Proyecto de La Tesis

6
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI FECHA: 12/10/15 CARRERA PROFESIONAL: ING- CIVIL PROYECTO DE LA TESIS 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA - DESCRIPCIÓN . de causa y efecto( variables independiente y dependiente). (5 hojas). - - EXPLICACIÓN: CAUSAS FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Sobre la base del análisis expuesto, se arriba al siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre ( VI Y VD………………………? PE1: ¿CUÁL……….? PE2: ¿CUÁL………? PE3: ¿ EXISTE ASOCIACION………? 1.2. OBJETIVOS a. OBJETIVO GENERAL Determinar la relación que existe entre la …………………….. b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - OE1. - OE2 - OE3. MGR. PALMIRA ROMERO DÍAZ 1

description

proyecto

Transcript of Proyecto de La Tesis

PROYECTO DE LA TESIS

UNIVERSIDAD JOS CARLOS MARIATEGUI FECHA: 12/10/15CARRERA PROFESIONAL: ING- CIVIL

PROYECTO DE LA TESIS1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DETERMINACIN DEL PROBLEMA

DESCRIPCIN . de causa y efecto( variables independiente y dependiente). (5 hojas). EXPLICACIN: CAUSASFORMULACIN DEL PROBLEMA

Sobre la base del anlisis expuesto, se arriba al siguiente problema de investigacin:Qu relacin existe entre ( VI Y VD?PE1: CUL.?

PE2: CUL?

PE3: EXISTE ASOCIACION?

1.2. OBJETIVOS

a. OBJETIVO GENERAL

Determinar la relacin que existe entre la ..

b. OBJETIVOS ESPECFICOS

OE1.

OE2 OE3.1.3. JUSTIFICACIN DEL ESTUDIO: En esta parte del proyecto se har una exposicin de las bondades del estudio, tratando de explicar una justificacin de tipo cualitativa.LA PRESENTE INVESTIGACION SE JUSTIFICA PORQUE CONTIRBUYE

Cul es el grado de importancia que tiene el estudio?

Cul es aporte fundamental que se espera alcanzar?

El estudio es nuevo?

EL estudio es de inters?

proporcionar informacin utilizable?

Es factible?

Existen otros estudios sobre este problema?

2. MARCO TERICO

2.1. ANTECEDENTES: Est referido a la identificacin y procesamiento de estudios anteriores: monografas, tesis, ensayos y otros relacionados con el tema central de la investigacin. Se trata de revisar la literatura para detectar las fuentes bibliogrficas.

a. Primaria: (directas): Libros, analogas, artculos periodsticos, monografas, tesis, documentos oficiales, trabajos presentados en conferencias o seminarios, testimonios de expertos, documentales, video cintas, datos de primera mano.

b. Secundarias: Reprocesan informacin de primera mano. Son publicaciones que reportan o comentan brevemente los artculos, libros, tesis, disertaciones y otros documentos dentro del campo de la investigacin.

c. Terciarias: Nombres y ttulos de revista y otras publicaciones peridicas, as como nombre de boletines, conferencias y simposios, ttulos de reportes de informacin.

2.2. BASES TERICAS: De las variablesa. VI

b. VD

3. DISEO OPERACIONAL

3.1. HIPTESIS

HIPTEIS GENERAL:

EXISTE UNA REALCIN DE INFLUENCIA SIGNIFICATIVA ENTRE..HIPTESIS ESPECFICOS

HE1:

HE2:

HE3:

CMO SE FORMULA UNA HIPTEISComnmente se utilizan las expresiones propias de toda inferencia.

Si(ocurrencia del fenmeno)

Entonces .(consecuencia del fenmeno)

Si la contaminacin ambiental contina entonces, la salud pblica se deteriora en la ciudad de Arequipa. En tanto que ..(ocurrencia del fenmeno)

Se producir (consecuencia del fenmeno)

En tanto que la contaminacin ambiental continua, se producir un desmejoramiento de la salud pblica. en la ciudad de Arequipa En la medida que . ..(ocurrencia del fenmeno)

Tendremos como resultado ...(consecuencia del fenmeno)

En la medida que la contaminacin se acente, tendremos como resultado un desmejoramiento de la salud pblica en la ciudad de Arequipa.

Existe una relacin significativa entre LA CONTAMINACIN AMBIENTAL Y EL DESMEJORAMIENTO DE LA SALUD PUBLICA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA.-3.2. VARIABLES

3.2.1. VARIABLE INDEPENDIENTE

3.2.1.1. Definicin operacional3.2.1.2. Indicadores

3.2.2. VARIABLE DEPENDIENTE

3.2.1.1. Def. operacional

3.2.1.2. Indicadores

4. METODOLOGA

4.1. DISEO METODOLGICO

4.1.1. TIPO DE INVESTIGACINEste estudio corresponde a investigacin de tipo bsico; su finalidad es arribar a un resultado de orden terico, principalmente. 4.1. 2. AMBITO DE LA INVESTIGACIN

La investigacin se enfoca en un grupo 4.2.3. DISEO DE LA INVESTIGACIN

PARA LA CONTRASTACIN DE HIPTESIS, ESTE ESTUDIO RECURRE A UN ESTUDIO DESCIPTIVO CORRECIONAL. Est ORIENTADO A DETERMINAR LA EXISTENCIA DE RELACIN SIGNIFICATIVA ENTRE LAS VARIABLES IDENTIFICADAS.

4.2. POBLACIN Y MUESTRA

4.2.1. POBLACIN

4.2.2. MUESTRA

4.3. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOS

Variable Independiente:Para el estudio de se utilizar como tcnica de investigacin.como instrumento se utiliza el..Variable Dependiente se utilizar como tcnica ..y como instrumento

a. OBSERVACIN: INSTRUMENTO LA GUA DE LA OBSERVACINb. ENTREVISTA

: INSTRUMENTO LA CDULA DE ENTREVISTA

c. CUESTIONARIO: INSTRUMENTO QUE UTILIZA LA TCNICA DE LA ENCUESTA.4.4. TCNICAS DE ANLISIS DE DATOS4.4.1. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

Se utilizar procesamiento automatizado de datos. Se ha considerado como soporte informtico el software Statistics 98, con una capacidad para efectuar estadsitcas descriptivas e inferencias con gran nmero de variables.4.4.2. ESTADSTICAS DE ANLISIS DE LA INFORMACIN.

Distribuciones de frecuenciasMedidas de tendencia central: media y modaPruebas de independencia de criterios

5. CRONOGRAMA DE EJECUCIN

6. PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIN

6.1. RECURSOS

6.2. PRESUPUESTO

7. BIBLIOGRAFA

8. ASPECTO INSTRUMENTALPAGE 3MGR. PALMIRA ROMERO DAZ