PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA: INSTALACIONES ELECTRICAS I PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE VIVIENDAS MULTIFAMILIARES Realice el proyecto de Instalaciones eléctricas de las viviendas multifamiliares, de un edificio de 5 pisos, formado por 4 departamentos por piso, en un total de 20 departamentos, la altura de cada piso es de 3m. (Ver plano en Autocad, adjunto a este documento). Para lo cual debe considerar: 1.- PLANEAMIENTO 1. Estimativo preliminar de carga 2. Disponibilidad y características de energía 3. Dimensionamiento y localización previa montantes y de equipos 4. Requerimientos básicos del proyecto 5. Preferencia de equipos y materiales 6. Alcance del proyecto 2.- DISEÑO: Alcance del proyecto 1. Determinación de la Demanda Máxima 2. Sistema eléctrico 3. Sistema de iluminación 4. Sistema de comunicaciones 5. Otros sistemas 3.- DISEÑO: Planos 1. símbolos gráficos normalizados 2. Localización en planta de los sistemas eléctricos (Alumbrado, tomacorriente y fuerza) 3. Montante y rutas de acometida de baja tensión, alimentadores y sub-alimentadores 4. Plantas para sistemas auxiliares y afines 5. Cuadros de carga 6. Diagrama unifilar 7. Dimensionamiento de equipos y espacios (*) 8. Leyenda 9. Pozo a tierra 10. Detalles constructivos, etc. Los documentos que debe presentar son: MEMORIA DESCRIPTIVA Contendrá mínimamente las siguientes informaciones: 1. Titulo 2. Objeto del proyecto. 3. Propietario 4. Proyectista 5. Descripción del proyecto 6. Descripción del Sistema Eléctrico

Transcript of PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

Page 1: PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

ASIGNATURA: INSTALACIONES ELECTRICAS I

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

Realice el proyecto de Instalaciones eléctricas de las viviendas multifamiliares, de un edificio de 5

pisos, formado por 4 departamentos por piso, en un total de 20 departamentos, la altura de cada piso es

de 3m. (Ver plano en Autocad, adjunto a este documento). Para lo cual debe considerar:

1.- PLANEAMIENTO

1. Estimativo preliminar de carga

2. Disponibilidad y características de energía

3. Dimensionamiento y localización previa montantes y de equipos

4. Requerimientos básicos del proyecto

5. Preferencia de equipos y materiales

6. Alcance del proyecto

2.- DISEÑO: Alcance del proyecto

1. Determinación de la Demanda Máxima

2. Sistema eléctrico

3. Sistema de iluminación

4. Sistema de comunicaciones

5. Otros sistemas

3.- DISEÑO: Planos

1. símbolos gráficos normalizados

2. Localización en planta de los sistemas eléctricos (Alumbrado, tomacorriente y fuerza)

3. Montante y rutas de acometida de baja tensión, alimentadores y sub-alimentadores

4. Plantas para sistemas auxiliares y afines

5. Cuadros de carga

6. Diagrama unifilar

7. Dimensionamiento de equipos y espacios (*)

8. Leyenda

9. Pozo a tierra

10. Detalles constructivos, etc.

Los documentos que debe presentar son:

MEMORIA DESCRIPTIVA

Contendrá mínimamente las siguientes informaciones:

1. Titulo

2. Objeto del proyecto.

3. Propietario

4. Proyectista

5. Descripción del proyecto

6. Descripción del Sistema Eléctrico

Page 2: PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

6.1 Suministro eléctrico normal

6.1.1 Acometida

6.1.2 Banco de medidores

6.1.3 Alimentador principal

6.1.4 Tableros eléctricos

6.1.5 Circuitos derivados

6.1.6 Iluminación

6.1.7 Sistemas de puesta a tierra

6.2 Descripción de otros sistemas

6.2.1 Sistema de teléfono interno y externo

6.2.2 Sistema de intercomunicadores

6.2.3 Sistema de voz y data

6.2.4 Sistema de TV cable

6.2.5 Sistema de alarma, etc

7 Máxima Demanda 8 Especificaciones y planos

9 Relación de planos

10 Símbolos

11 Pruebas

12 Códigos y reglamentos

13 Parámetros de calculo

14 Fecha

MEMORIA DE CÁLCULO Descripción y formulación de los parámetros de cálculo de los diferentes diseños, complementado con

las respectivas hojas de cálculo.

Determinación de las corrientes de carga y de diseño, de corto circuito y caídas de tensión, para el

cálculo de la sección de la acometida, alimentadores, circuitos derivados, como de sus interruptores

termomagnético y diferenciales.

Igualmente se considerará el diseño de puesta a tierra y toda canalización respectiva.

Por fines académicos a nivel general se realizará el cálculo de iluminación.

PLANOS

Los planos deben ser presentados en hojas de tamaño y formatos normalizados, doblados al tamaño A4,

debiendo quedar a la vista el rótulo respectivo. En nuestro caso, se presentará, datos de la Universidad,

de la carrera profesional, asignatura, nombre del proyecto y nombre del estudiante proyectista, entre

otros datos.

Los Planos Generales: que contienen las plantas con la distribución de las salidas, diagramas unifilares

y demás elementos de los diseños del proyecto deben ser desarrollado en escala 1:50. Planos de

Conjunto, que identifican la posición relativa de las distintas partes y/o elementos de un sistema, que

por su tamaño sea necesario hacerlo. En escala 1:100, 1:200 ó 1:500.

Planos de Detalle, que identifiquen algunos elementos o parte de los diseños, tales como esquemas

generales, planos isométricos etc., sean necesarios. En escala 1:20 ó 1.25

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Descripción de las características específicas y normas de fabricación de cada uno de los materiales y/o

equipos a utilizarse; así como, los métodos constructivos i/o de instalación a seguirse.

METRADOS, COSTOS Y PRESUPUESTOS

No son necesarios incluirlos