Proyecto de acción social

2
Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA Ficha de trabajo Unidad 1 “Estado y Democracia” - PROYECTO DE ACCION SOCIAL - Nombre y apellidos Gonzalo Yrala Castillo Grado: 3º Sección C Fecha 24/06/13 Profesor Carlos Neyra Herrera CAPACIDAD INDICADOR NOTA EJERCICIO CIUDADANO Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente. RESUMEN EJECUTIVO (Una breve descripción de la realidad educativa de la región Junín, específicamente de Chanchamayo y el colegio o colegios nacionales que se visitarán). La realidad ejecutiva en Junín, no es muy buena ya que carecen de muchas facilidades que nosotros tenemos aquí en Lima, es por eso que he decidido plantear una manera por la cual ayudar a que esta población se sustente de algo. JUSTIFICACIÓN (Argumentar porque es importante intervenir en este sector (Educación), indicar que acciones se deben realizar para buscar soluciones a la problemática descrita en el Resumen Ejecutivo). Es importante intervenir en este sector ya que se ayuda a que esta población crezca y se desarrolle como se ha desarrollado Lima. También porque es un gesto de solidaridad a los que menos tienen en nuestro país. OBJETIVOS (General:¿Qué es lo que queremos logra? Debe tener relación con la justificación de nuestro proyecto. Especificos: En términos operativos, prácticos y concretos que el lo que voy a obtener para que mi objetivo general se considere logrado). GENERAL Ayudar a la gente pobre en sectores alejados de la capital Específicos a) Contribuir en el desarrollo de una población b) Realizar trabajos de proyección social c) Formar valores entre nosotros BENEFICIARIOS Beneficiará económicamente y socialmente a la población. PLAN DE TRABAJO Objetivo Específico Actividades Resultados a) Ayudar a los más pequeños 1. Colecta de dinero 2. Actividades con niños Excelente

description

Trabajo de Cívica.

Transcript of Proyecto de acción social

Page 1: Proyecto de acción social

Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA

Ficha de trabajo Unidad 1 “Estado y Democracia”

- PROYECTO DE ACCION SOCIAL -

Nombre y apellidos Gonzalo Yrala Castillo Grado: 3º Sección C

Fecha 24/06/13 Profesor Carlos Neyra Herrera

CAPACIDAD INDICADOR NOTA

EJERCICIO CIUDADANO

Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente.

RESUMEN EJECUTIVO (Una breve descripción de la realidad educativa de la región Junín, específicamente de

Chanchamayo y el colegio o colegios nacionales que se visitarán).

La realidad ejecutiva en Junín, no es muy buena ya que carecen de muchas facilidades que nosotros tenemos aquí en Lima, es por eso que he decidido plantear una manera por la cual ayudar a que esta población se sustente de algo.

JUSTIFICACIÓN (Argumentar porque es importante intervenir en este sector (Educación), indicar que acciones se deben

realizar para buscar soluciones a la problemática descrita en el Resumen Ejecutivo).

Es importante intervenir en este sector ya que se ayuda a que esta población crezca y se desarrolle como se ha desarrollado Lima. También porque es un gesto de solidaridad a los que menos tienen en nuestro país.

OBJETIVOS (General:¿Qué es lo que queremos logra? Debe tener relación con la justificación de nuestro proyecto. Especificos:

En términos operativos, prácticos y concretos que el lo que voy a obtener para que mi objetivo general se considere logrado).

GENERAL Ayudar a la gente pobre en sectores alejados de la capital

Específicos

a) Contribuir en el desarrollo de una población

b) Realizar trabajos de proyección social

c) Formar valores entre nosotros

BENEFICIARIOS Beneficiará económicamente y socialmente a la población.

PLAN DE TRABAJO

Objetivo Específico Actividades Resultados

a) Ayudar a los más pequeños

1. Colecta de dinero

2. Actividades con niños Excelente

Page 2: Proyecto de acción social

Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA

b) Recaudar fondos y donaciones

3. Colecta de víveres

4. Colecta de alimentos Bueno

c) Contribuir al desarrollo de la población

5. Ayudar a la reforestación

6. Donar todo lo recaudado

7. Apoyo económico

Regular

FINANCIAMIENTO S/.10.00

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES SEMANAS

1 2 3 4 5 6

1. Colecta de dinero Si No Si Si Si No

2. Actividades con niños Si Si Si Si Si Si

3. Colecta de víveres No No No Si Si Si

4. Colecta de alimentos Si No Si Si No Si

5. Ayudar a la reforestación Si No No Si Si No

6. Donar lo recaudado SI

7. Apoyo Económico SI

Plan de comunicación

Presentación en Prezi, incluye video probatorio de las actividades realizadas para el logro del objetivo propuesto. La presentación en

prezi con video incluido se considerará como una evaluación aparte del proyecto.