Proyecto Cusco

4
GLORIOSO Y BOLIVARIANO COLEGIO DE SEÑORITAS “EDUCANDAS” PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA “SOSTENIBLE” TITULO El Mundo, Conociendo la Riqueza Histórica Cultural del Cusco a Través de las Áreas Pedagógicas. I. DATOS INFORMATIVOS: 1. Centro Educativo : I.E. “Educandas” 2. Nivel Educativo : Primaria y Secundaria 3. Beneficiarios : Comunidad educativa “Educandas”, Turistas locales, nacionales y extranjeros 4. Duración : Permanente 5. Ubicación : Cusco - Perú 6. Responsables : CODI y CONA: Hna. Esther Yauri Inga, Hna. Nery Marilú Orellana Mendoza, Pascual Polanco Galiano, Rita Ceferina Carrasco López, Yony Cusihuamàn Mendoza, René Cornejo Vergara, Mercedes Dueñas Villarroel, Aurelia Hoyos Galindo, Luisa Elena Rodríguez Villalobos y María de la Concepción Valenzuela Ramos. Docentes: Dula Batallanos Polanco, Giovanna Astete Samanez, María Luisa Sutta Escobar, Graciela Nina Cascamayta, Rosa Auca Mendoza, Guadalupe Orihuela Pérez, Manuel Nicanor Cama Jara, Ruth Marina Vásquez Copo, Julissa Guarnizo Velásquez, Félix Oviedo Balladares, Wilfredo Chuiso Guevara, Carmen Giovanna Panty, Miluska Huayta Hurtado, Sara Ovalle Arapa, Rómulo Gonzales Cardeña, Mario Luis Díaz Ugarte, Zandra Ferro Barcena, Fernanda Tiahuallpa Giraldo, Tomasa Cruz Miranda, Giovanna Meneses La Riva, Katia Olarte Ochoa, Maria Baca Herencia, Juan Pino Coricassa, Vilma Saire Enríquez, Vitia Natividad Vidal Ibarra, Luisa Pillco Paz, II. JUSTIFICACIÓN. En la actualidad las Instituciones Educativas debemos estar involucradas directamente en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y fundamentalmente identificados con el pasado histórico, presente y

Transcript of Proyecto Cusco

Page 1: Proyecto Cusco

GLORIOSO Y BOLIVARIANO COLEGIO DE SEÑORITAS “EDUCANDAS”

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA “SOSTENIBLE”

TITULO

El Mundo, Conociendo la Riqueza Histórica Cultural del Cusco a Través de las Áreas Pedagógicas.

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Centro Educativo : I.E. “Educandas”2. Nivel Educativo : Primaria y Secundaria3. Beneficiarios : Comunidad educativa “Educandas”, Turistas locales, nacionales y extranjeros4. Duración : Permanente 5. Ubicación : Cusco - Perú6. Responsables :

CODI y CONA:

Hna. Esther Yauri Inga, Hna. Nery Marilú Orellana Mendoza, Pascual Polanco Galiano, Rita Ceferina Carrasco López, Yony Cusihuamàn Mendoza, René Cornejo Vergara, Mercedes Dueñas Villarroel, Aurelia Hoyos Galindo, Luisa Elena Rodríguez Villalobos y María de la Concepción Valenzuela Ramos.

Docentes:

Dula Batallanos Polanco, Giovanna Astete Samanez, María Luisa Sutta Escobar, Graciela Nina Cascamayta, Rosa Auca Mendoza, Guadalupe Orihuela Pérez, Manuel Nicanor Cama Jara, Ruth Marina Vásquez Copo, Julissa Guarnizo Velásquez, Félix Oviedo Balladares, Wilfredo Chuiso Guevara, Carmen Giovanna Panty, Miluska Huayta Hurtado, Sara Ovalle Arapa, Rómulo Gonzales Cardeña, Mario Luis Díaz Ugarte, Zandra Ferro Barcena, Fernanda Tiahuallpa Giraldo, Tomasa Cruz Miranda, Giovanna Meneses La Riva, Katia Olarte Ochoa, Maria Baca Herencia, Juan Pino Coricassa, Vilma Saire Enríquez, Vitia Natividad Vidal Ibarra, Luisa Pillco Paz,

II. JUSTIFICACIÓN.

En la actualidad las Instituciones Educativas debemos estar involucradas directamente en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y fundamentalmente identificados con el pasado histórico, presente y futuro. En el presente año 2010 en los meses de Enero y Febrero la región del Cusco sufrió los embates de la madre naturaleza como son: los desbordes de los ríos, deslizamientos de los cerros debido a las precipitaciones fluviales ocasionando la destrucción de las vías de acceso a la maravilla del mundo “Machupicchu”. Estos acontecimientos se difundieron a nivel local, nacional e internacional e hizo que los turistas que visitaban en un promedio de 2000 diariamente la ciudad del Cusco para conocer sus atractivos turísticos se redujeron notoriamente. Lo que indudablemente trajo como consecuencia una crisis económica, social, religiosa y cultural en las familias cusqueñas. Ante esta situación la I.E. “Educandas” desde nuestra labor educativa y pedagógica debemos coadyuvar a solucionar esta crisis turística dando a conocer que la ciudadela de Machupicchu no es el único atractivo turístico. sino que tenemos otros destinos turísticos de interés como son: Circuitos religiosos (Qoricancha, la Catedral del Cusco, Templo de las Acllas), Piedra de los doce ángulos, Palacios Incas, Saqsayhuaman, Qquenqqo, Pucapukara, Tambomachay, Lacco, Pisaq, Ollantaytambo, Huchuyqosqo, La Villa de San Francisco de Asís de Maras, Moray, Salineras, Pichinccoto, Chinchero, Tipón, Urpicancha, Pikillakta, Andahuaylillas, Raqchi, las cuatro lagunas, Choquikirao, Vilcabamba (Vitcus, Rosaspampa), y otros complejos arqueològicos pre incas, incas y coloniales

Page 2: Proyecto Cusco

GLORIOSO Y BOLIVARIANO COLEGIO DE SEÑORITAS “EDUCANDAS”

III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

El presente proyecto denominado “EL MUNDO CONOCIENDO LA RIQUEZA HISTÒRICA CULTURAL A TRAVÈS DE LAS ÀREAS PEDAGÒGICAS” se desarrollará en la I.E. “Educandas” - Cusco, fomentando el intercambio cultural, social, científico y lingüístico utilizando todos los medios de comunicación y a través de la pagina Web, haciendo la difusión de todo nuestro patrimonio natural y cultural a las latitudes del mundo para incrementar el turismo a nuestra región a través de las áreas curriculares y la participación creativa de todos los miembros de la comunidad educativa

El presente Proyecto pedagógico sostenible se presentará para su validación a la: UGEL – Cusco, DRE-Cusco, FONDEX, etc.

El legado de nuestros antepasados, los inter-vincularemos con los conocimientos de las diferentes áreas:

AREAS CURRICULARES ACTIVIDADES A REALIZAR EN LAS DIFERENTES AREAS CURRICULARES EN EL DESARROLLO DE P.E.I.

Matemática Matemática inca; sistemas de riego, andenerías, construcción de caminos y fortalezas.

Comunicación Ciclo de conferencias: cuentos y leyendas cusqueñas.Ingles Manuales bilingües (quechua e ingles) para difundir los atractivos turísticos

de la provincia CuscoArte Difusión de manifestaciones culturales autóctonas en red.Ciencias Sociales Visitas guiadas en aulas abiertas a centros de interés turístico regional.

Gastronomía inca para el mundo.Educación Física Recorriendo el camino inca.Educación Religiosa Oraciones en el idioma quechua en las liturgias C.T.A. Campañas de concientización sobre la influencia y prevención del

calentamiento global en los centros turísticos.Educación para el Trabajo Practica del trueque en comunidades campesinas. Quechua Himno al Cusco, concurso de Poesía y Canto en el idioma quechua.Tutoría Practica de los valores, principios inca en la I.E

IV. OBJETIVOS4.1. OBJETIVO GENERALValorar y difundir el legado histórico, social y cultural del Cusco

IV.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Incentivar y publicitar visitas a complejos turísticos poco difundidos. Concientizar a las autoridades del sector correspondiente para mejorar las vías de acceso a los

complejos arqueológicos considerados de “poca” importancia por desconocimiento. Diseñar estrategias que permitan a nuestras alumnas participar creativamente en el fomento de

las actividades turísticas. Realizar sesiones de aprendizaje en aulas virtuales y en algunos lugares turísticos. Orientar la creación de páginas web que permitan difundir y establecer contactos con agentes

turísticos del mundo para direccionar el turismo a nuestra región. Mejorar el rendimiento académico en las diferentes áreas curriculares. Revalorar las costumbres y tradiciones ancestrales.

V. METAS Desarrollo del 60% de sesiones de aprendizaje con la utilización de la Laptop, proyector

multimedia e internet. Desarrollo del 40% de sesiones de aprendizaje con visitas guiadas a algunos lugares turísticos

del Cusco.

Page 3: Proyecto Cusco

GLORIOSO Y BOLIVARIANO COLEGIO DE SEÑORITAS “EDUCANDAS”

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

RESPONSABLESM A M J J A S O N D

Planificación x CODI y CONA

Elaboración del proyecto x x CODI y CONA

Difusión del proyecto a la comunidad educativa

x x x COMUNIDAD EDUCATIVA

Desarrollo de sesiones de aprendizaje

x x x x x x x x Docentes de la I.E.

Ejecución del proyecto x x x x x x x x Comunidad educativa

Evaluación del Proyecto x x x x x x x x Jefaturas de área

Informe por áreas x x Jefaturas de área

VII. PRESUPUESTO DE GASTOS POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

FUENTES DE FINANCIA- MIENTO

ASIGNACIONES

INGRESOS PROPIOS

INGRESOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

DONACIONES APAFA TOTAL

1. Bienes Corrientes S/ 1000.00 S/ 1000.00

2. Servicios S/ 2400.00 S/ 2400.00

POR DECRETO ADMINISTRATIVO Nº 18 DRE-C/DUGEL-C/DAGP-2010

DECRETA: Aprobar el proyecto de Innovación denominado “El mundo, conociendo la riqueza Histórica Cultural del Cusco a Través de las Áreas Pedagógicas”