Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

download Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

of 26

Transcript of Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    1/26

    Servicio Nacional de Aprendizaje

    FORMATO PROYECTO DE FO

    1. Información básica de !ro"ec#o

    (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

    1 Centro de Formación lder! 1." #e$ional!

    % Nombre del pro&ecto!  A'CAC*N +E ENF,-E SS/E0C, A A ES/#C/#AC,N

    2 'ro$rama (s) de Formación al que da respuesta /ECN,,, EN ES/,N ,S/CA

    13 meses

    SENA

    3"

    alabras claves de b4squeda

    1 Pan#eamien#o de !robema o necesidad %&e se !re#ende so&cionar 

    $ '&s#ificación de !ro"ec#o

     

    estion de mercdos6 lo$istica &tecnolo$ias de la in5ormación

    7 /iempo estimado de ejecución del pro&ectomeses)!

    8 Empresas o instituciones que participan en surmulaci9n o 5inanciaci9n! (si e:iste)

    ;mero total de resultados de aprendizaje delro$rama de 5ormación

    N;mero de resultados de aprendizaje que sealcanzan con el pro&ecto

    ,S/CA6 0E

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    2/26

    .( Ob)e#i*o +enera

    ., Ob)e#i*os es!ec-ficos

    ./ Acance

    ./.1 0eneficiarios de !ro"ec#o

    ./.$ Im!ac#o Social!

    Económico!

    pesar de la importancia de la lo$stica como ventaja competitiva para

    aumento de ventas 6 optimización de los costos de operación & como

    erramienta que permite sincronizar las operaciones de la empresas

    ara adecuarse mas a la incertidumbre de la de

    esarrollar estrate$ias que permitan la optimización de los recursos$sticos mediante la utilización del en5oque sistDmico

    nalizar las operaciones de las redes lo$sticas que inte$ran los nodos6s 5lujo de materia6 in5ormación6 ener$ia & capital resultante de lasctividades empresariales de5inidas se$;n la poltica de la or$anización6s tendencias del mercado & la compe

    Empresarios del sectorproductivo6 en especial los$eneradores de car$a &operadores lo$sticos

    Con el desarrollo de este pro&ecto se espque los usuarios de este pro$rama

    5ormación lo$ren $enerar su capacidemprendedora & de empresarismo al $enenueva 5orma de trabajo independieobteniendo mejor rentabilidad del desarrollosu poten

    Se dispone de nuevas 5uentes que inpactanmanera positiva en el incremento del '=$enerar nuevas respuestas de desarrtecnoló$ico en las operaciones lo$sticaacordes con las e:i$encias de competitividen los mercados.

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    3/26

     Ambiental!

    /ecnoló$ico!

    /.( Res#ricciones o ries+os asociados

    Falta de recursos 5inancieros para la desarrollo del pro&ecto

    ) El constante avance de las tecnolo$ias aplicadas

    /.,. Prod&c#os o res&#ados de !ro"ec#o

    Inno*ación23es#ión Tecnoó+ica

    4 5aoración Prod&c#i*a

    (. Paneación3.1 FASES DEL PROYECTO

    N+CC,N

    Se lo$rara $enerar estrate$ias orientadas aldesarrollo de buenas prcticas lo$sticas quepropendan por la responsabilidad empresarial &el desarrollo sostenible. Se suma adems elmanejo de erramientas que permiten la tomade decisiones bajo el con

    El pro&ecto permite el dominio de las di5erentes

    tecnolo$as asociadas a las operacioneslo$sticas teniendo en cuenta el objeto social delas empresas6 la dinmica del desarrollotecnoló$ico en 5unción de la calidad de losroductos servicios estableci

    a lentitud en el retorno de la inversion &a queon altas

    ) a subutilizacion de las in5raestructuras montadasara tal 5in

    ocumento escrito con el resultado de lastructuracion de la red de valor6 la de5inicion de losrocesos lo$isticos e inte$racion de los actores6esde el conte:to económico6 social6 poltico &cnoló$ico & su impacto en el mercado.

    pro&ecto resuelve una necesidad del sector pro&ecto mejora el procesoproductoservicio

    pro&ecto involucra el uso de nuevas tDcnicas &

    os productos 5inales son susceptibles a protección

    os productos obtenidos en el pro&ecto pueden ser

    on el desarrollo del pro&ecto se puede satis5acer laecesidad de un cliente potencialB SN

    abilidad de pro&ecto para plan de ne$ocio SN

    3.2 ACTIVIDADES DELPROYECTO:

    3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ad %"r$a&i')

    Reconocer e ro de os !ar#ici!an#es6as&miendo s&s deberes " derec7os en &nmarco cr-#ico

    #econocer el rol de los participantes en el proceso 5ormativo6aprendizaje & la metodolo$a de 5ormación6 de acuerdo con la di

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    4/26

    ANA>A# A NF,#0AC,N +E A #E+ ,S/CA

    Reconocer e ro de os !ar#ici!an#es6as&miendo s&s deberes " derec7os en &nmarco cr-#ico

     Asumir los deberes & dereco

    Reconocer e ro de os !ar#ici!an#es6as&miendo s&s deberes " derec7os en &nmarco cr-#ico

    estionar la in5ormación de ain

    Reconocer e ro de os !ar#ici!an#es6as&miendo s&s deberes " derec7os en &nmarco cr-#ico

    denti5icar las oportunidades q

    Reconocer e ro de os !ar#ici!an#es6as&miendo s&s deberes " derec7os en &nmarco cr-#ico

    Concertar alternativas & accio5or

    IDENTIFICAR F89'O: DE INFORMACION8O3I:TICA

    "HI1I1I"8I1 Clasi5icar los destudio & códi$os se$;n

    p

    "1I1I1I1%I1 Clasi5icar la in5ne$ocio de acuerdo con l

    recolec

    "2I"I17I1I7 Encontrar voca

     nteractuar en los conte

    "1I1I1I"8I" denti5icar el 5lu

    tipo de ne$ocio6 tiempos de re

    "2I"I17I1I% ee

     Asumir actitudes crticas6 ar$u

    "2I"I17I1I2 Encontrar in

    INTERPRETAR 8A INFORMACON DE 8O:PROCE:O: 8O3I:TICO:

    "1I1I1II8I1 +ia$nosticar lade suministros6 considera

    tecnolo$as de

    "2I"I17I1I" Comprende

     #edimensionar permanen

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    5/26

    "HI1I1I"8I2 Analizar la in5oaplicación de mDtodos de in5er

    enerar bitos saludabocupacionales de acuerdo

    "1I1I1I1%I% 'resentar in5odecisiones teniendo en cue

    +0ENS,NA# E 0A#C, ES/#A/EC, +ESS/E0A ,S/C,

    E:TR9CT9RAR E8 MARCO E:TRATE3ICODE 8A OR3ANI;ACIÓN

    "1I1I1II8I" Establecer las

    veri5icando su cumplimiento cbene5ic

    "2I"I17I1I1 Comprender 5

    "1I1I1II8I2 Estructurar pola valoración de variables in

    ajustar

    +esarrollar procesos comunposibiliten la convivencia6 el e

    & la reso

    "1I1I1II1I" Analizar la relala demanda del mercado p

    "2I"I17I1I8 #ealizar intercpara acer una e:posic

    E:TA08ECER CO:TO: DE 8ADI:TRI09CION FI:ICA INTERNACIONA8 "1I1I1II3I" Analizar el

    decisiones 5rente a la importaen cuenta el

    "1I1I1I%7I1 Estructurar lasde las tecnolo$as de la in5

    lo$st

    "2I"I17I1IH Comunicarse ed

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    6/26

    CONFI39RAR 8A RED 8O3I:TICA

    "1I1I1I2II" Caracterizar lotecnolo$a de proceso e in

    proceso

    "1I1I1I%1I" +esarrolla

    eslabones de la cadena

    "1I1I1I"2I% Establecer lasle$ales de la distribución de a

    INTE3RAR E8 P8AN MAE:TRO DE 8A RED8O3I:TICA "1I1I1II1I% 'lanear los pre

    di5erentes unidades6 reaspactada con

    "1I1I1II1I2 Elaborar los d

    acuerdo con la de5inición pro&ecciones de

    "1I1I1I"8I% Establecenecesidades de los clientes in

    base de datos &

    "1I1I1II8I% Elaborar el 'lener$a6 in5ormación & dinero

    de compras

    A8I:TAR 8O: REC9R:O: PARA 8ATRA;A0I8IDAD DE 8A RED "1I1I1II1I1 nterpretar los d

    mediante la aplicación de sbienes &

    "1I1I1I21I"Comprobar ob

    "2I"I17I"I7 Encontrar & artculos d

    "1I1I1II7I1 Coordinar el cuenta la situación de distribu

    de acuerd

    K enerar procesos autónomolos componentes racional

    ES/A=ECE# ,S SS/E0AS ,S/C,S EN E0E#CA+, N/E#NAC,NA "1I1I1I"3I2 bicar alma

    mediante la simulación a trav

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    7/26

    denti5icar 5ormas $ramatica

    INTE3RAR E8 :I:TEMA DE DI:TRI09CION

     Aplicar tDcnicas de cultura 5sse$;n l

    "1I1I1I"2IH +eterminadistribución nternacional apo$eo$r5ica de

    DIMEN:IONAR 8A: FACI8IDADE: DENTRODE 8A RED 8O3I:TICA

    "1I1I1I"3I1 denti5icar las ven plantas o centros

    "1I1I1I"3I% +iseLar la placapacidad & dimension veri5ic

    aplic

    "1I1I1I"2I1 Ele$ir los cacaractersticas de los con

    "1I1I1I"2I" ,r$anizar ecubrimiento6 alcance6 5ortale

    cumplan 5un

    "1I1I1I"2I2 +eterminar condiciones económicas6 co

    cuenta la

    "2I"I17I"I% eer te:tos

    E:TA08ECER F89'O: ENTRE 8O: NODO:DE 8A RED 8O3I:TICA "1I1I1I"2I7 +e5inir los m

    capacidad requerida ten

    "2I"I17I"I1 Comprender

    "1I1I1I%1I1Elaborar lain5ormación se$;n neces

     OPERAR 8O: PROCE:O: 8O3I:TCO: ENE8 MERCADO INTERNACIONA8

    K Asumir responsablemente+ ll S

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    8/26

    GA,#A# E SS/E0A ,S/C,

    "1I1I1I"1I" Ejecutar procedpolticas de la compaLa & la

    inspección

    "1I1I1I"1I% #ealizar proceaduanero & de e:portación v

    las entidades

    "2I"I17I"I"Comprender latanto concretos como abstra

    E:TA08ECER E8 :E39IMIENTO DE 8O:PROCE:O: 8O3I:TICO: EN 8A RED #eproducir en in$lDs 5rases

    "1I1I1I"II1 Aplicar tDcnicasinquietude

    "1I1I1I2II1 +ocumentar loactores de la cadena ten

    "1I1I1I2II% Establecer los &o servicios se$;n e

    "1I1I1I21I1 Estructurar la bpor los actores de la cadena

    INTE3RAR TECNICA: DE 5A8ORACION DE8O: PROCE:O: 8O3I:TICO:

    "1I1I1I1PI1 nspeccionase$uridad e i$iene industrial

    "1I1I1I1PI% #ealizar se$suministro & uso de los recu

    aplicando no

    "1I1I1I21I2 0onitorease$uimiento de la trazabilid

    cadena de dis

    MEDIR E8 IMPACTO DE8 PROCE:O DE

    :ER59CCION "1I1I1II8I7 +eterminar locrticos de los di5erentes pr

    acuerdo co

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    9/26

    "1I1I1II7I% Evaluar la $escuenta el desarrollo de las 5

    niveles de

    "2I"I17I"IH #elacionarse cmodo que la comun

    CONTRO8AR 8O: PROCE:O: EN A8 RED8O3I:TICA

    "1I1I1I%7I" Evaluar losdesarrollo de las actividades

    tecnoló$ico

    "1I1I1I"II% Evaluar la ca

    clientes6 canales de distriba$re$ado de

    K +esarrollar permanenteme

    "1I1I1II2I% #ealizar el se$de control6 normas le$ales & c

    en cue

    "1I1I1II2I1 Galorar el desade se$uimiento & control que

    costos

    COM9NICAR E8 COMPORTAMIENTO DE8:I:TEMA 8O3I:TICO "1I1I1II7I2 Analizar los re

    cuenta las variables de $estitale

    "1I1I1I1PI" n5ormar los rlo$sticos & la implemen

    autoridad

    "1I1I1I1%I" #ealizar la constravDs de la comparación de lodi5erentes procesos lo$sticosestablecidos por la or$anizaciconsolidación &

    "1I1I1II2I2 'resentar in5orveri5icación6 actualización & rlos acuerdos entre las partes sprocesos & acciones de la com

    "1I1I1I1PI2 #eportar not i t d l

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    10/26

    ., Or+aniAC*N video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    S/A=ECE# C,S/,S +E A +S/#=C,N FSCAN/E#NAC,NA

    video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    11/26

    EFN# E 'AN ,'E#A/G, +E A #E+ ,S/CA

    1

    N/E#A# E 'AN 0AES/#, +E A #E+ ,S/CA

    1

    1

    ,NF#A# A #E+ ,S/CA

    1

    1

    N/E#A# E SS/E0A +E +S/#=C,N

    1

    0.75

    1

    1

    video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    video beamtelevisor 

    +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    S/A# ,S #EC#S,S 'A#A A /#A>A=+A+ +EA #E+

    video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    video beamtelevisor 

    +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    0ENS,NA# AS FAC+A+ES +EN/#, +E A #E+,S/CA

    video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    video beamtelevisor 

    +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    S/A=ECE# F

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    12/26

    0.75

    1

    ,N/#,A# ,S '#,CES,S EN A #E+ ,S/CA

    1

    1

    1

    18

    Pres&!&es#o Es#imado de !ro"ec#o

    RECURSOS VALOR RU&RO PRESUPUESTAL POR EL

    quipos $ 240,000,000

    erramientas $ 208,000,000

    alento Humano $ 17,028,000

    ateriales de Formacin $ 1,000,000

    OTAL $ 4!!,028,000

    E=9IPO =9E PARTICIPO EN 8A FORM98ACION DE8 PROYECTO

    #OM&RE ESPECIALIDAD Centro !e )ormaci*n

    ernando "#iedo era %o&istica Centro de estion de 0ercados

    rancisco illal'a %o&istica Centro de estion de 0ercadosenr( ar&as %o&istica Centro de estion de 0ercados

    *n %euro +el&ado %o&istica Centro de estion de 0ercados

    e-ander epul#eda %o&istica Centro de estion de 0ercados

    der %una %o&istica Centro de estion de 0ercados

    a'riel arra&an Moreno %o&istica Centro de estion de 0ercados

    U*ROS PRESUPUESTALES

    ""3" F"M3" "FE3"%

    EM6E3" E TE3 F"M "F

    /E#A# /ECNCAS +E GA,#AC,N +E ,S#,CES,S ,S/C,S

    video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    E+# E 0'AC/, +E '#,CES, +E SE#GCC,N video beamtelevisor 

    +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    ,0NCA# E C,0',#/A0EN/, +E SS/E0A,S/C,

    video beamtelevisor +G+computadoresmesasSo5tJare especializados

    S/A=ECE# 'ANES +E 0E

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    13/26

    "TT3" 3T6T"E

    MTE3%E F"M3" "FE3"%

    6M" E%"T3" +E ET"

    MTE3%EE3TE 9 "M6T3%E

    MTE3% +:.%%T; E%EM. EH36%"

    MTE3M3ET" +E M:633 9 E:63"

    MTE3M3ET" +E E:63" +E T"TE

    MTE3%E "TE3M3ET" +E EM"3ETE

    MTE3%E"M +E EM"3ETE

    "M M:633 E:63"

    +E63" +E "T63"E

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    14/26

    NA

    MACIÓN

    +istrito Capital

    E #E+ES ,S/CAS

    3"

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    15/26

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    16/26

    3

    3

    3

    3

    3

    si

    si

    artir d! pr"#ra$a 3.+ CO,PETENCIAASOCIADA (a partir

    d! pr"#ra$a d%"r$a&i')

    l papel de los ambientes demica or$anizacional del SENA

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    17/26

    a institucional en el marco de su 'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    ecidos & con las tecnolo$as de lables.

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:tos

    laboral & social

    ormación pro5esional de acuerdonal.

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    e las competencias del pro$ramacional.

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    n de n;meros de 5ormularios de acuerdo con las variables &

    ción.

    'rocesar la in5ormaciónrecolectada de acuerdo con los

    manuales de manejos dein5ormación..

    ones de las reas o unidades detrumentos & erramientas deormación.

    'rocesar la in5ormación deacuerdo a las requisiciones &

    'armetros establecidos por laempresa.

    co en anuncios6 5olletos6 p$inasComprender te:tos en in$lDs en

    5orma escrita & auditiva

    n de los principios & valores

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    e los procesos lo$sticos se$;n el

    itar el 5lujo de bienes6 servicios &

    +e5inir los sistemas de in5ormación

    de los procesos se$;n estrate$iascorporativas.

    $les $eneral & tDcnico.

    Comprender te:tos en in$lDs en5orma escrita & auditiva

    de la resolución de problemas de'romover la interacción idónea

    consi$o mismo6 con los dems &con la naturaleza en los conte:tos

    laboral & social

    escritos sencillos & cotidianos.Comprender te:tos en in$lDs en

    5orma escrita & auditiva

    distintos eslabones de la cadenaector e:terno apo&ado en lasmparar sus resultad

    Formular planes estratD$icos delo$stica6 de acuerdo con losobjetivos corporativos de la

    empresa.

    es breves6 claros & sencillos en Comprender te:tos en in$lDs en5orma escrita & auditiva

    erdo con las circunstancias del'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    18/26

    mentos de ló$ica matemtica & ladatos cuantitativos se$;n tDcnicas

    'rocesar la in5ormaciónrecolectada de acuerdo con los

    manuales de manejos dein5ormación.

    ar la prevención de ries$ossica individual & la naturaleza &al.

    'romover la interacción idónea

    consi$o mismo6 con los dems &con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    cesos lo$sticos para la toma depos de in5ormes e instrumentos

    'rocesar la in5ormación deacuerdo a las requisiciones &

    'armetros establecidos por laempresa.

    procesos de la cadena lo$stica

    es a travDs de la #elación costocadena de

    Formular planes estratD$icos delo$stica6 de acuerdo con losobjetivos corporativos de la

    empresa.

    mas de interDs personal & temas Comprender te:tos en in$lDs en5orma escrita & auditiva

    ción & distribución a partir de demico & tecnoló$ico vi$ente paraores establ

    Formular planes estratD$icos delo$stica6 de acuerdo con losobjetivos corporativos de la

    empresa.

    de criterios de racionalidad queucción colectiva del conocimientoductivo & so

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    & las pro&ecciones de la o5erta &e stocM6 ciclos de pedidos & la

    esa.

    'ro&ectar las necesidades &requerimientos se$;n el proceso o

    unidades de ne$ocio.

    es6 con un vocabulario su5icientecilla sobre temas tDcnicos

    Comprender te:tos en in$lDs en5orma escrita & auditiva

    ero internacional para tomarulación de la operación teniendoo & lar$o plazo.

    Costear la cadena de ladistribución 5sica internacional de

    acuerdo con los objetivos de laor$anización & normas

    internacionales.

    dena de abastecimiento a travDsdesarrollo de las operacionesclientes.

    enerar valor en la cadena desuministro de acuerdo con losobjetivos & estrate$ias de los

    di5erentes actores.

    equieren un intercambio simple &ica

    Comprender te:tos en in$lDs en5orma escrita & auditiva

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    19/26

    ate$orización6 la 5ica tDcnica6 la$istro de los puntos crticos del5lujo 5sico

    Establecer el se$uimiento & rastreode los productos se$;n la cadenade suministro & normas nacionales

    e internacionales

    partir de la relación entre los

    s & erramientas de $estión.

    Construir el modelo de inte$raciónde la cadena lo$stica se$;n los

    eslabones

    o en cuenta aspectos tDcnicos &bles de mercadeo & los objetivos

    Establecer los sistemas dedistribución se$;n el mercado & los

    costos de la cadena.

    e necesidades requeridas por laslos acuerdos & ne$ociacioneslas normas le$a

    'ro&ectar las necesidades &requerimientos se$;n el proceso o

    unidades de ne$ocio.

    rma manual & sistematizada de

    s o unidades de ne$ocio & lasstablecidos de acuer 

    'ro&ectar las necesidades &requerimientos se$;n el proceso o

    unidades de ne$ocio.

    sidades de in5ormación6 lasde la or$anización apo&ados porn la estructura de la

    +e5inir los sistemas de in5ormaciónde los procesos se$;n estrate$ias

    corporativas.

    derando el 5lujo de materiales6n relacionados con los procesosna de abasteci

    Formular planes estratD$icos delo$stica6 de acuerdo con losobjetivos corporativos de la

    empresa.

    determinación de los pronósticos& la demanda del mercado de

    r$anización

    'ro&ectar las necesidades &requerimientos se$;n el proceso o

    unidades de ne$ocio.

    entes se$;n los sistemas6 losilidad.

    Estructurar los componentes de unsistema de trazabilidad de acuerdo

    a los productos6 servicios &procesos.

    presiones de in$lDs tDcnico eninas Jeb6 etc

    $as de in5ormación teniendo enblecidas en el plan de actividadescadores de $

    +iri$ir el talento umano se$;nnecesidades de la or$anización.

    tes6 5ortaleciendo el equilibrio de+esarrollo umano nte$ral.

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    sus respectivas caractersticase la ubicación de un punto & nodo

    ,r$anizar las plantas & centros dedistribución se$;n estrate$ias

    corporativas

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    20/26

    elementales escritos en in$lDs

    ión corporal & desempeLo laboralcupacional.

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    ptimas en el desarrollo de la teniendo en cuenta la ubicaciónos canales de dist

    Establecer los sistemas dedistribución se$;n el mercado & los

    costos de la cadena.

    a para la distribución de espaciosestrate$ias de mercadeo.

    ,r$anizar las plantas & centros dedistribución se$;n estrate$ias

    corporativas

    e requerimientos de los objetos6& mediante el apo&o de so5tJareespacio.

    ,r$anizar las plantas & centros dedistribución se$;n estrate$ias

    corporativas

    nte:tualización del mercadeo6la empresa de acuerdo con laes.

    Establecer los sistemas dedistribución se$;n el mercado & los

    costos de la cadena.

    derando vendedores6 lo$stica6do6 ase$urando que los actores

    para $arantizar

    Establecer los sistemas dedistribución se$;n el mercado & los

    costos de la cadena.

    e los 5actores ambientales6 laservicios a distribuir6 teniendo ento6 el tiempo6

    Establecer los sistemas dedistribución se$;n el mercado & los

    costos de la cadena.

    espec5ico6 en in$lDs $eneral &

    e la naturaleza de la car$a & laobjetos & el tra&ecto recorrerl.

    Establecer los sistemas dedistribución se$;n el mercado & los

    costos de la cadena.

    bulario en in$lDs sobre temas de

    noló$ica de los procesos & lado tipolo$a de redes6 bienes6n.

    Construir el modelo de inte$raciónde la cadena lo$stica se$;n los

    eslabones

    vación del 0edio Ambiente & deL l b l i l

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    l t l l t t

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    21/26

    as mercancas de acuerdo con lasconsiderando diversos tipos de

    os establecido

    ,perar los procesos deimportación & e:portación se$;n

    normas & polticas internas &e:ternas

    ercancas de acuerdo al rD$imenmentales & procedimentales ante

    a normatividad e

    ,perar los procesos de

    importación & e:portación se$;nnormas & polticas internas &e:ternas

    os en in$lDs que tratan de temassiempre que estDn dentro de su

    e:presar de 5orma lenta ideas o

    en cuenta el nivel de satis5acción6vicio al cliente

    +ar soporte a los procesos se$;npolticas & requerimientos de los

    clientes.

    ación de la in5ormación entre losón del sistema & las normas

    Establecer el se$uimiento & rastreode los productos se$;n la cadenade suministro & normas nacionales

    e internacionales

    eso de trazabilidad de productoses & $uas establecidas.

    Establecer el se$uimiento & rastreode los productos se$;n la cadena

    de suministro & normas nacionalese internacionales

    as le$ales6 in5ormación requeridaenamiento & los requerimientos

    Estructurar los componentes de unsistema de trazabilidad de acuerdo

    a los productos6 servicios &procesos

    os & clientes6 los pro$ramas de$;n procedimientos establecidos

    0onitorear el desarrollo de losprocesos6 se$;n el sistema &polticas de la or$anización

    los procesos lo$sticos para elad de objetos e instalaciones &

    das se$;n el pro

    0onitorear el desarrollo de losprocesos6 se$;n el sistema &polticas de la or$anización

    de las variables de control &rdo con las necesidades de lau recorrido6 identi5 

    Estructurar los componentes de unsistema de trazabilidad de acuerdo

    a los productos6 servicios &procesos

    la in5ormación de los 5actoresnecesidades de los clientes deeas 5uncionale

    Formular planes estratD$icos delo$stica6 de acuerdo con losobjetivos corporativos de la

    empresa.

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    22/26

    dicadores de $estión teniendo enecidas & tiempos $estión se$;ncedimientos e

    +iri$ir el talento umano se$;nnecesidades de la or$anización.

    ciente de 5luidez & naturalidad6 dete de los interlocutores

    dena de abastecimiento en elmDtodos & tDcnicas & el soporteabastecimiento.

    enerar valor en la cadena desuministro de acuerdo con losobjetivos & estrate$ias de los

    di5erentes actores.

    cionados con los proveedores &

    indicadores de $estión & valorzas entre provee

    +ar soporte a los procesos se$;npolticas & requerimientos de los

    clientes.

    pensamiento en la ejecución de

    'romover la interacción idóneaconsi$o mismo6 con los dems &

    con la naturaleza en los conte:toslaboral & social

    s entre las partes se$;n los tipose5inidas entre las partes teniendo$estión &

    Evaluar el resultado de losprocesos se$;n indicadores de

    $estión establecidos por laor$anización.

    dicamente utilizando las tDcnicasente a las actividades6 tiempos &;n el dese

    Evaluar el resultado de losprocesos se$;n indicadores de

    $estión establecidos por laor$anización.

    as or$anizacionales teniendo eno las debilidades & 5ortalezas delecidas.

    +iri$ir el talento umano se$;nnecesidades de la or$anización.

    vidades propias de los procesose i$iene industrial ante lasestablecidos.

    0onitorear el desarrollo de losprocesos6 se$;n el sistema &

    polticas de la or$anización

    'rocesar la in5ormación deacuerdo a las requisiciones &

    'armetros establecidos por laempresa.

    Evaluar el resultado de losprocesos se$;n indicadores de

    $estión establecidos por laor$anización.

    respectivas de acuerdo con el ; 5 t

    0onitorear el desarrollo de losprocesos6 se$;n el sistema &polticas de la or$anización

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    23/26

    OPCIONA8

    Canti!a! 

    Canti!a! Especia+i!a!  

    to umano de la e5ectividad delada & el cumplimiento de loss de mejoramient

    +iri$ir el talento umano se$;nnecesidades de la or$anización.

    s estratD$icas entre proveedoresen cuenta principios Dticos entremación se$;n

    +ar soporte a los procesos se$;npolticas & requerimientos de los

    clientes.

    nolo$as de la in5ormación dee $estión & las e:i$encias del

    Evaluar el resultado de losprocesos se$;n indicadores de

    $estión establecidos por laor$anización.

    Ta+ento Humano$Instructores%

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    pro5esional en sistemas

    especializado enplata5ormas de 5ormacionSENA

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    pro5esional en sistemasespecializado enplata5ormas de 5ormacionSENA

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    24/26

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    25/26

    UE SE (I#A#CIARIA EL PROYECTO 

    Re,iona+ 

    C

    C

    C

    C

    C

    C

    C

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    12

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

    'ro5esional en diomas(n$lesEspaLol)

    'ro5esional en comercionternacional

    n$eniero industrialespecializado en lo$istica.

    1

    1

    1

  • 8/15/2019 Proyecto de Formación to Gestión Logística (2)

    26/26