Proyecto de Informática Para Niños - Garabato

4
Proyecto de informática para niños La PC y Yo Proyecto Propósitos generales: Introducir a los niño/as en el uso de la pc como un recurso, una herramienta para aprender y trabajar. Propósitos específicos: Lograr una correcta manipulación del software (programas) y el hardware (teclado, Mouse, etc.) Objetivos a nivel tecnológico: Reconocer partes de la PC. Prender la PC. Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular la computadora. Utilizar el teclado para tareas sencillas. Poder entrar y salir de un programa Poder navegar dentro de un programa. Seleccionar un objeto; elegir opciones. Adquisición de nociones (tiempo, espacio, lógico matemáticas, lenguaje) Lograr el dominio del mouse utilizándolo para seleccionar opciones, escribir, dibujar en la medida de las posibilidades de los alumnos. Frecuencia: 1 o 2 veces por semana durante 3 meses. Categorías Monthly Archives Junio 2010 (1) Pages Características del niño/a de 5 años Proyecto de informática para niños Subscribe to this blog's feed Buscar Buscar About this Archive Find recent content on the main index or look in the archives to find all content. Quiero un blog Quiero quitar la publicidad de este blog Quiero promocionar mi negocio online Garabato

description

Computación - para niños

Transcript of Proyecto de Informática Para Niños - Garabato

  • 14/6/2015 ProyectodeinformticaparaniosGarabato

    http://garabato.zonalibre.org/p.html 1/4

    Proyectodeinformticaparanios

    La PC y YoProyecto

    Propsitos generales:

    Introducir a los nio/as en el uso de la pc como un recurso,una herramienta para aprender y trabajar.

    Propsitos especficos:

    Lograr una correcta manipulacin del software (programas)y el hardware (teclado, Mouse, etc.)

    Objetivos a nivel tecnolgico:

    Reconocer partes de la PC.Prender la PC.Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse encuenta al manipular la computadora.Utilizar el teclado para tareas sencillas.Poder entrar y salir de un programaPoder navegar dentro de un programa.Seleccionar un objeto elegir opciones.Adquisicin de nociones (tiempo, espacio, lgicomatemticas, lenguaje)Lograr el dominio del mouse utilizndolo para seleccionaropciones, escribir, dibujar en la medida de las posibilidades delos alumnos.

    Frecuencia: 1 o 2 veces por semana durante 3 meses.

    Categoras

    MonthlyArchivesJunio2010(1)

    PagesCaractersticasdelnio/ade5aosProyectodeinformticaparanios

    Subscribetothisblog'sfeed

    Buscar

    Buscar

    AboutthisArchive

    Findrecentcontentonthemainindexorlookinthearchivestofindallcontent.

    QuierounblogQuieroquitarlapublicidaddeesteblogQuieropromocionarminegocioonline

    Garabato

  • 14/6/2015 ProyectodeinformticaparaniosGarabato

    http://garabato.zonalibre.org/p.html 2/4

    Actividades

    Para que el trabajo sea ms personalizado se utilizarn lascomputadoras en pequeos grupos de alumnos organizando dediferentes as el trabajo en equipo y la interaccin entre alumnos,alumno y maestro, y alumno y computadora:Se trabajar con diferentes tipos de programas.

    Otro tipo de materiales son los cuentos interactivos, diseadospensando en el entretenimiento, el refuerzo del gusto por lalectura y el aprendizaje de segundas lenguas. Podemosutilizarlos tambin con objetivos muy diversos: para trabajar eluso del ratn, la orientacin espacial, colores, sonidosonomatopyicos,...En el uso de los graficadores la expresividad y la creatividaddel alumno juegan un papel muy importante, y en estasedades adems colaboran en potenciar habilidadesrelacionadas con la psicomotricidad fina y la orientacinespacial. De Internet se obtendr un graficador muy lindo,completsimo con muchas herramientas interesantes quepermiten un sin fin de posibilidades, el cual es Shareware.llamado "childsplay"Los editores de texto, sern tiles para el refuerzo delaprendizaje de la lectoescritura. Uno de los mas sencillos demanejar para los chicos es el Word Procesor For Kids o WPKsolo tiene letras que pueden ser maysculas o minsculas, degran tamao, muy visibles (blancas sobre fondo azul) si sequiere trabajar con editores de cuentos, en los cuales senecesitan tanto letras como imgenes se puede usar el StoryBook Weaver, programa comercial muy conocido.Las enciclopedias interactivas, aunque pensadas paraalumnos mayores y adultos, pueden aportar al grupo grancantidad de informacin. Ver una pelcula, por ejemplo, decmo se abre una flor, puede ayudarnos a trabajar diversoscontenidos. Por ejemplo, la Explorapedia es una enciclopediainteractiva de Microsoft para nios.Para los alumnos de jardn el juego es, en cualquier situacindel aula, una importante herramienta para el aprendizaje.Con la computadora podemos jugar y aprender. Haymontones de juegos shareware y freeware que se puedenbajar de la red, como memotest, rompecabezas, domino, etc.Los primeros programas que suelen usarse son de exploracin,de causa efecto, de ejercitacin del uso del mouse y teclado.Por ejemplo, hay uno de Lawrence Goetz, llamado Larrryanimals and things que consiste en animalitos que al clickearsobre ellos emiten sonido correspondiente y se mueven. EsFreeware.

    Fundamentacin:

    La Informtica en la institucin deben tratarse como lo que es, unrecurso, una herramienta, especialmente en nivel inicial, donde elalumno no domina todava la lectoescritura, y la imagen, elsonido y la interactividad que nos ofrecen los materialesmultimedia, pueden llegar a ser un gran soporte a su desarrollo. Elobjetivo no es que aprendan a ser operadores de Pc sino usar lainformtica como un recurso para enriquece el aprendizaje.Tener una computadora no nos convierte en buenos educadoresni en alumnos aventajados utilizar con sentido el computadorpara promover el aprendizaje, s.El objetivo de este proyecto es aportar y favorecer los procesos de

  • 14/6/2015 ProyectodeinformticaparaniosGarabato

    http://garabato.zonalibre.org/p.html 3/4

    aprendizaje que se dan en la escuela y adquirir habilidades quese trabajan en la sala. Lo ideal es que est vinculado a latemtica curricular trabajada en el aula.Es importante recalcar que las actividades y los trabajospropuestos no slo apuntan a que el nio se familiarice y pueda irconociendo esta moderna tecnologa, que es la computadora,sino tambin aspiran estimular la capacidad visomotor ypsicomotor de los pequeos, a fin de favorecer el desarrollo de lalectoescritura, la iniciacin al conocimiento lgicomatemtico yla creatividad.La computadora es un medio tcnico excelente para ejercer unafuerte funcin motivadora, ya que tiene un gran poder deatraccin. Trabajando bajo la direccin de la docente en parejaso individualmente. El trabajo en parejas estimula la confrontacinde puntos de vista y la capacidad de esperar turno, crece lacolaboracin, se ayudan y se ensean unos a otros, prontoaprenden que entre dos o tres es ms fcil realizar una actividad.El trabajo individualmente se usa cuando se quiere utilizar algunaaplicacin para promover un desarrollo, reforzar conocimientos ointroducir al nio en algn concepto concreto.Trabajando libremente con juegos o programas creativos, con losque el alumno puede experimentar, expresarse, crear, tomardecisiones para obtener uno u otro resultado.Sobre aplicaciones concretas para mejorar o reforzar habilidades,conocimientos o actitudes.Los alumnos adquieren destrezas y habilidades relacionadas conla psicomotricidad fina y trabajan con dos y tres dimensiones, semueven entre el ratn y la pantalla, entre planos contrarios sindificultad y sin necesidad de ayuda.Adquieren tambin, y en gran medida, una alta comprensin dellenguaje iconogrfico y visual. La comprensin del lenguajegrfico y sus cdigos ser una gran preparacin para el procesode lectura y escritura.En las tareas creativas de tipo grfico los trazos quedan limpios, losobjetos pintados perfectamente. Cuando un nio trabaja con unprocesador grfico siempre obtiene un resultado muy bueno, quepuede imprimir y luego guardar, o recortar, y retocar a mano.Los nios investigan, escuchan, ven, oyen, aprenden muy rpido,reciben una gran cantidad de estmulos en un afn de bsqueday curiosidad por hacer, ver, or, probar,... no tienen miedo a lacomputadora. Para ellos es realmente slo algo ms, otro juego.Desarrollan aprendizajes relacionados con actividades no lineales,que les permiten moverse de una a otra idea, cambiar, volver aintentar, pensar diferente, crear, comunicar.Evaluacin:

    Nombra partesUtiliza correctamente el MouseEnciende y apagaUtiliza el tecladoManeja los programas

    NoTrackBacksTrackBackURL:http://garabato.zonalibre.org/cgibin/mttb.cgi/20205

    LeaveacommentSignintocomment,orcommentanonymously.

  • 14/6/2015 ProyectodeinformticaparaniosGarabato

    http://garabato.zonalibre.org/p.html 4/4

    Name

    DireccindeEmail

    URL

    Recordarinformacinpersonal?

    Comentarios(YoumayuseHTMLtagsforstyle)

    VistaPrevia Submit

    PoweredbyMovableType