Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

download Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

of 15

Transcript of Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    1/15

    1

    INFORME FINAL DE SERVICIO COMUNITARIO

    PROGRAMA SOCIAL-COMUNITARIO PARA LA RESTAURACIONY ACONDICIONAMIENTO DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr.

    RAUL LEONI, UBICADA EN EL SECTOR PUEBLO NUEVONORTE. EL TIGRE - EDO. ANZOTEGUI

    Tutor:

    TSU. Ricardo Vielma.

    AUTORES:

    Br. Lpez Carlos C.I: 19.941.673

    Br. Martnez Luis C.I: 20.739.492

    Br. Martnez Flix C.I: 19.082.587

    Br. Reyes Jean Carlos C.I: 19.438.195

    Br. Velsquez Jimmy C.I: 19.141.388

    Br. Yori Arvin C.I: 19.128.520

    El Tigre, mayo de 2012

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    2/15

    2

    APROBACIN DE DIAGNSTICO

    PROGRAMA SOCIAL-COMUNITARIO PARA LARESTAURACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAUNIDAD EDUCATIVA Dr. RAUL LEONI, UBICADAEN EL SECTOR PUEBLO NUEVO NORTE. EL TIGRE

    - EDO. ANZOTEGUI

    AUTORES:

    Lpez Carlos C.I: 19.941.673

    Martnez Luis C.I: 20.739.492

    Martnez Flix C.I: 19.082.587

    Reyes Jean Carlos C.I: 19.438.195

    Velsquez Jimmy C.I: 19.141.388

    Yori Arvin C.I 19.128.520

    Informe de Servicio Comunitario aprobado en nombre del InstitutoUniversitario de Tecnologa Jos Antonio Anzotegui por los siguientes

    Coordinadores y Tutor de Servicio Comunitario, en el mes de mayo de 2012.

    __________________ _______________________

    T.S.U Ricardo Vielma T.S.U Samuel GutirrezTutor Servicio Comunitario Coordinadores Servicio ComunitarioPNF Mecnica

    _________________________Coordinador (a) General Servicio Comunitario IUTJAA

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    3/15

    3

    NDICE

    Pg.

    PORTADA. 1

    HOJA DE APROBACIN. .... 2

    RESUMEN. ...........................................................................................................................4

    INTRODUCCIN ... 5

    CAPTULO I

    DESCRIPCIN DE LA INSTITUCIN PROPONENTE

    Nombre de la Comunidad ..6

    Nombre de la Institucin.....6

    Direccin de la Institucin ...6

    Sitios Relevantes de la Comunidad. ....... 6

    Resea Histrica. ........ .7

    CAPTULO II

    Descripcin Diagnstico. ...........10

    Objetivo General... ......... 12

    Objetivos Especficos. ...... 12

    Justificacin. ..13

    CAPTULO III

    MARCO METODOLGICO............ 14

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES......... 15CONCLUCION.....37

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS..........39

    ANEXOS. ...........40

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    4/15

    4

    PROGRAMA SOCIAL-COMUNITARIO PARA LA RESTAURACIONY ACONDICIONAMIENTO DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr.RAUL LEONI, UBICADA EN EL SECTOR PUEBLO NUEVO

    NORTE. EL TIGRE - EDO. ANZOTEGUI

    Bachilleres:

    Lpez Carlos C.I.: V-19.941.673Martnez Luis C.I.: V-20.739.492

    Martnez Flix C.I.: V-19.082.587Reyes Jean Carlos C.I.: V-19.438.195Velsquez Jimmy C.I.: V-19.141.388Yori Arvin C.I. V-19.128.520

    RESUMEN

    El presente trabajo trata sobre un programa social-comunitario realizado para larestauracin y acondicionamiento de la unidad educativa Dr. Ral Leoni, ubicada en elsector Pueblo Nuevo Norte de El Tigre - Edo. Anzotegui, a partir de un diagnsticorealizado, con el objetivo de brindar una alternativa viable y objetiva que posibilite unaparticipacin masiva e integracin a las actividades programadas para este periodoacadmico y as ocupar el tiempo en poner en prctica muchas de las actividades aprendidas alo largo de la carrera como TSU en Mecnica. Para el mismo se realiz un minuciosodiagnstico para as conocer exhaustivamente las caractersticas fundamentales y particularesde dicha comunidad. Para la realizacin de esta investigacin se utilizaron los mtodos delnivel terico, histricos lgicos, anlisis y sntesis y el mtodo emprico de la observacin,acompaados de la entrevista y encuesta. Como resultado significativo de nuestro trabajo, elplan de actividades ejecutadas en esta comunidad, incidi positivamente en el nivel de

    participacin y satisfaccin de los nios y personal de la Institucin.

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    5/15

    5

    INTRODUCCIN

    El proceso educativo se desarrolla como sistema para influir en los miembros de una

    sociedad, implicando la formacin en estos, de todos los rasgos cognitivos y afectivos de la

    personalidad, es decir, la formacin de sus pensamientos, sentimientos, capacidades,

    habilidades, intereses, valores, convicciones, etc.

    Los servicios comunitarios, son beneficios para la comunidad y es una actividad que

    deben cumplir los estudiantes de educacin superior aplicando los conocimientos

    cientficos, tcnicos, culturales, deportivos y humansticos, adquiridos durante su formacin

    acadmica, que tiene como objetivo lograr beneficio para la comunidad, integrar a lasuniversidades a contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana.

    El siguiente contexto de investigacin se enfoca hacia la canalizacin de formacin

    social de las nuevas generaciones; entendiendo a la educacin como el proceso de

    vinculacin y concientizacin cultural, moral y conductual., para ello se establecer un

    marco de trabajo de Servicio Comunitario en la Unidad Educativa Dr. Ral Leon, en el

    Tigre Edo, Anzotegui; con el fin de desarrollar un proyecto enfocado en la optimizacin

    de un programa de restauracin y acondicionamiento para el rendimiento acadmico de los

    nios y orientacin haca un mejor comportamiento en su vida diaria.

    http://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtml
  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    6/15

    6

    CAPITULO I

    DESCRIPCIN DE INSTITUCIN PROPONENTE

    Nombre de la Comunidad

    El servicio socio comunitario se desarroll en la comunidad de Pueblo Nuevo Norte

    Nombre de la Institucin

    Se trabaj especficamente en la Unidad Educativa Dr. Ral Leoni.

    Direccin de la Institucin

    Se encuentra ubicada en la sexta Calle Norte, cruce con sexta y sptima carrera

    Norte S/N, Sector Pueblo Nuevo Norte, El TigreEstado Anzotegui.

    Representante y cargo

    Directora Prof. Keyla Brito y Sub-Directora Prof. Vivian Velsquez

    Telfono:

    0414-842-3405

    Faltan los sitios relevantes

    Plaza miranda,

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    7/15

    7

    Resea Histrica

    Para el ao 1975, las escuelas Manuel Ezequiel Bruzuel y Jos Silverio Gonzlez,

    funcionaban en los locales alquilados en la cuarta carrera norte de la ciudad de El Tigre,

    Municipio Simn Rodrguez, Estado Anzotegui, motivo por el cual las autoridades

    educativas crearon una sola Institucin con el nombre de Dr. Ral Leon, en honor a ese

    ilustre poltico venezolano, ex presidente de la Repblica.

    La construccin de la misma institucin fue acelerada y el 21 de mayo de 1977, se

    inaugura la nueva edificacin. Dicha inauguracin estuvo a cargo del Ministerio de

    Relaciones Interiores de aquel entonces, Dr. Octavio Lepage. En representacin de la zona

    educativa el Prof. Mario Arroyo, realiz la toma de posesin de dos aos ms tarde, en el

    mes de mayo de 1979, se realiza la funcin en forma administrativa.

    La escuela Bsica Dr. Ral Leon, se inici bajo la direccin de las educadoras Lilia

    Coa Siso, Petra de Acosta, Idilia de Torrealba e Hilda Villasana a quienes les correspondi

    la plausible tarea de lograr su definitiva unificacin, la cual contaba con 36 maestros y una

    matricula de 1319 estudiantes.

    Para ese entonces, la educadora Lilia Coa Siso, continuaba en la direccin

    secundada por los sub-directores Ramn Figueredo, Hila de Villasana e Idilia de Torrealba.

    Actualmente se encuentra asumiendo la direccin la Prof. Keyla Brito, en la sub-

    direccin la Prof. Vivian Velsquez, con 19 docentes de aula, 2 profesores de aula

    integrada, 2 profesores de deporte, 1 profesor de artes plsticas, 1 profesor de danzas, 1

    auxiliar de biblioteca, 2 administrativos, 2 porteros, 11 aseadores y una matricula de 492

    estudiantes.

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    8/15

    8

    Biografa de Ral Leon: Con su corta edad fue capaz de desempearse como un

    Guayans de quien VENEZUELA poda esperar lo mximo en tributo y sacrificio por el

    bienestar de sus compatriotas.

    Hombre de mltiples facetas: *Como Presidente de la Federacin de Centros

    Universitarios hizo de la Universidad instrumento de nobles luchas para la conquista de la

    libertad y la demografa. *Como profesional del Derecho, se especializ en Legislacin del

    trabajo para poner su experiencia y sus conocimientos al servicio de la clase trabajadora

    convirtindose en el abanderado del movimiento sindical. *Como poltico fue luchador

    infatigable por las instituciones democrticas y uno de los ms destacados fundadores de

    Accin Democrtica, brindando siempre su ejemplo de rectitud, entereza, su vocacin de

    servicio y la entrega de su vida al partido y a la Patria; es as como en el 1921 esencarcelado en "La Rotunda" de Caracas, la ms terrible de las crceles del gomecismo.

    Su juventud no le impidi asumir inmensas responsabilidades, convirtindose en el

    ejemplo a seguir: desafi al strapa, busc romper las cadenas, derribar murallas de

    opresin y despotismo cuando el salvajismo y las sombras siniestras de La Rotunda y de las

    ergstulas del Cuartel San Carlos y de Puerto Cabello constituan dique de contencin

    frente a la impulsividad generosa de la muchachada universitaria embargados por la

    angustia lacerante de la Patria oprimida, que buscaba entre sus mejores hijos, los ms

    dotados, de mayor capacidad de decisin y los adivinaba como portaestandartes de la Fe

    general en la posibilidad de vivir en libertad.

    De la crcel pas l destierro, en un recorrido que no falta en el duro transcurrir de

    los luchadores polticos dispuestos a correr con las consecuencias de sus propias conductas;

    en un constante aprendizaje que lo llev a ser maestro por dedicacin de quienes sumaron

    voluntad y esfuerzos para hacer realidad el afianzamiento del sistema democrtico del

    gobierno de Venezuela. *Como Presidente de la Repblica, fue un Magistrado firme y

    progresista, propulsor de la concordia, la paz, la libertad y el progreso.

    En su ltimo mensaje al Congreso dijo: "Al dejar tras de m las puertas de

    Miraflores no dejo nada que pueda turbar m nimo ni atemorizar m conciencia. Los

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    9/15

    9

    corredores, cmaras del viejo Palacio quedan limpios y sin mculas de intrigas ni maldad.

    All no se maquin, cuyo verdadero espritu fue all soberano. Siempre se le respeto, se le

    quiso y se trabaj por l exclusivamente. No tengo nada que temer. Y si me aflige algn

    pesar ser el no haber logrado la realizacin de todo cuanto so, de todo cuento aspir y de

    todo cuanto quise hacer. Si algo temo es el no haber servido a mi pas como lo he deseado".

    Este ilustre venezolano, muri en New York, EEUU, el 5 de Julio de 1972. A este

    hombre, en quien la naturaleza deposit tantas cualidades, la justicia Divina le depar la

    compaa feliz de Menca, la esposa y amiga tambin Guayanesa que form con l pareja

    ideal y junto con l procre los cinco hijos que a ambos sucedieron. Formaron un hogar

    modelo para toda la familia venezolana.

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    10/15

    10

    CAPITULO II

    Descripcin del Diagnstico

    En la escuela Ral Leon hay una gran escases de materiales para el mejoramientode dicha institucin como: pupitres mesas luz pinturas y cercas nosotros vamos a realizar

    todas estas actividades para el mejoramiento de la escuela y los nios con el fin de resolver

    los problemas de la escuela, el personal directivo participo con la orientacin de la escuela

    y ubicacin de los problemas mas relevantes, como los problemas mas significativos en el

    deterioro de las reas como las mesas y pupitres y una cerca principal de la escuela es

    problema de este deterioro es el mal uso y manejo del mismo nuestros recursos son pinturas

    tornillos clavos electrodos maquinas de soldar platinas maderas nuestro recurso econmico

    es de 1700bf y recurso humano el personal directivo administrativo y obrero de la escuela-

    Ral Leon con un total de 120 horas en un tiempo de 3 meses, el primer ola cuando fuimos

    a la comunidad notamos todas l.as fallas que hay en dicha escuela como las cuales ya

    nombradas y nos ayudaron y orientaron todos el personal obrero y administrativo nosotros

    nos comprometimos a cumplir y ayudar a esta escuela con el mejoramiento de todas las

    reas afectadas.

    Jerarqua de las Necesidades No existe cableado para la electricidad en muchas aulas y pasillos de la

    Institucin.

    No existen seales de emergencia, No existen seguridad ni para el estudiantado, ni mucho menos para el personal

    que all labora y las instalaciones.

    La fachada de alfajor esta rota por diferentes reas.

    Hay muchos pupitres, mesas y sillas en mal estado. Los techos de las aulas se filtran cuando llueve. No cuenta con policas acostados a sus alrededores para prevenir autos a altas

    velocidades.

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    11/15

    11

    Es importante resaltar que muchas de estas necesidades son por causa de la

    delincuencia, ya que otras oportunidades han sido solventadas y luego de varios das el

    hampa desvalija la edificacin.

    Seleccin de las necesidades

    No existe cableado para la electricidad en muchas aulas y pasillos de laInstitucin.

    Hay muchos pupitres, mesas y sillas en mal estado.

    Alternativas de Solucin

    Primero colocar el cableado de electricidad para que puedan disfrutar de la luz

    elctrica en donde hace falta, sobre todo para los estudiantes del turno de la tarde, luegosoldar los pupitres, mesas, puertas y rejas que estn daadas y algunos casos solo martillar,

    atornillar y pintarlos.

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    12/15

    12

    Objetivos

    Objetivo General

    Restauracin y acondicionamiento de la unidad educativa Dr. Ral Leon, ubicado

    en el sector pueblo nuevo norte. El Tigre - Edo. Anzotegui

    Objetivos Especficos

    Diagnosticar cuales son las principales necesidades que posee la UnidadEducativa Ral Leon.

    Determinar cuales de esas necesidades son accesibles para que los estudiantesde Fabricacin Mecnica puedan resolver haciendo uso de los conocimientos

    adquiridos durante el curso de la Carrera en el IUTJAA.

    Realizar las debidas restauraciones en los pupitres, mesas, puertas, rejas ycableado para la electricidad en diferentes sectores de la institucin educativa.

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    13/15

    13

    JustificacinEste proyecto se justifica por la necesidad que hay que mejorar los espacios fsicos

    de la Unidad Educativa Ral Leon. Por el estado de abandono en que se encontraba, la

    restauracin de esta contribuir a proporcionarles a los nios y nias, jvenes y adultos un

    espacio agradable, de convivencia.

    La aplicacin del servicio comunitario tiene como objetivo principal desarrollar en

    el estudiante los valores que forman parte de la sociedad en general, la solidaridad y el

    compromiso con la comunidad como norma tica y ciudadana, retribuyendo as a la

    sociedad venezolana los beneficios de la ciencia, la tecnologa e innovacin con programas

    de asistencia tcnico-social que mejoren su calidad de vida, a la vez que se integra el

    instituto con su entorno social a los fines de contribuir con el bienestar y el desarrollo de lascomunidades, fomentando y consolidando a travs del servicio, el compromiso que se tiene

    con la sociedad de fortalecer sus valores morales y ticos.

    Los objetivos que promueven el servicio comunitario justifican un proyecto como

    este, dirigido a presentarle a la Unidad Educativa Ral Leon, el cambio en algunas

    instalaciones para el bienestar de los estudiantes y del personal que labora en dicha escuela,

    este proceso es de gran importancia, ya que podrn disfrutar de la luz elctrica y de mejores

    pupitre, puertas y mesas para su comodidad. Durante las horas de clases. A travs del

    servicio comunitario El Instituto Universitario de Tecnologa Jos Antonio Anzotegui le

    otorga a sus estudiantes la posibilidad de interactuar con la comunidad que los rodea por

    medio de actividades como estas, las cuales tienen entre sus principales caractersticas un

    carcter reciproco pues a la medida que se brind apoyo a la Escuela Ral Leon recibimos

    de ella una gran enseanza como seres humanos enfocada a la importancia de sensibilizarse

    con las necesidades sociales de nuestra ciudad.

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    14/15

    14

    CAPITULO IIIMetodologa

    Cmo? Primero: introducir por los tubos empotraos para la electricidad los

    cables.

    Segundo: lijar, soldar, atornillar, martillar y pintar algunos pupitres,

    mesas, rejas y puertas.

    Cundo? En el tiempo disponible de cada uno de los participantes y la comunidad.

    Dnde? En la Unidad Educativa Ral Leon

    Quines? Los estudiantes: Lpez Carlos C.I.: V-19.941.673, Martnez Luis C.I.:V-20.739.492, Martnez Flix C.I.: V-19.082.587, Reyes Jean Carlos

    C.I.: V-19.438.195, Velsquez Jinmy C.I.: V-19.141.388 yYori Arvin C.I.: V-19.128.520, adems de algunos representantes de lacomunidad.

    Con qu? Con la colaboracin de la comunidad y parte del dinero aportado por los

    integrantes del grupo de servicio comunitario.

    Presupuesto

    Descripcin Precio2 kg. De electrodos 90,00

    Pintura de aceite 70,00

    Madera 270,00

    Tornillos 50,00

    Platinas 170,00

    Clavos 30,00

    Hoja de Segueta 120,00Cable 480,00

    TOTAL 1.280,00

  • 7/28/2019 Proyecto Comunitario Raul Leoni 333

    15/15

    15

    Resultados Obtenidos

    Primeramente es necesario resaltar la experiencia interesante y enriquecedora vivida

    por los miembros del equipo del Servicio Comunitario, el cual logr tomar conciencia del

    entorno que le rodea, de los problemas que este presenta, y de las grandes cosas que pueden

    ocurrir en la sociedad cuando nos ponemos de acuerdo para generar soluciones.

    Los nios de la comunidad para el final del proyecto presentaron una notable

    mejora en su rendimiento acadmico, y en la forma de relacionarse con sus padres en este

    sentido, pues muchos de los padres cambiaron la manera de pensar que tenan de lo que

    debe significar el proceso educativo para la familia en conjunto, dando mayor importancia a

    las cosas que se pueden aprender en el hogar, ya que es all donde los nios pasan la mayorparte del da.

    Aunque a comienzos de la ejecucin del proyecto, la tarea prometa ser difcil, es

    gratificante ver que los objetivos fueron alcanzados en su totalidad y que la comunidad Jos

    Flix Ribas Sector Simn Bolvar II; hoy en da cuenta con nios que da a da van

    mejorando en su proceso educativo y preparndose para ser una generacin capaz de

    alcanzar las metas que se proponga y generar esperanzas para un futuro mejor.