Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

32
13 de abril de 2011

Transcript of Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

Page 1: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

13 de abril de 2011

Page 2: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 3: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

h Descripción del (*SIREDP).

h Equipo gestor.h Contexto

latinoamericano en acceso digital.

e Objetivos del SIREDP.R Desarrollo del

SIREDP.R Datos estadísticos de

interés.

1. Topología del SIREDP.

2. Red CLARA (áreas prioritarias).

3. Propuesta de Ley que crea el SIREDP.

4. Plataforma Educativa del SIREDP.

5. Diálogo Regional en el área de Salud.

Page 4: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 5: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

EQUIPO GESTOR

Page 6: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

Participantes Ingenieros de Telecomunicación-Docentes

Iván Armuelles, Ph.D. Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Informática,

Electrónica y Comunicación de la Universida de PanamáIng. Máximo Escobar

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá 

Page 7: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

 Enlace con participantes de Red CLARA 

Michael Stanton, Ph.D. Red Nacional Brasileña de Educación e Investigación Coordinador Técnico de Red Clara

 

Consultor permanente

Dr. José Jardines Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud

Page 8: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 9: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

Ia. Etapa 2007-2008 Involucra la participación de las autoridades de las

Instituciones interesadas para la conformación del Sistema de Red para Educación e Investigación de los Hospitales Docentes de Panamá.

t Se desarrolla, el “Primer   Seminario-Taller   Nacional de Hospitales Docentes de Panamá”, 17 de agosto de 2007, en la Universidad de Panamá.

e Se realiza la Primera Jornada de Actualización en Gestión Hospitalaria de la Región Mesoamericana “Retos  y Perspectivas  de  la  Gestión,  Acreditación    y  la Creación  de  l  Sistema  de  Red  de  Hospitales  de  la Región,”  del 26 al 30 de noviembre de 2007, en el Hospital Santo Tomás 

Page 10: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 11: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

Autoridades de la U de Panamá y OPSAutoridades de la U de Panamá y OPS

Page 12: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 13: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 14: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

IIa. Etapa 2008- 20091. Presentación de la Propuesta

“Sistema de Red para Educación e Investigación, Universitaria, de Hospitales Docentes de la Región

Mesoamericana”, ante la LXXXIV Sesión Ordinaria del CSUCA en Santo Domingo Rep. Dominicana, 24 -25 de febrero 2008.

Con fecha 19 de mayo 2008, se recibe informe del Secretario General Mgter. Efraín Medina, manifestando el apoyo de las Autoridades Universitarias de la Región.

A Presentación de la Propuesta ante la Reunión de Vicerrectores de Investigación y Postgrado de la Región y Directivos del SICAR (Sistema de Investigación y Postgrado Regionales Centro-Americanos), el 3 de abril 2008.

Page 15: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 16: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

1. Involucra el proceso de Consolidación: Jurídica Infraestructura Logística Vinculaciones Documentación Técnica (Estatuto, Manuales, Guías o

Protocolos de Información acerca de la Red, Glosario, Reglamentos), entre otras acciones.

1. Preparación de los procesos y procedimientos para hacer operativa la Red.

4.1 Seminario-Taller para terminar la Estructuración de la Plataforma. Coordinación con O.P.S./O.M.S.

Page 17: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

5. Preparación de los procedimientos, para la apertura

del SIREDP, así como la administración y la Gestión

con calidad y las alianzas estratégicas con los

Hospitales Docentes del país.

6. Participación en el Concurso (I+D) internet de

Nueva Generación, organizado por SENACYT.

Se presenta la Propuesta el 13 de mayo de 2008.  

Page 18: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

IIIa. Fase 2009 en adelante:○ Consolidación de los Procesos de la Red. ○ La promoción y divulgación del SIREDP en todo el

País. ○ Posicionamiento de la Red en todos los Hospitales

del País. ○ Otras acciones a considerar.

○ Sede y datos de contacto:c Hospital Santo Tomás, Oficina de Asuntos

Universitarios Nacionales e Internacionales.a Pagina Web: www.redsalud.up.ac.pa  

Page 19: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

Aproximadamente en el País, trabajando en instalaciones de salud (según estadísticas de la Contraloría General de la República años 2004-08)

Profesiones de la salud

Cantidad en el País (2008)

Habitantes por profesionales

Médicos 4,550 734

Enfermeras 4,177 800

Odontólogos 959 3,483

Page 20: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 21: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

Según: Ámbito de Asociación

A. Nacionales

C. Regionales

E. Internacionales

Page 22: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 23: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

CLARA

CLARA routerPoP Panamá

(Global Crossing)

REDCYT router

Fibra óptica, 2Mbps

Fibra óptica, 10Mbps

UP

RedCYT

UTP

HST

HNHRD24 Dic.

CSS

Internet

Page 24: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

El Sistema de Red para Educación e Investigación, de

Hospitales Docentes con proyección Internacional.

Page 25: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación

14 Grandes Áreas de investigación identificadas como las más relevantes para América Latina:

Salud Tecnología de materiales TIC (e-gobierno) TIC (Grids-mallas) TIC (bibliotecas digitales)

Tecnologías Energéticas (energía renovable)

Alimentos

Agua Ciencias Sociales Biotecnologías Astronomía Educación Desastres Naturales Patrimonio Cultural

(Arqueología) y Patrimonio inmaterial.

Page 26: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 27: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 28: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 29: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 30: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 31: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación
Page 32: Proyecto de Red de Hospitales para la Educación e Investigación