Proyecto de ordenanza regional nº 001

4
PROYECTO DE ORDENANZA REGIONAL Nº 001-2010-CR-GR-PUNO/CRM El Consejero Regional por la Provincia de Moho, Eugenio C. Gálvez Ccama, como autoridad joven, en el marco de sus funciones y competencias, solicita al pleno del Consejo Regional de Puno, aprobar, mediante Ordenanza Regional, la conformación del Consejo Regional de la Juventud de Puno. CONSIDERANDO: Que, la constitución Política del Estado considera que la descentralización es una forma de organización democrática y constituye una política permanente de Estado, de carácter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país; con ese propósito, se ha otorgado a los Gobiernos Regionales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, la Ley de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783, Artículo 17º, respecto a participación ciudadana, establece que los gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuesto, y en la gestión pública. Para este efecto deberán garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información pública, con las excepciones que señala la ley, así como la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas Que, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867, Artículo 8º, Inciso 1), establece que uno de los principios rectores de las políticas y la gestión regional es desarrollar y hacer uso de instancias y estrategias concretas de participación ciudadana en la fases de formulación, seguimiento, fiscalización y evaluación de la gestión de gobierno y de la ejecución de los planes, presupuestos y proyectos regionales.

Transcript of Proyecto de ordenanza regional nº 001

Page 1: Proyecto de ordenanza regional nº 001

PROYECTO DE ORDENANZA REGIONAL Nº 001-2010-CR-GR-PUNO/CRM

El Consejero Regional por la Provincia de Moho, Eugenio C. Gálvez Ccama,

como autoridad joven, en el marco de sus funciones y competencias, solicita al

pleno del Consejo Regional de Puno, aprobar, mediante Ordenanza Regional,

la conformación del Consejo Regional de la Juventud de Puno.

CONSIDERANDO:

Que, la constitución Política del Estado considera que la descentralización es

una forma de organización democrática y constituye una política permanente

de Estado, de carácter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el

desarrollo integral del país; con ese propósito, se ha otorgado a los Gobiernos

Regionales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de

su competencia.

Que, la Ley de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783, Artículo 17º,

respecto a participación ciudadana, establece que los gobiernos regionales y

locales están obligados a promover la participación ciudadana en la

formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuesto,

y en la gestión pública. Para este efecto deberán garantizar el acceso de todos

los ciudadanos a la información pública, con las excepciones que señala la ley,

así como la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de

consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas

Que, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867, Artículo 8º,

Inciso 1), establece que uno de los principios rectores de las políticas y la

gestión regional es desarrollar y hacer uso de instancias y estrategias

concretas de participación ciudadana en la fases de formulación, seguimiento,

fiscalización y evaluación de la gestión de gobierno y de la ejecución de los

planes, presupuestos y proyectos regionales.

Page 2: Proyecto de ordenanza regional nº 001

Que, la Ley de Creación del Consejo Nacional de la Juventud, Ley Nº 27802,

considera que en la etapa del ser humano llamada juventud se inicia la

madurez física, psicológica y social de la persona, con una valoración y

reconocimiento del joven como sujeto de derechos, con un modo de pensar,

sentir y actuar; con una expresión propia de vida, valores y creencias. Así

mismo, considera que esta etapa es la base de la construcción definitiva de la

identidad y personalidad del ser humano, dirigida hacia un proyecto de vida.

Que, de acuerdo con el último censo realizado en el año 2007, en el Perú

existen 7’ 554,204 jóvenes, entre 15 y 29 años, que representa el 28% de la

población total, que es el sector más excluido en términos de oportunidad y

participación, la mayoría carece de acceso a una buena salud, educación y

empleo, y la situación es peor en cuanto a planteamiento de políticas de

desarrollo público, por lo que el Gobierno Central ha implementado una serie

de normas para contrarrestar esta situación.

Que, en el ámbito de la región Puno, de acuerdo al último censo del 2007,

existe 266,286 jóvenes que representan el 21% de la población total y su

situación es igual o peor a los indicadores negativos nacionales, por lo que,

frente a esta situación es necesario crear el Consejo Regional de la Juventud

de Puno como un espacio de consulta, coordinación, concertación y propuesta

de la política regional de juventudes y como espacio de encuentro entre las

instituciones del Estado y las organizaciones de jóvenes.

Por lo que, el Consejo Regional de Puno, en uso de las facultades conferidas

en el Artículo 37º, Literal a), de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos

Regionales;

ORDENA:

ARTICULO PRIMERO.- APROBAR la creación del Consejo Regional de la

Juventud de Puno como espacio de consulta, coordinación, concertación y

Page 3: Proyecto de ordenanza regional nº 001

propuesta de la política regional de juventudes y como espacio de encuentro

entre las instituciones del Estado y las organizaciones de jóvenes.

ARTICULO SEGUNDO.- El Consejo Regional de la Juventud de Puno, tendrá

las siguientes atribuciones:

- Promover, diseñar, formular, monitorear y evaluar las políticas en

materia de juventud.

- Contribuir a la coordinación de las políticas y acciones con el gobierno

regional y los Consejos Locales de la Juventud.

- Informar a la sociedad sobre los resultados y el cumplimiento de las

políticas y planes aprobados e implementados.

- Coordinar con las instituciones públicas y privadas involucradas en las

políticas en materia de juventudes.

- Articular y canalizar los planes, programas, proyectos y demás

propuestas viables presentadas por las organizaciones de la juventud

ante las instancias del gobierno nacional, regional y local y las

organizaciones privadas, a fin de que se inserten en el marco del

sistema nacional de inversiones públicas (SNIP) y puedan contar con la

aprobación de la oficina de programación de inversiones (OPI).

- Apoyar a las y los jóvenes en la formulación de sus proyectos e

iniciativas sociales, económicas y culturales.

- Elaborar y proponer ordenanzas concertadas en materia de juventud.

- Elaborar y ejecutar el plan operativo a su cargo, así como controlar el

cumplimiento de las metas trazadas, en coordinación con las

organizaciones, asociaciones juveniles e instituciones locales afines.

- Elaborar, implementar, monitorear y evaluar el plan regional de la

juventud. Este instrumento incorporará las prioridades regionales por

sectores, relacionándolas con las acciones, metas e indicadores

contenidos en el plan nacional de la juventud y las políticas nacionales

en materia de juventud.

ARTICULO TERCERO.- El Consejo Regional de la Juventud de Puno, estará

conformado por los siguientes miembros:

Page 4: Proyecto de ordenanza regional nº 001

- 1.

- 2.

- 3.

- 4.

- 5.

- 6.

- 7.

- 8.

- 9.

- 10.

- 11.

- 12.

ARTICULO CUARTO.- El Consejo Regional de la Juventud de Puno, a partir

de la fecha de la promulgación de la presente Ordenanza, tiene 30 días hábiles

para su instalación.

ARTÍCULO QUINTO.- El Consejo Regional de la Juventud, a partir de la fecha

de su instalación, tiene 60 días hábiles para elaborar y presentar su

Reglamento Interno al Pleno del Consejo Regional para su aprobación.

ARTICULO SEXTO.- Dispensar la presente Ordenanza Regional del trámite de

lectura y aprobación.

POR TANTO:

Regístrese, Publíquese y cúmplase.