Proyecto Cueca Urbana

8
Taller diseño Gráfico VI Fundamentación Proyecto Daniela Rodríguez Vilches

description

Funtamentacion Taller diseño Gráfico VI

Transcript of Proyecto Cueca Urbana

Page 1: Proyecto Cueca Urbana

Taller diseño Gráfico VIFundamentación ProyectoDaniela Rodríguez Vilches

Page 2: Proyecto Cueca Urbana

PROYECTOProblemática

Cada año el número de interesados por nuestro baile Nacional aumenta, prefiriéndola por sobre la Cueca tradicional o Campesina. Es en este creciente mercado donde los jóvenes son los protagonistas, tomándose clubes y restoranes para compartir en torno a la música y el baile. Este proyecto busca ser una plataforma que genere el interés de quienes practican la Cueca Urbana y también para quienes están ingresando en este mundo de la música tradicional.

Este proyecto supone un desafío importarte, ya que busca dar a conocer los aspectos más profundos de la Cueca Urbana.

Page 3: Proyecto Cueca Urbana

Objetivos

El principal objetivo es promover la Cueca Urbana como un baile que se adapta a los tiempos y refleja las inquietudes y realidades de la actualidad.Ser un espacio que una generaciones, acortando la brecha étarea que separa los distintos estilos “Cuequeros”, donde personas de todas las edades se unan y compartan información relevante para ellos.Es un intento de validar nuestras raíces, ser un aporte a nuestra cultura nacional y agregar más valor a lo nuestro, generando orgullo y sentido de pertenencia e identidad y registrar el lado más popular y pícaro de nuestra gente. Dar a conocer los nuevos exponentes de la música nacional y antiguos referentes que marcan el estilo que hoy en día se practica. Ser una vitrina permanente de información y cultura, con material actualizado y pensado para el público que disfruta de la Cueca.

Page 4: Proyecto Cueca Urbana

Público Objetivo

El público objetivo para el cual está realizado este proyecto se basa principalmente en personas de Nacionalidad Chilena.Jóvenes sobre los 18 años de edad y adultos interesados por la música chilena.Personas que se mantienen vitales y activos.Que disfrutan de la vida social y nocturna. Estudiantes universitarios, profesionales y personas trabajadoras, que disponen de tiempo libre para reunirse después de sus actividades diarias.Personas principalmente de la zona central del país, regiones V, Metropolitana, VI, donde la cueca urbana ha tenido mayor auge en los últimos años. Alegres, extrovertidos , curiosos y con interés por escuchar y/o bailar cueca. Entre sus gustos musicales se destaca su preferencia por la música hablada en español y la música chilena en general.

Page 5: Proyecto Cueca Urbana

Propuesta Diseño

La propuesta de diseño esta basada principalmente en los matices y distintas características de la

Cueca. Destacando sus dos nombres o apelativos principales “Brava y Urbana”

Con tipografías que respalden este concepto y ayuden a interpretar de mejor manera las distintas

aristas de un mismo ritmo. Busca retratar la coquetería, espontaneidad y gallardía, apoyado de colores texturas y el

tratamiento de imágenes que respalden estos conceptos.

La disposición de los elementos es clara y simple, las jerarquías estan puestas en la imagen , audio y video por sobre los textos, para provocar interés y

despertar los sentidos de quienes visiten la página.

Page 6: Proyecto Cueca Urbana

Desarrollo Información

Estará dividido en cinco páginas más el home.Todas disponen de material audio visual que haga más interesante e interactiva la respuesta que se

espera de nuestro público. A continuación se detalla el Mapa Conceptual

con la Diagramación de la información que irá contenida en el Sitio Web

Page 7: Proyecto Cueca Urbana

Mapa Conceptual

Page 8: Proyecto Cueca Urbana