Proyecto de Reglamento de Examen de Grado Final

9
REGLAMENTO EXAMEN DE GRADO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO D.U. Nº 1681-2011 PLAN ESPECIAL DE LA CARRERA DE DERECHO D.U. Nº1883-2011 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO Y GESTION EMPRESARIAL D.U. Nº1870-2011 I. Del ámbito de aplicación PRIMERO. Los estudios de la carrera de Derecho conducen al grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas. Para obtener este grado académico, será necesario tener la calidad de egresado, además de haber rendido y aprobado el examen de grado. SEGUNDO. El examen de grado regulado en este instrumento, es aplicable a los siguientes alumnos: a) Aquellos que hayan ingresado a la carrera de Derecho, a partir del primer semestre de 2011, los que se encuentran regidos por el Plan de Estudios aprobado por D.U. Nº 1681-2011 y sus posteriores modificaciones, tanto para el régimen diurno como vespertino. b) Aquellos que hayan ingresado a la carrera de Derecho, en modalidad Advance, a partir del primer semestre de 2012, los que se encuentran regidos por el Plan Especial de la carrera de Derecho, aprobado por D.U. Nº1883-2011 y sus posteriores modificaciones. c) Aquellos que hayan ingresado a la carrera de Derecho y Gestión Empresarial, a partir del primer semestre de 2012, los que se encuentran

description

Compañeros, aquí esta a vuestra disposición el reglamento que se leyó en Asamblea del Jueves, 13 de Agosto.

Transcript of Proyecto de Reglamento de Examen de Grado Final

REGLAMENTO EXAMEN DE GRADO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO D.U. N 1681-2011 PLAN ESPECIAL DE LA CARRERA DE DERECHO D.U. N1883-2011 PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO Y GESTION EMPRESARIALD.U. N1870-2011 I.Del mbito de aplicacin PRIMERO. Los estudios de la carrera de Derecho conducen al grado acadmico de LicenciadoenCienciasJurdicas.Paraobtenerestegradoacadmico,ser necesario tener la calidad de egresado, ademsde haber rendido y aprobado el examen de grado. SEGUNDO. El examen de gradoreguladoeneste instrumento, esaplicable a los siguientes alumnos: a)Aquellos que hayan ingresado a la carrera de Derecho, a partir del primer semestrede2011,losqueseencuentranregidosporelPlandeEstudios aprobadoporD.U.N1681-2011ysusposterioresmodificaciones,tanto para el rgimen diurno como vespertino. b)AquellosquehayaningresadoalacarreradeDerecho,enmodalidad Advance,apartirdelprimersemestrede2012,losqueseencuentran regidosporelPlanEspecialdelacarreradeDerecho,aprobadoporD.U. N1883-2011 y sus posteriores modificaciones. c)AquellosquehayaningresadoalacarreradeDerechoyGestin Empresarial,a partir del primer semestre de 2012, los que se encuentran regidosporelPlandeEstudiosaprobadoporD.U.N1870-2011,ysus posteriores modificaciones. d)TodoslosalumnosquehubiereningresadoalacarreradeDerechoenlos aosacadmicos2008,2009y2010,yhubierenejercidosuderechode opcinporelexamendegradoqueregulaesteinstrumento,segnlo dispuesto en el artculo 17 del D.U. N1681-2011. II.De los requisitos y calificacin del Examen de Grado TERCERO. El examen de grado est compuesto de tres ejercicios. Los requisitos quelosalumnosdebencumplirpararendircadaunodelosejercicios,sonlos siguientes, segn el Plan de Estudios que cursen: A.En la carrera de Derecho y en la carrera de Derecho y Gestin Empresarial, el primer ejercicio debe ser rendido por los alumnos que hayan aprobado latotalidaddelasasignaturasestablecidasensusrespectivosPlanesde Estudios,entreelprimeryelcuartosemestreinclusive.Elsegundo ejercicio debe ser rendido por los alumnos que hayan aprobado el primer ejercicioytenganaprobadastodaslasasignaturasestablecidaensus respectivosPlanesdeEstudios,entreelprimeraoctavosemestre inclusive. B.EnlacarreradeDerecho,modalidadAdvance,elprimerejerciciodebe serrendidoporlosalumnosquehayanaprobadolatotalidaddelas asignaturas comprendidas en su Plan de Estudios, entre el primer y tercer trimestre inclusive. El segundo ejercicio debe ser rendido por los alumnos quehayanaprobadoelprimerejercicioytenganaprobadastodaslas asignaturasestablecidasensuPlandeEstudios,entreelprimeryoctavo trimestre inclusive.C.Eltercerejerciciodebeserrendidoporaquellosalumnosquetenganla calidad de egresados. CUARTO. La nota del examen de grado ser el promedio de las notas obtenidas en cada uno de los tres ejercicios, de acuerdo a la siguiente ponderacin: a)Primer ejercicio: 20%b)Segundo ejercicio: 30%c)Tercer ejercicio: 50%LanotafinaldelaLicenciaturaserelpromedioponderadodelasnotasdela carrera y de la nota de examen de grado de acuerdo a la siguiente ponderacin: a)Promedioponderadodelasnotasfinalesdelasasignaturasdelamalla curricular de cada Plan de Estudios, segn corresponda: 60% b)Nota de Examen de Grado: 40% En consecuencia, en ningn caso la nota de Examen de Grado, ni las notas de los ejercicios individualmente considerados, formarn parte del promedio ponderado acumulado de las notas de la carrera. III.De la rendicin de los ejercicios QUINTO.Seentenderqueelalumnorendirelejerciciorespectivoenel periodo acadmico inmediatamente siguiente aaquel en el que cumpli con los requisitos establecidos en el artculo tercero de este mismo Reglamento. Dado lo anterior,elalumnopodrrendirenunmismoaoacadmicodosejercicios distintos de Examen de Grado.Noobstanteloanterior,elalumnoquecumplaconlosrequisitossealados, podrmanifestarsuvoluntadderendirelejerciciodeExamendeGradoque corresponda,en el periodo acadmico subsiguiente a aquel en que cumpli con dichas exigencias. Estafacultadpodrejercerseslounavezencadaunodelosejerciciosde examen de grado. SEXTO. Para efectos de que el alumno pueda manifestar su voluntad de rendir el ejerciciodeexamendegradoenelperiodoacadmicosubsiguienteaaquelen quecumplilosrequisitosparahacerlo,laDireccindelaEscuelapublicar dentrodelaprimeraquincenadelosmesesdeeneroyagostodecadaao,un listado de los alumnos habilitados para rendir los ejercicios de examen de grado. En el plazo dediez das hbiles contados desde la fecha de la publicacin antes sealada, el alumno deber ejercer la facultad a que se refiere este artculo. Lavoluntadenordenaejercerestafacultad,debermanifestarseatravsdel formularioquesecreealefectoyantelaDireccindeEscuelaoJefaturade Carrera, la que tendr el carcter de irrevocable. SPTIMO.Sielalumnooptporrendirelejerciciodeexamendegradoenel periodo acadmico subsiguiente a aquel en el que cumpli con los requisitos para hacerloynolorindeenesaoportunidad,secalificardichoejercicioconnota 1,0 (uno, cero). OCTAVO.LaDireccindeEscuela,aliniciodecadaperodoacadmico,deber fijarlasfechasenlascualesserendirncadaunodelosejerciciosparael perodo acadmico siguiente. La fecha fijada ser comn para todos los alumnos a quienes se les aplique el presente Reglamento, con independencia del Plan de Estudios que se encuentre cursando. NOVENO.Elalumnopodrconcurrirarendircadaejerciciosloconmaterial impresoenpapelquecontengacuerposnormativos(Cdigosyleyes).Queda prohibidohacerusodecualquierotromaterialdurantelarendicindelos distintos ejercicios. Asimismo, queda prohibido concurrir a rendir cada uno de los ejercicios con cualquier clase de equipos odispositivoselectrnicos, tales como celulares, computadores porttiles, tablet u otro de similar naturaleza. DCIMO.Losalumnosserninformadosdelafechayhoraenlacualdeben presentarseensurespectivaSedearendircadaunodelosejerciciosque corresponda,conladebidaanticipacinyporloscanaleshabitualesde informacindelaEscuela,especialmente,elaulavirtualdeExamendeGrado. Ningn alumno que se presente con posterioridad a la hora de inicio del ejercicio de examen respectivo tendr derecho a rendirlo. DCIMOPRIMERO.Esexclusivaresponsabilidaddelalumnoelcompletoy adecuado llenado de los datos que se exigen en las hojas de respuesta para que stasseanrevisadas.Portanto,silahojaderespuestanocontienetodoslos datossolicitadosparasuadecuadacorreccin,nopodrserrevisadayel ejercicio ser calificado con nota 1,0. Asimismo,elalumnoquenocumplaconlodispuestoenlosartculos9y10 precedentes, tambin ser calificado con nota 1,0 en su ejercicio respectivo. La mismasancintendrelalumnoquefueresorprendidocopiandodurantela rendicin de su respetivo ejercicio de examen de grado. Lo anterior, sin perjuicio deaplicar,enconjunto,lasdemssancionesquesealeelReglamentodel Alumno de Pregrado a este respecto. IV.De la modalidad de ejercicios de examen de grado DCIMO SEGUNDO. Todos los ejercicios de examen de grado sern escritos, bajo lamodalidaddeseleccinmltipleydesarrolladosentornoapreguntas vinculadasacasos.Enellossedeberrespetarelperfilintermedioofinal evaluadoporcadaejercicio,segnloestablecidoenelPlandeEstudios respectivo. DCIMOTERCERO.Eltemarioenelquesebasarnlaspreguntasdecada ejercicio de examen de grado, se dar a conocer con seis meses de anticipacin a lafechadefinidaporlaDireccindeEscuelaparalarendicindelrespectivo ejercicio. DCIMOCUARTO.Larendicindecadaunodelosejerciciosserealizaren partes o bloques, los que tendrn un tiempo de duracin mnima de 120 minutos cada uno, dentro del cual los alumnos debern responderun mnimo de 20 y un mximo de 25 preguntas. Entrelaspartesobloquesenquesedividelarendicindecadaejerciciode examen de grado, debe mediar un lapso de tiempo no inferior a 30 minutos. V.De la aprobacin y reprobacin de los ejercicios DCIMOQUINTO.CadaunodelosejerciciosdeExamendeGradosern calificados en base a una escala de notas que va entre 1,0 (uno coma cero) a 7,0 (siete coma cero), siendo la nota mnima de aprobacin 4,0 (cuatro coma cero). Estaescaladenotasserconfeccionadasobrelabasedecriteriosobjetivosy estndaresuniformes,aplicndosesiempreun60%deexigenciaparala aprobacin. DCIMO SEXTO. La rendicin de cada uno de los ejercicios es obligatoria para los alumnos,enlostrminossealadosporelrespectivoPlandeEstudiosyeste Reglamento.Portanto,elnopresentarsearendircualquieradelostres ejerciciossuponelareprobacinautomticadelmismo,elcualserevaluado con nota 1.0 (uno coma cero).No se producir la reprobacin automtica del ejercicio respectivo, si el alumno hubiere estado impedido de rendirlo por caso fortuito o fuerza mayor y acredite tal circunstancia ante la Direccin de Escuela y/o de Sede, en el plazo fatal de 5 dashbilescontadosdesdelafechafijadaporlaEscuelapararendicindel mismo.Encasodeseraceptadalasolicituddelalumno,stedeberrendirel ejercicio correspondiente en el perodo acadmico inmediatamente siguiente. Asimismo, no se producir la reprobacin automtica del ejercicio respectivo, si elalumnosoliciteunaprrrogapararendirloyestasolicitudhubieresido aprobadaporlaDireccindeEscuela.Paraestosefectos,elalumnodeber presentarantelaDireccindeEscuelaoDireccindeSedelasolicitudde prrrogajuntoconlosdocumentosfundantesdelamisma,queacrediteny justifiquen su impedimento para rendir el ejercicio respectivo, con un mnimo de 10 das hbiles de anticipacin a la fecha informada para la rendicin del mismo. LaDireccindeEscuelaolaDireccindeSededeberinformarlaaprobacino rechazodelasolicitudalalumnodentrodelos3dashbilessiguientesala recepcindelasolicitud.Encasodeserrechazadalasolicitudporpartedela DireccindeEscuelaoDireccindeSede,elalumnotendrlaposibilidadde apelar esta decisinanteel Decano de la Facultad, dentro de los 2 das hbiles siguientes a la notificacin por correo electrnico del resultado de su solicitud de prrroga.ElDecanodeberresolverlaapelacindentrodelas24horas siguientesalapresentacindelamisma,resolucinquesernotificadaal alumno por correo electrnico. DCIMOSPTIMO.Paraqueunalumnopuedarendirelprimerysegundo ejerciciodeexamendegrado,debetenerlacalidaddealumnoregularenla carrera. En consecuencia, slo pueden rendir estos ejercicios los alumnos que se encuentrenmatriculadosenelperodoacadmicocorrespondienteyse encuentren al da con sus obligaciones financieras en la Universidad, tal como lo indica el Reglamento del Alumno de Pregrado. DCIMO OCTAVO. El alumno que haya reprobado el primer o segundo ejercicio, deberrendirlo nuevamente en el perodo acadmico inmediatamente siguiente a aquel en que lo hubiere reprobado o en el subsiguiente si ejerce la facultad a queserefiereelartculo5deesteReglamento,enlasfechasdefinidasporla Direccin de Escuela, segn el artculo 8 precedente.Latercerareprobacindelprimerosegundoejercicioescausaldebloqueo acadmico y de la misma se apelar ante la Vicerrectora Acadmica. DCIMONOVENO.Elalumnoquehayareprobadoeltercerejerciciodeexamen de grado, deber rendirlo nuevamente en el perodo acadmico inmediatamente siguiente a aquel de la reprobacin o en el subsiguiente si ha ejercido la facultad a que se refiere el artculo 5 de este mismo Reglamento. Si el alumno reprobare en dos oportunidades el tercer ejercicio,deber solicitar autorizacin al Decano de la Facultad para rendirlo en una tercera oportunidad. Sloencasodeseraceptadalasolicitud,elalumnodeberrendireltercer ejercicioduranteelperodoacadmicoinmediatamentesiguienteaaqueldela segunda reprobacin. VIGSIMO. El alumno tendr un plazo de tres aos, contados desde la fecha de su egreso, para rendir y aprobar el tercer ejercicio de examen de grado. VIGSIMOPRIMERO.Elalumnoquerepruebaporterceravezeltercerejercicio deexamendegradoonolohubieraaprobadodentrodelplazosealadoenel artculoprecedente;podroptaraunanicaynuevaoportunidadderendirlo, siempre que previamente, haya sido autorizado por el Decano y hubiere cursado yaprobadolasasignaturasdeterminadasporlaDireccindeEscuela,enla Resolucin correspondiente. Elalumnodebecursaryaprobarestasasignaturasenelperodoacadmico inmediatamente siguiente a aquel en que se hubiere dictado la Resolucin que lo autoriza, previo al pago de la matrcula y arancel correspondiente.UnavezrendidasyaprobadaslasasignaturasdeterminadasporlaDireccinde Escuela,elalumnodeberrendirpornicavezeltercerejercicioduranteel perodoacadmicoinmediatamentesiguienteaaquelenquesehubiese aprobado las referidas asignaturas. VI.Del procedimiento de elaboracin, evaluacin y revisin de los ejercicios VIGSIMO SEGUNDO. La coordinacin del proceso de elaboracin de los distintos ejercicios,ascomolaimplementacin,rendicin,evaluacinyrevisindelos mismos,estaracargodelDepartamentodeMetodologayEvaluacin.Ser tambinresponsabilidaddeesteDepartamentolaentregadeinformacin relevantealosalumnosquedebanparticipardelproceso,porlasvasoficiales decomunicacindefinidasporlaEscuelaalefecto.Sinperjuiciodelosmedios decomunicacinqueestablezcalaEscuelaparaestosefectos,elcorreo institucional entregado a todos los alumnos de la Universidad y el aula virtual de examen de grado, sern considerados siempre como vas oficiales de entrega de informacin. VIGSIMOTECERO.Laelaboracindecadaunodelosejerciciosdeexamende grado,estaracargodelosDirectoresdereaoDepartamentosegn corresponda. VIGSIMO CUARTO. Una vez rendido los distintos ejercicios de examen de grado, enlasfechasquelaDireccindeEscueladetermine,sedebernpublicarlos resultados de cada uno de ellos y la fecha en que se efectuar la revisin de los mismos. En todo caso, tanto la publicacin de los resultados, como la revisin de losejercicios,debernefectuarsedentrodelos20dashbilessiguientesala fecha de rendicin de los mismos. VIGSIMOQUINTO.Elprocesoderevisindecadaunodelosejerciciosque componenelexamendegradotieneporobjetivoconstituirunainstanciapara quelosalumnosquerindieronlosmismos,puedansolucionarcualquierduda sobrelasrespuestasentregadasporellosensusexmenesysolicitarsu recorreccin.Enconsecuencia,nosetratadeunainstanciadelibreaccesoal pblico,puesslopuedenasistirlosalumnosquerindieronlosejercicios respectivos. La revisin de cada uno de los ejercicios se llevar a cabo en la fecha y hora que fijelaDireccindeEscuelaodeSede,lacualserinformadaalosalumnosen conjunto con los resultados obtenidos en estos ejercicios.Esta instancia de revisin de los ejercicios es obligatoria para los alumnos que los rindieron,portanto,fueradeellanoseradmitidaningunasolicitudde recorreccin o revisin de los exmenes. VII.De la vigencia e interpretacin y aplicacin de estas instrucciones VIGSIMOSEXTO.Esteinstrumentoentrarenvigenciaapartirdelsegundo semestredelao2015,yseaplicaratodoslosalumnosdelacarrerade Derecho, Derecho modalidad Advance, y Derecho y Gestin Empresarial.VIGSIMOSPTIMO.Cualquierproblemaquesesuscitesobrelainterpretacin, aplicacinoejecucin,seageneraloenuncasoparticular,respectodelas disposicionesdelpresenteinstrumento,sernresueltasporelDecanodela Facultad de Derecho o, en su defecto, por el Director de la Escuela de Derecho. VIII.Normas transitorias PRIMERA.-Todosaquellosalumnosquehayanrendidoalgunooalgunosdelos ejercicios de examen de grado, en el periodo comprendido entre los aos 2012 y 2015 (primer semestre), tendrn derecho a rendir nuevamente, y por nica vez, el ejercicio que decidan. Losalumnos que quieran ejercer esta opcin, debern manifestarsuvoluntadentalsentido,demaneraexpresa,presentandoel formulario que se crear al efecto, ante la Direccin de Escuela o de Sede, hasta elviernes28deagosto,alas18:00horas.Entodocaso,aquellosalumnosque hicierenusodelafacultadextraordinariaaqueserefiereelincisoanterior, debern rendir obligatoriamente el respectivo ejercicio de examen de grado, en el mes de septiembre del ao 2015, en las fechas ya definidas por la Direccin de Escuela. Se sealaexpresamente que lasituacina que serefiere esta norma transitoria se debe a circuntancias excepcionales y no obedece bajo ningn punto de vista ni situacin especial, a una reglamentacin que se vaya a mantener en el tiempo y tampoco podr ser alegada como precedente en el futuro. SEGUNDA.-Lacalificacinqueobtengaelalumnoqueejercelaopcin comprendida en la norma transitoria precedente y rinde nuevamente un ejercicio deexamendegradoenelmesdeseptiembredelao2015,seaaprobatoriao reprobatoria,reemplazarsiempreaaquellaquehubiereobtenidoenel ejercicio cuya rendicin est repitiendo.TERCERA.-Duranteelperiodocomprendidoentreelsegundosemestredelao 2015yelao2016,todosaquellosalumnosalosqueslofalteaprobarlas asignaturas de Ingls I y II o cualquiera de los Electivos de Formacin General a queserefierenlosrespectivosPlanesdeEstudios,solopodrnrendirlos ejerciciosdeexamendegradoquecorresponda,previaautorizacindela DireccindeEscuelaoSede,debiendoelevarlasolicitudcorrespondientepara dichos efectos. Apartirdelaoacadmico2017yenlosucesivo,slopodrnrendirlos respectivosejerciciosdeexamendegradoaquellosalumnosquecumplir ntegramenteconlosrequisitosestablecidosenelartculotercerodeeste Reglamento.