Proyecto de Ausentismo Escolar Cine

4
PROGRAMA DE AUSENTISMO ESCOLAR Todos sabemos la importancia que la educación tiene en el ser humano; por un lado como proceso de madurez y superación individual, para poder alcanzar una autonomía personal y una posición dentro de la sociedad y por otro lado como un proceso de evolución social. La educación es imprescindible para la lucha contra la exclusión social y para progresar económica y socialmente, es por eso que debemos esforzarnos en conseguir que todos los individuos que forman parte de una sociedad reciban la educación necesaria, que les permita progresar en el desarrollo social. Somos conscientes que cuando el proceso educativo se presenta en forma irregular o con problemas, los primeros en detectarlo son los centros escolares. Es por ello que consideramos de vital importancia este programa, cuya intención es detectar los problemas presentados en cuanto a la asistencia a clases se refiere y poder poner solución tanto dentro del ámbito escolar como fuera de él y todo ello con la mayor rapidez posible. Cabe destacar que para tal proyecto se definirá como ausentista aquel alumno que tenga 4 faltas de asistencia injustificada en el periodo de un mes. OBJETIVOS: Coordinar, promover y establecer actuaciones que anticipen y eviten la ausencia del alumnado al Centro educativo, actuar de forma inmediata cuando sea detectado algún caso de ausentismo e iniciar las actividades correspondientes al programa cuando sea necesario. Lograr disminuir el ausentismo escolar, determinando los factores que están influyendo en esta problemática. Contar con líneas necesarias de actuación para prevenir, detectar e intervenir los problemas relacionados con el ausentismo escolar en el establecimiento. ACTIVIDADES: 1. Socialización con equipo directivo y profesores y coordinación de control de inasistencias y procedimiento con alumnos ausentistas (derivación a Inspectoría, citación a apoderados, entrevista alumnos, etc.)

description

proyecto asistente social

Transcript of Proyecto de Ausentismo Escolar Cine

Page 1: Proyecto de Ausentismo Escolar Cine

PROGRAMA DE AUSENTISMO ESCOLAR

Todos sabemos la importancia que la educación tiene en el ser humano; por un lado como proceso de madurez y superación individual, para poder alcanzar una autonomía personal y una posición dentro de la sociedad y por otro lado como un proceso de evolución social.

La educación es imprescindible para la lucha contra la exclusión social y para progresar económica y socialmente, es por eso que debemos esforzarnos en conseguir que todos los individuos que forman parte de una sociedad reciban la educación necesaria, que les permita progresar en el desarrollo social.

Somos conscientes que cuando el proceso educativo se presenta en forma irregular o con problemas, los primeros en detectarlo son los centros escolares. Es por ello que consideramos de vital importancia este programa, cuya intención es detectar los problemas presentados en cuanto a la asistencia a clases se refiere y poder poner solución tanto dentro del ámbito escolar como fuera de él y todo ello con la mayor rapidez posible.

Cabe destacar que para tal proyecto se definirá como ausentista aquel alumno que tenga 4 faltas de asistencia injustificada en el periodo de un mes.

OBJETIVOS:

Coordinar, promover y establecer actuaciones que anticipen y eviten la ausencia del alumnado al Centro educativo, actuar de forma inmediata cuando sea detectado algún caso de ausentismo e iniciar las actividades correspondientes al programa cuando sea necesario.

Lograr disminuir el ausentismo escolar, determinando los factores que están influyendo en esta problemática.

Contar con líneas necesarias de actuación para prevenir, detectar e intervenir los problemas relacionados con el ausentismo escolar en el establecimiento.

ACTIVIDADES:

1. Socialización con equipo directivo y profesores y coordinación de control de inasistencias y procedimiento con alumnos ausentistas (derivación a Inspectoría, citación a apoderados, entrevista alumnos, etc.)

2. Difusión del programa por parte de los profesores jefes a sus alumnos y apoderados.

3. Intervención individual permanente de casos de alumnos ausentistas y sus familias (entrevistas, visitas domiciliarias, derivaciones, seguimiento).

4. Aplicación de estrategias de refuerzo y premiación para aquellos alumnos que cumplan con las metas propuestas por el programa:

Ciclos de cine mensual con catering para cursos con mejor asistencia y alumnos que cumplan con metas propuestas.

Paseo al cine para aquel curso que tengan mejor asistencia.

Page 2: Proyecto de Ausentismo Escolar Cine

FECHA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Marzo a Diciembre de 2015

COORDINADORA DEL PROYECTO:

Trabajadora Social

RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA:

Trabajadora SocialInspectores generalesProfesores

RECURSOS:

5 resmas tamaño oficioCatering o coffe breakViaje al cine con merienda y traslado

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

Programa Listas de asistentes a actividadesExpediente de cada alumno ausentista (intervenciones ejecutadas, entrevistas, visitas domiciliarias, monitoreo)Fotografías

CRONOGRAMA:

Socialización con profesores, equipo directivo y coordinación de control de inasistencias y procedimiento con alumnos ausentistas (derivación a Inspectoría, citación a apoderados, entrevista alumnos, etc.)

Marzo Trabajadora SocialProfesores

Difusión del programa por parte de los profesores jefes a sus alumnos y apoderados.

Marzo Profesores

Intervención individual permanente de casos de alumnos ausentistas y sus familias (entrevistas, visitas domiciliarias, derivaciones, seguimiento).

Marzo a Diciembre Trabajadora Social

Aplicación de estrategias de refuerzo y premiación para aquellos alumnos que cumplan con las metas propuestas por el programa

Abril a Diciembre Trabajadora Social

Page 3: Proyecto de Ausentismo Escolar Cine

Premiación final. Viaje al cine Diciembre Trabajadora Social

OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL VIAJE:

Premiar, reforzar y continuar motivando a los cursos con mayor porcentaje de asistencia en el periodo escolar 2015, por su compromiso con el proceso educativo y por su importante aporte en elevar el porcentaje de asistencia general del establecimiento.

PROGRAMA DE VISITA (LUGAR, FECHA, HORA):

- Ciudad: Los Ángeles- Lugares a visitar: Cine Hoyts mal plaza Los Ángeles- Fecha: Cuarta semana de diciembre- Hora de salida: _____________ de la mañana desde el establecimiento.- Hora de llegada: _____________ horas aproximadamente.

RECURSOS HUMANOS:

- Profesor jefe.- 40 alumnos.- 4 apoderados.- Encargada del proyecto.

RECURSOS MATERIALES:

- Transporte: 1 bus- Alimentación: Palomitas más bebida- Costo de entrada:- Fuentes de financiamiento: Recursos SEP de la Escuela Andrés Alcázar.

CRONOGRAMA DEL VIAJE

HORA ACTIVIDAD ACTIVIDADSalida desde la escuela Andrés AlcázarLlegada cine hoyts mal plaza Los ÁngelesRegreso Llegada a la escuela Andrés Alcázar