Proyecto de acción social-Huaraz

3
Formación Ciudadana y Cívica SECUNDARIA Ficha de trabajo Unidad 2 “Reconocimiento de nuestra diversidad” - PROYECTO DE ACCION SOCIAL - Nombre y apellidos de los miembros de grupo 1. Mitzy Escobar 2. Lucero Ortiz 3. Renata Celis 4. Pablo Centeno 5. Roberto Gee 6. Julio Tupayachi 7. Brian Aspilcueta Grado: 5º Sección A Fecha 24-6-13 Profesor Javier Ponce Rojas CAPACIDAD INDICADOR NOTA EJERCICIO CIUDADANO Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente. RESUMEN EJECUTIVO (Una breve descripción de la realidad socio educativa de la región Ancash, específicamente de Huaraz y el colegio o colegios nacionales que se visitarán). En el departamento de Ancash, la situación socio educativa atraviesa una etapa deplorable, con una falta de recursos para el desarrollo de la sociedad y en especial de la educación. JUSTIFICACIÓN (Argumentar porque es importante intervenir en estos sectores (Educación, Economía), indicar que acciones se deben realizar para buscar soluciones a la problemática descrita en el Resumen Ejecutivo). La falta de recursos educativos y/o sociales, es un problema latente en muchos sectores del Perú y todos los peruanos, no solo el gobierno, debemos apoyar el desarrollo de estas zonas, de todas las maneras posibles. Para buscar soluciones para las personas que viven ahí, tanto el gobierno como los civiles, debemos conseguir recursos para poder entregarlos a los más necesitados en estas localidades y supervisar su buen uso, así como crear conciencia sobre esto para que más personas puedan ayudar.

description

Proyección social 5ºA

Transcript of Proyecto de acción social-Huaraz

Formación Ciudadana y CívicaSECUNDARIA

Ficha de trabajoUnidad 2 “Reconocimiento de nuestra diversidad”

- PROYECTO DE ACCION SOCIAL -

Nombre y apellidos de los miembros de

grupo

1. Mitzy Escobar2. Lucero Ortiz3. Renata Celis4. Pablo Centeno5. Roberto Gee6. Julio Tupayachi7. Brian Aspilcueta

Grado: 5º Sección A

Fecha 24-6-13 Profesor Javier Ponce Rojas

CAPACIDAD INDICADOR NOTA

EJERCICIO CIUDADANO

Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente.

RESUMEN EJECUTIVO (Una breve descripción de la realidad socio educativa de la región Ancash, específicamente de Huaraz y el colegio o colegios nacionales que se visitarán).

En el departamento de Ancash, la situación socio educativa atraviesa una etapa deplorable, con una falta de recursos para el desarrollo de la sociedad y en especial de la educación.

JUSTIFICACIÓN (Argumentar porque es importante intervenir en estos sectores (Educación, Economía), indicar que acciones se deben realizar para buscar soluciones a la problemática descrita en el Resumen Ejecutivo).

La falta de recursos educativos y/o sociales, es un problema latente en muchos sectores del Perú y todos los peruanos, no solo el gobierno, debemos apoyar el desarrollo de estas zonas, de todas las maneras posibles. Para buscar soluciones para las personas que viven ahí, tanto el gobierno como los civiles, debemos conseguir recursos para poder entregarlos a los más necesitados en estas localidades y supervisar su buen uso, así como crear conciencia sobre esto para que más personas puedan ayudar.

OBJETIVOS (General: ¿Qué es lo que queremos lograr? Debe tener relación con la justificación de nuestro proyecto. Específicos: En términos operativos, prácticos y concretos que es lo que voy a hacer para que mi objetivo general se considere logrado).

GENERAL Entregar recursos educativos y/o sociales a niños de Huaraz

Específicosa)Obtener fondosb)Crear conciencia sobre la situación de ciertos sectores del Perúc)Crear un mejor ambiente para el desarrollo social en Huaraz

BENEFICIARIOS 7 niños, alumnos de un colegio en Yungay.

Formación Ciudadana y CívicaSECUNDARIA

PLAN DE TRABAJO

Objetivo Específico Actividades Resultados

a)Obtener fondos 1.Hacer queques de vainilla

2.Venderlos y con las ganancias reunir el dinero

b)Crear un mejor ambiente para el desarrollo social en Yungay

3.Adquirir los presentes

4.Empaquetar los presentes

5.Bajar las cosas del vehículo

6.Empezar a entregar a cada niño su respectivo regalo

c) Crear conciencia sobre la situación social de Yungay

7. Documentar la actividad, tanto la recolección como la entrega, en fotos o vídeos.

8. Presentar los registros a diferentes públicos para que tomen conocimiento de la situación.

FINANCIAMIENTO S/.5.00 por integrante del grupo

CRONOGRAMA

ACTIVIDADESSEMANAS

1(17/6) 2(24/6) 3(1/7) 4(8/7) 5 6

1. Desarrollo de la ficha “Proyecto de acción social” X

2. Recolección de fondos X

3. Desarrollo del plan de trabajo X

4. Recolección de fondos X

5. Compra de recursos X

6. Entrega de recursos X

7. Documentación fotográfica y audiovisual X X

8. Presentación del Prezi X

Plan de comunicación

Presentación en Prezi, incluye video probatorio de las actividades realizadas para el logro del objetivo propuesto. La presentación en

Formación Ciudadana y CívicaSECUNDARIA

prezi con video incluido se considerará como una evaluación aparte del proyecto.