PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES....

65
PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 1 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I Memoria de instalaciones para CENTRO JUVENIL LA HOYA Adaptada para el cumplimiento del CTE_ (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación).

Transcript of PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES....

Page 1: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 1

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I

Memoria de instalaciones para CENTRO JUVENIL LA HOYA

Adaptada para el cumplimiento del CTE_ (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación).

Page 2: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 2

Page 3: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 3

INDICE TOMO I. ANEJO I .- MEMORIA DE PROYECTO DE DETECCION DE INTRUSOS TOMO I. ANEJO II.- MEMORIA DE PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS TOMO I. ANEJO III.- MEMORIA DE PROYECTO PROTECCION CONTRA INCENDIOS TOMO I. ANEJO IV.- MEDICIONES Y PRESUPUESTOS TOMO I. ANEJO V.- PLANOS

Page 4: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 4

Page 5: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 5

TOMO I . Anejo i

MEMORIA DE PROYECTO DE detección de intrusos

Page 6: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 6

Page 7: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 7

1.- ANTECEDENTES

El ECXMO. AYUNTAMIENTO DE ELCHE, desea instalar un sistema de detección y alarma de intrusos en un edificio CENTRO JUVENIL, por lo que solicitó BIOARQUITECTURA,S.L.P. colegiado n° 09011, la redacción del presente Proyecto de instalaciones. 2.-OBJETO DEL PROYECTO

El presente Proyecto tiene por objeto la descripción de las instalaciones y medidas adoptadas. 3.- DATOS DEL TITULAR

Titular de la actividad: ECXMO. AYUNTAMIENTO DE ELCHE

Domicilio: PLAZA BAIX, N° 1, ELCHE, (ALICANTE).

C.l.F.: P-0306500-J 4.- EMPLAZAMIENTO

En un edificio a construir está ubicado dando fachada a las calles ANDRES BOIX AGULLO Y CALLE TRANSFORMADOR de LA HOYA (Elche) tal como señala el Plano de Situación adjunto. Según el PGOU, el suelo donde esta construido el edificio donde se desarrolla la actividad esta calificado como suelo urbano. 5.- DESCRIPCION DE LA INSTALACION

El sistema ha instalar tiene la función de detectar la presencia de intrusos durante el tiempo el recinto a proteger esta cerrado o desocupado, dicho sistema estar estará formado por los siguientes elementos:

- Central de alarma. - Teclados de control de acceso. - Detectores de presencia. - Sirenas de aviso. - Detectores de rotura de cristales.

5.1.-CENTRAL DE ALARMA

DESCRIPCIÓN: Central microprocesada con 8 zonas con transmisor telefónico a central receptora de alarmas,

detectores de infrarrojos, detectores de tecnología, detectores de cristales, teclados y sirenas interior y exterior.

Central de 5 tipos de respuesta de zona. Cada zona al ser disparada por intrusión puede ser programada para activar la sirena y o para

generar una alarma silenciosa (enviando un mensaje mediante línea convencional cableada).

Las características de cada tipo de respuesta programable a cada zona de seguridad son las siguientes: - Como Zona Perimetral: Esta asignación genera instantáneamente una alarma al detectarse intrusión. -Como Zona Perimetral con retardo: Este tipo se conoce con zona retardada, ya que le permite al usuario disponer de un tiempo para desarmar la alarma. - Como Zona Perimetral de apertura rápida: Esta zona es una zona perimetral con unos 50 ms de tiempo de respuesta (las zonas normales tienen 150 ms). - Como Zona Interior: Las zonas interiores son automáticamente anuladas, cuando el sistema está armado parcialmente.

Page 8: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 8

- Como Zona 24 Horas: Las zonas de 24 horas, cuando son abiertas generan siempre una alarma, tanto si el sistema está armado como desarmado. Comunicación telefónica.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: CENTRAL 832 - Central de 8 zonas ampliables a 32 zonas mediante modulo de 8X o 8XE - 8 salidas programables (2 supervisadas) - 4 particiones - 16 códigos de accesos TECLADO - - Capacidad de 16 zonas en placa ampliables a 32 con doble resistencia. - Envío de datos de un teclado a otro - Comunicador con protocolo Contat I+D, mensajes de voz y moden

5.2.- DETECTORES DE PRESENCIA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: - Detector PIR DOBLE TECNOLOGÍA - Análisis de señal microprocesado - Tensión de entrada: 9 - l6Vcc. - Consumo en reposo: 20mA a 12V. - Consumo Max. (Alarma): 34mA a 16V - Cobertura Máxima: 12x12m - Angulo de visión: 1000. - Duración de la Alarma: 2 segundos (mínimo). - Cómputo de impulsos: 1 o 2 seleccionable por puente. - Sensor piroeléctrico: Elemento infrarrojo pasivo doble. - Sensor Microondas: Antena radiante interna. - Frecuencia Microondas: 10.525GHz, 9.9GHz, 10.687GHz. - Velocidad de detección: de 0.3 a 3 metros/seg. - lmmunidad ante IRF: 30V/m, 1GHz. - Salida de alarma: Relé contacto N.C. - Max. tensión de conmutación 3OVcc (10W máx.). - Max. corriente de conmutación 0.3A (10W máx.). - Llave Tamper: N.C. 30Vcc, 5OmA max. - Temperatura de funcionamiento: -7° a 55°C. - Compensación de temperatura: Thermistor. - Protección contra inversión de polaridad: Diodo. - Protección contra incendios: Cubierta plástica ABS. - Indicador LED: Alarma, PIR y Microondas (Activación seleccionable por puente).

5.3.-SIRENAS

Sirena para interior:

- Sirena interior montaje en superficie. - Zumbador piezo-eléctrico. - Incorpora microswicth Tamper. - Instalación cableada hasta la central. - Alimentación I2VDC. - Consumo 50mA.

Sirena para exterior - Sirena exterior montaje en superficie. - Zumbador piezo-eléctrico doble. - Incorpora microswicth Tamper. - Instalación cableada hasta la central.

Page 9: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 9

- Alimentación I2VDC. - Incorpora 5 LED’s con función intermite. - Carcasa plástica de alta resistencia. - Protección IP-65.

5-4.-CABLEADO

El cableado instalado deberá cumplir los requerimientos de transmisión, mecánicos, tísicos y eléctricos especificados en la norma EN50173 para enlaces de la clase D.

Todos los cables que se instalen están construidos con materiales del tipo LSZH (Baja emisión de humos y sin emisión de halógenos) y piroretardantes.

El Técnico que suscribe, considera haber descrito las instalaciones a realizar.

ELCHEjulio2009 BIOARQUITECTURA S.L.P.

Fdo. Felipe González Soler Emilio José Hernández Cascales

Page 10: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 10

Page 11: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 11

TOMO I . anejo ii

MEMORIA DE PROYECTO DE infraestructura de datos

Page 12: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 12

Page 13: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 13

I N D I C E 1.- MEMORIA 1.1.- ANTECEDENTES 1.2.-. OBJETO 1.3.- MATERIALES NECESARIOS 1.4.- CANALIZACIONES 1.5.- ARQUETAS 1.5.1.- ARQUETA TIPO “H” 1.5.2.- ARQUETA TIPO “M” 1.5.3.- ENTRADA DE CONDUCTOS EN ARQUETAS 1.6.- CRUZAMIENTO CON LÍNEAS ELÉCTRICAS 1.7.- ARMARIOS 1.7.1.- ARMARIO PARA CAJA TERMINAL 1.7.2.- REGISTRO SECUNDARIO 1-8.- REDES TELEFÓNICAS, VOZ Y DATOS 1.8.1.- RED DE ALIMENTACIÓN 1.8.2.- RED DE DISTRIBUCIÓN 1.8.3.- RED DE DISPERSIÓN 1.8.4.- RED INTERIOR DE DATOS 1.8.5.- RED INTERIOR DE VOZ 1.9.- CONSIDERACIONES FINALES 2.- PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICAS

Page 14: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 14

PROYECTO DE INFRAESTRUCTURAS DE DATOS 1.- MEMORIA 1.1.- ANTECEDENTES El Excmo. Ayuntamiento de Elche, desea dotar de Servicio de telecomunicaciones a un edificio destinado a CENTRO SOCIAL, con una demanda esperada que no alcanzará la cifra de 10 líneas.

Al edificio se la desea dotar de servicio telefónico, voz y datos, totalmente en subterráneo de modo que en el mismo no haya de instalarse ningún poste ni paso aéreo de cables.

La alimentación que se ha previsto como más conveniente y que ya se ha mencionado más arriba parte de las canalizaciones y redes existentes en la zona de la calle Transformador y Andrés Boix Agulló, por lo que en el área de retranqueo de la parcela se construirá una canalización subterránea a base de 6 conductos de PVC, de 63 mm de diámetro exterior, que unirá las arquetas de las distintas operadoras, situadas en la zona citada con un registro principal, situada en la fachada del edificio.

En consecuencia se redacta el presente proyecto con el fin de justificar y definir los elementos y características que componen dichas instalaciones. TITULAR DE LA INSTALACION Titular de la actividad: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELCHE Domicilio : PLAZA BAIX, Nº 1, ELCHE, (ALICANTE). C.I.F.: P-0306500-J La infraestructura subterránea que se va a acometer dará servicio de voz y datos, por lo que se estima una demanda de servicio telefónico que no superará, en ningún caso, las 10 líneas. Se instalarán 6 conductos de PVC, Ø = 63 mm, que terminará en la pared del edificio. En ese punto se dispondrá un registro donde saldrá al aire la red de todos y cada uno de los operadores, instalándose las cajas terminales que se considerase oportuna por cada uno de ellos, desde ese punto se unirá mediante 2 conductos de 40 mm de diámetro que terminarán en el punto de conexión. 1.2.- OBJETO Es objeto del presente Proyecto: Determinar las características geométricas, funcionales y estructurales de las canalizaciones subterráneas y elementos asociados a ellas que constituirán el soporte físico de las redes de distribución del Servicio Telefónico, voz y datos, en el área que nos ocupa. Dar cumplimiento al Reglamento vigente sobre liberalización de comunicaciones, según el Decreto 279/99 de 22-2-99, publicado en el BOE del 9-3-99. Dar cumplimiento a las especificaciones de las distintas operadoras, por las que han de regirse los materiales siguientes:

Page 15: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 15

Tubos de PVC rígidos Tubos corrugados de Polietileno Regletas y Ganchos para la suspensión de cables Limpiador adhesivo para encolar uniones de tubos y codos Codos rígidos de PVC Dar cumplimiento a las directrices para el Diseño de Canalizaciones Subterráneas en Urbanizaciones y Polígonos Industriales. Dar cumplimiento a la normativa ya vigente sobre liberalización de comunicaciones. Describir las redes telefónicas a construir, con indicación de las que le corresponden a las Operadoras y a la Empresa Constructora. En su dimensionado se ha tenido en cuenta las máximas necesidades de servicio que se pueden prever, en el presente y futuro inmediato, pues ya se conoce el tipo de ocupación. 1.3.- MATERIALES NECESARIOS Además de todos los relativos a la construcción, será preciso la utilización de los siguientes: - Tubos rígidos de PVC, con diámetro exterior de 63 mm. - Codos rígidos de PVC, con ángulos de 45º y 90º y diámetro exterior de 63 mm. - Limpiador y adhesivo para encolar uniones entre tubos y entre tubos y codos. - Tapas para arquetas tipo “H” y “M”. - Cintillo plástico de sujeción de tubos. Todos estos materiales, al igual que el resto de los elementos de la infraestructura de la Red, que constituye la Canalización, son de fácil adquisición en el mercado o, en su caso, de fácil construcción. 1.4.- CANALIZACIONES Cualquier sección de canalización (tramo comprendido entre dos Arquetas) adoptará, de acuerdo con las necesidades, uno de los tipos representados en los planos. Cuando la canalización discurra bajo calzada, la altura mínima de relleno desde el pavimento o nivel del suelo a la parte superior del prisma, será de 65 cm. Esta altura podrá reducirse a 45 cm cuando la canalización discurra bajo acera, jardín o zona peatonal o ajardinada. De ser necesaria la reducción de esta altura, de acuerdo con la Dirección Facultativa se reducirá, hormigonando el hueco excavado en toda su altura. Por simplicidad de construcción y acopio de materiales, se desaconseja disponer, en un mismo prisma de tubos de distinto diámetro. En todas las secciones de canalización se ha previsto la instalación de un conducto de reserva; ello motivado por la posibilidad de averías que tuviesen como única solución, el cambio de sección. 1.5.- ARQUETAS

La elección del tipo de arqueta a construir en cada una de las bifurcaciones o vértices definidores de cada sección de canalización principal, que no precisa en este Sector cámaras de registro, se ha hecho teniendo en cuenta la previsión de la demanda que, definiéndonos el prisma de canalización, nos obliga a acudir en cada punto a uno de los tres tipos de arquetas homologados

Page 16: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 16

por TELEFÓNICA.

De acuerdo con lo indicado por la Normativa vigente y recomendado recientemente por los Servicios Técnicos de las distintas operadoras, se impone construir dos tipos de Arqueta para las redes de distribución y dispersión, arquetas tipo “H” y “M”. 1.5.1.- ARQUETA TIPO “H" Se representa en el plano correspondiente, prestándose a las utilidades siguientes:

-Dar paso a cables que sigan en la misma dirección, con empalmes o sin ellos. -Dar paso a empalmes que sigan en direcciones perpendiculares, siempre que el número de

pares no supere 200 para el calibre 0,405 mm². -Albergar empalmes de los que deriven cables en direcciones perpendiculares, teniendo

presente las capacidades máximas del punto anterior. Para un número de pares superior al citado, se emplearán codos en la canalización, no cambiándose de dirección en la Arqueta. 1.5.2.- ARQUETA TIPO "M" Se representa en el plano correspondiente y se ha de construir en hormigón en masa, salvo la tapa. Esta arqueta cumple las siguientes funciones:

-Arqueta de Distribución de Acometidas, desde la Arqueta "H" principal o desde la arqueta “M” anterior. -Dar paso a uno o dos grupos de acometidas para atender, mediante nuevas arquetas tipo "M" a los abonos sucesivos. La instalación de este tipo de arquetas se contempla en el presente Proyecto, a fin de unir el punto de consumo con el armario a través de este tipo de arquetas. La unión de las arquetas entre sí se hará, también, mediante seis tubos de PVC, de 63 mm de diámetro. El tubo que una la arqueta "M" con el recinto que encierre al terminal telefónico (Local), será cuádruple, uno para cada operadora de las tres previstas y uno de reserva y de 40 mm de diámetro y deberá ir protegido con mortero de cemento, instalándose cuando el dicho recinto ya esté construido. 1.5.3.- ENTRADA DE CONDUCTOS EN ARQUETAS

Para la entrada de conductos se dejarán ventanas de las dimensiones y en las posiciones indicadas en los esquemas, que se cerrarán provisionalmente con fábrica de ladrillo. En aquellas que se ocupen con conductos, los huecos entre tubos y paredes quedarán rellenos por el hormigón de la canalización. 1.6.- CRUZAMIENTO CON LÍNEAS ELÉCTRICAS

La canalización telefónica subterránea ha de discurrir por los lugares siguientes: Bajo calzada o lugar en el que pueda producirse tráfico rodado, en donde la altura del prisma sobre la rasante debe valer, por lo menos 65 cm.

Bajo acera o zona ajardinada, en donde esta distancia se puede reducir a 45 cm. En el cruzamiento con líneas eléctricas subterráneas, deberá respetarse lo dispuesto en el

vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, para lo cual y dado que el mismo tendrá lugar, presumiblemente en zona con tráfico rodado, podremos reducir la altura del prisma, hasta alcanzar los 25 cm, pero hormigonando totalmente. Así, el prisma telefónico pasará por encima del cable

Page 17: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 17

eléctrico. 1.7.- ARMARIOS

En instalaciones de este tipo pueden tener dos finalidades: Constituir un punto de acceso de la red, con el fin de desmultiplicarla. En nuestro caso y salvo mejor criterio de las Operadoras, no se considera necesario la instalación de este tipo de armarios. Caso de ser necesario, esos armarios se instalarán, preferentemente, en vía pública.

Utilizarse como registro para facilitar el acceso y conexión de acometidas con cables. 1.7.1.- ARMARIO PARA CAJA TERMINAL También llamado Armario para Distribución de Acometidas. En él termina la Red de Distribución y comienza la red de Dispersión. Dispone de un fondo de madera o material termoplástico, al que se atornillarán las regletas en las que comienzan y terminan las dos redes. De acuerdo con las especificaciones anteriores, se utilizará para el segundo fin descrito. Se ubicará en una caja normalizada por cada Operadora y situada al efecto en la pared del edificio y a una altura del suelo que impida su manipulación por personal ajeno a las Operadoras y lo proteja de actos vandálicos. Se unirá, desde su arqueta asociada que lo alimente, con 2 tubos de PVC, verticales, de 40 mm, lisos, adosados a la pared, uno para la subida de la red de distribución, enterrada y otro para las bajadas de las acometidas a cada abonado. 1.7.2.- REGISTRO SECUNDARIO Cajas de registro empotradas en pared de poliestireno, instaladas en los cambios de dirección de los tubos. 1.8.- REDES TELEFÓNICAS, VOZ Y DATOS Se describen en este capítulo el conjunto de cables que constituyen la red telefónica, voz y datos. 1.8.1.- RED DE ALIMENTACIÓN La alimentación prevista, a través de la Red Subterránea de cada Operadora, deberá realizarse con cable de capacidad tal que se pueda atender toda la demanda que pudiera surgir, en función del desarrollo de la misma. Esta red será construida y mantenida totalmente y a su cargo por cada una de las Operadoras. 1.8.2.- RED DE DISTRIBUCIÓN Desde el punto de entronque hasta cada armario de distribución de acometidas, se construirá la Red de Distribución, con cables de capacidad adecuada al número de abonos previsto, por lo que se construirá, probablemente y salvo mejor criterio de las Operadoras, con cable de 11 pares. Esta red será, asimismo, construida por y a cargo de las distintas operadoras. 1.8.3.- RED DE DISPERSIÓN Se recoge en este capítulo la red de cables que une el Armario de Distribución de Acometidas con cada abonado. Cada manguera antihumedad, de cable coaxial o cable paralelo, partirá de una regleta, a instalar por cada Operadora en función de la existencia en esa parcela de

Page 18: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 18

clientes o no y terminará, a través de la arqueta “M” asociada en el Punto de Conexión de cada abonado. Esta red la construirá, a su cargo, la Operadora que contrate el suministro a ese abonado. 1.8.4.- RED INTERIOR DE DATOS Esta formada por el conjunto de elementos destinados a la transmisión de datos dentro del propio edificio, sistema informático, esta red une cada uno de los distintos puntos de conexión con un punto central situado en el armario mural (RACK) ubicado en la ZONA DE ALMACEN grafiada en el plano, esta conexión se realizará mediante cable instalado bajo tubo. Se unirán directamente los dos distribuidores a unir sin empalmes. 1.8.4.1.- MATERIALES A EMPLEAR CABLEADO: El cableado instalado deberá cumplir los requerimientos de transmisión, mecánicos, físicos y eléctricos especificados en la norma EN50173 para enlaces de la clase D. Todos los cables que se instalen están construidos con materiales del tipo LSZH(Baja emisión de humos y sin emisión de halógenos) y piroretardantes. El tipo de cable a utilizar será: cable UTP 4P categoría 5. 100 Ohm. HARDWARE DE CONEXIÓN. Se utilizará el conector tipo RJ45 TUBO: Tubo de PVC rígido de grado de protección IP67 y autoextinguible ARMARIO: Armario Rack de 19”, de montaje mural. Dos cuerpos, el posterior fijado a la pared y el anterior abatible mediante sistema de bisagra. Tapas superior e inferior con ranuras de ventilación Tendrá una altura mínima de 15U Puerta frontal transparente, provista de juntas de goma y cerradura con llave. Panel de conexión de 48 tomas RJ45 hembra y 2U, con elementos de etiquetado. Bandeja portaequipos. 1.8.5.- RED INTERIOR DE VOZ Está destinado a la transmisión de voz dentro del propio edificio, teléfono, esta red une cada uno de los distintos puntos de conexión con un punto central, centralita de teléfono ubicado en la recepción, esta conexión se realizará mediante cable instalado bajo tubo. Se unirán directamente los dos distribuidores a unir sin empalmes. 1.8.5.1.- MATERIALES A EMPLEAR CABLEADO: El cableado instalado deberán cumplir los requerimientos de transmisión, mecánicos, físicos y eléctricos especificados en la norma EN50173 para enlaces de la clase D. Todos los cables que se instalen están construidos con materiales del tipo

Page 19: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 19

LSZH(Baja emisión de humos y sin emisión de halógenos) y piroretardantes. El tipo de cable a utilizar será: manguera UTP 4P categoría 5. 100 Ohm. HARDWARE DE CONEXIÓN: Se utilizará el conector tipo RJ45 TUBO: Tubo de PVC rígido de grado de protección IP67 y autoextinguible ARMARIO: Armario Rack de 19”, de montaje mural. Dos cuerpos, el posterior fijado a la pared y el anterior abatible mediante sistema de bisagra. Tapas superior e inferior con ranuras de ventilación Tendrá una altura mínima de 15U Puerta frontal transparente, provista de juntas de goma y cerradura con llave. Centralita de telefonía. Bandeja portaequipos. 1.9.- CONSIDERACIONES FINALES Con lo dicho en la Memoria, Planos, Pliego de Condiciones y Presupuesto que se acompaña, considera el facultativo que suscribe, haber descrito con toda claridad y detalle las instalaciones a realizar, para la ejecución de las obras. ELCHEjulio2009 BIOARQUITECTURA S.L.P.

Fdo. Felipe González Soler Emilio José Hernández Cascales

Page 20: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 20

Page 21: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 21

PLIEGO DE CONDICIONES OFICINA DE LA OBRA: El Contratista habilitará en la obra una Oficina en la que existirá mesa o tablero adecuado en el que puedan extenderse los planos. En dicha Oficina tendrá siempre el Contratista una copia de todos los documentos del Proyecto que le hayan sido facilitados por el Director de Obra y el Libro de Ordenes. PRESENCIA DEL CONTRATISTA EN LA OBRA: El Contratista, por sí o por medio de sus facultativos, representantes o encargados, estará en la Obra durante la jornada legal de trabajo y acompañará al Director de Obra o a su representante en las visitas que haga a las obras, poniéndose a su disposición para la práctica de los reconocimientos que considere necesarios y suministrándole los datos precisos para la comprobación de mediciones y liquidaciones. REPRESENTACIÓN FACULTATIVA DEL CONTRATISTA: Tendrá obligación el Contratista de poner al frente de su personal y por su cuenta, un facultativo legalmente autorizado, cuyas funciones serán vigilar los trabajos y colocación de andamios y demás medios auxiliares, cumplir las instrucciones del Director de Obra, verificar los replanteos y demás operaciones técnicas. Este requisito tendrá carácter obligatorio cuando, sea cual fuere la importancia de la Obra, el Contratista no fuese práctico en las artes de la construcción y siempre que, por cualquier causa, el Director de Obra lo estimase necesario. Asimismo, los materiales fabricados en taller, del material que sea, deberán llevar garantía de fabricación y del destino que les determina, siendo el Contratista responsable de los accidentes que ocurran por incumplimiento de esta disposición o por no tomar las debidas precauciones. TRABAJOS NO ESTIPULADOS EXPRESAMENTE EN EL PLIEGO DE CONDICIONES: Es obligación del Contratista el ejecutar cuanto sea necesario para la buena construcción y aspecto de las obras, siempre que, sin separarse de su espíritu y recta interpretación, lo disponga el Director de Obra y dentro de los límites de posibilidades para el tipo de ejecución. INTERPRETACIONES, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES DE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO: Corresponde exclusivamente a la Dirección de Obra la interpretación técnica de del Proyecto y la consiguiente expedición de órdenes complementarias, gráficas o escritas para el desarrollo del mismo. La Dirección de Obra podrá ordenar, antes de la ejecución de las mismas, las modificaciones de detalle del Proyecto que crea oportunas, siempre que no altere las líneas generales de éste, no excedan de la garantía y sean razonablemente aconsejadas por eventualidades surgidas durante la ejecución de los trabajos, o por mejoras que crea conveniente introducir. Las reducciones de obras que puedan originarse serán aceptadas por el Contratista hasta el límite previsto en los casos de rescisión. Corresponde también a la Dirección de Obra apreciar las circunstancias en las que, a instancias del Contratista, pueda proponerse la sustitución de materiales de difícil adquisición por otros de utilización similar, aunque de distinta calidad o naturaleza y fijar la alteración de precios que, en tal caso, estime razonable. No podrá el Constructor hacer por sí la menor alteración en las partes del Proyecto, sin autorización escrita del Director de las Obras. Es obligación del Constructor el ejecutar cuanto sea necesario para la buena construcción y aspecto de las obras, aún cuando no se halle expresamente estipulado en el Pliego de Condiciones y dentro de los límites de posibilidades que los presupuestos determinen para cada unidad de obra y tipo de ejecución. RECLAMACIONES CONTRA LAS ORDENES DEL DIRECTOR DE OBRA: Las reclamaciones que el Contratista quiera hacer contra las órdenes dimanadas del Director de Obra sólo podrá presentarlas a través del mismo, ante la Propiedad, si ellas son de orden económico; contra disposiciones de orden técnico o facultativo el Director de Obra, no se admitirá reclamación alguna, pudiendo el Contratista salvar su oportunidad, si lo estima oportuno, mediante exposición razonada dirigida al Director de Obra, el cual podrá limitar su contestación al acuse de recibo que, en todo caso será obligatorio para este tipo de reclamaciones.

Page 22: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 22

LIBRO DE ORDENES: El Contratista tendrá siempre en la Oficina de la Obra y a disposición del Director de Obra, un "Libro de Ordenes" con sus hojas foliadas por duplicado, en el que redactará las que crea oportuno dar al Contratista para que tome las medidas que eviten en lo posible los accidentes de todo género que puedan ocurrir a los operarios, viandantes en general y las fincas colindantes (en caso de que exista peligro de ruina en una finca colindante, el Contratista avisará al Director de Obra y se dará cuenta al Propietario contiguo del estado de su propiedad para que ponga urgente remedio de consolidación a la misma), las que crea necesarias para subsanar o corregir posibles deficiencias constructivas que haya observado en sus visitas a la Obra y, en suma, todas las que juzgue indispensables para que se lleven a cabo, de acuerdo y en armonía con los documentos del Proyecto. Cada Orden deberá ser extendida y firmada por el Director de Obra y el "enterado" suscrito con la firma del Contratista o la de su encargado de la Obra; la copia de cada Orden extendida en el folio duplicado quedará en poder del Director de Obra a cuyo efecto los folios duplicados irán trepados. El hecho de que en el citado Libro no figuren redactadas las órdenes que preceptivamente tiene la obligación de cumplimentar el Contratista, de acuerdo con lo establecido en el Pliego de Condiciones de la Edificación, no supone eximente ni atenuante alguno para las responsabilidades que sean inherentes al Contratista. CAMINOS Y ACCESOS: El Contratista construirá o habilitará por su cuenta los caminos o vías de acceso y comunicación de cualquier tipo por donde haya de transportar los materiales a la Obra, cuando para ello exista necesidad. COMIENZO DE LA OBRA: Obligatoriamente y por escrito deberá el Contratista dar cuenta al Director de la Obra del comienzo de los trabajos antes de transcurrir 24 horas de su iniciación. OBRAS DE URGENCIA O IMPREVISTAS: La Dirección de Obra podrá ordenar con carácter de urgencia la ejecución de los trabajos necesarios en los casos de peligro inminente de que se produzcan daños mayores o de la presencia de obstáculos imprevistos que imposibiliten la prosecución de las obras, aunque no estén consignados en presupuesto, ejecutándose por el Contratista dichos trabajos y tramitándose por la Dirección de Obra el consiguiente presupuesto adicional, calculado con arreglo a las mismas bases primarias que hayan servido para la confección de precios unitarios del Presupuesto del Proyecto. REPLANTEO DE LAS OBRAS: Antes de comenzar las obras, se procederá por la Dirección Técnica al replanteo de aquellas en presencia del Contratista o su representante legal, los cuales se harán cargo de las marcas, señales, referencias y cotas de rasante que se dejen establecidas en el terreno. CONDICIONES GENERALES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: Todos los trabajos se ejecutarán con estricta sujeción al Proyecto que haya servido de base a la Contrata, a las modificaciones del mismo que previamente hayan sido aprobadas y a las órdenes e instrucciones que, bajo su responsabilidad y por escrito entregue el Director al Contratista, siempre que éstas encajen dentro de la cifra a que asciendan los Presupuestos aprobados. TRABAJOS DEFECTUOSOS: DISPOSICIONES GENERALES: Hasta que tenga lugar la recepción definitiva de las obras, el Contratista es exclusivamente responsable de las mismas y de las faltas que en las mismas puedan notarse, sin que le sirva de disculpa ni derecho alguno el que la Dirección las haya examinado o reconocido durante la construcción ni tampoco el hecho de que hayan sido valoradas en las certificaciones parciales de obra, que siempre se suponen que se extienden y abonan a buena cuenta. SI se advirtiesen vicios o defectos durante la ejecución de éstas o después de terminadas, antes de procederse a la recepción definitiva, podrá la Dirección de Obra disponer su demolición y reconstrucción a consta del Contratista. Si éste no estimase justa la resolución y se negase a la demolición, acudirá en queja a la Propiedad, la cual, oído el parecer de la Dirección, resolverá. EMPLEO DE LOS MATERIALES Y APARATOS: No se procederá al empleo y colocación de los materiales y de los aparatos sin que antes sean examinados y aceptados por el Director de Obra, en los términos que prescriben los Pliegos de Condiciones, depositando al efecto, el Contratista, las muestras y modelos necesarios, previamente contraseñados, para efectuar con ellos las comprobaciones, ensayos o pruebas preceptuadas en el Pliego de Condiciones vigente en la Obra. SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN: El Contratista deberá adoptar los medios y cumplirá los preceptos que prescribe el Real Decreto 1.627/1997, de 24 de Octubre , sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción, en cuanto se refiere a andamios, trabajos de excavación, pozos, zanjas,

Page 23: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 23

galerías y similares, encofrados, trabajos con explosivos, trabajos con aire comprimido, aparatos de elevación, transportes y similares. Nombrará, al efecto, un vigilante de seguridad designado entre los trabajadores. UNIDADES DE OBRA NO TRADICIONALES: Todas las unidades de obra que se caractericen por algún nuevo sistema o método técnico para ejecución o empleen nuevos materiales, no previstos en el Pliego de Condiciones, se ejecutarán con arreglo a las instrucciones que, para cada caso disponga el Director de Obra y en todo caso se cumplirán las condiciones de utilización previstas por los fabricantes del material o sistema; ello si no existiera el Documento de Idoneidad Técnica que tendrá siempre prioridad en sus especificaciones, salvo orden expresa del Director de Obra, que prevalecerá sobre ellas. DURACIÓN DE LA CONTRATA: Esta Contrata empezará a regir al día siguiente en que se comunique a la Dirección de Obras que, como consecuencia de la adjudicación definitiva de las mismas y previo cumplimiento de las formalidades legales y reglamentarias, haya sido firmada la escritura correspondiente y terminará una vez librada la última certificación del Director de Obra que acredite el buen estado de aquellas, devolviéndose el depósito de garantía y las retenciones, si las hubiera, al Contratista. Si al verificarse la recepción definitiva se notasen defectos de mala construcción, etc., vendrá obligado el Contratista a proceder a la reconstrucción y reparación de las partes que se le indiquen, dándole un plazo para ello, proporcionado a la obra que tenga que realizar, a juicio del Director de Obra. Transcurrido dicho plazo o introducidas las reformas indicadas, se procederá a la recepción definitiva de las obras. ELCHEjulio2009 BIOARQUITECTURA S.L.P.

Fdo. Felipe González Soler Emilio José Hernández Cascales

Page 24: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 24

Page 25: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 25

TOMO I . anejo iii

MEMORIA DE PROYECTO DE protección Contra incendios

Page 26: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 26

Page 27: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 27

PROYECTO DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS M E M O R I A 1.- ANTECEDENTES El ECXMO. AYUNTAMIENTO DE ELCHE, desea instalar un sistema de detección y alarma de intrusos en un edificio CENTRO JUVENIL, por lo que solicitó BIOARQUITECTURA S.L.P. colegiado n° 09011, la redacción del presente Proyecto de Protección Contra Incendios. 2.- OBJETO DEL PROYECTO El presente Proyecto tiene por objeto la descripción de las instalaciones contra incendios y medidas adoptadas. 3.- REGLAMENTACION OBSERVADA Se han tenido en cuenta las siguientes normas y reglamentos:

- Documento Básico del Código Técnico de la Edificación. sobre condiciones de Protección Contra Incendios de los Edificios.

- Ordenanzas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Elche. - Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales.

4.- DATOS DEL TITULAR Titular de la actividad: ECXMO. AYUNTAMIENTO DE ELCHE Domicilio: PLAZA BAIX, Nº 1, ELCHE, (ALICANTE). C.I.F.: P-0306500-J 5.- EMPLAZAMIENTO

En un edificio a construir está ubicado dando fachada a las calles ANDRES BOIX AGULLO Y CALLE TRANSFORMADOR de LA HOYA (Elche) tal como señala el Plano de Situación adjunto.

Según el PGOU, el suelo donde esta construido el edificio donde se desarrolla la actividad esta calificado como suelo urbano. 6.- DESCRIPCION DEL EDIFICIO El edificio que se proyecta consta de dos plantas; pl. baja, pl. piso primera y un espacio destinado a instalaciones en la planta sótano. Corresponde a un edificio destinado a centro social y dependencias municipales: Las plantas baja y pisos, se encuentran comunicadas interiormente por medio de escalera y ascensor. La cubierta es plana invertida con un acabado en grava, de diseño según planos y de acuerdo a las normas tecnológicas.

Page 28: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 28

6.1.- DISTRIBUCION El edificio se distribuye en las siguientes dependencias: PLANTA SÓTANO Sótano mas acceso 51,85 PLANTA BAJA Salón multiusos 155,29 Vestíbulo 1 21,51 Aseo 1 5,62 Aseo 2 4,81 Aseo 3 5,96 Almacén 1 2,72 Recepción 9,96 Zona de espera 1 9,93 Zona de espera 2 11,00 Zona de espera 3 19,25 Paso 1 2,73 Paso 2 5,98 Paso 3 5,98 Taller 1 12,21 Taller 2 12,21 Taller 3 12,21 Taller 4 12,21 Taller 5 12,21 Aseo 4 4,31 Aseo 5 3,06 Almacén 2 5,57 Paso cubierto 1 (50%) 32,84 Paso cubierto 2 (50%) 54,82 TOTAL SUPERFICIE ÚTIL PLANTA BAJA 474,24

SUPERFICIES ÚTILES PLANTA PRIMERA Escalera norte 9,36 Escalera sur (50 %) 5,22 Vestíbulo 2 15,12 Paso 4 22,86 Sala juventud 111,15 Informática 59,94 Despacho 1 12,60 Despacho 2 12,15 Almacén 3 2,52 Almacén 4 16,07 Aseo 6 4,30 Aseo 7 9,12 Instalaciones (50%) 1,20 TOTAL SUPERFICIE ÚTIL PLANTA PRIMERA 281,61 SUPERFICIE TOTAL DE LA ACTIVIDAD 755,85

Page 29: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 29

7.- ALUMBRADO DE EMERGENCIA Y SEÑALIZACION

El alumbrado de emergencia estará compuesto de modo que, en caso de fallo en el alumbrado general o disminución de la tensión de alimentación por debajo del 70% de su valor nominal, permita la segura y fácil evacuación del público al exterior del local, tal como prescribe la Instrucción ITC BT 028 del R.E.B.T. El número de aparatos proyectados, es el necesario para obtener la cifra de 5 lúmenes por metro cuadrado El alumbrado de emergencia deberá de funcionar durante un mínimo de una hora.

Los aparatos a instalar tendrán conjuntamente los dos alumbrados, señalización y emergencia. Se instalarán dos tipos de equipos en función de superficie que tiene que cubrir. Características técnicas:

- Funcionamiento: EMERGENCIA + SEÑALIZACION - 1 batería estanca: 3,6V/1,2 Ah - Lámpara de emergencia: PL 9W - Lámpara de señalización: 2 x 6,3 V 0,15 A - Dispositivo de encendido automático de las lámparas en caso de que la tensión de la red falte o

descienda. - Protección: IP 557 - Número de lúmenes: 305

8.- INSTALACIONES PARA LA EXTINCION DE INCENDIOS Las instalaciones para la extinción de incendios estarán formadas por: Extintores móviles:

-Extintores móviles de polvo polivalente, de eficacia 21-A y 113-B de 6 kg. Se instalarán un total de 6 extintores de polvo, 4 en planta baja, 2 en la planta primera

-Extintor portátil de nieve carbónica CO2, de eficacia 34B, con 2 kg de agente extintor.

Se instalarán un total de 3 extintores de CO2, 2 en planta baja, 1 en la planta primera Se situarán en los lugares de mayor riesgo de incendio, en lugares visibles y de fácil acceso, en soportes verticales y a una distancia del suelo no superior a 1.70 m. Las características, se ajustarán a lo especificado en la norma UNE 23-110-75. La situación de cada unos de los elementos que forman la instalación de extinción de incendios viene reflejada en los distintos planos de planta. Bocas de incendio equipadas: Se realizará una instalación de Bocas de Incendio equipadas de 25 mm (BIE-25) Se colocarán un total de tres BIES, dos en planta baja y una en planta primera, ubicadas distribuidas según los planos. La instalación se realizará mediante tubería de acero galvanizado, de 15 kg/cm2 de resistencia, diámetro interior mínimo de 40 mm. La alimentación se realizará por medio de una acometida independiente de la red municipal de agua potable, la tubería será de PE 16 ATM de 40 mm de diámetro. El equipamiento de cada una de las BIES será:

- Boquilla - Lanza - Manguera de 25 mm de diámetro, semirígida, de 20 m de longitud. - Racor (UNE 23-091-79) - Manómetro - Válvula de esfera de cierre rápido

Page 30: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 30

- Soporte y armario, metálico con tapa de cristal e indicación “Rómpase en caso de fuego”. Características de servicio: - Caudal mínimo: 1,6 l/s - Presión de salida: 3,5 - 5 kg/cm²

La instalación se realizará siguiendo las siguientes normas de montaje:

Altura: 1,5 m de centro del armario al suelo. Estarán situadas a menos de 5m de los accesos y salidas, los alrededores de las BIES estarán libres

de obstáculos.

Sistema de abastecimiento de agua contraincendios: El sistema de abastecimiento de agua proporcionará servicio a la red de BIES.

Reserva de agua contraincendios: Según la normativa contraincendios el sistema deberá garantizar el suministro suficiente para el funcionamiento simultaneo de dos BIES, durante 60 minutos, con lo cual teniendo en cuenta que el caudal de descarga de una BIE es de 100 l/min, el caudal que descargarán las dos Bies será de 200 l/min = 12 m3/h. Vmínimo = 12 m3/h. x 1h = 12 m3. Un grupo de presión formado por una bomba de servicio eléctrica, bomba “jockey” eléctrica y calderín de presión, garantiza el suministro a las distintas redes de tuberías. Características: Bomba centrífuga diesel 17,7 kW Bomba centrífuga 18 kW Bomba “Jockey”: eléctrica 1,85 kW Calderín: 25 litros Caudal: 12 m³/h Presión: 65 m.c.a.

9.- SISTEMA DE ALARMA DE FUEGO

En la actividad se instalará un sistema de alarma de incendios, para dar el aviso de incendios, formado por:

- Centralita sistema de detección. - Pulsadores de alarma conectados a la centralita del sistema, para dar la alarma en caso de incendio. - Alarma acústica y luminosa en fachada del local de la actividad. - Detectores doble ópticos-térmicos. - Detectores doble óptico-térmico con sirena incorporada

El Técnico que suscribe, considera haber descrito las instalaciones y medidas correctoras a realizar,

cumpliendo la normativa vigente. ELCHEjulio2009 BIOARQUITECTURA S.L.P.

Fdo. Felipe González Soler Emilio José Hernández Cascales

Page 31: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 31

TOMO I . anejo IV

MEDICIONES Y PRESUPUESTOS

Page 32: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 32

Page 33: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

Presupuesto.

- Cuadro de Precios Unitarios. MO, MT, MQ.- Cuadro de Precios Auxiliares y Descompuestos.- Cuadro de Precios nº1. En Letra.- Cuadro de Precios nº2. MO, MT, MQ, RESTOS DE OBRA, COSTES INDIRECTOS.- Presupuesto con Medición Detallada. Por capítulos.- Resumen de Presupuesto. PEM, PEC, PCA.

Page 34: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1 Oficial 1ª instalador detelecomunicaciones. 16,67 45,224 h 753,88

2 Oficial 1ª electricista. 18,11 17,828 h 322,873 Oficial 1ª fontanero. 18,11 35,990 h 651,784 Oficial 1ª construcción. 16,14 0,724 h 11,695 Ayudante instalador de telecomunicaciones. 15,14 44,844 h 678,946 Ayudante electricista. 17,33 17,826 h 308,927 Ayudante fontanero. 17,33 35,987 h 623,658 Peón ordinario construcción. 16,60 4,473 h 74,25

Importe total: 3.425,98

Cuadro de mano de obra

ImporteNº Designación

Precio Cantidad Total(euros) (Horas) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 1

Page 35: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1 Tubo de acero galvanizado, con soldaduralongitudinal por resistencia eléctrica, de1 1/4" DN 32 mm de diámetro, según UNE-EN10255. 8,93 8,220 m 73,40

2 Tubo de acero galvanizado, con soldaduralongitudinal por resistencia eléctrica, de2" DN 50 mm de diámetro, según UNE-EN10255. 14,35 49,740 m 713,77

3 Accesorios de fundición maleable DIN 1692,con rosca, acabado galvanizado, de 1 1/4"DN 32 mm. 1,97 8,220 Ud 16,19

4 Accesorios de fundición maleable DIN 1692,con rosca, acabado galvanizado, de 2" DN 50mm. 4,11 49,740 Ud 204,43

5 Material auxiliar para montaje y sujeción ala obra de las tuberías de acero, de 1 1/4"DN 32 mm. 0,36 3,452 Ud 1,24

6 Material auxiliar para montaje y sujeción ala obra de las tuberías de acero, de 2" DN50 mm. 0,72 17,906 Ud 12,89

7 Hormigón HM-20/B/20/I, fabricado encentral, vertido con cubilote. 39,83 1,360 m³ 54,17

8 Tubo curvable de PVC, corrugado, de colornegro, de 20 mm de diámetro nominal, paracanalización empotrada en obra de fábrica(paredes y techos). Resistencia a lacompresión 320 N, resistencia al impacto 1julio, temperatura de trabajo -5°C hasta60°C, con grado de protección IP 545 segúnUNE 20324, no propagador de la llama. SegúnUNE-EN 50086-1 y UNE-EN 50086-2-2. 0,23 470,000 m 108,10

9 Tubo curvable de PVC, transversalmenteelástico, corrugado, forrado, de colornegro, de 50 mm de diámetro nominal, paracanalización empotrada en obra de fábrica(paredes y techos). Resistencia a lacompresión 320 N, resistencia al impacto 2julios, temperatura de trabajo -5°C hasta60°C, con grado de protección IP 547 segúnUNE 20324, propiedades eléctricas:aislante, no propagador de la llama. SegúnUNE-EN 50086-1 y UNE-EN 50086-2-2. 1,13 5,000 m 5,65

10 Centralita de gestion de telefonia 1.678,61 1,000 m 1.678,6111 Tubo curvable, suministrado en rollo, de

polietileno de doble pared (interior lisa yexterior corrugada), de color naranja, de63 mm de diámetro nominal, paracanalización enterrada, resistencia a lacompresión 450 N, resistencia al impacto 20julios, con grado de protección IP 549según UNE 20324, con hilo guía incorporado.Según UNE-EN 50086-1, UNE-EN 50086-2-2 yUNE-EN 50086-2-4 1,65 72,000 m 118,80

12 Tubo rígido de PVC, roscable, curvable encaliente, de color negro, de 40 mm dediámetro nominal, para canalización fija ensuperficie. Resistencia a la compresión1250 N, resistencia al impacto 2 julios,temperatura de trabajo -5°C hasta 60°C, congrado de protección IP 547 según UNE 20324,propiedades eléctricas: aislante, nopropagador de la llama. Según UNE-EN50086-1, UNE-EN 50086-2-2 y UNE-EN 60423.Incluso p/p de abrazaderas, elementos desujeción y accesorios (curvas, manguitos,tes, codos y curvas flexibles). 1,93 96,000 m 185,28

13 Caja de derivación para empotrar de 105x165mm, con grado de protección normal,regletas de conexión y tapa de registro. 1,61 2,000 Ud 3,22

14 Sistema de alimentacion ininterrumpidaS.A.I. 474,95 1,000 Ud 474,95

Cuadro de materiales

ImporteNº Designación

Precio Cantidad Total(euros) Empleada (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 2

Page 36: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

15 Armario metálico modular de instalacionesde telecomunicaciones METALICO conrecubrimiento de fibra de vidri… 24,69 1,000 Ud 24,69

16 Conductor de cobre desnudo, de 25 mm². 0,97 15,000 m 14,5517 Conductor de cobre desnudo, de 50 mm². 3,54 2,500 m 8,8518 Grupo de presión de agua contra incendios,

formado por: dos bombas principalescentrífugas, de un escalón y de unaentrada, cuerpo de impulsión de fundiciónGG25 en espiral con patas de apoyo ysoporte cojinete con pata de apoyo,aspiración axial y boca de impulsión radialhacia arriba, rodete radial de fundiciónGG25, cerrado, compensación hidráulicamediante orificios de descarga en elrodete, soporte con rodamientos de bolaslubricados de por vida, estanqueidad deleje mediante cierre mecánico según DIN24960, eje y camisa de eje de aceroinoxidable AISI 420, accionada una de ellaspor un motor asíncrono de 2 polos de 7,5kW, y la otra por un motor diesel de 8,1kW, aislamiento clase F, protección IP 55,para alimentación trifásica a 400/690 V, yla otra por un motor diesel de 8,1 kW; unabomba auxiliar jockey con cuerpo de bombade acero inoxidable AISI 304, eje de aceroinoxidable AISI 416, cuerpos de aspiracióne impulsión y contrabridas de hierrofundido, difusores de policarbonato confibra de vidrio, cierre mecánico, accionadapor motor eléctrico de 1,85 kW; depósitohidroneumático de 20 l; bancada metálica;depósito de combustible; dos baterías de12/24 V; válvulas de corte, antirretorno yde aislamiento; manómetros; presostatos;cuadro eléctrico de fuerza y control parala operación totalmente automática delgrupo, según UNE 23500; soporte metálicopara cuadro eléctrico; colector deimpulsión; montado, conexionado y probadoen fábrica según UNE 23500. 11.310,37 1,000 Ud 11.310,37

19 Caudalímetro para grupo contra incendios detipo rotámetro de lectura directa,precisión del 10%, fabricado en una solapieza de acrílico y flotador inoxidable. 180,72 1,000 Ud 180,72

20 Amplificador FM, para antena individual TVvía terrestre. 36,88 1,000 Ud 36,88

21 Amplificador UHF/VHF, para antenaindividual TV vía terrestre. 29,01 1,000 Ud 29,01

22 Fuente de alimentación para antenaindividual, TV vía terrestre. 43,63 1,000 Ud 43,63

23 Conjunto de antena individual pararecepción de señales de radio (FM) y TV víaterrestre (UHF/VHF). 247,19 1,000 Ud 247,19

24 Cable coaxial RG-6 con cobertura exteriorde PVC de color negro, impedanciacaracterística 75 Ohm, Atenuación (2150MHz) = 0,27 dB/m. 0,60 350,000 m 210,00

25 Cable para telefonia y datos tipo UTP 4Pcategoría 5, 100 Ohmios, tipo LSZH (bajaemision de humos y sin emision dealogenos), y piroretardantes norma EN 50173para enlaces de la clase B 0,61 923,000 m 563,03

26 Regleta para puesta a tierra, de 500 mm delongitud, con conectores cada 25 mm. 25,60 1,000 Ud 25,60

27 Arqueta de entrada para ICT de 400x400x600mm de dimensiones interiores, dotada deganchos para tracción y equipada de cerco ytapa. 116,90 1,000 Ud 116,90

28 Soporte separador de tubos de PVC rígido de63 mm de diámetro. 1,23 14,160 Ud 17,42

Cuadro de materiales

ImporteNº Designación

Precio Cantidad Total(euros) Empleada (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 3

Page 37: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

29 Hilo guía de polipropileno de 3 mm dediámetro. 0,12 121,200 m 14,54

30 Toma de datos RJ45 14,97 60,000 Ud 898,2031 Manguera de telefonía, 6 hilos de 0,5 mm². 0,62 25,000 m 15,5032 Kit de portero electrónico para vivienda

unifamiliar, compuesto por placa de callecon pulsador de llamada, caja, alimentador,abrepuertas y teléfono. 107,06 1,000 Ud 107,06

33 Mástil de antena con tratamientoanticorrosión RPR, de 40x3000x2 mm, inclusoaccesorios. 16,04 1,000 Ud 16,04

34 Garra en U, reforzada y galvanizada, de 500mm de largo, para fijación de mástil. 3,47 2,000 Ud 6,94

35 Toma separadora TV/FM-SAT, caja deempotrar, marco y embellecedor. 4,72 4,000 Ud 18,88

36 Manguera de videoportero para kits de vídeocon instalación convencional, compuesta por3 hilos de 1 mm², 8 hilos de 0,5 mm² ycable coaxial de 75 Ohm. 1,67 25,000 m 41,75

37 Kit de videoportero convencional, parainstalación de 8 hilos + coaxial, compuestopor placa de calle con pulsador de llamaday telecámara, caja, alimentador,abrepuertas y monitor con base de conexión. 689,29 1,000 Ud 689,29

38 Material auxiliar para instalaciones detelevisión y radiodifusión sonora. 1,00 2,000 Ud 2,00

39 Material auxiliar para instalaciones de UTP 1,18 23,075 Ud 27,2340 Material auxiliar para instalaciones

audiovisuales. 0,80 4,000 Ud 3,2041 Material auxiliar para infraestructura

común de telecomunicaciones. 1,05 21,300 Ud 22,3742 Boca de incendio equipada (BIE) de 25 mm

(1") de superficie, de 680x480x215 mm,compuesta de: armario construido en chapablanca de 1,2 mm de espesor, acabado conpintura epoxi color rojo RAL 3000 y puertasemiciega con ventana de metacrilato dechapa blanca de 1,2 mm de espesor, acabadocon pintura epoxi color rojo RAL 3000;devanadera metálica giratoria fija, pintadaen rojo epoxi, con alimentación axial;manguera semirrígida de 20 m de longitud;lanza de tres efectos (cierre,pulverización y chorro compacto) construidaen plástico ABS y válvula de cierre tipoesfera de 25 mm (1"), de latón, conmanómetro 0-16 bar. Coeficiente de descargaK de 42 (métrico). Certificada por AENORsegún UNE-EN 671-1. 270,61 3,000 Ud 811,83

43 Extintor portátil de polvo químico ABCpolivalente antibrasa, con presiónincorporada, de eficacia 21A-113B-C, con 6kg de agente extintor, con manómetro ymanguera con boquilla difusora, según UNE23110. 33,01 1,000 Ud 33,01

44 Extintor portátil de nieve carbónica CO2,de eficacia 34B, con 2 kg de agenteextintor, con vaso difusor, según UNE23110. 61,13 3,000 Ud 183,39

45 Detector volumétrico de doble tecnología(infrarrojo pasivo de lente Fresnel ymicroondas), de 15 m de alcance, conprotección de ángulo 0 y una cobertura de85°, con alimentación a 12 V. 52,39 8,000 Ud 419,12

46 Detector volumétrico infrarrojo pasivo delente Fresnel, de 12 m de alcance, conprotección de ángulo 0 y una cobertura de85°, con alimentación a 12 V. 44,59 1,000 Ud 44,59

47 Detector volumétrico de doble tecnología(flexión y audio) de 6,5 m de alcance, conalimentación a 12 V. 51,90 7,000 Ud 363,30

Cuadro de materiales

ImporteNº Designación

Precio Cantidad Total(euros) Empleada (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 4

Page 38: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

48 Sirena interior de 110 dB con sonido fijo ybitonal. 22,56 2,000 Ud 45,12

49 Sirena electrónica autoalimentada yautoprotegida para exterior, construida enpolicarbonato, con alimentación a 12 V,compuesta de módulo de sonido y dispositivoluminoso intermitente, potencia 25 W y 113dB. 69,79 1,000 Ud 69,79

50 Teclado alfanumérico digital de cuarzolíquido con mensaje en display, capacidadpara 16 caracteres, indicadores de red,armado, estado y teclas de emergenciamédica, bomberos y policía. 33,88 2,000 Ud 67,76

51 Central microprocesada bidireccional dedetección y robo, con capacidad para 8zonas de alarma programables para robo,fuego y atraco, 8 códigos de accesointercambiables, memoria, avisador depresencia, armado total y parcial, fuentede alimentación, tiempo de entrada y salidacon regulación, marcado por pulsos y tonosy capacidad para cuatro teclados. 115,33 1,000 Ud 115,33

52 Batería de 12 V y 7 AH. 20,10 2,000 Ud 40,2053 Transmisor telefónico de alarmas,

bidireccional de alta velocidad, paraconexión a Central Receptora de Alarmas(CRA), con alimentación mediante central deseguridad asociada. 89,64 1,000 Ud 89,64

54 Cable de seguridad 4x0,22+2x0,75. 0,28 750,000 m 210,0055 Placa de señalización de equipos contra

incendios, en poliestirenofotoluminiscente, de 210x210 mm, según UNE23033-1. 2,63 17,000 Ud 44,71

56 Placa de señalización de medios deevacuación, en poliestirenofotoluminiscente, de 210x210 mm, según UNE23034. 2,63 10,000 Ud 26,30

57 Material auxiliar para la fijación de placade señalización. 0,21 27,000 Ud 5,67

58 Material auxiliar para instalaciones deprotección contra robo. 1,23 7,000 Ud 8,61

59 Material auxiliar para instalaciones contraincendios. 1,03 11,976 Ud 12,34

Importe total: 20.933,25

Cuadro de materiales

ImporteNº Designación

Precio Cantidad Total(euros) Empleada (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 5

Page 39: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

Importe total: 0,00

Cuadro de maquinaria

ImporteNº Designación

Precio Cantidad Total(euros) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 6

Page 40: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

Cuadro de precios auxiliares

Nº Designación Importe(euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 7

Page 41: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1 Instalaciones

1.1 Red de datos1.1.1 ILA010 Ud Arqueta de entrada, de 400x400x600 mm, hasta 20 PAU, en canalización

externa de ICT.

mt10hmf010… 0,100 m³ Hormigón HM-20/B/20/I, fabricado en c… 39,83 3,98mt40iar010a 1,000 Ud Arqueta de entrada para ICT de 400x40… 116,90 116,90mt40www050 1,000 Ud Material auxiliar para infraestructura co… 1,05 1,05mo011 0,208 h Oficial 1ª construcción. 16,14 3,36mo062 0,208 h Peón ordinario construcción. 16,60 3,45% 2,000 % Costes directos complementarios 128,74 2,57

3,000 % Costes indirectos 131,31 3,94

Precio total por Ud .................................................. 135,25

Son ciento treinta y cinco euros con veinticinco céntimos

1.1.2 ILA020 m Canalización externa enterrada formada por 6 tubos de polietileno de 63mm de diámetro, en edificación de más de 40 PAU.

mt35aia070… 6,000 m Tubo curvable, suministrado en rollo, de… 1,65 9,90mt40iva020d 1,180 Ud Soporte separador de tubos de PVC rígi… 1,23 1,45mt10hmf010… 0,105 m³ Hormigón HM-20/B/20/I, fabricado en c… 39,83 4,18mt40www050 0,600 Ud Material auxiliar para infraestructura co… 1,05 0,63mo011 0,043 h Oficial 1ª construcción. 16,14 0,69mo062 0,043 h Peón ordinario construcción. 16,60 0,71% 2,000 % Costes directos complementarios 17,56 0,35

3,000 % Costes indirectos 17,91 0,54

Precio total por m .................................................. 18,45

Son dieciocho euros con cuarenta y cinco céntimos

1.1.3 ILE030 m Canalización de enlace superior fija en superficie formada por 4 tubos dePVC rígido de 40 mm de diámetro.

mt35aia090… 4,000 m Tubo rígido de PVC, roscable, curvable … 1,93 7,72mt40iva030 4,800 m Hilo guía de polipropileno de 3 mm de d… 0,12 0,58mt40www050 0,400 Ud Material auxiliar para infraestructura co… 1,05 0,42mo000 0,149 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 2,48mo031 0,143 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 2,17% 2,000 % Costes directos complementarios 13,37 0,27

3,000 % Costes indirectos 13,64 0,41

Precio total por m .................................................. 14,05

Son catorce euros con cinco céntimos

1.1.4 ILR030c Ud Equipamiento completo para RACK, en armario modular de 19".

mt35cgm04… 1,000 Ud Armario metálico modular de instalacion… 24,69 24,69mt40iae010 1,000 Ud Regleta para puesta a tierra, de 500 m… 25,60 25,60mt35ttc010c 2,500 m Conductor de cobre desnudo, de 50 mm². 3,54 8,85mt40www050 2,000 Ud Material auxiliar para infraestructura co… 1,05 2,10mo000 1,656 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 27,61mo031 1,510 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 22,86% 2,000 % Costes directos complementarios 111,71 2,23

3,000 % Costes indirectos 113,94 3,42

Precio total por Ud .................................................. 117,36

Son ciento diecisiete euros con treinta y seis céntimos

Cuadro de Precios DescompuestosNº Código Ud Descripción Total

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 8

Page 42: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.1.5 ILP010 m Canalización principal en conducto de obra de fábrica formada por 5tubos de PVC flexible, corrugados, reforzados de 50 mm de diámetro, enedificación de 12 PAU.

mt35aia020aaf 5,000 m Tubo curvable de PVC, transversalment… 1,13 5,65mt40iva030 6,000 m Hilo guía de polipropileno de 3 mm de d… 0,12 0,72mt40www050 0,500 Ud Material auxiliar para infraestructura co… 1,05 0,53mo000 0,051 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 0,85mo031 0,065 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 0,98% 2,000 % Costes directos complementarios 8,73 0,17

3,000 % Costes indirectos 8,90 0,27

Precio total por m .................................................. 9,17

Son nueve euros con diecisiete céntimos

1.1.6 IAA060 m Cable para telefonia y datos tipo UTP 4P categoría 5, 100 Ohmios, tipoLSZH (baja emision de humos y sin emision de alogenos), ypiroretardantes norma EN 50173 para enlaces de la clase B

mt40ecb010… 1,000 m Cable para telefonia y datos tipo UTP 4… 0,61 0,61mt40www010z 0,025 Ud Material auxiliar para instalaciones de U… 1,18 0,03mo000 0,007 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 0,12mo031 0,007 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 0,11% 2,000 % Costes directos complementarios 0,87 0,02

3,000 % Costes indirectos 0,89 0,03

Precio total por m .................................................. 0,92

Son noventa y dos céntimos

1.1.7 ILP010b m Centralita de gestion de telefonia

mt35aia020… 1,000 m Centralita de gestion de telefonia 1.678,61 1.678,61mt40www050 1,000 Ud Material auxiliar para infraestructura co… 1,05 1,05mo000 0,023 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 0,38mo031 0,065 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 0,98% 2,000 % Costes directos complementarios 1.681,02 33,62

3,000 % Costes indirectos 1.714,64 51,44

Precio total por m .................................................. 1.766,08

Son mil setecientos sesenta y seis euros con ocho céntimos

1.1.8 ILR030b Ud Sistema de alimentacion ininterrumpida S.A.I.:1000VA, tecnologia ON-LINE doble conversion, entrada/slida monofasica300v/50Hz, IF+N+T/230 +10%, control por micro procesador, autonopmiaminima 10 minutos, onda de salida senoidal, con sistema de gestion debaterias, totalmente instalado

mt35cgm04… 1,000 Ud Sistema de alimentacion ininterrumpida … 474,95 474,95mo000 1,656 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 27,61mo031 1,510 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 22,86% 2,000 % Costes directos complementarios 525,42 10,51

3,000 % Costes indirectos 535,93 16,08

Precio total por Ud .................................................. 552,01

Son quinientos cincuenta y dos euros con un céntimo

1.1.9 IAF060b Ud Toma de datos RJ45

mt40mtm01… 1,000 Ud Toma de datos RJ45 14,97 14,97mo000 0,506 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 8,44mo031 0,506 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 7,66% 2,000 % Costes directos complementarios 31,07 0,62

3,000 % Costes indirectos 31,69 0,95

Precio total por Ud .................................................. 32,64

Son treinta y dos euros con sesenta y cuatro céntimos

Cuadro de Precios DescompuestosNº Código Ud Descripción Total

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 9

Page 43: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.1.10 IAA010 Ud Sistema individual de TV vía terrestre con antena fijada sobre mástil de3,00 m de altura y 4 bases de toma.

mt40bpa011 1,000 Ud Conjunto de antena individual para rece… 247,19 247,19mt40sam012f 1,000 Ud Mástil de antena con tratamiento anticor… 16,04 16,04mt40sam014b 2,000 Ud Garra en U, reforzada y galvanizada, de… 3,47 6,94mt40baa010b 1,000 Ud Amplificador UHF/VHF, para antena ind… 29,01 29,01mt40baa010a 1,000 Ud Amplificador FM, para antena individual … 36,88 36,88mt40baa011 1,000 Ud Fuente de alimentación para antena indi… 43,63 43,63mt35aia010… 75,000 m Tubo curvable de PVC, corrugado, de c… 0,23 17,25mt40ecb010aa 350,000 m Cable coaxial RG-6 con cobertura exteri… 0,60 210,00mt35ttc010a 15,000 m Conductor de cobre desnudo, de 25 mm². 0,97 14,55mt35caj020b 2,000 Ud Caja de derivación para empotrar de 10… 1,61 3,22mt40tet011ba 4,000 Ud Toma separadora TV/FM-SAT, caja de … 4,72 18,88mt40www010 2,000 Ud Material auxiliar para instalaciones de te… 1,00 2,00mo001 1,443 h Oficial 1ª electricista. 18,11 26,13mo054 1,441 h Ayudante electricista. 17,33 24,97mo000 1,441 h Oficial 1ª instalador de telecomunicacio… 16,67 24,02mo031 1,441 h Ayudante instalador de telecomunicacio… 15,14 21,82% 2,000 % Costes directos complementarios 742,53 14,85

3,000 % Costes indirectos 757,38 22,72

Precio total por Ud .................................................. 780,10

Son setecientos ochenta euros con diez céntimos

1.1.11 IAV010 Ud Videoportero convencional B/N para vivienda unifamiliar.

mt35aia010… 25,000 m Tubo curvable de PVC, corrugado, de c… 0,23 5,75mt40vpa010 25,000 m Manguera de videoportero para kits de … 1,67 41,75mt40vpk111 1,000 Ud Kit de videoportero convencional, para i… 689,29 689,29mt40www040 2,000 Ud Material auxiliar para instalaciones audi… 0,80 1,60mo001 2,454 h Oficial 1ª electricista. 18,11 44,44mo054 2,454 h Ayudante electricista. 17,33 42,53% 2,000 % Costes directos complementarios 825,36 16,51

3,000 % Costes indirectos 841,87 25,26

Precio total por Ud .................................................. 867,13

Son ochocientos sesenta y siete euros con trece céntimos

1.1.12 IAV020 Ud Portero electrónico para vivienda unifamiliar.

mt35aia010… 25,000 m Tubo curvable de PVC, corrugado, de c… 0,23 5,75mt40pea010 25,000 m Manguera de telefonía, 6 hilos de 0,5 m… 0,62 15,50mt40pek110 1,000 Ud Kit de portero electrónico para vivienda … 107,06 107,06mt40www040 2,000 Ud Material auxiliar para instalaciones audi… 0,80 1,60mo001 2,309 h Oficial 1ª electricista. 18,11 41,82mo054 2,309 h Ayudante electricista. 17,33 40,01% 2,000 % Costes directos complementarios 211,74 4,23

3,000 % Costes indirectos 215,97 6,48

Precio total por Ud .................................................. 222,45

Son doscientos veintidos euros con cuarenta y cinco céntimos

1.2 Detección de intrusos

Cuadro de Precios DescompuestosNº Código Ud Descripción Total

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 10

Page 44: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.2.1 IDA010 Ud Sistema de protección antirrobo compuesto de central microprocesadade 8 zonas con transmisor telefónico a central receptora de alarmas,detector de infrarrojos, 8 detectores de doble tecnología, 7 detectores derotura de cristales, 2 teclados, sirena interior, sirena exterior.

mt35aia010… 345,000 m Tubo curvable de PVC, corrugado, de c… 0,23 79,35mt41rte100a 750,000 m Cable de seguridad 4x0,22+2x0,75. 0,28 210,00mt41rte030c 2,000 Ud Batería de 12 V y 7 AH. 20,10 40,20mt41rte020c 1,000 Ud Central microprocesada bidireccional de… 115,33 115,33mt41rte041 1,000 Ud Transmisor telefónico de alarmas, bidire… 89,64 89,64mt41rde011 1,000 Ud Detector volumétrico infrarrojo pasivo d… 44,59 44,59mt41rde010 8,000 Ud Detector volumétrico de doble tecnologí… 52,39 419,12mt41rde012 7,000 Ud Detector volumétrico de doble tecnologí… 51,90 363,30mt41rte010 2,000 Ud Teclado alfanumérico digital de cuarzo l… 33,88 67,76mt41rsi010 2,000 Ud Sirena interior de 110 dB con sonido fijo… 22,56 45,12mt41rsi020 1,000 Ud Sirena electrónica autoalimentada y aut… 69,79 69,79mt41www010 7,000 Ud Material auxiliar para instalaciones de p… 1,23 8,61mo001 11,622 h Oficial 1ª electricista. 18,11 210,47mo054 11,622 h Ayudante electricista. 17,33 201,41% 2,000 % Costes directos complementarios 1.964,69 39,29

3,000 % Costes indirectos 2.003,98 60,12

Precio total por Ud .................................................. 2.064,10

Son dos mil sesenta y cuatro euros con diez céntimos

1.3 Contra incendios1.3.2 Señalización

1.3.2.1 IOS010a Ud Señalización de equipos contra incendios, en poliestirenofotoluminiscente, de 210x210 mm.

mt41sny020… 1,000 Ud Placa de señalización de equipos contr… 2,63 2,63mt41sny100 1,000 Ud Material auxiliar para la fijación de placa… 0,21 0,21mo062 0,128 h Peón ordinario construcción. 16,60 2,12% 2,000 % Costes directos complementarios 4,96 0,10

3,000 % Costes indirectos 5,06 0,15

Precio total por Ud .................................................. 5,21

Son cinco euros con veintiun céntimos

1.3.2.2 IOS010 Ud Señalización de medios de evacuación, en poliestireno fotoluminiscente,de 210x210 mm.

mt41sny020… 1,000 Ud Placa de señalización de medios de ev… 2,63 2,63mt41sny100 1,000 Ud Material auxiliar para la fijación de placa… 0,21 0,21mo062 0,129 h Peón ordinario construcción. 16,60 2,14% 2,000 % Costes directos complementarios 4,98 0,10

3,000 % Costes indirectos 5,08 0,15

Precio total por Ud .................................................. 5,23

Son cinco euros con veintitres céntimos

1.3.3 Sistemas de abastecimiento de agua

Cuadro de Precios DescompuestosNº Código Ud Descripción Total

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 11

Page 45: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.3.3.1 IOB021 Ud Grupo de presión de agua contra incendios, formado por: dos bombasprincipales centrífugas accionada una de ellas por un motor asíncrono de2 polos de 7,5 kW, y la otra por un motor diesel de 8,1 kW; una bombaauxiliar jockey accionada por motor eléctrico de 1,85 kW, depósitohidroneumático de 20 l, bancada metálica, cuadro eléctrico; y colector deimpulsión, con caudalímetro para grupo contra incendios de tiporotámetro de lectura directa.

mt37bce080… 1,000 Ud Grupo de presión de agua contra incen… 11.310,37 11.310,37mt37bce300… 1,000 Ud Caudalímetro para grupo contra incendi… 180,72 180,72mt41www030 1,000 Ud Material auxiliar para instalaciones contr… 1,03 1,03mo004 6,757 h Oficial 1ª fontanero. 18,11 122,37mo057 6,754 h Ayudante fontanero. 17,33 117,05% 2,000 % Costes directos complementarios 11.731,54 234,63

3,000 % Costes indirectos 11.966,17 358,99

Precio total por Ud .................................................. 12.325,16

Son doce mil trescientos veinticinco euros con dieciseis céntimos

1.3.3.2 IOB022a m Red aérea de distribución de agua para abastecimiento de los equipos deextinción de incendios, formada por tubería de acero galvanizado consoldadura, de 1 1/4" DN 32 mm de diámetro, unión roscada.

mt08tag010b 1,000 m Tubo de acero galvanizado, con soldad… 8,93 8,93mt08tag240b 1,000 Ud Accesorios de fundición maleable DIN 1… 1,97 1,97mt08tan330e 0,420 Ud Material auxiliar para montaje y sujeción… 0,36 0,15mt41www030 0,125 Ud Material auxiliar para instalaciones contr… 1,03 0,13mo004 0,356 h Oficial 1ª fontanero. 18,11 6,45mo057 0,356 h Ayudante fontanero. 17,33 6,17% 2,000 % Costes directos complementarios 23,80 0,48

3,000 % Costes indirectos 24,28 0,73

Precio total por m .................................................. 25,01

Son veinticinco euros con un céntimo

1.3.3.3 IOB022 m Red aérea de distribución de agua para abastecimiento de los equipos deextinción de incendios, formada por tubería de acero galvanizado consoldadura, de 2" DN 50 mm de diámetro, unión roscada.

mt08tag010d 1,000 m Tubo de acero galvanizado, con soldad… 14,35 14,35mt08tag240d 1,000 Ud Accesorios de fundición maleable DIN 1… 4,11 4,11mt08tan330g 0,360 Ud Material auxiliar para montaje y sujeción… 0,72 0,26mt41www030 0,200 Ud Material auxiliar para instalaciones contr… 1,03 0,21mo004 0,486 h Oficial 1ª fontanero. 18,11 8,80mo057 0,486 h Ayudante fontanero. 17,33 8,42% 2,000 % Costes directos complementarios 36,15 0,72

3,000 % Costes indirectos 36,87 1,11

Precio total por m .................................................. 37,98

Son treinta y siete euros con noventa y ocho céntimos

1.3.3.4 IOB030 Ud Boca de incendio equipada (BIE) de 25 mm (1") de superficie, compuestade: armario de chapa blanca, acabado con pintura color rojo y puertasemiciega de chapa blanca, acabado con pintura color rojo; devanaderametálica giratoria fija; manguera semirrígida de 20 m de longitud; lanzade tres efectos y válvula de cierre, colocada en paramento.

mt41bae010… 1,000 Ud Boca de incendio equipada (BIE) de 25 … 270,61 270,61mo004 0,711 h Oficial 1ª fontanero. 18,11 12,88mo057 0,711 h Ayudante fontanero. 17,33 12,32% 2,000 % Costes directos complementarios 295,81 5,92

3,000 % Costes indirectos 301,73 9,05

Precio total por Ud .................................................. 310,78

Son trescientos diez euros con setenta y ocho céntimos

1.3.4 Extintores

Cuadro de Precios DescompuestosNº Código Ud Descripción Total

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 12

Page 46: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.3.4.1 IOX010a Ud Extintor portátil de polvo químico ABC polivalente antibrasa, con presiónincorporada, de eficacia 21A-113B-C, con 6 kg de agente extintor.

mt41ixi010a 1,000 Ud Extintor portátil de polvo químico ABC p… 33,01 33,01mo062 0,058 h Peón ordinario construcción. 16,60 0,96% 2,000 % Costes directos complementarios 33,97 0,68

3,000 % Costes indirectos 34,65 1,04

Precio total por Ud .................................................. 35,69

Son treinta y cinco euros con sesenta y nueve céntimos

1.3.4.2 IOX010 Ud Extintor portátil de nieve carbónica CO2, de eficacia 34B, con 2 kg deagente extintor.

mt41ixo010a 1,000 Ud Extintor portátil de nieve carbónica CO2… 61,13 61,13mo062 0,075 h Peón ordinario construcción. 16,60 1,25% 2,000 % Costes directos complementarios 62,38 1,25

3,000 % Costes indirectos 63,63 1,91

Precio total por Ud .................................................. 65,54

Son sesenta y cinco euros con cincuenta y cuatro céntimos

Cuadro de Precios DescompuestosNº Código Ud Descripción Total

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 13

Page 47: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

Cuadro de precios nº 1

1 Instalaciones

1.1 Red de datos1.1.1 Ud Arqueta de entrada, de 400x400x600 mm, hasta 20 PAU,

en canalización externa de ICT. 135,25 CIENTO TREINTA Y CINCOEUROS CON VEINTICINCOCÉNTIMOS

1.1.2 m Canalización externa enterrada formada por 6 tubos depolietileno de 63 mm de diámetro, en edificación de más de40 PAU. 18,45 DIECIOCHO EUROS CON

CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS

1.1.3 m Canalización de enlace superior fija en superficie formadapor 4 tubos de PVC rígido de 40 mm de diámetro. 14,05 CATORCE EUROS CON CINCO

CÉNTIMOS

1.1.4 Ud Equipamiento completo para RACK, en armario modularde 19". 117,36 CIENTO DIECISIETE EUROS CON

TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

1.1.5 m Canalización principal en conducto de obra de fábricaformada por 5 tubos de PVC flexible, corrugados, reforzadosde 50 mm de diámetro, en edificación de 12 PAU. 9,17 NUEVE EUROS CON DIECISIETE

CÉNTIMOS

1.1.6 m Cable para telefonia y datos tipo UTP 4P categoría 5, 100Ohmios, tipo LSZH (baja emision de humos y sin emision dealogenos), y piroretardantes norma EN 50173 para enlaces dela clase B 0,92 NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS

1.1.7 m Centralita de gestion de telefonia 1.766,08 MIL SETECIENTOS SESENTA YSEIS EUROS CON OCHOCÉNTIMOS

1.1.8 Ud Sistema de alimentacion ininterrumpida S.A.I.:1000VA, tecnologia ON-LINE doble conversion, entrada/slidamonofasica 300v/50Hz, IF+N+T/230 +10%, control por microprocesador, autonopmiaminima 10 minutos, onda de salida senoidal, con sistema degestion de baterias, totalmente instalado 552,01 QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS

EUROS CON UN CÉNTIMO

1.1.9 Ud Toma de datos RJ45 32,64 TREINTA Y DOS EUROS CONSESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

1.1.10 Ud Sistema individual de TV vía terrestre con antena fijadasobre mástil de 3,00 m de altura y 4 bases de toma. 780,10 SETECIENTOS OCHENTA EUROS

CON DIEZ CÉNTIMOS

1.1.11 Ud Videoportero convencional B/N para vivienda unifamiliar. 867,13 OCHOCIENTOS SESENTA YSIETE EUROS CON TRECECÉNTIMOS

1.1.12 Ud Portero electrónico para vivienda unifamiliar. 222,45 DOSCIENTOS VEINTIDOSEUROS CON CUARENTA YCINCO CÉNTIMOS

1.2 Detección de intrusos1.2.1 Ud Sistema de protección antirrobo compuesto de central

microprocesada de 8 zonas con transmisor telefónico acentral receptora de alarmas, detector de infrarrojos, 8detectores de doble tecnología, 7 detectores de rotura decristales, 2 teclados, sirena interior, sirena exterior. 2.064,10 DOS MIL SESENTA Y CUATRO

EUROS CON DIEZ CÉNTIMOS

1.3 Contra incendios

1.3.1 Detección y alarma

ImporteNº Designación

En cifra En letra(euros) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 14

Page 48: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.3.1.1 Ud Sistema de detección y alarma formado por central dedetección automática de incendios para 2 zonas de detección,11 detectores ópticos de humos, 4 pulsadores de alarma, 3sirenas interiores y 2 exteriores. 2.896,38 DOS MIL OCHOCIENTOS

NOVENTA Y SEIS EUROS CONTREINTA Y OCHO CÉNTIMOS

1.3.2 Señalización1.3.2.1 Ud Señalización de equipos contra incendios, en poliestireno

fotoluminiscente, de 210x210 mm. 5,21 CINCO EUROS CON VEINTIUNCÉNTIMOS

1.3.2.2 Ud Señalización de medios de evacuación, en poliestirenofotoluminiscente, de 210x210 mm. 5,23 CINCO EUROS CON VEINTITRES

CÉNTIMOS

1.3.3 Sistemas de abastecimiento de agua1.3.3.1 Ud Grupo de presión de agua contra incendios, formado por:

dos bombas principales centrífugas accionada una de ellaspor un motor asíncrono de 2 polos de 7,5 kW, y la otra por unmotor diesel de 8,1 kW; una bomba auxiliar jockey accionadapor motor eléctrico de 1,85 kW, depósito hidroneumático de20 l, bancada metálica, cuadro eléctrico; y colector deimpulsión, con caudalímetro para grupo contra incendios detipo rotámetro de lectura directa. 12.325,16 DOCE MIL TRESCIENTOS

VEINTICINCO EUROS CONDIECISEIS CÉNTIMOS

1.3.3.2 m Red aérea de distribución de agua para abastecimiento delos equipos de extinción de incendios, formada por tubería deacero galvanizado con soldadura, de 1 1/4" DN 32 mm dediámetro, unión roscada. 25,01 VEINTICINCO EUROS CON UN

CÉNTIMO

1.3.3.3 m Red aérea de distribución de agua para abastecimiento delos equipos de extinción de incendios, formada por tubería deacero galvanizado con soldadura, de 2" DN 50 mm dediámetro, unión roscada. 37,98 TREINTA Y SIETE EUROS CON

NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

1.3.3.4 Ud Boca de incendio equipada (BIE) de 25 mm (1") desuperficie, compuesta de: armario de chapa blanca, acabadocon pintura color rojo y puerta semiciega de chapa blanca,acabado con pintura color rojo; devanadera metálica giratoriafija; manguera semirrígida de 20 m de longitud; lanza de tresefectos y válvula de cierre, colocada en paramento. 310,78 TRESCIENTOS DIEZ EUROS CON

SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

1.3.3.5 Ud Depósito de poliéster, para reserva de agua contraincendios de 12 m³ de capacidad, colocado en superficie, enposición vertical. 2.412,30 DOS MIL CUATROCIENTOS

DOCE EUROS CON TREINTACÉNTIMOS

1.3.4 Extintores1.3.4.1 Ud Extintor portátil de polvo químico ABC polivalente

antibrasa, con presión incorporada, de eficacia 21A-113B-C,con 6 kg de agente extintor. 35,69 TREINTA Y CINCO EUROS CON

SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

1.3.4.2 Ud Extintor portátil de nieve carbónica CO2, de eficacia 34B,con 2 kg de agente extintor. 65,54 SESENTA Y CINCO EUROS CON

CINCUENTA Y CUATROCÉNTIMOS

Cuadro de precios nº 1

ImporteNº Designación

En cifra En letra(euros) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 15

Page 49: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

Cuadro de precios nº 1

ImporteNº Designación

En cifra En letra(euros) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 16

Page 50: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

Cuadro de precios nº 2

1 Instalaciones

1.1 Red de datos1.1.1 Ud Arqueta de entrada, de 400x400x600 mm, hasta 20 PAU, en canalización externa de

ICT.

Sin descomposición 131,313 % Costes Indirectos 3,94

135,251.1.2 m Canalización externa enterrada formada por 6 tubos de polietileno de 63 mm de

diámetro, en edificación de más de 40 PAU.

Sin descomposición 17,913 % Costes Indirectos 0,54

18,451.1.3 m Canalización de enlace superior fija en superficie formada por 4 tubos de PVC rígido de

40 mm de diámetro.

Sin descomposición 13,643 % Costes Indirectos 0,41

14,051.1.4 Ud Equipamiento completo para RACK, en armario modular de 19".

Sin descomposición 113,943 % Costes Indirectos 3,42

117,361.1.5 m Canalización principal en conducto de obra de fábrica formada por 5 tubos de PVC

flexible, corrugados, reforzados de 50 mm de diámetro, en edificación de 12 PAU.

Sin descomposición 8,903 % Costes Indirectos 0,27

9,171.1.6 m Cable para telefonia y datos tipo UTP 4P categoría 5, 100 Ohmios, tipo LSZH (baja

emision de humos y sin emision de alogenos), y piroretardantes norma EN 50173 paraenlaces de la clase B

Sin descomposición 0,893 % Costes Indirectos 0,03

0,921.1.7 m Centralita de gestion de telefonia

Sin descomposición 1.714,643 % Costes Indirectos 51,44

1.766,081.1.8 Ud Sistema de alimentacion ininterrumpida S.A.I.:

1000VA, tecnologia ON-LINE doble conversion, entrada/slida monofasica 300v/50Hz,IF+N+T/230 +10%, control por micro procesador, autonopmiaminima 10 minutos, onda de salida senoidal, con sistema de gestion de baterias, totalmenteinstalado

Sin descomposición 535,933 % Costes Indirectos 16,08

552,011.1.9 Ud Toma de datos RJ45

Sin descomposición 31,693 % Costes Indirectos 0,95

32,641.1.10 Ud Sistema individual de TV vía terrestre con antena fijada sobre mástil de 3,00 m de altura

y 4 bases de toma.

Sin descomposición 757,383 % Costes Indirectos 22,72

780,101.1.11 Ud Videoportero convencional B/N para vivienda unifamiliar.

Sin descomposición 841,873 % Costes Indirectos 25,26

867,13

ImporteNº Designación

Parcial Total(euros) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 17

Page 51: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.1.12 Ud Portero electrónico para vivienda unifamiliar.

Sin descomposición 215,973 % Costes Indirectos 6,48

222,45

1.2 Detección de intrusos1.2.1 Ud Sistema de protección antirrobo compuesto de central microprocesada de 8 zonas con

transmisor telefónico a central receptora de alarmas, detector de infrarrojos, 8 detectoresde doble tecnología, 7 detectores de rotura de cristales, 2 teclados, sirena interior, sirenaexterior.

Sin descomposición 2.003,983 % Costes Indirectos 60,12

2.064,10

1.3 Contra incendios

1.3.1 Detección y alarma1.3.1.1 Ud Sistema de detección y alarma formado por central de detección automática de

incendios para 2 zonas de detección, 11 detectores ópticos de humos, 4 pulsadores dealarma, 3 sirenas interiores y 2 exteriores.

Sin descomposición 2.812,023 % Costes Indirectos 84,36

2.896,38

1.3.2 Señalización1.3.2.1 Ud Señalización de equipos contra incendios, en poliestireno fotoluminiscente, de 210x210

mm.

Sin descomposición 5,063 % Costes Indirectos 0,15

5,211.3.2.2 Ud Señalización de medios de evacuación, en poliestireno fotoluminiscente, de 210x210

mm.

Sin descomposición 5,083 % Costes Indirectos 0,15

5,23

1.3.3 Sistemas de abastecimiento de agua1.3.3.1 Ud Grupo de presión de agua contra incendios, formado por: dos bombas principales

centrífugas accionada una de ellas por un motor asíncrono de 2 polos de 7,5 kW, y la otrapor un motor diesel de 8,1 kW; una bomba auxiliar jockey accionada por motor eléctrico de1,85 kW, depósito hidroneumático de 20 l, bancada metálica, cuadro eléctrico; y colector deimpulsión, con caudalímetro para grupo contra incendios de tipo rotámetro de lecturadirecta.

Sin descomposición 11.966,173 % Costes Indirectos 358,99

12.325,161.3.3.2 m Red aérea de distribución de agua para abastecimiento de los equipos de extinción de

incendios, formada por tubería de acero galvanizado con soldadura, de 1 1/4" DN 32 mmde diámetro, unión roscada.

Sin descomposición 24,283 % Costes Indirectos 0,73

25,011.3.3.3 m Red aérea de distribución de agua para abastecimiento de los equipos de extinción de

incendios, formada por tubería de acero galvanizado con soldadura, de 2" DN 50 mm dediámetro, unión roscada.

Sin descomposición 36,873 % Costes Indirectos 1,11

37,98

Cuadro de precios nº 2

ImporteNº Designación

Parcial Total(euros) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 18

Page 52: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.3.3.4 Ud Boca de incendio equipada (BIE) de 25 mm (1") de superficie, compuesta de: armariode chapa blanca, acabado con pintura color rojo y puerta semiciega de chapa blanca,acabado con pintura color rojo; devanadera metálica giratoria fija; manguera semirrígida de20 m de longitud; lanza de tres efectos y válvula de cierre, colocada en paramento.

Sin descomposición 301,733 % Costes Indirectos 9,05

310,781.3.3.5 Ud Depósito de poliéster, para reserva de agua contra incendios de 12 m³ de capacidad,

colocado en superficie, en posición vertical.

Sin descomposición 2.342,043 % Costes Indirectos 70,26

2.412,30

1.3.4 Extintores1.3.4.1 Ud Extintor portátil de polvo químico ABC polivalente antibrasa, con presión incorporada, de

eficacia 21A-113B-C, con 6 kg de agente extintor.

Sin descomposición 34,653 % Costes Indirectos 1,04

35,691.3.4.2 Ud Extintor portátil de nieve carbónica CO2, de eficacia 34B, con 2 kg de agente extintor.

Sin descomposición 63,633 % Costes Indirectos 1,91

65,54

Cuadro de precios nº 2

ImporteNº Designación

Parcial Total(euros) (euros)

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 19

Page 53: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PRESUPUESTO Y MEDICION

Page 54: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.1 Red de datos1.1.1 Ud. Arqueta de entrada, de 400x400x600 mm, hasta 20 PAU, en canalización

externa de ICT.

1,000 135,25 135,25

1.1.2 M. Canalización externa enterrada formada por 6 tubos de polietileno de 63 mm dediámetro, en edificación de más de 40 PAU.

12,000 18,45 221,40

1.1.3 M. Canalización de enlace superior fija en superficie formada por 4 tubos de PVCrígido de 40 mm de diámetro.

24,000 14,05 337,20

1.1.4 Ud. Equipamiento completo para RACK, en armario modular de 19".

1,000 117,36 117,36

1.1.5 M. Canalización principal en conducto de obra de fábrica formada por 5 tubos dePVC flexible, corrugados, reforzados de 50 mm de diámetro, en edificación de 12PAU.

1,000 9,17 9,17

1.1.6 M. Cable para telefonia y datos tipo UTP 4P categoría 5, 100 Ohmios, tipo LSZH(baja emision de humos y sin emision de alogenos), y piroretardantes norma EN50173 para enlaces de la clase B

923,000 0,92 849,16

1.1.7 M. Centralita de gestion de telefonia

1,000 1.766,08 1.766,08

1.1.8 Ud. Sistema de alimentacion ininterrumpida S.A.I.:1000VA, tecnologia ON-LINE doble conversion, entrada/slida monofasica300v/50Hz, IF+N+T/230 +10%, control por micro procesador, autonopmiaminima 10 minutos, onda de salida senoidal, con sistema de gestion de baterias,totalmente instalado

1,000 552,01 552,01

1.1.9 Ud. Toma de datos RJ45

60,000 32,64 1.958,40

1.1.10 Ud. Sistema individual de TV vía terrestre con antena fijada sobre mástil de 3,00 mde altura y 4 bases de toma.

1,000 780,10 780,10

1.1.11 Ud. Videoportero convencional B/N para vivienda unifamiliar.

1,000 867,13 867,13

1.1.12 Ud. Portero electrónico para vivienda unifamiliar.

1,000 222,45 222,45

1.2 Detección de intrusos1.2.1 Ud. Sistema de protección antirrobo compuesto de central microprocesada de 8

zonas con transmisor telefónico a central receptora de alarmas, detector deinfrarrojos, 8 detectores de doble tecnología, 7 detectores de rotura de cristales, 2teclados, sirena interior, sirena exterior.

1,000 2.064,10 2.064,10

1.3 Contra incendios1.3.1 Detección y alarma1.3.1.1 Ud. Sistema de detección y alarma formado por central de detección automática

de incendios para 2 zonas de detección, 11 detectores ópticos de humos, 4pulsadores de alarma, 3 sirenas interiores y 2 exteriores.

0,000 2.896,38 0,00

1.3.2 Señalización

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 20

PRESUPUESTO PARCIAL Nº 1 InstalacionesNº DESCRIPCION UDS. LARGO ANCHO ALTO CANTIDAD PRECIO IMPORTE

Suma y sigue ... 9.879,81

Page 55: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

1.3.2.1 Ud. Señalización de equipos contra incendios, en poliestireno fotoluminiscente,de 210x210 mm.

17,000 5,21 88,57

1.3.2.2 Ud. Señalización de medios de evacuación, en poliestireno fotoluminiscente, de210x210 mm.

10,000 5,23 52,30

1.3.3 Sistemas de abastecimiento de agua1.3.3.1 Ud. Grupo de presión de agua contra incendios, formado por: dos bombas

principales centrífugas accionada una de ellas por un motor asíncrono de 2 polosde 7,5 kW, y la otra por un motor diesel de 8,1 kW; una bomba auxiliar jockeyaccionada por motor eléctrico de 1,85 kW, depósito hidroneumático de 20 l,bancada metálica, cuadro eléctrico; y colector de impulsión, con caudalímetropara grupo contra incendios de tipo rotámetro de lectura directa.

1,000 12.325,16 12.325,16

1.3.3.2 M. Red aérea de distribución de agua para abastecimiento de los equipos deextinción de incendios, formada por tubería de acero galvanizado con soldadura,de 1 1/4" DN 32 mm de diámetro, unión roscada.

8,220 25,01 205,58

1.3.3.3 M. Red aérea de distribución de agua para abastecimiento de los equipos deextinción de incendios, formada por tubería de acero galvanizado con soldadura,de 2" DN 50 mm de diámetro, unión roscada.

49,740 37,98 1.889,13

1.3.3.4 Ud. Boca de incendio equipada (BIE) de 25 mm (1") de superficie, compuesta de:armario de chapa blanca, acabado con pintura color rojo y puerta semiciega dechapa blanca, acabado con pintura color rojo; devanadera metálica giratoria fija;manguera semirrígida de 20 m de longitud; lanza de tres efectos y válvula decierre, colocada en paramento.

3,000 310,78 932,34

1.3.3.5 Ud. Depósito de poliéster, para reserva de agua contra incendios de 12 m³ decapacidad, colocado en superficie, en posición vertical.

0,000 2.412,30 0,00

1.3.4 Extintores1.3.4.1 Ud. Extintor portátil de polvo químico ABC polivalente antibrasa, con presión

incorporada, de eficacia 21A-113B-C, con 6 kg de agente extintor.

1,000 35,69 35,69

1.3.4.2 Ud. Extintor portátil de nieve carbónica CO2, de eficacia 34B, con 2 kg de agenteextintor.

3,000 65,54 196,62

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA Página 21

PRESUPUESTO PARCIAL Nº 1 InstalacionesNº DESCRIPCION UDS. LARGO ANCHO ALTO CANTIDAD PRECIO IMPORTE

Total presupuesto parcial nº 1 ... 25.605,20

Page 56: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA

RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULO INSTALACIONES 25.605,20REDONDEO..............................

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL..... 25.605,20

EL PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL ASCIENDE A LAS EXPRESADAS VEINTICINCOMIL SEISCIENTOS CINCO EUROS CON VEINTE CÉNTIMOS.

Page 57: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

Capítulo 1 Instalaciones 25.605,20Capítulo 1.1 Red de datos 7.815,71Capítulo 1.2 Detección de intrusos 2.064,10Capítulo 1.3 Contra incendios 15.725,39Capítulo 1.3.2 Señalización 140,87Capítulo 1.3.3 Sistemas de abastecimiento de agua 15.352,21Capítulo 1.3.4 Extintores 232,31

Presupuesto de ejecución material 25.605,2013% de gastos generales 3.328,686% de beneficio industrial 1.536,31

Suma 30.470,1916% IVA 4.875,23

Presupuesto de ejecución por contrata 35.345,42

Asciende el presupuesto de ejecución por contrata a la expresada cantidad de TREINTA Y CINCO MIL TRESCIENTOSCUARENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS.

Proyecto: B09020 PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I CENTRO JUVENIL EN LA HOYA

Capítulo Importe

ELCHEjulio2009BIOARQUITECTURA S.L.P. Fdo. Felipe González Soler Emilio José Hernández Cascales

Page 58: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L
Page 59: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L

PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A

B I O A R Q U I T E C T U R A S . L . p . a r q u i t e c t u r a b i o c l i m á t i c a

F E L I P E G O N Z A L E Z S O L E R E M I L I O J . H E R N A N D E Z C A S C A L E S h o j a n ú m . 33

TOMO I . anejo V

PLANOS

Page 60: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L
Page 61: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L
Page 62: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L
Page 63: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L
Page 64: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L
Page 65: PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO Itramitarahora.ajuntamentdelx.es... · PROYECTO DE INSTALACIONES. TOMO I C E N T R O J U V E N I L L A H O Y A B I O A R Q U I T E C T U R A S . L