Proyecto con artefactos y herramientas.

4
Prototipos con artefactos y herramientas. 1. Título del proyecto Programa de sensibilización para el cuido del medio ambiente 2. Perfil de los participantes: Personas de 18 a 30 años que cursan la materia de ecoturismo, con características principales como: joviales, dinamismo, laboriosos, voluntarios y motivación para cuidar su medio ambiente. 3. Producto final del proyecto Presentación del programa en su proceso que este se haya desarrollado con: Creatividad Participativo Bajo una buena coordinación Que se hayan utilizado los artefactos para las fotografías, proyección de imágenes, que hayan trabajado en equipo tanto los capacitadores como los capacitando, además, que se haya hecho la relación directa con el contenido de la asignatura y el curricular. Las competencias a desarrollar en los alumnos es el buen manejo de trabajo en equipo, saber tomar decisiones, además,

Transcript of Proyecto con artefactos y herramientas.

Page 1: Proyecto con artefactos y herramientas.

Prototipos con artefactos y herramientas.

1. Título del proyecto

Programa de sensibilización para el cuido del medio ambiente

2. Perfil de los participantes:

Personas de 18 a 30 años que cursan la materia de ecoturismo, con características

principales como: joviales, dinamismo, laboriosos, voluntarios y motivación para

cuidar su medio ambiente.

3. Producto final del proyecto

Presentación del programa en su proceso que este se haya desarrollado con:

Creatividad

Participativo

Bajo una buena coordinación

Que se hayan utilizado los artefactos para las fotografías, proyección de imágenes, que

hayan trabajado en equipo tanto los capacitadores como los capacitando, además, que se

haya hecho la relación directa con el contenido de la asignatura y el curricular.

Las competencias a desarrollar en los alumnos es el buen manejo de trabajo en equipo,

saber tomar decisiones, además, relacionarlo con el desarrollo de programas relacionados

al turismo, pues es un prerrequisito para las siguientes asignaturas en el pensum o

curricular.

4. Fases y temporalización del proyecto

En este apartado se especifican las partes que contendrá el proyecto así, como el periodo

de tiempo en que se desarrollará cada actividad o fase del proyecto, utilizando la

socialización rica a través del uso de artefactos y herramientas digitales.

Las etapas que contendrá mi proyecto es el siguiente:

Page 2: Proyecto con artefactos y herramientas.

Primera etapa.

En esta etapa el estudiante se reúne en grupos de trabajo (ya agrupados con anticipación)

para planificar y coordinar el trabajo a realizarse o para describir la forma en que

ejecutará el proyecto especificando todas las actividades y además especificando para

cada actividad los recursos necesarios que se utilizaran, (materiales, humanos y

tecnológicos) también detallar la forma en que se utilizaran los artefactos digitales

( celulares, proyector de cañón de imágenes, memorias, laptop, Tablet, entre otros),en el

desarrollo de las diferentes etapas del proyecto.

Segunda etapa

En esta etapa los estudiantes se encaminaran a campo a las diferentes comunidades con

las cuales hayamos realizado un contacto directo a través de las municipalidades, en

donde en coordinación con ellos, como parte de nuestros socios se desarrollarán las

capacitaciones o charlas que se imparten a las personas que colaboran en las diferentes

comunidades para que se sensibilicen sobre el cuido del medio ambiente.

Tercera etapa

Cuando las charlas se hayan impartidos y se haya desarrollado como se planificó se

socializará los resultados de esa capacitación a través, de las redes sociales (Slideshare,

Twitter, Facebook, Linkedin y Blogger), con imágenes donde se de a conocer el trabajo

realizado.

5. Temporalización

Para la planificación del proyecto 2 semanas

Para el desarrollo del proyecto en campo 4 semanas.

Para socialización delproyecto 2 semanas.

6. Requisitos humanos y materiales

Page 3: Proyecto con artefactos y herramientas.

Humanos

a. Docente

b. Grupo de estudiantes

c. Comunidad

d. Personal de la municipalidades

Materiales

e. Aula (salón de clases)

f. Computadora

g. Impresora

h. Usb

i. Celular

j. Camara fotografica

k. Papel

l. Plumones

m. Otros.

7. Papel que juegan mis socios que colaboran en mi proyecto.

Los socios juegan un papel importante en la coordinación y la logística en el desarrollo de

las capacitaciones, ya que son una forma de asesoría para que el programa se desarrolle

con éxito, mismo que servirá para replicar en sus asignaturas con sus equipos de trabajo.