Proyecto de logica1 emily

8
PROYECTO DE LOGICA Teacher Evelenne

Transcript of Proyecto de logica1 emily

Page 1: Proyecto de logica1 emily

PROYECTO DE LOGICA

Teacher Evelenne

Page 2: Proyecto de logica1 emily

Qué es el método o procedimiento estadístico

El método estadístico consiste en una serie de procedimientos para el manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación.Dicho manejo de datos tiene por propósito la comprobación, en una parte de la realidad de una o varias consecuencias verticales deducidas de la hipótesis general de la investigación.

Page 3: Proyecto de logica1 emily

Cuál es el origen de la estadística

Los métodos estadístico-matemáticos emergieron desde la teoría de probabilidad, la cual data desde la correspondencia entre Blaise Pascal y Pierre de Fermat (1654). Christian Huygens (1657) da el primer tratamiento científico que se conoce a la materia.

Page 4: Proyecto de logica1 emily

Mencione tres áreas donde se puede aplicar la estadística

1. En ciencias puras, sirve para encontrar correlaciones entre las variables, lo que se denomina la teoría de la regresión. Es decir si tomas datos, por ejemplo de temperatura, contra tiempo, podrías escribir una función que las relacione ( o aceptar la hipotesis de que una función las correlaciona)

Page 5: Proyecto de logica1 emily

2. En las ciencias sociales, se utiliza para determinar muchos factores como la esperanza de vida, nivel económico, número de hijos, y poder así relacionar los problemas sociales con posibles causas y proporcionar soluciones ( los famosos censos)

3. En medicina se utiliza para hacer estimados de enferemdades cada cierto tiempo, y así poder prevenir posibles epidemias, o poder relacionar los tipos de muertes con posibles causas y facotres como la edad.

Page 6: Proyecto de logica1 emily

Explique las ramas en que se divide la estadística según el estudio de la

población.

• La estadística descriptiva, que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, clústers, entre otros.

Page 7: Proyecto de logica1 emily

• La estadística inferencial, que se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen anova, series de tiempo y minería de datos.

Page 8: Proyecto de logica1 emily

Grandes etapas que recorre el método estadístico.

• El método estadístico, parte de la observación de un fenómeno, y como no puede siempre mantener las mismas condiciones predeterminadas o a voluntad del investigador, deja que actúen libremente, pero se registran las diferentes observaciones y se analizan sus variaciones.

• Para el planeamiento de una investigación, por norma general, se siguen las • siguientes etapas: • 1.1 Planteamiento del problema.

1.2 Fijación de los objetivos.1.3 Formulación de la hipótesis.1.4 Definición de la unidad de observación y de la unidad de medida.1.5 Determinación de la población y de la muestra.

• 1.6 La recolección. • 1.7 Crítica, clasificación y ordenación. • 1.8 Tabulación. • 1.9 Presentación. • 1.10 Análisis. • 1.11 Publicación.