Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

8
1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION CICLO DE NIVELACIÓN: SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO 2014 RESOLUCION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS PROYECTO DE AULA INTEGRADOR MÓDULO II:

description

Desarollo de problemas

Transcript of Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

Page 1: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

1

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

UNIDAD DE NIVELACION

CICLO DE NIVELACIÓN: SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO 2014

RESOLUCION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS

PROYECTO DE AULA INTEGRADOR MÓDULO II:

Page 2: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

2

1.- DATOS INFORMATIVOS DE LOS INTEGRANTES:

- NOMBRE: ARELLANO AMAGUAYA BRYAN FABRICIO

-DIRECCION DOMICILIRIA: ALVARADO Y CORDOVEZ

-TELEFONO: 237886

-MAIL: [email protected]

- NOMBRES: TIERRA VILEMA JHON JAIRO

-DIRECCION DOMICILIRIA: 2-2 AGUILERA Y CIRCUNVALACION

-TELEFONO: 2366042

-MAIL: [email protected]

- NOMBRES: VILLEGAS ONCE BRYAN PATRICIO

-DIRECCION: DOMICILIRIA: ALVARADO Y CORDOVEZ

-CELULAR: 0992751198

-MAIL: [email protected]

- NOMBRES: YAUCAN NAULA ALEX ADRIAN

-DIRECCION: DOMICILIRIA: Av. Juan Félix Proaño y Malta

-CELULAR: 0989831320

-MAIL: [email protected]

NOMBRE: CEVALLOS ORDOÑEZ ANGELO JAVIER

DIRECCION: YARUQUIES

CELULAR: 0991323423

Riobamba – Ecuador

Page 3: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

3

1.- INTRODUCCIÓN:

El trabajo presentado a continuación lo hemos realizado en base a los conocimientos

obtenidos en la asignatura de FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS. Para

resolver un problema se requiere de la capacidad de comprensióndel enunciado y plantear

una estrategia para hallar posibles soluciones. Existen diferentes tipos de problemas y

distintas maneras de resolverlos, en este proceso desarrollamos las habilidades del

pensamiento, la transferencia de procesos al aprendizaje, y el aprendizaje significativo

contribuyen con nuestra vida diaria. Los logros que podemos obtener con esta materia son:

Aprender a recibir de manera positiva el aprendizaje, estimular el derecho autónomo, para

la conceptualización, el logro de imágenes mentales claras y diferenciadas para aplicar cada

uno de estos procesos en nuestros deberes escolares.

La introducción a la solución de problemas son las estrategias más efectivas para resolver

problemas las cuales consiste en identificar toda la información en base de variables y

características, este método nos permite lograr una clara imagen y representación del

problema, en la cuales utilizamos diagramas, gráficos, tablas, etc. Cada uno con

información obtenida e involucrada en el problema, para lograr la solución buscada. En este

módulo casi siempre la solución de problemas ha estado rodeada de mitos y creencias que

obstaculizan el aprendizaje. Estos problemas surgen de la falta de información acerca de lo

que es un problema y de la variedad de estrategias que se puede utilizar para resolverlos.

De aquí se deriva, la importancia de este curso sobre soluciones de problemas. Los medios

que se pueden aplicar en la resolución pueden ser bastantes, no siempre una estrategia es

aplicable a un problema, debemos buscar la que nos da más facilidad en la resolución.

2 OBJETIVOS:

2.1- OBJETIVO GENERAL:

Aplicar las estrategias aprendidas en la resolución de los problemas planteados

2.2- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Desarrollar las capacidades intelectivas del estudiante mediante la ejercitación de la

mente resolviendo problemas.

Resolver problemas tomando como base las estrategias aprendidas y creando nuevas

estrategias

Page 4: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

4

PROBLEMA DE TABLA LÓGICA

Luis, Pedro y Juan toman jugos diferentes en el recreo los jugos son de piña, babaco y

mora. Luis no toma jugo de piña, tampoco de mora, Pedro no toma jugo de mora ¿De

qué sabor tomo el jugo Juan?

¿De qué trata el problema?

De que sabor de jugos toman los niños

¿Cuál es la pregunta?

¿De qué sabor tomo el jugo Juan?

¿Cuál es la variable dependiente?

Relación de un nombre con un tipo de fruta

¿Cuáles son las variables independientes?

Nombre de los niños, tipo de jugo

Representación:

Nombre

Jugo

Luis Pedro Juan

Piña

× × Babaco

× × Mora

× ×

Respuesta:

Juan tomo el jugo de mora

PROBLEMA DE RELACIÓN DE ORDEN

El perro está más gordoque el gato. El loro está más gordo que el pez mientras que el

pez está menos gordo que el perro y el gato. El loro esta menos gordo que el gato

¿Cuál es el más gordo y cual es menos gordo?

Page 5: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

5

Variable: estado físico

¿Cuál es la pregunta?

¿Cuál es el más gordo y cual es menos gordo?

Representación:

-gordo pez loro gato perro +gordo

Respuesta: el animal más gordo es el perro y el menos gordo es el pez

PROBLEMA DE TABLA NUMÉRICA

Tres niños Marcos, David y Kevin tienen en conjunto 30 juguetes de los cuales 15

son carros y el resto son muñecos y pistolas. Marcos tiene 3 carros y 3 muñecos,

Kevin que tiene 8 juguetes tiene 4 carros. El número de pistolas de Marcos es igual

al de carros que tiene Kevin. David tiene tantas pistolas como carros tiene Marcos.

La cantidad de pistolas que posee Kevin es la misma que la de carros de Marcos.

¿Cuantos juguetes tiene en total David?

¿De qué trata el problema?

De calcular los juguetes que tiene cada niño

¿Cuál es la pregunta?

Calcular el número de juguetes que tiene David

¿Cuál es la variable dependiente?

El número de juguetes que tiene cada niño

¿Cuáles son las variables independientes?

El nombre de cada niño y el número de juguetes totales.

Niño

Juguete

Marcos David Kevin

Carros 3 8 4

Muñecos 3 1 1

Pistolas 4 3 3

Respuesta. David en total tiene 12 juguetes.

Page 6: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

6

PROBLEMA DE RELACIONFAMILIAR

Árbol genealógico:

Carl le cuenta a su mamá lo siguiente: “La sobrina del tío Pablo está casada con el

hermano del cuñado de mi primo”.

¿Qué parentesco hay entre la mamá de Carl y el hermano del cuñado del primo de Carl?

HIJO/ HIJO/ PADRE/HIJO(A)

MADRE PADRE

TIO/SOBRINO

ESPOSOS

PRIMOSHERMANOS

HERMA-

NOS

ESPOSOS

GEORGE CARLA

FAUSTO PABLO JHON PAULA JESSICA

CARL DULCE

CARLOS

JULIA ALEX LEONIDAS

JULIAN

Mamá

Carl

Papá TÍO

Hijo Hija Espos

o

HERMANO

HERMANA

Page 7: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

7

RESPUESTA:

Según el árbol genealógico y el gráfico realizado con los datos del problema: la mamá de Carl, es

decir Paula tiene una hija (Dulce) que es casada con Julián, por lo que la relación familiar entre

Julián y Paula es de yerno– suegra

PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMÁTICO POR ACOTACIÓN DEL ERROR

En una tienda de venta de ropa 12 niñas compraron blusas y pantalones. Todas los niñas compraron

solamente una prenda. Las blusas valen $4 dólares y los pantalones $8 dólares. ¿Cuántas blusas y

cuantos pantalones compraron las niñas si gastaron entre todos $40 dólares?

¿Cuál es el primer paso para resolver el problema?

Leer el problema y sacar información

¿Qué tipos de datos se dan en el problema?

12 prendas de vestir: blusas; $4 pantalones; $4 en total gastaron $40 dólares.

¿Qué se pide?

Hallar el número de blusas y pantalones comprados por las niñas si gastaron$40 dólares.

¿Cuáles podrían ser las posibles soluciones?

BLUSAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PANTALONES 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

DINERO

$26

$36

$40

¿Qué relación nos puede servir para determinar si una posible respuesta es correcta?

Los extremos y los medios

¿Cuál es la respuesta?

8 blusas y 4 pantalones

Page 8: Proyecto de aula de Aplicacion Estrategica de Probelmas

8

CONCLUSIONES:

Las estrategias aprendidas son de gran utilidad, ya que difícilmente se

halla una manera más simple para la resolución.

Mediante la ejercitación de problemas no solo mejoramos nuestro

intelecto sino también creamos habilidades para sobrellevar un

problema.

En todo momento de nuestra vida existirán problemas algunos más

complejos que otros, pero siempre se podrá hallar una solución.