Proyecto de Base de Datos 234

9

Click here to load reader

description

bueno

Transcript of Proyecto de Base de Datos 234

Page 1: Proyecto de Base de Datos 234

Base de datos

José S. Doria Cerón

Brando Padilla

Universidad de Córdoba

Ingeniera de Sistemas

Montería – Córdoba

2015

Page 2: Proyecto de Base de Datos 234

Plantación Del Problema

Vemos a continuación que las empresas de hoy en día manejan dicha cantidad de información que es muy importante y la manejan con ficha facilidad y mucha versatilidad pero la mayoría de las empresas pueden tener diversas equivociones y pierden dicha información la cual le beneficiaba en diferentes momentos en la empresa.

Como pueden ver el manejo de dicha información en la empresa es esencial para el funcionamiento de ella misma y llevando en dicha información cosas que de verdad para la empresa es muy útil y muy eficaz, este problema se ha venido implementado en todas las empresas registradas o en las cuales no hay un funcionamiento de registro y protección de dicha misma, no solo la perdida si no también el robo de dicha información por entes o HACKERS que están “al asecho” para hacer alguna especie de daño en la empresa y tientan a dañar su BASE DE DATOS.

Además muchas empresas han visto o se han dado cuenta que ya existe una o unas herramientas que son buenas y que las empresas, entidades usan para el manejo de sus DATOS importantes como la NUBE, esta herramienta es eficaz para que las empresas o entidades pueden acceder a las diferentes plataformas virtuales que se encuentran en la RED.

No solo las plataformas virtuales brindan la seguridad de dicha información por sus plataformas virtuales ni la seguridad que usan, además existe algo que se llama SEGURIDAD INFORMATICA que son muchas herramientas que son esenciales para la seguridad y el cuidado de dicha información contra los presuntos asechores de información que están al asecho para acabar o robar con lo que tengas, esta seguridad te brinda protección a la diversa información que tengas gracias a las diferentes herramientas o formas de protegerla o cuidarla.

Veremos cómo podemos solucionar los diferentes casos que se plantean en las empresas con la perdida de información y la inseguridad que hay al protegerla.

Page 3: Proyecto de Base de Datos 234

La Nube

Les comentare la manera en las cuales las empresas pueden manejar esa información desde cualquier lugar solo con subir su información a algo que se llama NUBE, en palabras más claras y para que me entiendan mejor la nube es una RED en la cual puedes subir información y almacenarla hay en esencial, ya que en ese sitio red o INTERNET, las empresas o entidades puede manejar la información desde ese sitio sin tenerla almacenada en las diferentes Bases de Datos que manejan sin seguridad alguna y en la cual pueden entrar y acceder a ella.

Esta herramienta conocida con el termino nube ya que subes la información a la RED (internet) y puedes acceder a ella, además la puedes almacenar en los diferentes servidores que te da la “NUBE” no solo servidores públicos si no también los servidores privados que te brindan una seguridad en la cual te protegen la información pero no a todo riesgo.

Gracias a esto podemos manejar la información que tenemos desde diferentes puntos y en servidores que solo nosotros nos pertenecen en los servidores privados.

Pero no tan solo teniendo la información en servidores certifica que la información está como todo tiene lo bueno y lo malo también tienes unas desventajas y ventajas de dicha nube.

Pero es una de las herramientas que tenemos para ese manejo de información que es bueno para las empresas.

Retomando las ventajas y desventajas de dicha Nube como todo no es perfecto se las diremos a continuación para que las entanga en cuenta y no piensen que solo con la NUBE podemos tener la información.

Page 4: Proyecto de Base de Datos 234

VENTAJAS

Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de

croad computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez

con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional

como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas

de manera interna o externa.5

de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de

inactividad.

DESVENTAJAS

La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.

La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de

acceso a internet.

La empresa ya conocerá y tendrá en cuenta que solo con la NUBE tiene todo solucionado pero una parte de ese problema está solucionado no tan solo podemos decir que la NUBE es todo también tenemos que pensar en la seguridad es algo muy importante ya que es la herramienta que nos va a cuidar o proteger la información de algún opresor, sabemos y conocemos que la NUBE tiene dicha seguridad pero la cual ya ha sido en ciertas ocasiones rota por dichos opresores que conocen la forma eficaz para hacer.

También podemos aplicar en el buen manejo de la BASE DE DATOS ya con la nube en nuestro poder y conociendo las cosas de la nube, también hablaremos sobre una cosa que protege o nos ayuda con la perdida de información que es la seguridad en dicha información la nube tiene seguridad pero también podemos implementar la SEGURIDAD INFORMATICA.

Page 5: Proyecto de Base de Datos 234

SEGURIDAD INFORMATICA

Les daré a conocer que unas de las maneras de proteger dicha información y no halla la perdida de datos, el ingreso no autorizado a la BASE DE DATOS, se llama seguridad informática, esta herramienta nos ayuda que a proteger la información o cualquier tipo de documentos, programa que tengamos o se de mucha importancia para nosotros.

Esta herramienta nos provee confiabilidad y seguridad al momento de manejar toda la información que tengamos y manejemos, en el caso de la empresa esta seguridad nos protegerá de dicho robo de información o de cualquier otra cosa que nos quera afectar.

Podemos decir que gracias a esto el robo de información seria menos ya que tenemos una protección de estos robos y la perdida de información bajaría, esta herramienta nos brinda otras herramientas que podemos utilizar para la protección de la información podemos decir que la base de datos podrá estar más protegida o elegir una de las maneras de las cuales podemos proteger la Información.

Además te brinda una confiabilidad en la protección de la información y la privacidad de tos los elementos.

Miramos también muchos MECANISMO que ayudan a la protección de dicho robo de información como los Preventivos, Defectivos, Correctivos, que son utilizados para que no haya problemas en la base de datos.

Muchas de las herramientas que te brinda la seguridad informática hay algo que se llama FIREWALL que se dividen en otras cosas que son útiles para la seguridad de tu información.

También nos puede brindar diversos antivirus que intentan llegar a la base de datos para dañarla o borrar dicha información que nos es útil en esos casos.

Aquí tenemos lo que utilizamos o fortalecer la base de datos de diversas empresas para que no halla la gran pedida de información, hemos visto cómo manejar la información desde un punto más universal pero privado que es la NUBE, como su seguridad nos brinda confianza, hemos hablado de cómo podemos implementar más seguridad que la que utilizamos usando la SEGURIDAD INFORMATICA

Page 6: Proyecto de Base de Datos 234

Ya teniendo el conocimiento de la manera en la cual podemos proteger nuestra información o una base de datos utilizando todo las herramientas que hemos hablado como la NUBE y la SEGURIDAD INFORMATICA podemos decir que son las herramientas esenciales para la seguridad y el buen manejo de la BASE DE DATOS de la empresa.

Esto puede ser de mucha ayuda para solucionar los problemas y así no tener más percances con las pérdidas, robos de información que se presentan a menudo en las distintas empresas que aún no conocen la nube ni la seguridad informática, gracias a estas dos herramientas implementadas podemos asegurar la perdida de información en distintas bases de datos de empresas ya que podemos aplicar estas herramientas para su solución.

Cabe decir que la NUBE como la SEGURIDAD INFORMATICA son útiles al momento de solución problemas de información en diferentes empresas, entidades que tengan dicho problema, que se puede implementar otras cosas para la solución si pero estas que tenemos son una de las buenas ya manejas información y a la ves la protegen es algo que soluciona unas cuantos percances al momento de bases de datos.

Con estas dos herramientas podemos dar por solucionado la perdida de información y la inseguridad de una base de datos que se pueden presentar en diversas zonas.

Page 7: Proyecto de Base de Datos 234

CONCLUSION

Dimos a conocer una empresas con problemas en su BASE DE DATOS y le dimos la solución para la perdida de información de la base de datos de una empresa, en la cual dimos las herramientas que eran la NUBE en la cual podía almacenar información en servidores privados y que solo personas que acceso podrían entrar y hacer lo que debían hacer.

También dimos a conocer la SEGURIDAD INFORMATICA que con sus firewall y sus sistemas de antivirus protegía y aseguraba la información hay presente.

Con esto podemos decir que damos por solucionado la perdida de informacion y la inseguridad de las bases de datos para que la empresas este en buenas condiciones de uso y de seguridad.