Proyecto de Grado 2014

download Proyecto de Grado 2014

of 33

Transcript of Proyecto de Grado 2014

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    1/33

    COLEGIO DE BACHILLERATO JORGE MANTILLA ORTEGA

    FIGURA PROFESIONAL:COMERCIO Y ADMINISTRACIN

    Plan de negocios

    Previa la obtencin del ttulo de: Bachillerato Polivalente en GestinAdministrativa

    Nombre del tema:Elaboracin de llaveros y colgantes para sercomercializados entre la comunidad educativa del colegio Jorge Mantilla

    Ortega ao lectivo 2013-2014Autores:Reyes Elizalde Karla Jazmn

    Taco Lema Washington Fernando

    Tipanluisa Salinas Byron Andrs

    Vsconez Andrade Elizabeth Marianela

    Quito-Ecuador

    2013-2014

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    2/33

    II

    AGRADECIMIENTO

    A nuestros maestros por guiarnos durante la realizacin de este proyecto consu apoyo incondicional y sus conocimientos que han sido de gran ayuda para

    plantearnos nuevas metas superando los retos que se nos presentan alrealizar esta idea.

    A nuestro compaeros de clase ya que con su amistad brindada nosdemostraron que juntos podemos superar nuestros ms grandes temores.

    A nuestros respectivos familiares por su apoyo econmico y moral que nos

    han brindado durante toda nuestra vida con amor incondicional y nos hanenseado que la familia es lo ms importante que tenemos.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    3/33

    III

    DEDICATORIA

    Este proyecto est dedicado a todas las personas que hicieron posible estaidea y que nos incentivaron a plantearnos una meta en comn y nosapoyaron para llevarla a cabo durante el transcurso de este tiempo.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    4/33

    IV

    NDICE

    Resumen Ejecutivo..Pg.6

    Antecedentes.Pg.7

    1.Desarrollo......Pg.81.1 Anlisis situacional..Pg.81.2 Misin....Pg.91.3 Visin...Pg.9

    2. Objetivos .Pg.102.1 Objetivo General..Pg.102.2 Objetivos Especficos.Pg.10

    3. JustificacinPg.114. Estudio de mercado.Pg.12

    4.1 Anlisis de mercado.Pg.124.1.1 Productos y servicios a comercializar...Pg.124.1.2 Clientes...Pg.124.1.3 Competencia (productos y servicios)....Pg.12

    4.2 Necesidades y requerimientos.Pg.12

    5. Plan de Marketing.....Pg.135.1 Precio...Pg.13

    5.2 Producto .Pg.145.3 Distribucin y ubicacin.....Pg.145.4 Publicidad...Pg.155.5 Plan de accin (hoja de ruta)....Pg.15

    6. Organizacin de la produccin....Pg.176.1 Estrategia de produccin...Pg.176.2 Proveedores..Pg.17

    7. Informacin econmica...Pg.18

    7.1 Proyeccin de ventas..Pg.187.2 Anlisis de costos (relacin beneficio-costo)..Pg.18

    8. Conclusiones (Informe pre-factibilidad).Pg.199. Bibliografa. Pg.20

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    5/33

    V

    10. Glosario. ..Pg.2111. Anexos. Pg.22

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    6/33

    6

    RESUMEN EJECUTIVO

    Consiste en la creacin de llaveros y colgantes de buena calidad parasatisfacer las necesidades de la comunidad.

    La venta al por mayor y menor por medio de la publicidad mediante lareparticin de hojas volantes.

    Se necesita una inversin aproximada de $25 para la produccin de 100llaveros y colgantes.

    Los emprendedores aportaran con un 25% de la cantidad de inversin.

    Tabla de porcentaje de aportacin de capital a invertirReyes Elizalde Karla Jazmn 25%

    Taco Lema Washington Fernando 25%Tipanluisa Salinas Byron Andrs 25%Vsconez Andrade Elizabeth Marianela 25%

    Total 100%Fuente:Grupo de investigacin

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    7/33

    7

    ANTECEDENTES

    Un llavero es un accesorio que se ha utilizado desde hace mucho tiempoatrs y se ha convertido en un instrumento personal muy necesario en cada

    hogar.El tema Elaboracin de llaveros y colgantes para ser comercializados entre lacomunidad educativa del colegio Jorge Mantilla Ortega ao lectivo 2013 -2014 fue tomado debido a la necesidad que se ha generado del uso de unllavero o colgante ya que beneficiara a los estudiantes de nuestracomunidad educativa.

    El uso de un llavero para un estudiante se debe a varias circunstancias,podemos tomar en cuenta que la mayora de los padres y madres de familiade los alumnos trabajan en un horario extendido lo que implica que nopuedan llegar a casa antes que sus hijos y esto obliga a los padres a darlesuna llave para que puedan ingresar a sus hogares.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    8/33

    8

    1. DESARROLLO

    1.1 Anlisis situacional

    El proyecto se llevara a cabo en el Colegio Jorge Mantilla Ortega el cual seencuentra en la zona 9, distrito 7, circuito 2, en la avenida Gonzalo PrezBustamante a 400 metros del Puente de Guajal.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    9/33

    9

    1.2 Misin

    Comprometernos a desarrollar un producto de gran utilidad para integrarlo ala comunidad y proponer una solucin responsable donde podamos apoyar

    el desarrollo de la diversidad artstica. Este proyecto propicia elfortalecimiento del arte de la persona basndonos en la experiencia ycapacidad que nos puedan brindar nuestros maestros y gua de proyecto.

    1.3 Visin

    Brindar a los alumnos productos tiles para la vida cotidiana que aporten alcrecimiento eficaz y desarrollo permanente de la creatividad de losestudiantes mediante un proyecto adecuando nuestros servicios y programas

    para resolver la demanda real y potencial de toda la comunidad educativa.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    10/33

    10

    2. OBJETIVOS

    2.1. Objetivo generalContribuir con un producto artesanal aprovechando recursos como hilos,madera y mediante la creatividad formar diseos nicos realizandoactividades de comercializacin en el colegio Jorge Mantilla Ortega y conello satisfacer importantes necesidades.

    2.2. Objetivos Especficos

    Realizar un estudio de mercado con el propsito de definir unaestructura organizacional para un negocio de produccin ycomercializacin.

    Obtener ingresos para mejorar las propuestas e innovar productos.

    Implementar materiales de produccin artesanal y nacional para deesta forma apoyar a nuestras empresas nacionales.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    11/33

    11

    3. JUSTIFICACIN

    Un llavero es un artculo que sirve para llevar una o variasllaves.Normalmente, se compone de unarometlico unido por unacadena con

    algn elemento meramente decorativo o distintivo, o con alguna utilidad msprctica, como abre tapas o pequeas linternas.

    Aparte de su funcin principal de acoger una o varias llaves, puededesempear las de objeto de regalo,reclamo publicitario,herramienta detrabajo o complemento de vestir; pero la ms importante es su funcinprctica de hacer ms fcil la localizacin y el transporte de unos pequeosobjetos con la importancia de las llaves. Cuando aumenta la cantidad dellaves que manejamos, distintos llaveros pueden servir para agrupar eidentificar aquellas con funciones comunes, las del coche, de casa, el

    trabajo, etc. Tambin facilitan distinguir nuestras llaves de las de otraspersonas.

    Adems de la mera funcin de llavero, el objeto al otro extremo del anillo delas llaves, puede tener tantas aplicaciones prcticas como los de unapequealinterna, elmando a distancia del garaje, unamemoriaUSB,abrebotellas o cualquier pequeo objeto personal otalismn.

    Los llaveros se han convertido tambin en otro de esos tpicos objetosdecoleccionismo.

    Otra versin de llavero es la que se fija a una pared como un complementodedecoracin en forma de armarito o cuadro donde se cuelgan las llaves, encasa o en el trabajo, fcil y ordenadamente.

    Desde este punto de vista los llaveros o colgantes se han convertido en uninstrumento importante de todo hogar lo que nos lleva a usar la necesidadcon una fuente de ingreso. Produciendo una microempresa que se dedique ala fabricacin y comercializacin de llaveros.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Llavehttp://es.wikipedia.org/wiki/Arohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reclamohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mando_a_distanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USBhttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USBhttp://es.wikipedia.org/wiki/Abrebotellashttp://es.wikipedia.org/wiki/Talism%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Coleccionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Decoraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Decoraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Coleccionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Talism%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Abrebotellashttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USBhttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USBhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mando_a_distanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reclamohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arohttp://es.wikipedia.org/wiki/Llave
  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    12/33

    12

    4. ESTUDIO DE MERCADO

    4.1 Anlisis del mercado

    4.1.1 Productos y servicios a comercializarEl producto para comercializar sern llaveros o colgantes que tendrndistintas presentaciones para as generar una mayor gama de productos quesean del agrado de clientes todas las edades.

    4.1.2 Clientes

    Los clientes de nuestro producto en un principio sern los integrantes de lacomunidad educativa del colegio Jorge Mantilla Ortega esto quiere decir:

    alumnos, maestros y padres de familia.

    4.1.3 Competencia (productos y servicios)

    En el colegio Jorge Mantilla Ortega no existen otras microempresas que se

    dediquen a la misma actividad que nuestra empresa excepto la presencia delbar del colegio pero este no representa una competencia con respecto a losproductos de comercializacin.

    4.2 Necesidades y requerimientos

    Existen varios requerimientos como conseguir un buen lugar en el colegio

    para poder empezar a realizar nuestras actividades de venta para estopediremos un espacio a las autoridades del plantel para que nos designen unlugar donde podamos desarrollar nuestras actividades.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    13/33

    13

    5 PLAN DE MARKETING

    5.1 Precio

    El precio unitario ser de 33 centavos, este precio fue determinado de lasiguiente forma:

    Lista de precios de la materia primaNombre Precio Cantidad

    Riata o cinta 0.50 centavos 100 centmetrosRemaches 0.60 centavos 100 unidadesArgollas 0.75 centavos 100 unidadesColgantes 1.10 dlares 100 unidades

    Fuente: grupo de investigacin

    Basados en la tabla anterior decidimos la cantidad necesaria para la primeraproduccin y as definimos un valor de costo de adquisicin de materiaprima.

    Lista de costosNombre cantidad Precio por unidad total

    Riata o cinta 40 metros 0.50 centavos 20.00 dlaresRemaches 100 unidades 0.006 centavos 00.60 centavosArgollas 100 unidades 0.0075 centavos 00.75 centavos

    Colgantes 100 unidades 0.0011 dlares 1.10 dlaresTotal 22.45 dlaresFuente: grupo de investigacin

    Costo de adquisicin de materia prima(para producir 100 llaveros)

    $22.45

    (+) Gastos varios $ 2.55(=)Valor total de gastos $25.00(+)Porcentaje de ganancia (30%) $ 7.50(=)Valor total de produccin (100llaveros)

    $32.50

    (32.50/100)Valor unitario 0.33 centavosFuente: grupo de investigacin

    El precio final es de 0.33 centavos

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    14/33

    14

    5.2 Producto

    Nuestro producto ser elaborado con los siguientes materiales:

    Riata o cinta Remaches Argollas Colgantes

    Adems cada llavero podr llevar sellos de equipos de futbol, nombres,imgenes de cantantes, etc. Estos fueron tomados en cuenta debido a queson del agrado de los estudiantes del colegio Jorge Mantilla Ortega segn

    los resultados de la encuesta realizada en la institucin.

    5.3 Distribucin y ubicacin

    La distribucin del producto ser en:

    1. Unidades2. Docenas

    Nos ubicaremos en el Colegio Jorge Mantilla Ortega el cual se encuentra en

    la zona 9, distrito 7, circuito 2, en la avenida Gonzalo Prez Bustamante a400 metros del Puente de Guajal.

    Croquis de la ubicacin del colegio Jorge Mantilla Ortega

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    15/33

    15

    5.4 PUBLICIDAD

    Para dar a conocer nuestro producto a la comunidad del colegio Jorge

    Mantilla Ortega y a las dems personas aledaas a la institucin usaremoscomo medio de promocin del producto el internet, volantes y trpticos.

    De esta forma conseguiremos que el producto sea reconocido y utilizado enun amplio sector teniendo como centro el colegio Jorge Mantilla Ortega.

    5.5 PLAN DE ACCIN (HOJA DE RUTA)

    Los productos terminados llegaran a manos de estudiantes, profesores ypadres de familia del colegio Jorge Mantilla Ortega, luego planeamos

    extender nuestro alcance a los barrios ubicados alrededor de la institucincomo son:

    Pueblo unido, Plywood, Valle del sur, entre otros

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    16/33

    16

    Croquis del plan de accin (Hoja de ruta)

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    17/33

    17

    6. ORGANIZACIN DE LA PRODUCCIN

    6.1 Estrategia de produccin

    Materia prima EstrategiaRiata o cinta Compras al por

    mayorRemaches Compras al por

    mayorArgollas Compras al por

    mayorColgantes Compras al por

    mayorFuente: grupo de investigacin

    6.2 Proveedores

    Proveedor InsumosAlmacenes El Dorado Riata o cintaBazar Doa Blanquita Remaches

    Almacn San Francisco Argollas

    Almacn San Francisco ColgantesFuente: grupo de investigacin

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    18/33

    18

    7. INFORMACIN ECONMICA

    7.1 Proyeccin de Ventas

    Los resultados de la siguiente tabla fueron hechos con el valor unitario de0.33 centavos

    Ventas porunidad

    Ventas pormayor

    Valor total de ventas

    Mayo 40 100 $ 46.20Junio 60 300 $118.80Julio 75 400 $156.75Agosto 80 450 $174.90

    Septiembre 75 470 $179.85Octubre 75 480 $183.15Fuente: grupo de investigacin

    7.2 Anlisis de costos (relacin beneficio-costo)

    De acuerdo a la proyeccin de ventas en un plazo de 6 meses el proyectogenerara ventas brutas de 1098.90.

    Costo de produccin (6 meses)..195.00

    Ganancias totales (6 meses)903.90

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    19/33

    19

    8. CONCLUSIONES

    El plan de negocios necesita realizar una prueba para analizar cadaresultado que se obtenga mediante una puesta en marcha en el colegioJorge Mantilla Ortega.

    As se podr tener una vista ms clara y opiniones concretas de lacomunidad mantillana y esto ayudara a la contribucin de poder mejorar laidea original que trata el proyecto.

    Tambin se podr exponer la influencia negativa y positiva que se genere araz de la importancia que se le d al producto ya mencionado.

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    20/33

    20

    9. BIBLIOGRAFA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Llavero extrado el 03 de abril del 2014

    http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto extrado el 14 de mayo del 2014

    http://www.wordreference.com/definicion/comercializarextrado el 14 de mayo del2014

    http://es.wikipedia.org/wiki/Costeextrado el 14 de mayo del 2014

    http://definicion.de/marketing/ extrado el 14 de mayo del 2014

    http://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2010/06/Ejemplo-resumen-ejecutivo.pdf extrado 15 de mayo del 2014

    https://maps.google.com.ec/maps/ms?msa=0&msid=217154522471423816644.000

    4a54dadb73c258469b&dg=featureextrado 15 de mayo del 2014

    http://es.wikipedia.org/wiki/Llaverohttp://es.wikipedia.org/wiki/Llaverohttp://es.wikipedia.org/wiki/Proyectohttp://es.wikipedia.org/wiki/Proyectohttp://www.wordreference.com/definicion/comercializarhttp://www.wordreference.com/definicion/comercializarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Costehttp://es.wikipedia.org/wiki/Costehttp://definicion.de/marketing/http://definicion.de/marketing/http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.montsepenarroya.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2010%2F06%2FEjemplo-resumen-ejecutivo.pdf&h=oAQHk05Y9http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.montsepenarroya.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2010%2F06%2FEjemplo-resumen-ejecutivo.pdf&h=oAQHk05Y9https://maps.google.com.ec/maps/ms?msa=0&msid=217154522471423816644.0004a54dadb73c258469b&dg=featurehttps://maps.google.com.ec/maps/ms?msa=0&msid=217154522471423816644.0004a54dadb73c258469b&dg=featurehttps://maps.google.com.ec/maps/ms?msa=0&msid=217154522471423816644.0004a54dadb73c258469b&dg=featurehttps://maps.google.com.ec/maps/ms?msa=0&msid=217154522471423816644.0004a54dadb73c258469b&dg=featurehttps://maps.google.com.ec/maps/ms?msa=0&msid=217154522471423816644.0004a54dadb73c258469b&dg=featurehttp://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.montsepenarroya.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2010%2F06%2FEjemplo-resumen-ejecutivo.pdf&h=oAQHk05Y9http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.montsepenarroya.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2010%2F06%2FEjemplo-resumen-ejecutivo.pdf&h=oAQHk05Y9http://definicion.de/marketing/http://es.wikipedia.org/wiki/Costehttp://www.wordreference.com/definicion/comercializarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proyectohttp://es.wikipedia.org/wiki/Llavero
  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    21/33

    21

    10. GLOSARIO

    Proyecto

    Un proyecto (dellatn proiectus) es unaplanificacin que consiste en unconjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas

    Comercializar

    Desarrollar y organizar los procesos necesarios para facilitar la venta de unproducto.

    Costo

    En economa el coste o costo es el valor monetario de los consumos defactores que supone el ejercicio de una actividad econmica destinada a la

    produccin de un bien o servicio.

    Remache

    Un robln o remache es un elemento de fijacin que se emplea para unir deforma permanente dos o ms piezas.

    Marketing

    Es un concepto ingls, traducido al castellano como mercadeo omercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al anlisis del

    comportamiento de los mercados y de los consumidores.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn
  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    22/33

    22

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    23/33

    23

    Anexo 1

    Modelo de la encuesta realizada

    COLEGIO DE BACHILLERATO JORGE MANTILLA ORTEGA

    ENCUESTA

    Objetivo:Analizar la posibilidad de producir y distribuir llaveros y colgantesen el colegio de bachillerato Jorge Mantilla Ortega

    Instrucciones: Marca con una X en tu respuesta

    1) Escoge tu sexo

    Masculino Femenino

    2) Escoge tu edad

    Menos de 16171819De 20 en adelante3) Tienes a cargo las llaves de tu hogar?

    Si No4) Ests de acuerdo con la idea de que se distribuyan llaveros y

    colgantes en el colegio?

    Si No5) Te gusta llevar colgantes o llaneros para personalizar a tu mochila?

    Si No6) Te agradara la idea de colgantes y llaveros con sellos de losequipos de futbol, nombres, imgenes de tu cantante favorito?

    Si No7) Cunto estas dispuesto a pagar por un llavero o colgante de buenacalidad?

    25ctvs50ctvs75ctvs1 dlar

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    24/33

    24

    Anexo 2

    Resultados de la encuesta

    ESCOGE TU SEXO

    Grfico 1 Fuente: grupo de investigacin

    De las 20 personas encuestadas el 35% fueron hombres y el 65% fueronmujeres.

    7, 35%

    13, 65%

    sexo de las personas encuestadas

    Hombres Mujeres

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    25/33

    25

    ESCOGE TU EDAD

    Grfico 2 Fuente: grupo de investigacin

    De 20 personas encuestadas el 5% tena 19 aos, el 20% tena menos de 16aos el 15% porciento tena 17 aos, y el 60% tena 18 aos de edad.

    4, 20%

    3, 15%

    12, 60%

    1, 5%

    Edad

    Menos de 16 aos 17 aos 18 aos 19 aos

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    26/33

    26

    Grfico 3 Fuente: grupo de investigacin

    De las 20 personas encuestadas el 55% tiene a cargo las llaves de su hogary el 45% no tiene a cargo las llaves de su hogar

    11, 55%

    9, 45%

    Tiene a cargo las llaves de su hogar?

    Si No

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    27/33

    27

    Grfico 4Fuente: grupo de investigacin

    Todas las 20 personas encuestadas estn de acuerdo con que sedistribuyan llaneros en el colegio

    20, 100%

    0, 0%

    Estas de acuredo con la idea de que se

    distribuyan llaveros en el colegio?

    Si No

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    28/33

    28

    Grfico 5 Fuente: grupo de investigacin

    De las 20 personas encuestadas al 90% le gusta llevar colgantes en sumochila para personalizarla.

    18, 90%

    2, 10%

    Te gusta llevar colgantes en tu mochila

    para personalizarla?

    Si No

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    29/33

    29

    Grfico 6Fuente: grupo de investigacin

    De las 20 personas encuestadas al 95% le agradan los llaveros que tienennombres de equipos de futbol, personas, cantantes favoritos.

    19, 95%

    1, 5%

    Te gustara que los llaveros tengan

    nombres de equipos de futbol, personas,

    cantantes favoritos?Si No

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    30/33

    30

    Grfico 7 Fuente: grupo de investigacin

    De las 20 personas encuestadas el 10% pagara 25 centavos por un llavero,el 20%pagaria 50 centavos, otro 20% pagaria75 centavos, y el 50% pagara1 dlar.

    Anexo 3

    2, 10%

    4, 20%

    4, 20%

    10, 50%

    Cunto pagaras por un llavero de buena

    calidad?

    25ctvs. 50ctvs. 75ctvs. 1 dlar

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    31/33

    31

    Foto tomada al momento de realizar la encuesta

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    32/33

    32

  • 7/13/2019 Proyecto de Grado 2014

    33/33

    Fotos tomadas durante la redaccin del proyecto