Proyecto de ley 054 de 2010

17
Proyecto de Ley 054 de 2010 Senado “Por el cual se implementa el Retén Social , que garantiza la estabilidad laboral a grupos vulnerables y se dictan otras disposiciones”

Transcript of Proyecto de ley 054 de 2010

Page 1: Proyecto de ley 054 de 2010

Proyecto de Ley 054 de 2010 Senado

“Por el cual se implementa el Retén Social, que garantiza la estabilidad

laboral a grupos vulnerables y se dictan otras disposiciones”

Page 2: Proyecto de ley 054 de 2010

Proyecto de Ley 54 de 2010Retén Social: Consiste en una acción afirmativa. Es una protección laboral reforzada mediante el cual los trabajadores no podrán ser retirados del servicio.

Mediante el Retén Social, los trabajadores vulnerables gozan de una certeza mínima de su estado laboral. Por lo tanto, se garantiza el sustento propio y el de sus familias.

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 3: Proyecto de ley 054 de 2010

Proyecto de Ley 54 de 2010La personas vulnerables cobijadas por el Retén Social son:

Madres y Padres cabeza de familia sin alternativa económica.Discapacitados.Enfermos con gran riesgo de pérdida de la vida.Prepensionados. Trabajadores que gozan de fuero sindical.Trabajadores en zonas de difícil acceso y/o en situación crítica de inseguridad.

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 4: Proyecto de ley 054 de 2010

Ley 790 de 2002En la Ley 790 de 2002 «por el cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República» se incluye la noción de retén social en su artículo 12:

Artículo 12. (…) no podrán ser retirados del servicio en el desarrollo del Programa de Renovación de la Administración Pública las madres cabeza de familia sin alternativa económica, las personas con l imitación física, mental, visual o auditiva, y los servidores que cumplan con la totalidad de los requisitos, edad y tiempo de servicio para disfrutar de su pensión de jubilación o de vejez en términos de tres años (…)

[negrilla fuera del texto]

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 5: Proyecto de ley 054 de 2010

Marco ConstitucionalLa Constitución Política obliga al Estado proteger a los grupos discriminados o marginados:

Artículo 13. (…) El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.

El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 6: Proyecto de ley 054 de 2010

Sentencia C 174 de 2004

De igual forma, en la sentencia C 174 de 2004 se reafirmó las acciones afirmativas como herramientas para contrarrestar los efectos de discriminación y asegurar la igualdad material y la vigencia de un orden justo, sin que se vulnere el principio de igualdad.

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 7: Proyecto de ley 054 de 2010

Madres y padres cabezas de familia

Retén Social beneficia a madres y padres cabezas de familia sin alternativa económica, con el objetivo de proteger a los niños a cargo y demás personas económicamente dependientes.

33% de los niños menores de 15 años vive solamente con la madre o con el padre.

Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005, Profamilia

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 8: Proyecto de ley 054 de 2010

DiscapacitadosEl Retén Social protege a los discapacitados como lo estipula el artículo 13 de la Constitución Política, anteriormente mencionado, y el Convenio 159 de la OIT «sobre la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas» en su artículo 7:

Art. 7. Las autoridades competentes deberán adoptar medidas para proporcionar y evaluar los servicios de orientación y formación profesionales, colocación, empleo y otros afines, a fin de que las personas inválidas puedan lograr y conservar un empleo y progresar en el mismo; siempre que sea posible y adecuado, se utilizarán los servicios existentes para los trabajadores en general, con las adaptaciones necesarias.

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 9: Proyecto de ley 054 de 2010

DiscapacitadosLa población discapacitada de Colombia no es despreciable. El retén social es una acción que debe ser implementado gradualmente en otras áreas.

857,132 discapacitados en Colombia.120,083 se encuentran trabajando.

90,344 tienen a cargo uno a dos niños menores de 12 años.21,101 tienen de tres a cinco niños menores de 12 años.1,265 con más de cinco niños menores de 12 años.

Fuente: DANE, marzo de 2010

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 10: Proyecto de ley 054 de 2010

Enfermos con riesgo de pérdida de la vida

El Retén social también ampara a los trabajadores con enfermedades que impliquen un tratamiento continuo con gran riesgo de la pérdida de la vida. Lo anterior para dar cumplimiento al derecho a la vida y a la salud como lo promulga los artículos 11 y 48 de la Constitución Política, respectivamente.

La estabilidad de ingresos se vuelve trascendental a la hora de costear el tratamiento continuo hasta su recuperación. Es así como el derecho a la vida circunscribe el derecho a la salud.

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 11: Proyecto de ley 054 de 2010

El Retén social protege a las personas próximas a cumplir con los requisitos para pensionarse para que efectivamente consoliden su derecho, y así la persona podrá tener ingresos asegurados durante su vejez.

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 12: Proyecto de ley 054 de 2010

Trabajadores sindicalizadosFrente al despido, el trabajador aforado debe ser restituido en su cargo.

La restitución es esencial para la efectividad del fuero sindical y el derecho a la libre, según el artículo 39 de la Constitución Política.

Proyecto de Ley 54 de 2010

Page 13: Proyecto de ley 054 de 2010

ARTICULADO PROPUESTO

Page 14: Proyecto de ley 054 de 2010

ARTÍCULO 1. Adiciónese el siguiente artículo 52A a la ley 909 de 2004.

Retén Social. Los servidores públicos que a la entrada en vigencia de la presente ley, se encuentren nombrados en provisionalidad dentro de las entidades u organismos a los cuales se les aplica el sistema de carrera general o los sistemas específicos y especiales, no podrán ser separados de su cargo, salvo por las causales contenidas en la respectiva ley de carrera, si cumplen alguna de las siguientes condiciones:

1. Ser Madre o Padre cabeza de familia sin alternativa económica.2. Estar en condición de discapacidad física mental, visual o auditiva.3. Sufrir enfermedad que implique tratamiento continuo, con gran riesgo de la

pérdida de la vida o de tipo Terminal, quienes mantendrán su vinculación laboral hasta la culminación del tratamiento respectivo o la muerte.

4. Estar próximo a pensionarse, esto es que le falten tres años o menos para acceder al derecho a la pensión.

5. Gozar de fuero sindical, salvo que medie sentencia judicial autorizando la desvinculación.

6. Encontrarse laborando en zonas de difícil acceso y/o en situación crítica de inseguridad.

Page 15: Proyecto de ley 054 de 2010

Artículo 2. Para efectos de aplicación de la presente ley e entenderán como zonas de difícil

acceso y zonas en situación crítica de inseguridad: Zonas de difícil acceso: Son aquellas que por

sus características geográficas, deficiencia de vías y medios de transporte, exigen un esfuerzo físico o económico fuera de lo ordinario, para permanencia o movilización del servidor público.

Zonas en situación crítica de inseguridad: Son aquellas donde se presenta alteración del orden público que afecta el normal desarrollo de las actividades laborales.

Page 16: Proyecto de ley 054 de 2010

Es importante y necesario implementar el Retén Social como mecanismo de protección a las personas vulnerables y sus familias.

Page 17: Proyecto de ley 054 de 2010

MUCHAS GRACIAS

Dilian Francisca Toro Torres

Edinson Delgado