Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

download Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

of 14

Transcript of Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    1/14

    Proyecto de Ley No 224 DE 2016 Cámara

    “POR MEDIO DEL CUAL SE PROHIE LA U!ILI"ACION DE ELEMEN!OS #UELACEREN$ MU!ILEN$ HIERAN O DEN MUER!E EN ESPEC!%CULOSP&LICOS A ANIMALES ' SE DIC!AN O!RAS DISPOSICIONES(

    El Congreso de Colombia

    DECRETA

    AR!)CULO PRIMERO: Los espectáculos descritos en el artículo 7 de la Ley 84 de!8! "ue se realicen en el Territorio #acional$ no podrán utili%ar elementos "uelaceren$ mutilen$ &ieran o den muerte al animal utili%ado en el espectáculo'

    AR!)CULO SE*UNDO: (ara la e)pedici*n de los permisos de estosespectáculos$ el Alcalde o su delegado deberá tener en cuenta el cumplimiento delas normas de protecci*n animal y en caso de constatar "ue en alguno de ellos setenga programado la a+licci*n de dolor y su+rimiento al mismo$ deberá ordenar lamodi+icaci*n de su desarrollo$ la pro&ibici*n o la suspensi*n del mismo'

    PAR%*RA+O, (ara el e+ecto$ los organi%adores$ solicitantes$ o responsables del

    espectáculo$ deberán +irmar un acta en la se comprometerán a cumplir con lotratado en la presente Ley'

    AR!)CULO !ERCERO- La presente Ley rige a partir de su publicaci*n'

    (resentado por:

    NICOL%S ALEIRO ECHE.ERR' AL.AR%N

    Re/reetate a a CámaraDe/artameto de At3o53aPart3do Coerador Coom73ao

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    2/14

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    3/14

    Es e-idente "ue Colombia &a comen%ado a desarrollar en su marco normati-o yestructura territorial administrati-a una línea "ue tiende &acia la consideraci*nmoral de los animales como una obligaci*n "ue el Estado le impone a losparticulares $ si antes los animales eran considerados como cosas con el DecretoLey 68 de !74$ en nuestro país de.aron de ser bienes muebles$ paracon-ertirse en Recursos #aturales$ esto gener* una trans+ormaci*n normati-a "uean sigue su curso colmando de cambios trascendentales nuestras &erramientas

     .urídicas$ como las sentencias$ +allos de tutela$ decretos$ acuerdos y leyes'

    De manera especial la 2+auna sil-estre3 por ser parte de nuestra biodi-ersidad ypor lo tanto propiedad de la #aci*n< sin embargo$ la concepci*n antropoc/ntrica"ue &a acompa1ado nuestro ordenamiento .urídico delimitaba la protecci*n de losanimales ba.o el principio de la utilidad "ue estos representaban para el &ombre$"uedando desprotegidos a"uellos "ue no le generaban algn -alor agregado a laespecie &umana< esta concepci*n &a ido cambiando paulatinamente &asta llegar +inalmente a la 0entencia C @@@ del ;9 de agosto del 699$ en la cual no solo secon+irma "ue en el re.oneo$ coleo$ corridas de toros$ no-illadas$ corrale.as$becerradas y tientas$ ri1as de gallos y los procedimientos utili%ados en estosespectáculos$ se reali%an acti-idades "ue por su ra%*n de ser da1anine-itablemente a ciertos animales$ lo "ue en principio no &abía sido anali%ado en

    ninguna de las sentencias anteriores relacionadas con los animales no son su.etosde derec&os +undamentales$ sin "ue ello "uiera decir "ue de.an de ser su.etos deprotecci*n por parte del Estado'

    Desde el Conce.o de ,edellín$ se &icieron grandes es+uer%os por aprobar elcontenido de la presente iniciati-a$ principalmente liderados en compa1ía de losConce.ales l-aro ,nera uiles y Ram*n Emilio Ace-edo Cardona$ los cuales nopudieron culminar en un Acuerdo ,unicipal$ por la +alta de Competencia de losConce.os ,unicipales para adoptar iniciati-as como la acá propuesta'

     A partir de la promulgaci*n de la Ley 774 de 69@$ mediante la cual el BonorableCongreso de la Repblica$ modi+ic* el C*digo (enal Colombiano y algunosapartes de la ley 84 de !8!$ se incenti-* la creciente necesidad de -eri+icar$estudiar y anali%ar la legislaci*n #acional +rente a la garantía y protecci*n animal'

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    4/14

    0e enuncia el reciente antecedente normati-o$ toda -e% "ue$ con +undamento en elmismo$ superamos a1e.as consideraciones +rente a los seres -i-os "ue nos

    acompa1an en nuestro trasegar como seres ci-ili%ados integrantes de unacomunidad e iniciamos un camino destinado a crear una normati-idad e)presa+rente a los di+erentes seres -i-os "ue acompa1an nuestra e)istencia al punto deestablecer dentro del ob.eto de la citada norma$ "ue: 2 Los animales comoseres sintientes no son cosas, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por locual en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadascon el maltrato a los animales, y se establece un procedimiento sancionatorio decarácter policivo y judicial.”( artículo 1ro ley 1! de "#1$%.

    Debe resaltarse "ue dentro de la misma iniciati-a legal se incluy* en el artículo

    segundo$ la orden de modi+icar la de+inici*n de 2bienes3 de nuestro c*digo ci-ilincluyendo en su te)to$ el siguiente (arágra+o: 2 &arágrafo' econó)case lacalidad de seres sintientes a los animales*” 

     A&ora$ si bien las anteriores consideraciones son importantes$ es menester "uelas mismas se tomen no como el logro de un +in$ sino como la +i.aci*n de un buenpunto de partida$ "ue permita una articulaci*n clara$ concreta y e+ecti-a +rente atodas y cada una de las mani+estaciones pblicas$ sociales y pri-adas "ue tenganrelaci*n con el ambiente$ la naturale%a$ los bienes y los seres -i-os "ue nosrodean'

    Lo anterior en -ista a "ue si bien$ el &onorable Congreso de la Repblica se ocup*

    de instituir un procedimiento y una norma "ue sancionara penalmente lasagresiones contra los animales$ lo cierto es "ue su articulado$ de.o un tema decardinal rele-ancia sin resol-er: a re95ac3: de a /ráct3ca deetrete3m3eto y ma3;etac3oe c5t5rae 5e 3o5cre a3mae$ tema"ue se encuentra pendiente y a espera de resoluci*n desde la promulgaci*n de la0entencia de Constitucionalidad C @@@ de 699$ tal como se pretende e-idenciar a continuaci*n:

    En el a1o de 699$ la Bonorable Corte Constitucional$ recibi* la demanda deinconstitucionalidad interpuesta por el se1or Andr/s Ec&e-erri contra el artículo 7de la ley 84 de !8! Estatuto #acional de (rotecci*n de los Animales$

    disposici*n "ue a pesar de propender por la protecci*n de los animales$ consagrauna e)cepci*n a las conductas "ue se consideran pro&ibidas por dic&o estatuto$e)imiendo de sanciones administrati-as a "uienes participen u organicen:re.oneos$ corridas de toros$ coleo$ becerradas$ no-illadas$ corrale.as$ tientas yri1as de gallos'

    Describía el demandante "ue la e)cepci*n incluida en el artículo 7 de la ley 84 de!8!$ contrariaba el contenido de la propia norma pues desconocía "ue losanimales son su.etos dignos de protecci*n por parte del ordenamiento .urídico$ sin

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    5/14

    tener en cuenta el +uncionamiento ecol*gico de la propiedad y contrariaba elnumeral ! del artículo ;; de la constituci*n "ue establece como una obligaci*n

    local$ mas no nacional$ la regulaci*n de acti-idades culturales'

    Frente a este reto$ la Corte se propuso recoger di-ersos pronunciamientos$ con el+in de establecer los límites y alcances de la protecci*n animal$ +rente a lasmani+estaciones culturales "ue in-olucran la utili%aci*n de seres -i-os$ actuaci*ne.ecutada sin perder de -ista "ue la protecci*n animal ele-ada a rangoconstitucional de obligatoria aplicaci*n$ podría e-entualmente entrar en pugna conotros derec&os de igual alcance$ "ue en determinados e-entos le sean contrarios'

     A pesar de lo anterior$ la Corte esgrimi* toda serie de argumentos tendientes aestablecer "ue los animales como seres -i-os$ debían go%ar una protecci*nre+or%ada de los connacionales$ al punto de garanti%ar con cada uno de nuestrosactos$ la preser-aci*n de las condiciones necesarias y su+icientes para "ue sedesarrollen como parte y entorno de nuestra naturale%a -ital'

    Los principales argumentos esgrimidos por la Corte Constitucional$ dentro de lasentencia C @@@ de 699$ se pueden concentrar en los siguientes puntos:

    a,  Lo a3mae como /arte de Med3o Am73ete-

    Frente a este tema$ la Corte consider* +* s claro, -ue el concepto de medioambiente -ue contempla la onstitución de 1//1, es un concepto complejo, en

    donde se involucran los distintos elementos -ue se conjugan para conformar el entorno en el -ue se desarrolla la vida de los seres humanos, dentro de los -ue secuenta la flora y la fauna -ue se encuentra en el territorio colombiano. 0delanta laorte -ue los elementos integrantes del concepto de medio ambiente pueden

     protegerse  per se y no, simplemente, por-ue sean tiles o necesarios para el desarrollo de la vida humana. n efecto, la visión del ambiente como elementotransversal en el sistema constitucional trasluce una visión empática de lasociedad, y el modo de vida -ue esta desarrolle, y la naturale)a, de manera -ue la

     protección del ambiente supera la mera noción utilitarista, para asumir una posturade respeto y cuidado -ue hunde sus raíces en concepciones ontológicas.

    (*%La inclusión de los animales dentro del concepto de ambiente se hace conbase en el papel -ue estos juegan en el desarrollo de la vida humana. 0centa laorte -ue esta consideración supera el enfo-ue eminentemente utilitarista 2-uelos considera en cuanto recurso utili)able por los seres humanos3, y se inserta enla visión de los animales como otros seres vivos que comparten el contextoen que se desarrolla la vida humana, siendo determinantes en el conceptode naturaleza y, por consiguiente, convirtiéndose en destinatarios de lavisión empática de los seres humanos por el contexto –o ambiente- en el que desarrolla su existencia.

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    6/14

    (*% La esencia y el significado del concepto +ambiente” -ue se desprende de losinstrumentos internacionales y -ue armoni)a con la onstitución de 1//1 limita la

    discrecionalidad de los operadores jurídicos al momento de establecer i% cuáleselementos integran el ambiente y ii% -u4 protección debe tributárseles por partedel ordenamiento jurídico.

    n conclusión, el sistema de protección establecido por la onstitución incorporacomo elementos fundamentales' ' 5 una concepci*n integracionista "ueentiende a o ere

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    7/14

     A&ora bien$ una -e% anali%ada la relaci*n de los animales con el ambiente y laobligaci*n de las instituciones de proteger y sal-aguardar los derec&os de los

    animales$ la Corte describi* como otro elemento cardinal para su análisis$ larelaci*n de la dignidad &umana +rente a la protecci*n de los animales$ así:

    +* n efecto, lo esencial, y en su momento novedoso, del stadoconstitucional es -ue la persona es vista no sólo como ser protegido, sinocomo fin primordial del actuar del stado, y esa concepción se construye,argumenta, interpreta y concreta con base, siempre, en derechos humanos,-ue al interior de un sistema jurídico nacional suelen denominarse derechosfundamentales. s ese el principal insumo para el concepto de persona dentrodel stado constitucional, pues a partir del contenido de los derechosfundamentales es -ue se puede fundar gran parte de las garantías -ue el 

    stado 5social6 debe reconocer a los integrantes de la sociedad. (*% Ladignidad resulta un concepto integral en cuanto encarna, representa y construye un concepto, integral, de persona. !a dignidad no se otorga, sinoque se reconoce, de manera que siempre podrá exigirse de los sereshumanos un actuar conforme a parámetros dignos y, en este sentido,coherente con su condición de ser moral que merece el reconocimientode dichas garant"as y -ue, llegado el caso, podría e7igirlas por la posición5tambi4n6 moral -ue tiene dentro de la comunidad.

    (*% Es este aspecto la raí) del vínculo en la relación entre dignidad y  protección a los animales' el hecho de -ue sean seres sintientes -ue pueden

    ser afectados por los actos de las personas' En otras palabras$ a /o3733dadde 5e e ea a;ectado /or trato cr5ee$ /or acc3oe 5e com/ortamatrato$ /or

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    8/14

    especialmente respecto de su esencia como seres sintientes soncoordenadas de referencia ineludibles para todos y cada uno de los

    operadores ur"dicos que creen, interpreten o apliquen el ordenamiento ur"dico en relación con los animales. + (*% no hay interés más primario para un ser sintiente que el de no sufrir da'o o maltrato. ( debe ser este uno de los valores primordiales dentro deuna comunidad moral que act&a y construye sus relaciones dentro de los

     parámetros del %stado constitucional .

    d'  Lm3te a de7er de Protecc3: A3ma

    Dentro de este aparte$ la Corte anali%a algunas limitaciones internacionalmente

    establecidas +rente a la necesidad de protecci*n animal$ así: +* ecuerda laorte -ue pueden e7istir diversas fuentes de justificación para e7ceptuar el deber constitucional en cuestión, -ue si bien no todas ellas han sido anali)adas en casosconcretos o problemas jurídicos de control abstracto presentados ante la orteonstitucional, sí han sido planteadas en el ámbito competencial de tribunalese7tranjeros. (i  ) !a libertad religiosa es uno de los derechos que mayor relevancia tiene para un %stado democrático, en cuanto no solamente implicaabstención de intervención en la órbita privada de las personas por parte del stado, sino -ue impone a la actuación estatal una serie de lineamientos conmiras a su respeto. ( ii) !os hábitos alimenticios de los seres humanos. l 

     principio de bienestar animal cede ante las costumbres alimenticias de la especie

    humana, al admitirse el sacrificio de animales para el consumo humano. 8inembargo, el sacrificio animal en estos casos debe ajustarse a parámetrosestablecidos con el objetivo de eliminar cual-uier práctica -ue impli-ue sufrimientoevitable para el animal y, así mismo, la crueldad en los procedimientos desacrificio, demostrando -ue, incluso en estos casos, el deber constitucional resulta

     plenamente aplicable a la relación -ue los humanos mantengan con los animales.*iii) +nvestigación y experimentación médica.  La ley 9! de 1/9/ consagra uncapítulo especial para regular a-uellas condiciones -ue son necesarias para lareali)ación de e7perimentos con animales. n este sentido se incluyen normas-ue prohíben la reali)ación de los mismos cuando como fruto de su práctica secause maltrato, cuando 4stos no sean puestos bajo anestesia 2artículo "!3,

    cuando se realice e7perimentación con animales vivos como medio de ilustraciónen conferencias de facultades con carreras relacionadas con el estudio animal 2artículo ":3; así como normas -ue e7igen la e7istencia de un comit4 de 4ticasiempre -ue se realice un e7perimento con animales 2artículo "$3*+ 

    a.o las anteriores consideraciones$ la Corte Constitucional$ esbo%* lo "ue podríaconsiderarse 2el marco para la de+ensa y garantía de los derec&os de losanimales3$ mismo "ue seguramente pretendi* &acer e+ecti-o el legislador con la

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    9/14

    promulgaci*n de la ley 774 de 69@$ al plasmar di-ersos conceptos sobregarantía y protecci*n animal$ sin embargo y tal como se enunci* anteriormente la

    ley 774 ol-id* pronunciarse +rente a un aspecto de cardinal rele-ancia: a5r9ec3a de e93ar ;rete a a /ráct3ca de etrete3m3eto y e>/re3:c5t5ra 5e 3o5cre a3mae$ pues a partir de la 0entencia C @@@ de 699$se entreg* en cabe%a del legislati-o la obligaci*n de legislar +rente al tema deprotecci*n de animales al considerar en la parte resoluti-a del +allo$ "ue se declarae)e"uible la e)cepci*n planteada en el artículo 7 de la ley 84 de !8!$condicionada a di+erentes aspectos$ sin embargo$ el legislador al desarrollar la ley774 de 69@$ omiti* pronunciarse +rente a estos temas$ de.ando un e-idente-aci* "ue urgentemente debe llenarse'

     A&ora bien$ para e+ectos de ilustraci*n$ se describirán los elementos "ue la Corte

    tu-o en cuenta parta condicionar el maltrato animal +rente a algunasmani+estaciones culturales$ aclarando "ue los mismos le.os de con-ertirse en .usti+icaciones para e.ercer -iolencia contra los seres -i-os$ se con-ierte en unascondiciones temporales "ue se entregan &asta tanto no se logre unpronunciamiento legal "ue por +in ponga +in a la discusi*n planteada'

    Condiciones planteadas por la Corte:

    - Hue la e)cepci*n se tendrá en cuenta &asta "ue &aya determinaci*nlegislati-a en contrario'

    - Hue en las mani+estaciones culturales$ se garantice la protecci*n especial

    contra el su+rimiento y el dolor de los animales durante el transcurso de lasacti-idades'

    - Hue en el +uturo se eliminen las conductas especialmente crueles contra losanimales$ en el marco de un proceso de adecuaci*n entre e)presionesculturales y deberes de protecci*n de la +auna'

    - Hue nicamente puedan desarrollarse este tipo de acti-idades en a"uellosmunicipios o distritos en los "ue las mismas sean mani+estaci*n de unatradici*n regular$ peri*dica e ininterrumpida y "ue por tanto su reali%aci*nresponda a cierta periodicidad<

    - Hue s*lo podrán desarrollarse en a"uellas ocasiones en las "ueusualmente se &an reali%ado en los respecti-os municipios o distritos en"ue est/n autori%adas'

    - Hue sean estas las nicas acti-idades "ue pueden ser e)cepcionadas delcumplimiento del deber constitucional de protecci*n a los animales'

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    10/14

    - Hue las autoridades municipales en ningn caso podrán destinar dineropblico a la construcci*n de instalaciones para la reali%aci*n e)clusi-a de

    estas acti-idades'a.o esta consideraciones$ debe necesariamente concluirse "ue el marcodesarrollado por la sentencia C I @@@ de 699 y las consideraciones normati-asplasmadas en la ley 774 de 69@$ e)igen la inter-enci*n 2GRJE#TE3 dellegislati-o a +in de determinar los límites de las mani+estaciones culturalesactualmente permitidas$ +rente a la protecci*n y garantía de los derec&os de losanimales$ en el sentido de "ue los mismos$ considerados seres -i-os concapacidad de sentir$ le.os de ser bienes muebles a nuestro ser-icio goce y dis+rute$se con-iertan en parte integrante del ambiente$ la sociedad y la comunidad$ "uere"uieren con urgencia no solo nuestro cuidado$ sino tambi/n de la e-oluci*n de

    nuestra normati-idad'De esta manera$ la nue-a realidad .urisprudencial y social en cuanto a los &ec&osy mani+estaciones culturales "ue in-olucran la participaci*n de animales pone depresente "ue:

    ' La protecci*n de los animales constituye un tema de innegable actualidadsocial$ ambiental y cultural<

    6' Está emergiendo en el mundo una nue-a conciencia planetaria y nue-assensibilidades sub.eti-as sobre las +ormas de relacionarnos con las otrase)presiones de -ida<

    ;' En Colombia se está gestando un cambio cultural pro+undo "ue semani+iesta en los miles de ciudadanos y ciudadanas "ue e)igen respecto alos animales y la pro&ibici*n de prácticas contrarias a la solidaridad$ lacon-i-encia y la pa%'

    De igual +orma la reci/n aprobada ley "ue endurece las medidas para "uienesmaltraten a un animal$ no contempla penali%ar a las personas "ue practi"uentradiciones como el coleo o la tauroma"uia'

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    11/14

    Esta ley$ "ue de+endí y apoy/ en su trámite legislati-o$ dio un paso &ist*rico$ puesa&ora los animales son considerados “como ere 3t3ete3$ segn e)plic* el

    senador Kuan ,anuel Jalán Liberal5$ ponente de esta iniciati-a'

    2a los animales no son considerados por la ley colombiana como una silla o unso+á3$ di.o el Congresista'

    La ley contempla "ue "uien 2por cual"uier medio o procedimiento3 maltrate a unanimal dom/stico$ amansado$ sil-estre o e)*tico causándole la muerte o lesiones

    "ue a+ecten su salud o integridad +ísica podrá pagar penas "ue -an de los 6 a los6@ meses de prisi*n y multas "ue -an desde los a los @9 salarios mínimoslegales -igentes'

    En la actualidad$ los animales son -íctimas de distintos tipos de maltrato "ue -andesde los golpes$ sobrecargas de traba.o$ &asta el abandono$ "ue tiene multas de6 a 69 salarios mínimos'

    Tambi/n se incluye a los e)pendios de animales "ue deben reunir re"uisitos de&igiene y buen trato para las especies "ue comerciali%an'

    LE*ISLACIBN COLOMIANA

    La legislaci*n se &a -enido me.orando para bien de los animales: 

    • 0entencia de la Corte Constitucional C @@@=699 I Cali+ica a los animalescomo seres sintientes y dice al Congreso "ue debe legislar para disminuir elmaltrato a los animales en los espectáculos' (ro&íbe el uso de dinerospblicos en estos espectáculos'

    • 0entencia C 88!=696$ "ue modi+ica algunos aspectos de la C @@@

    http://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2012/05/resumen-c666.pdfhttp://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-889-12.htmhttp://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-889-12.htmhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2012/05/resumen-c666.pdf

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    12/14

    • LE 9 DE !76 I (or la cual se pro-ee a la +undaci*n y +uncionamiento deKuntas De+ensoras de animales'

    • DECRETM @98DE !78 C*digo #acional de los Recursos #aturalesReno-ables'

    • LE ! Del 7! C*digo 0anitario5 Artículo ;97$ el sacri+icio de animales paraconsumo s*lo podrá reali%arse en mataderos autori%ados5'

    • LE 84 DE !8! I Ley de (rotecci*n Animal Colombiana,

    • LE !! del !;  (or la cual se crea el ,inisterio del ,edio Ambiente

    • LE 7 de 6999 I 0obre el (rograma Nnternacional para la Conser-aci*nde los Del+ines'

    • LE 7@ de 6999 I C*digo de Otica para el e.ercicio pro+esional de lamedicina -eterinaria$ la medicina -eterinaria y %ootecnia'

    • LE @ DE 6999 I (or la cual se dictan normas para el mane.o sosteniblede especies de Fauna 0il-estre y Acuática'

    • LE 74@ DE 6996 I Reglamento de Tenencia y Registro de (erros

    (otencialmente (eligrosos

    • LE !@ DE 6994 I Reglamento #acional Taurino

    • DECRETM @@@ de 699  I (or el cual se establecen medidas relacionadascon la sustituci*n de -e&ículos de tracci*n animal'

    • Ley 14 de 2016 (or medio de la cual se modi+ican el C*digo Ci-il' la Ley84 de !8!$ el C*digo (enal y se dictan otras disposiciones'

    • AN!IO#UIAMRDE#A#PA ;4 de 6997  I (or la cual se crean los albergues regionales'

    • MEDELL)N  ACGERDM ,G#NCN(AL 6 de 6996 ? 0e crea el (ar"ue Ecol*gico

    La (erla y el Re+ugio Escuela Ambiental y se dictan otrasdisposiciones

    http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8990http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8241http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0557_2000.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105017_archivo_pdf.pdfhttps://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2000/ley_0611_2000.pdfhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5515http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15265http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39525http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39525http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/LEY%201774%20DEL%206%20DE%20ENERO%20DE%202016.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/ORDENANZA-N0.-034-de-Diciembre-14-de-2007-1.pdfhttps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Medio%20Ambiente/Secciones/Normas/Documentos/2013/Pol%C3%ADticas%20de%20Operaci%C3%B3n/Acuerdo%20Municipal%2025%20de%202002.pdfhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8990http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8241http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0557_2000.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105017_archivo_pdf.pdfhttps://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2000/ley_0611_2000.pdfhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5515http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15265http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39525http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/LEY%201774%20DEL%206%20DE%20ENERO%20DE%202016.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/ORDENANZA-N0.-034-de-Diciembre-14-de-2007-1.pdfhttps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Medio%20Ambiente/Secciones/Normas/Documentos/2013/Pol%C3%ADticas%20de%20Operaci%C3%B3n/Acuerdo%20Municipal%2025%20de%202002.pdf

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    13/14

     ACGERDM ,G#NCN(AL 4! de 699;  ? (ro&ibici*n de ,arranadas en,edellín

     ACGERDM ,G#NCN(AL 46 DE 6994 I Reglamenta la participaci*nde animales en espectáculos pblicos y pri-ados en ,edellín'

    (RMTMCMLM # ! DE 6997 I Atenci*n de Animales Dom/sticosBeridos o ,altratados'

    (or medio del cual se establece una (olítica (blica para laprotecci*n integral de la +auna del ,unicipio de ,edellín y seadicionan los Acuerdos nmeros ;6 de !!7< 6 y 46 de 6996

    •  ACGERDM ,G#NCN(AL 699 DE 699 I Animal de Compa1íaComunal

    • M53c3/3o de eo  ACGERDM ,G#NCN(AL 9; DE 6998 '3 (or medio del cual se

    declara la ciudad contraria a espectáculos crueles conanimales3'

    • Pot3ca P73ca

    ,edellín: ACGERDM ,G#NCN(AL 66 DE 6997 ogotá: Decreto 646 de 69

    Es por estas ra%ones apreciados colegas (arlamentarios "ue presento estainiciati-a "ue pretende acabar con la utili%aci*n de de elementos "ue laceren$mutilen$ &ieran o den muerte en espectáculos pblicos a animales'

    Cordialmente$

    NICOL%S ALEIRO ECHE.ERR' AL.AR%NRe/reetate a a CámaraDe/artameto de At3o53aPart3do Coerador Coom73ao

    http://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/acuerdo49.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/acuerdo42de2004.pdfhttps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Medio%20Ambiente/Secciones/Normas/Documentos/2013/Pol%C3%ADticas%20de%20Operaci%C3%B3n/Protocolo%209%20de%202007.pdfhttps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Medio%20Ambiente/Secciones/Plantillas%20Gen%C3%A9ricas/Documentos/2011/Fauna%20Tenencia/Acuerdo%20039%202010%20Animal%20comunal.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/Bello-Acuerdo-espect.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/Acuerdo22de2007.pdfhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62072http://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/acuerdo49.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/acuerdo42de2004.pdfhttps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Medio%20Ambiente/Secciones/Normas/Documentos/2013/Pol%C3%ADticas%20de%20Operaci%C3%B3n/Protocolo%209%20de%202007.pdfhttps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Medio%20Ambiente/Secciones/Plantillas%20Gen%C3%A9ricas/Documentos/2011/Fauna%20Tenencia/Acuerdo%20039%202010%20Animal%20comunal.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/Bello-Acuerdo-espect.pdfhttp://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/Acuerdo22de2007.pdfhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62072

  • 8/18/2019 Proyecto de Ley 224 de 2016 - Seres Sintientes

    14/14