proyecto de investigacion

13
PROYECTO DE INVESTIGACI ÓN GALLETAS DE HERCAMPURI Y ZANAHORIA 28-5-2012 QUÍMICA II 2012

description

Este proyecto estudia el como realizar galletas de hercampuri y zanahoria, dichas galletas tienen fin dietetico.

Transcript of proyecto de investigacion

PROYECTO DE INVESTIGACIN

PROYECTO DE INVESTIGACIN

GALLETAS DE HERCAMPURI Y ZANAHORIA

2012QUMICA II

I. GENERALIDADES

1.1. TITULO: Galletas de Hercampuri con Zanahoria.

1.2. INTEGRANTES

Maraza Collanqui Fabiola Paola Macedo Toledo Luisa Soledad Lima Fonceca Jos Luis Quispe Condori Roco

1.3. COORDINADOR

Maraza Collanqui Fabiola Paola 957482689 [email protected]

1.4. ASESOR Ing. Angelina Paz

II. PLANEAMIENTO METODOLGICO

2.1. OBJETIVOS

2.1.1. OBJETIVO GENERAL

Elaborar galletas de hercampuri y zanahoria que cumplan con los requisitos de control de calidad. Lograr galletas de buen sabor y aptas para el consumo de personas diabticas.

2.1.2. OBJETIVO ESPECIFICO Aplicar los fundamentos de extraccin de aceites naturales del hercampuri por medio de la destilacin.2.2. HIPTESIS Por medio de la destilacin se extraer los aceites esenciales del hercampuri manteniendo sus propiedades colagogas. Por medio de la extraccin del jugo de la zanahoria se obtendr las vitaminas ms importantes.

2.3. TCNICAS Mtodo de destilacin simple.(hercampuri) Mtodo de extraccin casera.(zanahoria) Horneado a 180

2.4. INSTRUMENTOS Equipo de destilacin Extractora Horno Material de pastelera

III. MARCO TEORICOHercampuriNombre CientficoGentianella alborosea (Gilg) Fabris.SinonimiaGentiana alborosea Gilg.Nombres ComunesHarcapura, Harumpiri, Hercampure, Hercampuri, Hircampuri (e), Hjircan preck harcapura, T amargo, T de Chavn, Pureckhjircan (v. Quechua).

Clasificacin TaxonmicaOrden: Gentianales Juss. ex Bercht. & J. PreslFamilia: Gentianaceae JussGnero: Gentianella MoenchEspecie: Gentianella alborosea (Gilg) Fabris.Parte UtilizadaLas partes utilizadas son: las partes areas y la planta entera seca de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris.DefinicinEl Hercampuri est recomendado debido a que acta como desintoxicante y diurtico, quema la grasa del cuerpo regulando el metabolismo reduciendo el exceso de grasa del cuerpo sin riesgo de causar anorexia y reduce los riesgos de problemas cardio vasculares.Hercampuri es un desintoxicante sanguneo que ayuda a eliminar los lpidos de baja densidad de la sangre. Facilita la circulacin y debido a su accin diurtica se usa para normalizar la presin sangunea. Hercampuri ayuda a energizar el organismo debido a que contribuye a balancear el metabolismo ya que mejora la circulacin.Las investigaciones realizadas sugieren que Hercampuri reduce la grasa excesiva; esto implica que puede usarse para controlar el peso corporal.Entonces el hercampuri se recomienda como coayudante en el tratamiento para reducir de peso y el colesterol elevado.Constituyentes QumicosGentianella alborosea contiene sustancias amargas de tipo glucosdicas, como eritaurina (sustancia amarga de tipo glucosdica), amarogencina y genciopicrina, eritrocentaurina, genciopicrsidos (lactonas insaturadas), alcaloides, saponinas, taninos, resinas, hemicelulosa y minerales; asimismo, aceites voltiles, azcares, muclagos, cido gencinico, terpenoides y entre ellos los monoterpenos del pentano-secoiridoides (secologansido, amarosverina, amarogentina) y sesterpenoides (alborosin). Adems la presencia de sales de aluminio, calcio, potasio, magnesio, sodio y cloro (Acero N. y col., 2006; Castro A. y col., 2002).En general, de muchas especies de la familia Gentianaceae se han aislado secoiridoides y xantonas. Las xantonas se encuentran en la raz, hojas y tallo, las cuales son de especial inters por ser fuertes inhibidores de la mono amino oxidasa, es decir: son compuestos fisiolgicamente activos, y por ser fuertes marcadores qumicos; en la G. alborosea encontramos diversos derivados de la xantona (Mitsunaga T., 2004).El novedoso sesterpenoide denominado alborosin (Fig. 1) ha sido obtenido a partir del extracto clorofrmico de G. alborosea. Alborosin es el primer ejemplo de seco-tipo sesterpernoide y es uno de los dos sesterpenoides aislados de las Gentianaceae (Kawahara N. y col., 1997).Fig. 1. AlborosinOtros efectos:La eritaurina (sustancia amarga del Hercampuri), junto a los glucsidos y principios amargos, le dan las propiedades de colagogo (facilita la secrecin de la bilis), colertico (secrecin y excrecin de la bilis), Hipocolesterolmico (reduce el colesterol) y diurtico (aumenta la secrecin de la orina). Uso recomendado:El hercampuri se recomienda como coadyuvante en el tratamiento de reduccin de peso y colesterol. Tambin es utilizado para tratar afecciones hepticas y como purificador de la sangre. Hercampuri tiene efecto colertico, colagogo y diurtico.El hercampuri fue utilizado ya por los mdicos del incanato Peruano. Su nombre proviene de la palabra quechua Hjircan pureck que significa el que camina de pueblo en pueblo en alusin a los mdicos que la utilizaban y que recorran todos los pueblos usando plantas medicinales. Hercampuri es un gran regulador del metabolismo de las grasas, motivo por el cual se utiliza para reducir la obesidad de tipo exgeno. La gran cantidad de sustancias amargas convierten a esta planta en un excelente depurativo heptico, ejerciendo su actividad colagoga. De esta manera reduce los niveles del colesterol LDL, conocido como colesterol malo, movilizndolos para ser transformados en cidos biliares. Su accin colagoga facilita la secrecin de bilis y como colertico ayuda a la excrecin de la misma. Se utiliza como desintoxicante en general. Varios estudios realizados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos confirman estas propiedades. Los estudios toxicolgicos agudos determinan que la planta es inocua, es decir sin efectos secundarios nocivos.ZANAHORIANombre Cientfico Daucus carotaDefinicinLas zanahorias son ricas en carotenos, unos compuestos que el hgado trasforma en vitamina A. Entre estos destaca el beta carteno. Este componente, que aparece en frutas y verduras de color anaranjado y verde fuerte, como las coles, las patatas, las calabazas, los albaricoques y las espinacas o en frutos, como el mango, el pomelo o el meln.Los betacarotenos previenen la aparicin de ciertos cnceres. Actan especialmente contra el cncer de pulmn y el de boca o impiden el desarrollo de clulas cancerosas, haciendo que estos procesos no pasen de un estadio primitivo. Adems, se ha comprobado el poder antioxidante de este componente. Su ingestin nos protege contra la accin destructiva de los radicales libres, unos agentes producidos por causas externas, como la contaminacin o por causas internas del propio organismo, que atacan nuestras clulas produciendo enfermedades degenerativas, como, por ejemplo, el prematuro envejecimiento o la mala salud arterial.Entre todas las propiedades medicinales de los betacarotenos podramos mencionar las siguientes: anticancerosos, antimutagnicos, antitumorales, inmunoestimulantes, anticoronarios, antiulcricos, antifotofbicos, antidegenerativos.Los carotenos poseen, pues, virtudes como las de proteger nuestras arterias o mantenernos jvenes durante ms tiempo. Su presencia en el cuerpo garantiza la buena salud de la visin, impidiendo la formacin de las cataratas o la hipersensibilidad a la luz solar; el buen estado de la piel, de los dientes o de las encas.Su carencia puede manifestarse en una falta de visin - ceguera nocturna - , sequedad en la piel, acn juvenil o una mayor facilidad para las infecciones. Protegen nuestro estmago, impidiendo la formacin de lceras o nos ayudan a mantenernos ms jvenes durante ms tiempo. Sin embargo, a pesar de todas sus bondades, estudios realizados en fumadores que tomaban suplementos de beta -carotenos demostraron como la incidencia de cncer de pulmn era mayor en ellos que en fumadores que no tomaban este componente. Todo indujo a los mdicos a desaconsejar su ingesta por otro procedimiento que no fuera a travs de los alimentos. No resulta prudente tomar este componente aislado o en combinacin con otros suplementos vitamnicos hasta que se realicen estudios ms concluyentes sobre el tema. Una solucin natural consiste en una buena dieta de estos productos que solamente puede producir efectos beneficiosos. Si que es cierto que el consumo de alimentos que contienen betacarotenos conlleva a una pigmentacin amarillenta de la piel, especialmente en la palma de la mano, que disminuye a medida que dejamos de comer estos alimentos en cantidad.Las zanahorias ayudan a mantener la salud intestinal El consumo habitual de esta hortaliza puede ayudar a impedir o disminuir la toxicidad de las intoxicaciones alimentarias causadas por listeriosis. Similarmente, se utiliza el zumo de zanahoria para eliminar las lombrices intestinales. Consumir habitualmente este zumo ayuda a mantener el intestino libre de estos parsitos. Las zanahorias son laxantes por lo que resultan tiles para evitar o solucionar el estreimiento. Se ha comprobado como su ingestin favorece una buena regulacin intestinal, previniendo la aparicin del cncer de colon o la diverticulosis que puede desencadenar episodios de diverticulitis. Al mismo tiempo, por su riqueza en pectinas, constituye un buen remedio para combatir la diarrea, resultando muy interesante en los casos de diarrea infantil. Adems de carotenos, contienen mucha vitamina C y hierro por lo que resultan muy adecuadas para la salud infantil. Son muy aconsejables los biberones realizados con zanahorias hervidas durante 90 minutos, bien trituradas y pasadas por el colador. Resultan muy digeribles y ayudan al buen estado del aparato digestivo, as como a favorecer la formacin de los glbulos rojos, previniendo la anemia. Las zanahorias disminuyen el colesterol y previenen la arteriosclerosisComer zanahorias nos ayudar a disminuir el colesterol y prevenir la arteriosclerosis. Es un elemento alcalinizante, que ayuda a depurar la sangre. Tambin constituyen un buen recurso, en caso de poseer gusanos intestinales. Se puede comer media taza de zanahoria rallada en ayunas y dejar una hora y media el estmago vaco para que esta se digiera bien. Realizar este tratamiento durante 4 o 5 das puede eliminar los molestos parsitos. Las zanahorias ayudan a mantener la salud de la piel Exteriormente puede utilizarse para curar los problemas de la piel, como eczemas, heridas o quemaduras, incluidas las producidas por el sol. Es muy til para paliar la accin destructiva de los rayos ultravioletas, motivo por el cual forma parte en la composicin de muchos filtros solares. Una mascarilla de pulpa de zanahoria durante media hora favorece adems la tersura de la piel, eliminando las arrugas o evitando que aparezcan. En cosmtica, las zanahorias se pueden utilizar para confeccionar mascarillas o cremas limpiadoras para el cuidado del cutis. Su capacidad para nutrir la piel y absorber las impurezas acumuladas sobre el cutis, la hace muy adecuada para la confeccin de mascarillas para el acn.Composicin de las zanahorias por cada 100 g

CrudasHervidas con sal

Agua87,7 gr.87,3 gr.

Caloras Kcal43 Kcal45 Kcal

grasas0,19 gr.0,18 gr.

Hidratos carbono10,14 gr.10,48 gr.

Fibra3 gr.3,3 gr.

Potasio323 mg227 mg

Fsforo44 mg30 mg

Sodio35 mg66 mg

Calcio27 mg31 mg

Magnesio15 mg13 mg

Vitamina C9,3 mg2,3 mg

Vitamina A28000 IU24554 IU

Vitamina B 60.14 mg0,24 mg

Niacina0,92 mg0,50 mg

cido flico14 mg14 mg

IV. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

Costos obtenidos para la produccin de 1 Kg. de galletas ( 70 unid. Aprox.)

Costo de materia primaS/. 10.00 Costo de energa elctrica y otrosS/. 2.00 TotalS/. 12.00

V. INTERPRETACIN DE RESULTADOS

Las galletas tienen buen sabor gracias al dulce de la zanahoria Su produccin es econmica.CONCLUSIONES Se logr obtener galletas de buen sabor y aspecto, los beneficios no son perjudiciales, ms bien benficos para contribuir en especial con la dieta de personas con diabetes como tambin para la dieta de personas que deseen reducir grasas.

RECOMENDACIONES El consumo de estas galletas no est limitado, sin embargo es recomendable consumir solo Kg. diario para lograr una dieta balanceada.BIBLIOGRAFIA Soukup J. Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana y catlogo de los gneros. 2 ed. Ed. Salesiana; 1979. p 189. 2. Brack EA. Diccionario enciclopdico de plantas tiles del Per. CBC; 1999. p 222. 3. Missouri Botanical Garden (MBG) [Pgina Web en Internet] Trpicos [ Base de Datos en Internet] Saint Louis (MO):MBG; 2009 [Consultada el 26 de marzo, 2009]. Disponible en: http://www.tropicos.org./name/13801743 www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/7/.../Hercampuri_Vademecum.pdf http://www.naturalpa.com/Hercampuri/hercampuri-contra-las-grasas.html http://es.wikipedia.org/wiki/Daucus_carota http://www.haztevegetariano.com/receta/143#