Proyecto Comic

2
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA DEL PROYECTO: CÓMIC FILOSÓFICO US PHILOSOPHY 204 I. OBJETIVOS El objetivo primordial de esta evaluación formativa es asegurar el conocimiento, por parte de los estudiantes, de los principales filósofos representativos del periodo presocrático, así como de los temas y cuestiones propias de dicho periodo. En segundo lugar los estudiantes ejercitarán sus habilidades de redacción, lectura y comprensión y, al mismo tiempo, podrán expresar sus ideas de un modo creativo. Por último, los estudiantes desarrollarán y ejercitarán habilidades de trabajo en equipo. II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Los estudiantes deberán entregar en formato digital (PDF) un cómic filosófico sobre los filósofos presocráticos de su elección. 1. LECTURA: Todos los estudiantes deberán leer al menos uno de los capítulos correspondientes a los filósofos presocráticos que se encuentran en el libro ‘Los filósofos presocráticos’ de Kirk, Raven y Schofield, en la traducción de la editorial española Gredos. (Dichos capítulos se encuentran en formato digital en el sitio Moodle del curso). 2. SELECCIÓN DE INFORMACIÓN: Unidos en equipos (4 por grupo) deberán seleccionar la información más relevante de cada lectura: Información biográfica, teorías destacadas del filósofo y teoría metafísica del mismo. 3. EXPOSICIÓN CREATIVA: Los integrantes de cada equipo deberán reunirse para discutir el modo en que la información recopilada será expuesta a modo de relato breve, así como sobre las imágenes que acompañarán dicha exposición. 4. ELABORACIÓN: Los integrantes de cada equipo deberán reunirse para llevar a cabo el cómic filosófico atendiendo a los elementos acordados en los pasos anteriores. 5. ENTREGA: Los integrantes de cada equipo deberán enviar el trabajo realizado en formato PDF al correo del profesor ([email protected]) antes de la fecha indicada. El profesor se encargará de publicar cada trabajo como una revista electrónica que será utilizada para la presentación. 6. PRESENTACIÓN: Cada equipo deberá presentar en clase frente al grupo su trabajo. Deberá aclararse el trabajo realizado en cada uno de los pasos y las dificultades propias de cada uno de ellos. III. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA EVALUACIÓN 1. La evaluación es por equipo. Se espera que la calidad del trabajo sea reflejo del trabajo en conjunto de todos los miembros del equipo. 2. Se calificarán los siguientes rubros: 2.1. CONTENIDO: Se evaluará la presencia de los principales datos biográficos, las principales teorías por las que se conoce a cada filósofo y la teoría metafísica de cada uno de ellos.

description

pro

Transcript of Proyecto Comic

Page 1: Proyecto Comic

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA DEL PROYECTO:

CÓMIC FILOSÓFICO

US – PHILOSOPHY 204 I. OBJETIVOS El objetivo primordial de esta evaluación formativa es asegurar el conocimiento, por parte de los estudiantes, de los principales filósofos representativos del periodo presocrático, así como de los temas y cuestiones propias de dicho periodo. En segundo lugar los estudiantes ejercitarán sus habilidades de redacción, lectura y comprensión y, al mismo tiempo, podrán expresar sus ideas de un modo creativo. Por último, los estudiantes desarrollarán y ejercitarán habilidades de trabajo en equipo. II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Los estudiantes deberán entregar en formato digital (PDF) un cómic filosófico sobre los filósofos presocráticos de su elección.

1. LECTURA: Todos los estudiantes deberán leer al menos uno de los capítulos correspondientes a los filósofos presocráticos que se encuentran en el libro ‘Los filósofos presocráticos’ de Kirk, Raven y Schofield, en la traducción de la editorial española Gredos. (Dichos capítulos se encuentran en formato digital en el sitio Moodle del curso).

2. SELECCIÓN DE INFORMACIÓN: Unidos en equipos (4 por grupo) deberán seleccionar la información más relevante de cada lectura: Información biográfica, teorías destacadas del filósofo y teoría metafísica del mismo.

3. EXPOSICIÓN CREATIVA: Los integrantes de cada equipo deberán reunirse para discutir el modo en que la información recopilada será expuesta a modo de relato breve, así como sobre las imágenes que acompañarán dicha exposición.

4. ELABORACIÓN: Los integrantes de cada equipo deberán reunirse para llevar a cabo el cómic filosófico atendiendo a los elementos acordados en los pasos anteriores.

5. ENTREGA: Los integrantes de cada equipo deberán enviar el trabajo realizado en formato PDF al correo del profesor ([email protected]) antes de la fecha indicada. El profesor se encargará de publicar cada trabajo como una revista electrónica que será utilizada para la presentación.

6. PRESENTACIÓN: Cada equipo deberá presentar en clase frente al grupo su trabajo. Deberá aclararse el trabajo realizado en cada uno de los pasos y las dificultades propias de cada uno de ellos.

III. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA EVALUACIÓN

1. La evaluación es por equipo. Se espera que la calidad del trabajo sea reflejo del trabajo en conjunto de todos los miembros del equipo.

2. Se calificarán los siguientes rubros: 2.1. CONTENIDO: Se evaluará la presencia de los principales datos

biográficos, las principales teorías por las que se conoce a cada filósofo y la teoría metafísica de cada uno de ellos.

Page 2: Proyecto Comic

2.2. CREATIVIDAD: No se evaluará la calidad de las ilustraciones, pero sí la calidad del relato, la limpieza en las ilustraciones, la claridad de los diálogos, la calidad de las imágenes en el documento electrónico.

2.3. PRESENTACIÓN: Se evaluará la puntualidad en la entrega, el respeto a los requerimientos de entrega, la seriedad al momento de la presentación ante el grupo y la calidad de las respuestas que se hagan sobre su trabajo.

Fecha de entrega: Lunes 13 de Octubre