Proyecto de 20 de junio

3
Proyecto de 20 de junio Breve descripción del proyecto, en qué consiste Lo que quisimos hacer es representar el himno nacional con señas, como lo hizo Patricia Sosa en su video. Fundamentación: Se desarrolló el proyecto para brindarles a las personas discapacitada y realizar algo diferente a todos los años en el colegio. Marco Institucional: Los profesores que participaron en este mega acto fueron: Claudia Isola, Andrea Fraga y el grandísimo Roque Bazan Finalidad del proyecto: La finalidad del proyecto fue demostrar que se puede realizar algo fuera de lo común, “salir de la monotonía”, y también, que todos los días se pueda aprender algo nuevo. Objetivos: El objetivo principal de la realización del acto fue para demostrarle a las personas con discapasidad auditiva de que se desarrolla en el acto. Metas:

description

lkjkjhkjj

Transcript of Proyecto de 20 de junio

Page 1: Proyecto  de 20 de junio

Proyecto de 20 de junio

Breve descripción del proyecto, en qué consisteLo que quisimos hacer es representar el himno nacional con señas, como lo hizo Patricia Sosa en su video.

Fundamentación:Se desarrolló el proyecto para brindarles a las personas discapacitada y realizar algo diferente a todos los años en el colegio.

Marco Institucional:Los profesores que participaron en este mega acto fueron: Claudia Isola, Andrea Fraga y el grandísimo Roque Bazan

Finalidad del proyecto:La finalidad del proyecto fue demostrar que se puede realizar algo fuera de lo común, “salir de la monotonía”, y también, que todos los días se pueda aprender algo nuevo.

Objetivos:El objetivo principal de la realización del acto fue para demostrarle a las personas con discapasidad auditiva de que se desarrolla en el acto.

Metas:Las metas son que estas personas que sufren de discapacidad auditiva puedan entender lo que sucede mediante el lenguaje de señas

Beneficiarios: Los beneficiarios inmediatos seriamos los alumnos de 6º “A” ya que tuvimos la posibilidad de aprender un poco del lenguaje de señas y además tener una nota extra en la materia. Los beneficiarios finales fueron las personas a las cuales estaba destinada este proyecto porque gracias a este pudieron entender el acto o parte de él.

Page 2: Proyecto  de 20 de junio

Actividades: las actividades realizadas en el acto y previo a este fueron: o Los profesores nos cedieron parte de sus horas para poder

ensayar y practicar el himno.o Ensayamos el himno nacional con una conocida y profesional

del lenguaje de señas llamada Andrea Fraga.o Realizamos el himno con este lenguaje en el acto frente a los

alumnos, profesores, directivos y padres. Etc. o Recibimos ayuda de los alumnos de 5º A que leyeron

contenido del acto.o Los alumnos de 4º confeccionaron banderines para los

alumnos de jardín que fueron entregados por nosotros.

Localización física y cobertura espacial: Este proyecto fue realizado en la ciudad de Buenos Aires, partido de San Miguel, dentro del colegio Monseñor Terrero en el gimnasio que se encuentra dentro del establecimiento.