Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

download Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

of 13

Transcript of Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    1/13

    Nombre del proyecto: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DIARIO DE AREAPERIMETRAL DE LA CARCEL NACIONAL DE VISTAHERMOSA

    Presentado por:

    Presidente de:

    RIF:

    Asociacin tiva :

    Cdula de Identidad:

    Telfonos:

    DireccinEstado : Ciudad: Municipio : Parroquia :Bolvar Bolvar HeresCALLE/ CASA

    MONTO SOLICITADO: SON BOLVARES FUERTESCIENTO NOVENTA Y DOS MIL

    (BS.F.192.000,00) ANUALESFecha de recepcin:

    Elaborado por:: OMAR AQUINO V.-5551796Ciudad Bolvar, agosto 2008

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    2/13

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    3/13

    ndice1.- IDENTIFICACIN DEL PROYECTO ..............................................................4 1. 1.- Nombre del Proyecto .............................................................................4 1. 2.- Nombre de la entidad promotora .........................................................4 1. 3.- Lugar de ejecucin del proyecto .........................................................4 1.4.- Duracin del proyecto ............................................................................4 1. 5.- Organismo o persona responsable .....................................................4 1. 6.- Costo total del proyecto ........................................................................5 1.7.- Cuadro de financiamiento ......................................................................5 2. Justificacin del proyecto .............................................................................5 2.1 identificacin del problema .....................................................................5 3.- Descripcin del proyecto ............................................................................6 3.1.- Sntesis de la propuesta .......................................................................6 3.2.- Objetivo general ......................................................................................6

    3.3.- Objetivos especficos .............................................................................6 3.4.- Localizacin del proyecto ......................................................................6 3.5.- Metas fsicas del proyecto .....................................................................6 3.6.- Recursos necesarios- Presupuesto .....................................................6 A. Estructura de costos (01): Inversin, a) Materiales ..................................6 B. Estructura de costos (02): Inversin, b) Salarios de 10 trabajadores 8 C. Estructura de costos: Resumen ...............................................................8 3.7.- Plan de ejecucin ...................................................................................8 3.8.- Plan de inversiones ...............................................................................9 3.9.- Rendimiento del Proyecto ...................................................................10 3.10 Vista de planta de la crcel nacional de vista hermosa ...................10

    4. beneficios del proyecto ...............................................................................11 4.1.- Resultado esperado .............................................................................11 4.2.- Poblacin directa beneficiada .............................................................11 4.3.- Poblacin indirecta beneficiada ..........................................................11 4.4.- Numero de empleos ............................................................................11 5. IMPACTO del proyecto .................................................................................11 5.1.- Impacto econmico ..............................................................................11 5.2.- Impacto social .......................................................................................12 5.3.- Impacto ambiental ................................................................................12 6. Funcionamiento ............................................................................................12 7. Cronograma ..................................................................................................13 8. PREPARACION ............................................................................................13

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    4/13

    Asociacin

    PROYECTO:

    Limpieza, Bote de basura yMantenimiento de rea

    Perimetral de la Crcel de VistaHermosa

    1.- IDENTIFICACIN DEL PROYECTO

    1. 1.- Nombre del Proyecto

    LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DIARIO DE AREA PERIMETRAL DE LACARCEL NACIONAL DE VISTA HERMOSA

    1. 2.- Nombre de la entidad promotoraEste proyecto se ejecutar con el aporte financiero de la Gobernacin del EstadoBolvar, a travs de la Direccin de mantenimiento.

    1. 3.- Lugar de ejecucin del proyecto

    El proyecto ser implementado en la comunidad de la Crcel de Vista Hermosa,Parroquia Vista Hermosa, Municipio Heres del Estado Bolvar.

    1.4.- Duracin del proyectoEl proyecto tendr una duracin de un (1) ao, contado a partir de la firma delcontrato.

    1. 5.- Organismo o persona responsableEsta actividad estar bajo la responsabilidad de la ASOCIACIN TIVA LOS ESII, R.L.

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    5/13

    1. 6.- Costo total del proyectoEl proyecto tendr un costo de BOLVARES FUERTES DIECISIS MIL(BsF. 16.000,00) mensuales, los cuales al multiplicarse por los 12 meses deduracin del contrato hacen un gran total de :

    Costo mensual del proyecto Costo anual del proyecto

    (BsF. 16.000,00) (BsF. 192.000,00)

    1.7.- Cuadro de financiamientoIdentificacin del proyecto

    ORGANISMO APORTE(BSF) APORTE (%)Gob. Edo. Bolivar BsF. 192.000,00 100%

    2. JUSTIFICACIN DEL PROYECTO

    2.1 identificacin del problemaEl aspecto externo de las reas perimetrales de la crcel nacional de vistahermosa presentan un aspecto deprimente, que en nada se compadece con elproceso de humanizacin que exitosamente se adelanta dentro del recintocarcelario; en el rea perimetral de la crcel de vista hermosa, en la actualidad seobservan la presencia de desechos que contribuyen de manera determinante acrear un ambiente inhspito para los vecinos y visitantes de este recintocarcelario, de tal manera que con un esfuerzo humano organizado se puedemejorar la presencia y aspecto externo del penal de vista hermosa, esta actividadconsistira en la recoleccin y mantenimiento diario de estas reas perimetrales ,dicha actividad est prevista ejecutarla con la mano de obra de 10 socios de estaasociacin tiva.

    En este grupo de trabajadores sern incorporados aquellos internos que ladireccin del penal recomienden, a los cuales se les har su paga salarial segnlo establecido en las leyes laborales del pas.

    Con la ejecucin de esta actividad los internos que participen en las tareasmejorarn su situacin econmica la de sus familiares, de igual manera lossocios de la tiva podrn cumplir con sus deberes familiares, ya que con los

    ingresos obtenidos podrn aportar para sufragar los gastos econmicos de sufamilia.

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    6/13

    3.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO

    3.1.- Sntesis de la propuestaLa propuesta consiste en incorporar a 10 trabajadores diariamente en la

    actividad laboral de limpiar el rea perimetral de la crcel nacional de vistahermosa.

    3.2.- Objetivo general El objetivo del proyecto es mejorar el aspecto externo de la crcel nacional de

    vista hermosa a travs de una actividad diaria de limpieza.

    3.3.- Objetivos especficosa) Crear 10 puesto de trabajo fijo y permanente durante 1 ao.b) Incorporar a 5 internos a estas actividades laborales

    3.4.- Localizacin del proyectoDireccin

    Estado : Ciudad: Municipio : Parroquia :Bolvar Bolvar Heres Vista hermosaCalle :

    3.5.- Metas fsicas del proyectoLimpiar recoger la basura en un rea aproximada de 20.000m2

    3.6.- Recursos necesarios- PresupuestoBolvares fuertes

    Costo Total 192.000.00TOTAL 192.000.00

    A continuacin se detalla la estructura de costos, los montos solicitados para la

    ejecucin del proyecto.

    A. Estructura de costos (01): Inversin, a) Materiales

    Descripcin + Especificacin Unidad Cantidad

    PrecioUnitario

    Sub Total(Bs.F.)

    Rastrillo unid.Guantes unid.Pala cuadrada unid.

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    7/13

    Bolsas plsticas unid.Cepillo para barrer unid.Machete lindero de 22 unid.Lima de 8 unid.Termo de 20 litros unid.Bolsa de hielo unid.Carretilla de 100 lts. unid.Hacha unid.Pico punta y pala unid.Palin unid.Carrito de mano recolector de basura unid.Naricera unidLentes de seguridad unidGorras unidFranelas unid

    Transporte viajeTOTAL INVERSIN

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    8/13

    B. Estructura de costos (02): Inversin, b) Salarios de 10 trabajadoresPAGOS MENSUALES DE SALARIOS Y PRESTACIONES DE LEY

    Descripcin +

    Especificacin Unidad Cantidad

    Cantidad

    mensualUnitario

    Sub Total

    Obreros Persona 10 800 8000.00Prestacionessociales

    % 33.33 266.672 2666.72

    TOTAL GASTOS MENSUALES 10667

    C. Estructura de costos: Resumen

    Resumen de estructura de costos

    Descripcin +Especificacin

    Unidad CantidadCantidadmensualUnitario

    Sub Total

    Materiales y equiposequipo detrabajo

    4 500 2000.00

    Obreros Persona 10 800 8000.00

    Prestaciones sociales % 33.33 266.672 3333.40

    Administracin gastosgenerales

    % 10 1333.34

    utilidad % 10 1333.34Total gastos mensuales programados 16.000,00

    3.7.- Plan de ejecucinactividad Trabajadores Herramientas Equipo de

    seguridadequipo mvil

    Limpieza ybote debasura

    10 MachetesRastrilloHachaPalinPala

    Mascarilla,gorra

    Carritorecolector debasura

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    9/13

    3.8.- Plan de inversiones

    Resumen de estructura de costos

    Descripcin +Especificacin Unidad Cantidad

    Cantidad

    mensualUnitarioSub TotalMENSUAL

    Sub TotalANUAL

    Materiales equipos equipo detrabajo 4 500 2000.00 24.000,00Obreros Persona 10 800 8000.00 96.000,00Prestacionessociales % 33.33 266.672 3333.40 40.000.80Administracingastos generales % 10 1333.34 16.000.00utilidad % 10 1333.34 16000.00

    Total gastos 16000 192.000.00

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    10/13

    3.9.- Rendimiento del ProyectoEl proyecto tendr un rendimiento de :

    M2 por trabajador 10 trabajadores Al mes Al ao500mts. 5.000 m2 por da

    laborado130.000m2 1.800.000M2

    rea total rea deconstruccin

    rea para realizar actividades demantenimiento

    92195 mt2 22050 mt2 70145 mt2

    3.10 Vista de planta de la crcel nacional de vista hermosa

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    11/13

    4. BENEFICIOS DEL PROYECTO

    4.1.- Resultado esperadoCon la limpieza del rea perimetral de la crcel nacional de vista hermosa, se

    contina avanzando en el proceso de humanizacin del ambiente de losinternos de esta, se espera continuar proyectando ante la comunidad engeneral el inters del gobierno regional en continuar profundizando esteproceso de humanizacin.

    4.2.- Poblacin directa beneficiada

    DESCRIPCIN FAMILIAS

    INTERNOS 480

    TRABAJADORES 10

    TOTAL DE BENEFICIARIOS 490

    4.3.- Poblacin indirecta beneficiada

    DESCRIPCIN FAMILIAS

    VECIN@S DE CNVH 330

    FAMILIARES DE LOS INTERNOS 2640

    TOTAL DE BENEFICIARIOS 2970

    4.4.- Numero de empleosDIRECTOS 9 LA EJECUCIN DE ESTE PROYECTO GENERAR 9

    EMPLEOS DIRECTOS

    INDIRECTOS 1 LA EJECUCIN DE ESTE PROYECTO GENERAR 1EMPLEO DIRECTO

    5. IMPACTO DEL PROYECTO

    5.1.- Impacto econmico

    a) 10 padres o madres de familias incorporados al mercado de trabajo ycumpliendo con sus deberes econmicos familiares.

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    12/13

    b) una masa salarial de BsF. 8.000,00 se incorporar al mercado deconsumo, dinero este ganado a fuerza de trabajo y que redundar en elfortalecimiento de la economa de los trabajadores de esta tiva y de laeconoma en general de la regin.c) sern creados 10 puestos de trabajo directo, fijo y permanente.

    5.2.- Impacto social La ejecucin de este proyecto impactar positivamente en los residentes delos urbanismos circunvecinos a la Crcel Nacional de Vista Hermosa, de igualmanera esta imagen positiva se proyectar hacia los familiares y amigos de losinternos, los internos captarn que si existe un gobierno preocupado

    motivado a continuar impulsando el proceso de humanizacin de las crcelnacional de vista hermosa.

    5.3.- Impacto ambiental El saneamiento del rea perimetral de la crcel nacional de vista hermosa ser adiario esta actividad contribuir a mejorar el medio ambiente de este recintocarcelario.

    6. Funcionamiento

    Los socios y / o trabajadores de la tiva diariamente iniciaran sus faenas a la 7de la maana hasta las 2 de la tarde, tendrn 1/2 hora de descanso paraalmorzar y retomarn labores hasta las 2 de la tarde, todo desde el lunes hastael sbado y descansarn el domingo. La basura recogida ser colocada enbolsa plsticas para el servicio de aseo urbano y domiciliario la recoja y latraslade hasta el relleno sanitario. Todos los meses pasaremos unacomunicacin a la direccin del penal solicitndoles 5 internos para que seincorporen a estas labores, de igual manera estos trabajadores serncesanteados cada mes de trabajo cumplido, cancelndoles sus prestacionessociales, de manera que otros internos tengan esta oportunidad de trabajar yde mejorar su economa.

  • 8/7/2019 Proyecto de Limpieza de Areas de La Carcel

    13/13

    Jornada de trabajoLunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo7 horas 7 horas 7 horas 7 horas 7 horas 7 horas Descanso

    7. Cronograma

    Actividades Fecha

    Formulacin del proyecto septiembre, 2008Inicio programado octubre, 2008Conclusin programada octubre, 2009

    Duracin Total: 12 meses

    8. PREPARACION

    Preparado por:_Omar Aquino. V.-5551796_____ Fecha:_15_/_08_/_08_ Aprobado: _____________________________________________ Fecha: ___/___/___