Argentina de Economa Agraria.

    Wehbe, M., Civitaresi, H.M. y Tarasconi, I. (2008). La Necesidad de un debate integral sobre el desarrollo de agro-combustibles en la Argentina. Revista Virtual REDESMA. Disponible en: http://revistavirtual.redesma.org/vol3/pdf/redesma03_art07.pdf

    Yoguel, G. (2000). Creacin de competencias en ambientes locales y redes productivas. Revista de la CEPAL, No. 71.

    Yoguel, G., Borello, J. y Erbes, A. (2006). Sistemas Locales de Innovacin y Sistemas Productivos Locales: cmo son, cmo estudiarlos y cmo actuar sobre ellos?. Documento de Trabajo No. 04/2006. Laboratorio de Investigacin sobre Tecnologa, Trabajo, Empresa y Competitividad (LITTEC), Instituto de Industria, Universidad Nacional de General Sarmiento.