PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … ·...

24
NEY GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Gobernador/a Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en ejercicio de las facultades que me confiere el artículo 69 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, y con fundamento en los Artículos 1º, 2º, 7º, 10, 15, 17, 18, 19, 21, 24, 30, 31 fracción XIV y 41 Bis de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, y C O N S I D E R A N D O El artículo 69 fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit; establece como facultades y obligaciones de quien ostenta la titularidad del Poder Ejecutivo la de sancionar, promulgar y ejecutar las leyes y decretos dados por el Poder Legislativo y formar en la parte administrativa los reglamentos necesarios para su más exacta observancia. El artículo 10 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que su titular expedirá el reglamento interior de cada dependencia, en el que se determinarán las unidades administrativas de las mismas, así como sus atribuciones y funciones; y la forma en que las personas titulares podrán ser suplidas en sus ausencias. El artículo 17 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que a cada titular de las dependencias formulará, respecto de los asuntos de su competencia, los anteproyectos de leyes, reglamentos, decretos, convenios, acuerdos y demás disposiciones legales y, previo a su remisión al Poder Ejecutivo, recabará opinión de la persona que ejerza la titularidad de la Secretaría General de Gobierno, para su respectiva revisión. Corresponderá al Poder Ejecutivo autorizar con su firma el ordenamiento de que se trate y, con el respectivo refrendo, ordenar su publicación. El artículo 18 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que los reglamentos, decretos y acuerdos que promulgue o expida el Gobernador /a del Estado deberán, para su validez y observancia constitucional, ser firmados por la Secretaría General de Gobierno y por la persona titular de la dependencia respectiva, y cuando se refieran a asuntos de la competencia de dos o más dependencias, deberán ser refrendados por los titulares de cada una de ellas. Tratándose de los actos promulgatorios de las leyes o decreto expedidos por el Congreso del Estado, sólo se requerirá el refrendo de la persona titular de la Secretaría General de Gobierno. Para su obligatoriedad, los citados ordenamientos invariablemente deberán ser publicados en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Transcript of PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … ·...

Page 1: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

NEY GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Gobernador/a Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en ejercicio de las facultades que me confiere el artículo 69 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, y con fundamento en los Artículos 1º, 2º, 7º, 10, 15, 17, 18, 19, 21, 24, 30, 31 fracción XIV y 41 Bis de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, y

C O N S I D E R A N D O

El artículo 69 fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit; establece como facultades y obligaciones de quien ostenta la titularidad del Poder Ejecutivo la de sancionar, promulgar y ejecutar las leyes y decretos dados por el Poder Legislativo y formar en la parte administrativa los reglamentos necesarios para su más exacta observancia.

El artículo 10 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que su titular expedirá el reglamento interior de cada dependencia, en el que se determinarán las unidades administrativas de las mismas, así como sus atribuciones y funciones; y la forma en que las personas titulares podrán ser suplidas en sus ausencias. El artículo 17 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que a cada titular de las dependencias formulará, respecto de los asuntos de su competencia, los anteproyectos de leyes, reglamentos, decretos, convenios, acuerdos y demás disposiciones legales y, previo a su remisión al Poder Ejecutivo, recabará opinión de la persona que ejerza la titularidad de la Secretaría General de Gobierno, para su respectiva revisión. Corresponderá al Poder Ejecutivo autorizar con su firma el ordenamiento de que se trate y, con el respectivo refrendo, ordenar su publicación. El artículo 18 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que los reglamentos, decretos y acuerdos que promulgue o expida el Gobernador /a del Estado deberán, para su validez y observancia constitucional, ser firmados por la Secretaría General de Gobierno y por la persona titular de la dependencia respectiva, y cuando se refieran a asuntos de la competencia de dos o más dependencias, deberán ser refrendados por los titulares de cada una de ellas. Tratándose de los actos promulgatorios de las leyes o decreto expedidos por el Congreso del Estado, sólo se requerirá el refrendo de la persona titular de la Secretaría General de Gobierno. Para su obligatoriedad, los citados ordenamientos invariablemente deberán ser publicados en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Page 2: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

El artículo 21 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que corresponde originariamente a quienes tienen la titularidad de las dependencias y entidades el trámite y resolución de los asuntos de su competencia; pero para la mejor organización del servicio público podrán delegar en los/las servidores públicos subalternos, cualquiera de sus facultades, excepto aquellas que por disposición de la Constitución Política del Estado, esta Ley y demás ordenamientos, deban ser ejercidas precisamente por dichas personas titulares. Los acuerdos por los cuales se adscriban unidades administrativas o se deleguen facultades deberán publicarse en el Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado.

El artículo 24 de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, establece que el titular del Poder Ejecutivo expedirá los reglamentos interiores, acuerdos, circulares, órdenes y otras disposiciones que tiendan a regular el funcionamiento de las dependencias. Las personas titulares de cada dependencia, expedirán los manuales administrativos correspondientes, los cuales, para su validez y observancia, deberán publicarse en el Periódico Oficial del Estado. En el reglamento interior de cada una de las dependencias, se determinarán las atribuciones de sus unidades administrativas.

Los manuales y programas de trabajo de cada una de las dependencias, incluidos los reportes de avance, deberán mantenerse permanentemente actualizados. En mérito de lo anterior tengo a bien expedir el presente

REGLAMENTO INTERIOR DE LA

SECRETARÍA DEL TRABAJO

CAPÍTULO I DE LA COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN DE

LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Artículo 1º.

La Secretaría, como dependencia de la Administración Pública Estatal Centralizada tiene a su cargo el desempeño de las atribuciones y facultades que la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit y otros ordenamientos legales, reglamentarios, decretos, acuerdos, convenios y demás disposiciones aplicables a su competencia en materia de trabajo y previsión social. Artículo 2º. La Secretaría, por conducto de las/los servidores públicos, unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados, realizará sus actividades en forma programada, conforme a los objetivos, líneas de acción, estrategias y prioridades contenidos en el Plan Estatal de Desarrollo y a las políticas que establezca el titular del Poder Ejecutivo, en coordinación, en su caso,

Page 3: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

con otras dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal. Artículo 3º. Para efectos de este reglamento, se entiende por: I. Ley: Ley Federal del Trabajo; II. Ley Orgánica: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; III. Reglamento: Al Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo; IV. Secretaría: Secretaría del Trabajo; V. Secretario/a: Titular de Secretaría del Trabajo; VI. Unidades Administrativas: Las diversas áreas que conforman la Secretaría. Artículo 4º. Al frente de la Secretaría estará el Secretario/a, quien para el desahogo de los asuntos de su competencia se auxiliará de las unidades administrativas siguientes y los órganos administrativos desconcentrados que sean necesarios y se creen de conformidad con lo dispuesto en el presente reglamento, acorde al presupuesto de egresos que se encuentre vigente:

I. DESPACHO DE LA SECRETARÍA I.1. Secretaría Particular.

I.2. Coordinación Administrativa. I.2.1. Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales. I.2.2. Departamento de Recursos Humanos y Financieros.

I.3. Dirección Jurídica

I.3.1. Departamento de lo Contencioso; y I.3.2. Departamento de lo Consultivo y Procedimientos Administrativos.

I.4. Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública

II. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN DEL TRABAJO II.1. Departamento de Informática y Estadística;

III. UNIDAD DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL IV. CONTRALORIA INTERNA En términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Nayarit , la Secretaría contará con un órgano interno de control, que estará a cargo de una persona titular y se regirá conforme lo dispuesto por el Capítulo VII de este Reglamento.

ÓRGANOS DESCONCENTRADOS I. DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO NAYARIT

Page 4: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

II. PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

CAPÍTULO II

DE LAS ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO/A Artículo 5º. Corresponde originariamente al Secretario/a el trámite, atención y despacho de los asuntos de la Secretaría, quien para la mejor distribución y desarrollo de las actividades de la misma podrá delegar facultades en servidores/as públicos subalternos, mediante acuerdo administrativo que deberá publicarse en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado, sin perjuicio de su ejercicio directo, salvo aquellas, que en los términos de este reglamento u otra norma jurídica, deban ser ejercidas directamente por él. Artículo 6º. La persona titular, además de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y otras disposiciones legales con carácter de indelegables, tendrá las siguientes:

I. Planear, organizar, coordinar y evaluar las políticas estatales en materia de trabajo y previsión social tendientes a lograr el equilibrio entre los factores de producción y garantizar la justicia social en las relaciones laborales;

II. Conducir y evaluar la programación, presupuestación, administración y operación de la Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados, así como evaluar los resultados de las entidades que le estén sectorizadas;

III. Autorizar a los/las servidores públicos subalternos para que atiendan comisiones; realicen actos administrativos o jurídicos y suscriban los documentos inherentes, siempre y cuando no formen parte de facultades que tengan el carácter de indelegables. Los oficios de autorización serán turnados al área jurídica para su registro, control y custodia;

IV. Someter al acuerdo del Gobernador/a del Estado, aquellos asuntos que por su importancia, trascendencia y relevancia deban ser de su previo conocimiento correspondientes a la Secretaría, sus órganos administrativos desconcentrados y las entidades que le estén sectorizadas;

V. Instruir la creación del padrón estatal de empresas ubicadas en la entidad, así como identificar aquéllas que destaquen en el cumplimiento de las normas laborales, ambientales y otras disposiciones emitidas por la Secretaría;

VI. Coordinar la vinculación con las autoridades federales competentes en la aplicación y vigilancia de las normas de trabajo para definir los mecanismos institucionales de colaboración pertinentes;

VII. Vigilar que en el establecimiento de la Junta de Conciliación y Arbitraje y, en su caso, las juntas especiales, se cumplan las disposiciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo;

Page 5: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

VIII. Aprobar la organización y funcionamiento de la Secretaría y adscribir

orgánicamente las unidades administrativas a que se refiere el artículo 4º de este Reglamento, mediante acuerdos publicados en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado de Nayarit;

IX. Expedir los manuales administrativos de organización, procedimientos administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su publicación en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado de Nayarit;

X. Coordinar la integración y el establecimiento de la Junta de Conciliación y Arbitraje, de las comisiones que se formen para regular las relaciones obrero patronal y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como vigilar el funcionamiento de los mismos;

XI. Aprobar el anteproyecto de presupuesto de egresos de los organismos autónomos cuya administración le corresponde como son: el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje;

XII. Ordenar la creación de las comisiones o comités transitorios o permanentes necesarios para la mejor atención de los asuntos a su cargo, así como designar a personas representantes de la Secretaría que deben integrarlos;

XIII. Designar a las/los representantes de la Secretaría en las comisiones, consejos, congresos, organizaciones, entidades e instituciones nacionales e internacionales en que participe la misma;

XIV. Mantener actualizado el presente Reglamento cuando por las necesidades del servicio requiera su modificación, parcial o total;

XV. Adscribir mediante acuerdo administrativo que deberá ser publicado en el Periódico Oficial Órgano de Gobierno del Estado de Nayarit, las unidades administrativas descritas en el presente Reglamento cuando se requiera elevar los niveles de eficacia de la Secretaría;

XVI. Aprobar el anteproyecto de presupuesto de egresos de la Secretaría, de sus órganos administrativos desconcentrados y proponer el de las entidades que le estén sectorizadas, para su presentación y formalización correspondiente ante las instancias competentes, en los términos de la legislación aplicable;

XVII. Coordinar el debido funcionamiento de las autoridades de trabajo que tengan carácter de estatales;

XVIII. Designar a las/los servidores públicos de mando superior de la Secretaría cuyo nombramiento no corresponda directamente a quien tenga la titularidad del Poder Ejecutivo, así como aprobar la expedición de nombramientos y resolver sobre las propuestas que formulen las/los

Page 6: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

servidores públicos superiores para la creación de plazas y la designación y remoción del personal de apoyo;

XIX. Dictar las medidas administrativas a las que se sujetará la Secretaría y las/los servidores públicos subalternos facultados para intervenir, a petición de parte, en la revisión de contratos colectivos de trabajo y como conciliadores en los conflictos colectivos que surjan por presuntas violaciones a las leyes laborales aplicables en el Estado;

XX. Proponer al titular del Poder Ejecutivo Estatal el nombramiento y remoción del procurador y subprocuradores adscritos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo;

XXI. Cumplir y hacer cumplir la normatividad aplicable a la Secretaría;

XXII. Establecer y dirigir el Servicio Nacional de Empleo Nayarit y vigilar su funcionamiento;

XXIII. Celebrar acuerdos intersecretariales para el diseño de alianzas estratégicas con los sectores productivo y laboral tendientes a generar mejores condiciones de inversión y oportunidades para la empresa y creación de fuentes de empleo;

XXIV. En coordinación con la autoridad educativa estatal, participar en los programas de educación, capacitación, para generar mano de obra calificada para los sectores de la economía.

XXV. Instrumentar acciones que mejoren las condiciones laborales de las mujeres, personas con discapacidad, adultos/as mayores y las/los menores, con respeto al derecho de igualdad y libre de discriminación y explotación laboral, en términos de las disposiciones legales aplicables;

XXVI. Organizar, dirigir, ordenar y supervisar los servicios de visitas de

verificación y de inspección que le correspondan, para comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales reglamentarias, en los ámbitos de su competencia;

XXVII. Promover la aplicación de sanciones que correspondan a otras autoridades

con relación a los asuntos de su despacho;

XXVIII. Conocer y resolver los recursos administrativos que se interpongan en contra de resoluciones dictadas por la Secretaría o por las/los servidores públicos y las unidades administrativas que le dependen directamente en términos de la legislación aplicable y que le confiera competencia a la Secretaría en este rubro;

XXIX. Nombrar y remover delegados/as o representantes en los juicios de amparo

o en procedimientos jurisdiccionales o administrativos que formen parte del fuero común o federal en los que se ventilen asuntos inherentes a la

Page 7: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

Secretaría, a él mismo, a las unidades administrativas o las/los servidores públicos subalternos en el cumplimiento de sus atribuciones y funciones;

XXX. Resolver sobre la interpretación y aplicación del presente Reglamento, así como los casos no previstos en el mismo, y

XXXI. Las demás que ese carácter le confieran las disposiciones legales, el presente Reglamento y el Gobernador/a del Estado.

CAPÍTULO III

DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ADSCRITAS

AL DESPACHO DEL SECRETARÍA

Artículo 7º. Corresponde a la Secretaría Particular las funciones siguientes:

I. Auxiliar al titular de la Secretaría en el cumplimiento de sus atribuciones; II. Llevar el registro, control y archivo de correspondencia oficial del Despacho

del titular de la Secretaría; III. Llevar el registro y control de la agenda oficial del Secretario/a IV. Dar seguimiento al cumplimiento de las instrucciones del Secretario/a por

los servidores/as públicos adscritos a la Secretaría; V. Guardar coordinación con sus homólogos de otras dependencias, entidades

de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal; VI. Informar periódicamente al Secretario/a de sus actividades y del resultado

de las comisiones que le confiera; VII. Guardar el orden y coordinar las tareas que le corresponda realizar al

personal adscrito a Secretaría Particular, y VIII. Todas las que le encomiende el Secretario/a.

Artículo 8º. Al frente de la Coordinación Administrativa habrá una persona titular que tendrá las atribuciones siguientes:

I. Ejercer las facultades que el artículo 13 de este Reglamento identifica como genéricas para las unidades administrativas y que no se opongan a las contenidas en el presente numeral;

II. Definir y desarrollar los mecanismos y lineamientos encaminados a instrumentar los procesos internos de programación, presupuestación, ejercicio, evaluación y control del presupuesto autorizado a la Secretaría;

III. Integrar y poner a consideración de la persona titular de la Secretaría el anteproyecto del presupuesto anual de la Secretaría;

IV. Coordinarse con las unidades administrativas oficiales competentes

para obtener autorizaciones para el manejo correcto y adecuado del

Page 8: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

presupuesto asignado a la Secretaría y aplicación de los recursos federales que se destinen para el cumplimiento de las atribuciones que le corresponden a la dependencia;

V. Llevar el registro y control del ejercicio del presupuesto asignado y en

su caso, someter a la aprobación de la persona titular de la Secretaría las adecuaciones presupuestarias en términos del Decreto que contenga el presupuesto de egresos vigente;

VI. Establecer el sistema de contabilidad de conformidad con las

disposiciones que emita la autoridad competente en el Gobierno del Estado para las dependencias de la Administración Pública Estatal;

VII. Establecer las medidas de control de los inventarios de bienes de la

Secretaría y la desincorporación de aquellos bienes en desuso, obsoletos o que hayan dejado de ser útiles al servicio;

VIII. Llevar el registro y control de los bienes muebles asignados a la

Secretaría con los resguardos correspondientes debidamente suscritos;

IX. Proporcionar los servicios de apoyo administrativo en materia de

personal, servicios generales, conservación y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, adquisiciones y suministros;

X. Operar los procedimientos relativos a las adquisiciones, contratación de

servicios, abastecimiento de los recursos materiales y de los servicios generales que requiera la Secretaría, conforme a la normatividad vigente;

XI. Ejercer el control contable del ejercicio del presupuesto asignado a la

Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados, así como el correspondiente a los órganos autónomos identificados en el artículo 6º. fracción X de este Reglamento. Además administrar y registrar el ejercicio y control de los recursos federales que por efectos de convenios con la dependencia federal competente en la materia de trabajo y previsión social se reciban en la entidad y cuya atención compete a la Secretaría;

XII. Instrumentar, con la participación de las unidades administrativas de la

Secretaría, los programas de contratación, capacitación y desarrollo de personal, así como coordinar los servicios necesarios sobre análisis de puestos, salarios, honorarios e incentivos;

XIII. Tramitar los nombramientos, cambios de adscripción, promociones,

bajas, licencias con goce y sin goce de sueldo, y permisos justificados de personal de la Secretaría, de conformidad con las disposiciones legales aplicables, así como definir y controlar los medios y formas de

Page 9: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

identificación del personal, manteniendo actualizados y en custodia los expedientes respectivos;

XIV. Aplicar y vigilar el cumplimiento de las políticas, normas,

procedimientos, lineamientos y criterios establecidos en las materias de administración de recursos públicos, servicios generales, organización y sistemas de información documental establecidas por la autoridad estatal competente;

XV. Coordinarse en consulta con la Dirección Jurídica para la elaboración,

revisión, seguimiento de los convenios y contratos administrativos en que la Secretaría sea parte y que afecten su presupuesto;

XVI. Previo acuerdo con la persona Titular de la Secretaría emitir las

disposiciones de carácter laboral relativas al registro, control de asistencia y permanencia del personal adscrito y comisionado a la Secretaría, así como vigilar que el uso de los bienes muebles, herramientas físicas y, tecnología de la información y comunicación, que son asignados al personal que labore en la Secretaría se utilice exclusivamente para uso oficial del servicio;

XVII. Levantar los extrañamientos y actas administrativas, que sean

pertinentes, a las/los servidores públicos adscritos a la Secretaría, por incumplimiento a las disposiciones laborales y administrativas establecidas por ley o por autoridad competente;

XVIII. Proponer los proyectos de contratos laborales o profesionales relativos

a la ejecución de programas especiales con actividades distintas a las que realiza el personal permanente;

XIX. Emitir opinión calificada en aspectos de estructura organizacional,

funcional y ocupacional que requiera la Secretaría para el cumplimiento de sus funciones, con criterios de productividad y rentabilidad óptima de eficacia y efectividad económica y administrativa;

XX. Rendir la información financiera, correspondiente a la cuenta pública, a

las autoridades autorizadas para recibirla en términos de la legislación aplicable y otras disposiciones administrativas que se expidan con ese fin;

XXI. Cumplir y hacer cumplir la normativa presupuestaria, administrativa,

contable y laboral que expidan las autoridades competentes estableciendo las medidas internas necesarias para ello, y

XXII. Las demás que le atribuya la persona titular de la Secretaría y le señalen

otros ordenamientos legales.

Page 10: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

Artículo 9º. Corresponde a los Departamentos de Recursos Materiales y Servicios Generales y, de Recursos Humanos y Financieros adscritos a la Coordinación Administrativa, las atribuciones genéricas descritas en el artículo 13 del presente reglamento y las funciones específicas estarán contenidas en el Manual General de Organización de la Secretaría. Artículo 10º. A la Dirección Jurídica le corresponden las atribuciones genéricas identificadas en el Artículo 13 del presente Reglamento y las atribuciones específicas siguientes:

I. Representar legalmente al Secretario/a, a la Secretaría, sus unidades administrativas ante las autoridades jurisdiccionales, contencioso-administrativo o de otra naturaleza jurídica en los procedimientos de cualquier índole, cuando se requiera su intervención por asuntos relacionados con su competencia o por actos o hechos inherentes al ejercicio y cumplimiento de sus atribuciones, así como atender los asuntos de orden jurídico que le correspondan a la Secretaría ejercitando las acciones, defensas y excepciones que correspondan y seguir en todas sus partes los procedimientos aplicables a los casos concretos hasta el cumplimiento de las resoluciones correspondientes e informar periódicamente al Secretario/a de la prosecución de los juicios o recursos interpuestos ante dichas autoridades;

II. Formular y presentar para su aprobación, los proyectos de iniciativas de

leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás disposiciones jurídicas de observancia general en las materias de competencia de la Secretaría; atendiendo en lo procedente las propuestas que al efecto realicen las demás unidades administrativas de la Secretaría y que se consideren viables y factibles de incorporarse al marco jurídico laboral estatal;

III. Proponer al personal a su cargo que cuente con la autorización que lo

acredite como delegados/as en términos de la Ley de Amparo;

IV. Emitir opinión o preparar informes sobre los proyectos de iniciativas de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás ordenamientos jurídico que sean turnados a la Secretaría por otras dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal;

V. Gestionar la publicación en el Periódico Oficial Órgano de Gobierno del

Estado de Nayarit, de todos aquellos instrumentos jurídicos y administrativos que por su alcance sea necesario y exigible;

VI. Revisar los convenios, contratos y, en general, todo tipo de actos jurídicos

en los que participe la Secretaría o sus unidades administrativas; asesorarlas en la elaboración, modificación o rescisión de los convenios y contratos que se celebren;

Page 11: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

VII. Asesorar a la Coordinación Administrativa en las cuestiones legales inherentes a las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios, en los aspectos laborales y demás normas internas de operación, así como en el levantamiento de actas administrativas al personal adscrito a las diversas unidades administrativas de la Secretaría;

VIII. Compilar, sistematizar y difundir las normas jurídicas relacionadas con la

competencia de la Secretaría, así como los criterios de interpretación de las mismas;

IX. Organizar y llevar el registro de las asociaciones sociales, obreras,

patronales y profesionales y demás que funcionen en el Estado a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje;

X. Prestar asistencia jurídica gratuita a los trabajadores/as y a sus sindicatos

que así lo soliciten y representarlos ante los tribunales del trabajo;

XI. Apoyar a las unidades administrativas de la Secretaría en los procesos de entrega recepción y del cumplimiento de las observaciones o recomendaciones dadas por los órganos de control interno o externo de carácter federal o estatal o de las resoluciones debidamente notificadas por las autoridades jurisdiccionales y administrativas;

XII. Previo acuerdo con la persona titular de la Secretaría, formular denuncias,

querellas, ratificaciones y desistimientos, así como otorgar el perdón legal, cuando proceda y solicitar al Ministerio Público el ejercicio de las acciones que correspondan, y en su caso, comparecer al proceso penal para efectos de la reparación del daño. En caso de ausencia de la persona titular de la Dirección, estas facultades serán ejercidas por quien ejerza la Jefatura del Departamento de lo Contencioso;

XIII. Elaborar los informes previos y justificados que en materia de amparo

deban rendir el Secretario/a y los demás servidores públicos que sean señalados como autoridades responsables; promover y desistirse, en su caso, de los juicios de amparo, cuando la Secretaría tenga el carácter de quejosa o de tercero perjudicado y formular, en general, todas las promociones que a dichos juicios se refieran;

XIV. Tramitar y resolver los recursos administrativos que le correspondan a la

Secretaría; substanciar los relativos a resoluciones mediante las cuales se impongan sanciones por violaciones a la legislación laboral y someter los proyectos respectivos a la consideración y firma del Secretario/a;

XV. Tramitar ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje los juicios laborales

relativos al personal adscrito a la Secretaría y representar legalmente al Secretario/a en los mismos;

Page 12: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

XVI. Certificar los documentos que obren en los archivos de la Secretaría y que no estén clasificados como confidenciales o en reserva, salvo que sean requeridos por autoridad judicial o administrativa competente, y

XVII. Las demás que de manera expresa le confiera el Secretario/a y otras

disposiciones aplicables a su materia y competencia.

Artículo 11º. Los Departamentos de lo Contencioso y, Departamento de lo Consultivo y Procedimientos Administrativo, adscritos a la Dirección Jurídica tendrán las atribuciones genéricas que el presente reglamento confiere a los departamentos en su artículo 13 y sus funciones específicas estarán contenidas en el Manual General de Organización de la Secretaría. Artículo 12º. La persona titular de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública lo designará la persona titular de la Secretaría y sus funciones son las que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.

CAPÍTULO IV

DE LAS FACULTADES GENÉRICAS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Artículo 13º. Al frente de las Direcciones Generales, Direcciones de Área, la Coordinación Administrativa y la Unidad del Trabajo y Previsión Social, habrá una persona titular que tendrá atribuciones genéricas siguientes y que para su cumplimiento contará con las áreas funcionales y las/los servidores públicos subalternos que el servicio requiera acorde al presupuesto de egresos:

I. Apoyar y auxiliar al Secretario/a en el cumplimiento de sus atribuciones;

II. Asesorar a quien funja como titular de la Secretaría, a las unidades administrativas de la Secretaría y actuar como órgano de consulta de las mismas en el ámbito de su competencia y materia;

III. Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades de las unidades administrativas y los/las servidores públicos a su cargo y tomar las medidas administrativas pertinentes para incorporar procesos de mejora continua y desarrollo administrativo, previo acuerdo con la Secretaría;

IV. Elaborar su proyecto de programa operativo anual y presupuesto que le corresponde a las unidades administrativas a su cargo, en coordinación con la unidad administrativa competente de la Secretaría;

V. Acordar con la persona titular de la Secretaría los asuntos de su competencia en la forma y tiempo que él decida; así como resolver aquéllos que por su importancia y trascendencia requieran de su aprobación previa;

Page 13: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

VI. Tramitar y suscribir los documentos relacionados con los asuntos de su competencia y los que le correspondan por delegación o suplencia;

VII. Formular los dictámenes, estudios, análisis, opiniones e informes que les sean solicitados por la persona titular de la Secretaria;

VIII. Proponer y participar en la celebración de eventos masivos con la presencia y aportación del sector laboral, empresarial e institucional con la finalidad de realizar intercambios, innovaciones y actualizaciones en reformas, adecuaciones a las normas laborales a nivel nacional e internacional y de ser idóneas proponerlas al Secretario/a como parte de las políticas laborales del Estado;

IX. Participar en la administración de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a las unidades administrativas a su cargo;

X. Participar y proponer la elaboración y actualización del reglamento interior, manual general de organización, de procedimientos administrativos, trámites y servicios otorgados al público y otros instrumentos administrativos, legales y reglamentarios pertinentes para el funcionamiento de las unidades administrativas a su cargo y la propia Secretaría;

XI. Autorizar permisos económicos y extraordinarios debidamente justificados a las/los servidores públicos a su cargo por un período que no exceda de tres días consecutivos e informar al Secretario de ello;

XII. Participar en las actas administrativas que se levanten a servidores públicos adscritos a su unidad administrativa por incumplimiento a las disposiciones laborales y/o de responsabilidades administrativas cuando sean necesarias;

XIII. Proponer la contratación, remoción, promoción, cese, cambios de adscripción, entre otros, del personal que le esté adscrito;

XIV. Proponer a la persona titular de la Secretaría la creación, modificación, organización, fusión o extinción de las unidades administrativas que les estén adscritas y presentar propuesta formal y cuantitativa del costo/beneficio que implica en términos de calidad, oportunidad, eficacia y productividad;

XV. Coordinar sus actividades con las demás unidades administrativas cuando se requiera para el mejor funcionamiento de la Secretaría;

XVI. Cumplir con las disposiciones que en materia de información pública establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, su Reglamento y demás disposiciones dictadas por autoridad competente;

XVII. Cumplir con las comisiones que el Secretario/a le confiera y mantenerlo informado de sus avances y resultados;

Page 14: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

XVIII. Rendir la información administrativa, presupuestaria y de otra naturaleza que le indique el Secretario/a u otras autoridades competentes en aspectos de planeación, programación, administración, control, rendición de cuentas y evaluación;

XIX. Participar en los procesos de entrega recepción de sus unidades administrativas y de la Secretaría;

XX. Solventar en tiempo y forma las observaciones y recomendaciones que hagan los órganos de control interno y externo de carácter federal y estatal;

XXI. Previo acuerdo con el Secretario/a, informar a las instancias oficiales competentes aquéllos hechos u omisiones que puedan constituir probable responsabilidad de carácter administrativo, penal, laboral o civil en términos de las legislaciones aplicables, y que conozcan en el ejercicio de sus funciones, y

XXII. Las demás que de manera expresa le confiera el Secretario/a u otras disposiciones legales o administrativas aplicables a su competencia;

CAPÍTULO V DE LAS FACULTADES ESPECÍFICAS DE LAS

UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Artículo 14º. Corresponde a la DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN DEL TRABAJO las atribuciones específicas siguientes:

I. Proporcionar a las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría y entidades sectorizadas, los lineamientos, guías, criterios, indicadores de desempeño y evaluación, y otras disposiciones pertinentes para la formulación de los proyectos, programas de trabajo y presupuestos que les correspondan realizar como integradores del plan operativo anual;

II. Integrar los anteproyectos de programas y presupuesto anual de la Secretaría, sus órganos administrativos desconcentrados, y de las entidades que le estén sectorizadas y someterlos a la aprobación del Secretario/a;

III. Promover la participación de las unidades administrativas, órganos administrativos desconcentrados y entidades sectorizadas a la Secretaría en la entrega oportuna de la información necesaria para el control y evaluación de los proyectos, programas y presupuesto a cargo de la Secretaría o cuya administración le haya sido asignada mediante la celebración de acuerdos o convenios;

IV. Apoyar en la formulación de políticas laborales sectoriales de mediano y largo plazo, tomando en cuenta la situación económica del Estado y las metas del sector laboral alineadas al Plan Estatal de Desarrollo;

Page 15: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

V. Proponer proyectos estratégicos en materia laboral que impulsen la creación de fuentes de trabajo y capacitación y adiestramiento que califiquen a quienes trabajan como grandes competidores en el mercado laboral y se celebren los acuerdos institucionales con la participación del sector público, privado y social para cumplirlos con efectividad y eficacia;

VI. Llevar a cabo la evaluación individual y sectorial de los programas y proyectos de la Secretaría, sus órganos administrativos desconcentrados y entidades sectorizadas e incorporarla a la evaluación global que realice la dependencia estatal facultada del cumplimiento de los objetivos, metas y líneas de acción del plan estatal de desarrollo;

VII. Ofrecer el soporte técnico e informático requerido por todas las unidades administrativas de la Secretaría;

VIII. Diseñar, instalar y dar mantenimiento a los sistemas de información relacionados con la planeación y programación de la Secretaría;

IX. Proponer a quien ostenta la titularidad de la Secretaría la adopción de medidas informáticas que agilicen el desempeño de las actividades de la Secretaría;

X. Evaluar el impacto social y económico que reflejen la actuación de la Secretaría, sus órganos administrativos desconcentrados y entidades sectorizados con la ejecución de programas, proyectos y convenios desarrollados con recursos públicos;

XI. Vigilar en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría, la aplicación de normas para la acreditación, registro y certificación de los servicios y procedimientos administrativos, y

XII. Las demás que de manera expresa le confiera el Secretario/a u otras

disposiciones legales aplicables a su competencia

Artículo 15º. Al Departamento de informática y Estadística, adscrita a la Dirección de Planeación e Innovación del Trabajo, le corresponden las atribuciones genéricas establecidas en el artículo 17 del presente reglamento y las funciones específicas que se describan en el Manual General de Organización de la Secretaría.

Artículo 16º. Corresponde a la UNIDAD DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL las atribuciones específicas siguientes:

I. Cuidar y vigilar por conducto de los Inspectores/as de Trabajo, que en todos los centros de trabajo se observen y se dé cumplimiento de las normas de trabajo contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados o acuerdos internacionales celebrados conforme a la misma, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit,

Page 16: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

la Ley Federal del Trabajo, sus reglamentos, normas oficiales mexicanas, instructivos, convenios, acuerdos y contratos de trabajo, así como en todas aquellas disposiciones dictadas por autoridad competente en materia de trabajo y previsión social de conformidad con la Ley Federal del Trabajo;

II. Solicitar por escrito, directa o indirectamente, a la parte patronal, las/los trabajadores e integrantes de las comisiones a que se refiere la Ley Federal del Trabajo, se le envíe la información y documentación necesaria para vigilar el cumplimiento a que se refiere la fracción anterior;

III. Diseñar y supervisar programas de cumplimiento voluntario de las normas laborales y, acreditar los sistemas de administración de seguridad y salud en el trabajo; Asimismo, elaborar los formularios, exámenes o requerimientos análogos, a través de los cuales los centros de trabajo podrán comprobar el cumplimiento de la normatividad laboral, en el entendido de que la información proporcionada por dichos medios podrá ser verificada a través de una inspección;

IV. Emitir reconocimientos a empresas que acrediten el cumplimiento

voluntario de la normatividad o de programas y sistemas de administración de seguridad y salud en el trabajo, en coordinación con la Dirección de Planeación e Innovación del Trabajo;

V. Implementar programas de autoevaluación en empresas de jurisdicción local, que tengan por objeto verificar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia laboral y buscar el cumplimiento voluntario de las/los patrones en las violaciones detectadas, para ello podrá auxiliarse de medios electrónicos y otras herramientas tecnológicas; los procedimientos a seguir en dichos programas serán establecidos y aplicados por la Unidad del Trabajo y Previsión Social previa autorización de la Secretaría del Trabajo.

VI. Vigilar que los sindicatos, agrupaciones gremiales y demás asociaciones obreras y de trabajadores/as de carácter estatal, se organicen y funcionen de acuerdo con las disposiciones relativas de la ley aplicable;

VII. Asesorar y vigilar el desempeño de las comisiones de seguridad e higiene integradas en los centros de trabajo;

VIII. Realizar estudios, investigaciones y acopio de datos que juzgue convenientes para procurar la armonía entre la parte trabajadora y patronal;

IX. Proteger y vigilar, en el ámbito de competencia de la autoridad estatal, el trabajo de las personas mayores de catorce años y menores de dieciséis años y el cumplimiento de las restricciones del trabajo de quienes sean mayores de dieciséis y menores de dieciocho años; supervisar que la

Page 17: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

autoridad competente expida las autorizaciones a las y los menores trabajadores que señala la Ley Federal del Trabajo; verificando que cuenten con sus certificados médicos de aptitud para el trabajo y en su caso expedir la orden para que les practiquen los exámenes médicos a que debe someterse;

X. Vigilar, en el ámbito de competencia de la autoridad estatal el cumplimiento de las normas que regulan el trabajo de las mujeres en estado de gestación y periodo de lactancia, así como las personas trabajadoras con discapacidad, jornaleros agrícolas e indígenas;

XI. Programar, ordenar y practicar, por conducto de los inspectores/as estatales del trabajo, las inspecciones ordinarias y extraordinarias en materia laboral a los centros de trabajo de la competencia de autoridades estatales del trabajo para verificar el cumplimiento de la normatividad laboral, así como las visitas de inspección. Las órdenes de inspección serán suscritas por el titular de la Unidad del Trabajo y Previsión Social y en su ausencia por la persona titular de la Dirección Jurídica o por quien sea el superior jerárquico de ésta última. Las órdenes de inspecciones extraordinarias que tengan por objeto la supervisión de las actividades realizadas por los inspectores/as, serán suscritas por quien funja como titular de la Unidad del Trabajo y Previsión Social, y en su ausencia, por quien autorice el Secretario/a;

XII. Identificar y dar a conocer a la parte patronal las instrucciones que se tengan para cerciorarse del cumplimiento de las normas de trabajo, con la finalidad de obtener informes que a ese efecto sean indispensables.

XIII. Señalar los plazos en que deban cumplirse las medidas en materia de seguridad y salud en el trabajo, contenidas en las actas levantadas por las/los inspectores y formular los emplazamientos a través de los cuales se comunique a las empresas el tiempo en que deberán cumplimentarse las medidas ordenadas. En caso de peligro inminente, podrá ordenar la adopción de medidas de aplicación inmediata, incluyendo las relativas al funcionamiento de empresas o establecimientos o de maquinaria, instalaciones y equipo, así como de áreas y métodos de trabajo. Los emplazamientos a que se refiere la presente fracción serán suscritos por la persona titular de la Unidad del Trabajo y Previsión Social y en su ausencia por la persona titular de la Dirección Jurídica o por quien sea el superior jerárquico de ésta última.

XIV. Ordenar y ejecutar por conducto de las/los inspectores del trabajo las

clausuras de los centros de trabajo, cuando así proceda, de conformidad con las disposiciones legales aplicables;

XV. Practicar por si misma o a petición de las unidades administrativas u órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría, a través de

Page 18: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

las/los inspectores adscritos a esta unidad administrativa, las diligencias de notificación derivadas de inspecciones y de la aplicación de sanciones por violaciones a la legislación laboral, las relacionadas con los trámites correspondientes al registro de las asociaciones de la parte trabajadora y patronal.

XVI. Emitir las reglas generales y dar seguimiento a los compromisos que se adquieran en los convenios de coordinación que en materia de inspección se realicen con la autoridad federal relacionadas con la capacitación y adiestramiento de las/los trabajadores y la seguridad y salud en el trabajo;

XVII. Verificar y coordinar la constatación de estallamientos y subsistencias de huelga en los centros de trabajo sujetos a la jurisdicción estatal;

XVIII. Realizar las investigaciones y, en su caso, solicitar a la persona titular de la Secretaría la imposición de sanciones a las/los inspectores estatales del trabajo, por las responsabilidades y faltas previstas en la Ley Federal del Trabajo y demás disposiciones aplicables. En caso de que la sanción aplicable sea la destitución, se informará al órgano interno de control para los efectos a que haya lugar;

XIX. En el ámbito de la competencia local instaurar el procedimiento administrativo correspondiente y de ser procedente, resolver e imponer las sanciones por violaciones a la legislación laboral en los centros de trabajo.

XX. Remitir a la persona titular de la Secretaría, o bien a la autoridad que corresponda, para los efectos legales procedentes, las actuaciones de las que se desprendan presuntas violaciones a la legislación laboral y se resuelva conforme a la misma;

XXI. Poner a consideración de quien ostenta la titularidad de la Secretaría los hechos que puedan configurar delitos penales y se susciten o se conozcan con motivo de diligencias de inspección;

XXII. Emitir opiniones, recomendaciones y propuestas tendientes a que las tareas de inspección y vigilancia se realicen con mayor efectividad y productividad, y

XXIII. Las demás que de manera expresa le confiera la persona titular de la Secretaría.

CAPÍTULO VI

DE LAS ATRIBUCIONES GENÉRICAS DE LOS DEPARTAMENTOS Artículo 17º. Corresponde a los Departamentos adscritos a la Secretaría las atribuciones genéricas siguientes:

Page 19: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

I. Apoyar y coadyuvar con su superior jerárquico en el cumplimiento de sus atribuciones;

II. Formular y elaborar los informes, reportes, dictámenes, opiniones y demás instrumentos de la administración necesarios para el funcionamiento de la unidad administrativa a la que estén adscritos;

III. Coadyuvar con las personas titulares de los departamentos adscritos a

otras unidades administrativas para coordinarse en el desarrollo de actividades conjuntas que formen parte de un mismo proceso administrativo;

IV. Proponer esquemas, sistemas y procesos operativos que fortalezcan la

organización y funcionamiento coordinado de las unidades administrativas a las que están adscritos;

V. Proponer mecanismos, instrumentos y herramientas técnicas y

administrativas necesarias para el cumplimiento oportuno y eficaz de los programas, convenios, acuerdos y comisiones conferidas por el superior jerárquico;

VI. Previo acuerdo con su superior jerárquico, entregar a las personas físicas

o morales, públicas, sociales o privadas la información solicitada y que no esté clasificada como reservada o confidencial;

VII. Participar con las unidades administrativas homólogas de las

dependencias o entidades de la administración pública estatal, federal o municipal en el estudio, investigación, análisis y retroalimentación de experiencias, conocimientos e innovaciones en aspectos propios de su materia;

VIII. Informar periódicamente al superior jerárquico del desarrollo de las

actividades que le correspondan o le hayan sido comisionadas; IX. Suscribir los documentos que sean inherentes a sus funciones, o por

delegación o suplencia; X. Cumplir y hacer cumplir al personal subordinado a su departamento, la

normativa aplicable a la unidad administrativa a la que esté adscrito;

XI. Ejercer sus actividades con productividad óptima, y aportar, ideas, propuestas, recomendaciones, opiniones, proyectos, diagnósticos, evaluaciones, y todos aquellos elementos innovadores que agreguen eficacia y calidad al trabajo de la unidad administrativa a la que estén adscritos, y de la propia Secretaría;

XII. Llevar el registro y control de las actividades del departamento, e

informar periódicamente al superior jerárquico de ello, y

Page 20: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

XIII. Las demás que le confiera su superior jerárquico.

CAPÍTULO VII CONTRALORIA INTERNA

Artículo 18º. Al frente de la Contraloría Interna habrá un titular que será designado por la persona titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado con fundamento en el Artículo 37 fracción XIX de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y atenderá las atribuciones que la Ley de Responsabilidades les confiere a las contralorías internas de las dependencias y entidades, así como las siguientes:

I. Coadyuvar con quien ostente la titularidad de la Secretaría en el cumplimiento de sus atribuciones;

II. Aplicar las normas que la persona titular de la Secretaría de la

Contraloría General fije en materia de control, vigilancia, fiscalización, evaluación y otras disposiciones legales y normativas aplicables;

III. Ordenar la práctica de auditorías a las unidades administrativas de la

Secretaría y a sus órganos administrativos desconcentrados;

IV. Dar seguimiento y evaluar las actividades comprendidas en el programa operativo anual de trabajo de las unidades administrativas y de los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría;

V. Vigilar y dar seguimiento a la situación patrimonial de las/los servidores públicos de la Secretaría;

VI. Intervenir en los actos y procedimientos de la entrega-recepción de las

unidades administrativas y órganos administrativos de la Secretaría;

VII. Recibir quejas y denuncias por incumplimiento de las obligaciones o por inobservancia de la ley por parte de las/los servidores y ex servidores públicos de la Secretaría y de sus órganos administrativos desconcentrados; practicar investigaciones sobre sus actos, acordar el inicio del procedimiento administrativo disciplinario, acordar el cierre de instrucción del procedimiento, fincar las responsabilidades e imponer las sanciones que correspondan, y llevar a cabo, en su caso, las acciones que procedan en los términos del ordenamiento legal que en materia de responsabilidades resulte aplicable a fin de garantizar el cobro de las sanciones económicas que se impongan a las/los servidores públicos con motivo de la infracción cometida, así como presentar directamente o por conducto del servidor público que determine expresamente en cada caso, las denuncias o querellas respectivas en el supuesto de detectar conductas configurativas de delitos, en los términos de dicho ordenamiento legal y demás disposiciones legales aplicables;

Page 21: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

VIII. Verificar el cumplimiento y evaluar los resultados de los programas y proyectos especiales en que participen las unidades administrativas y los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría;

IX. Instruir y resolver los recursos o medios impugnativos que procedan y hagan valer las/los servidores públicos de la Secretaría, respecto de las resoluciones por las que se impongan sanciones administrativas en su contra;

X. Conocer previamente a la presentación de una inconformidad, de las irregularidades que a juicio de los interesados se hayan cometido en los procedimientos de adjudicación de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como la obra pública que lleve a cabo la Secretaría, a efecto de que las mismas se corrijan cuando así proceda;

XI. Informar a la persona titular de la Secretaría de los resultados de las auditorías, verificaciones y revisiones realizadas a las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría, con las recomendaciones, observaciones y plazos a solventar por las áreas mencionadas;

XII. Rendir a la persona que ostente la titularidad de la Secretaría de la Contraloría General informes de sus actividades con la periodicidad que le indique;

XIII. Proponer al Secretario/a las medidas preventivas y correctivas a que haya lugar para lograr el equilibrio y armonía en el desempeño de las tareas que le competen a la propia Secretaría, a las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la misma, y

XIV. Las contenidas en el artículo 13 de este reglamento y que por su naturaleza jurídica sean análogas al cargo; además las que de manera expresa le instruya el Secretario/a y la persona titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado.

CAPÍTULO VIII DE LA DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA

Artículo 19º. Para la eficaz atención y eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría podrá contar con órganos administrativos desconcentrados con autonomía técnica que le estarán jerárquicamente subordinados.

Artículo 20º. Los órganos administrativos desconcentrados y sus titulares tendrán la competencia y atribuciones que les señale el instrumento jurídico que regule su integración, organización, funcionamiento y operación.

Artículo 21º. La Secretaría del Trabajo tendrá los órganos administrativos desconcentrados siguientes:

Page 22: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

I. PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO, Y

II. DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO.

Artículo 22º. Los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría tendrán las atribuciones genéricas siguientes:

I. Ejercer las funciones de su competencia de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo y en las demás disposiciones legales y reglamentarias de carácter estatal aplicables, y

II. Realizar la planeación, programación, organización, dirección, control y evaluación de sus actividades, conforme a los lineamientos, normas legales y reglamentarias correspondientes y someterlas a la consideración de la persona titular de la Secretaría.

Artículo 23º. Los titulares de los órganos administrativos desconcentrados tendrán las atribuciones genéricas siguientes:

I. Dirigir, organizar y evaluar el funcionamiento y desempeño del órgano administrativo desconcentrado a su cargo;

II. Acordar con el Secretario/a el despacho de los asuntos que por su importancia y trascendencia requieran de su intervención.

III. Proponer a quien ostenta la titularidad de la Secretaría, para su aprobación, los anteproyectos de programas y de presupuesto, los manuales de organización, de procedimientos y de servicios al público que correspondan;

IV. Dirigir, resolver y autorizar conforme a los lineamientos que establezca el Secretario/a, y de conformidad con las disposiciones legales aplicables, los asuntos relacionados con el personal del órgano a su cargo;

V. Expedir certificaciones sobre los asuntos de su competencia;

VI. Presentar a la Coordinación Administrativa de la Secretaría sus requerimientos de recursos humanos, materiales y financieros de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables;

VII. Suministrar la información y proporcionar la cooperación técnica que le sea requerida por las unidades administrativas de la Secretaría y por otras dependencias del Poder Ejecutivo, de acuerdo a las políticas establecidas al respecto;

VIII. Las contenidas en el artículo 13 del presente Reglamento, en lo que no opongan a las que tienen conferidas en sus instrumentos jurídicos

Page 23: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

específicos que regulan su operación, y

IX. Las que le encomiende la persona titular de la Secretaría;

CAPÍTULO IX

DE LA SUPLENCIA Artículo 24º. En los casos de ausencia del Secretario/a, los asuntos a su cargo serán atendidos por la persona titular de la Dirección de Planeación e Innovación del Trabajo, y en ausencia de ambos por la persona que ostente la titularidad de la Dirección Jurídica.

En los casos de ausencia de los titulares de las Direcciones de área, Coordinación Administrativa y Unidad del Trabajo y Previsión Social, los asuntos de su competencia serán atendidos por la persona titular del departamento adscrito a su unidad administrativa, que al efecto sea designado por el/la servidor público que vaya a ausentarse, quien deberá informar de ello al Secretario/a.

En los casos de ausencia de las personas titulares de las jefaturas de departamento, los asuntos a su cargo serán atendidos por el/la servidor público que designe el superior jerárquico.

TRANSITORIOS

Primero. El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial Órgano de Gobierno del Estado de Nayarit. Segundo. Se abroga el Reglamento Interior del Departamento del Trabajo y Previsión Social, expedido con fecha 17 enero de 1932, así como el Reglamento Interior del la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, expedido con fecha 20 de febrero de 1932, cualquier disposición o circular que se oponga a lo ordenado por el presente, salvo lo que dispone el artículo transitorio siguiente. Tercero. Los derechos laborales del personal, que en virtud de lo dispuesto en el presente Reglamento, sea adscrito de una unidad administrativa a otra, se respetarán conforme a la Ley. La Secretaría de Administración deberá realizar los movimientos laborales que al efecto procedan y se emitan los nombramientos respectivos acordes con las nuevas denominaciones de las unidades administrativas u órganos administrativos desconcentrados que corresponda. Cuarto. Los asuntos que a la fecha viene atendiendo la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y, el Departamento de Trabajo y Previsión Social continuarán atendiéndose en la forma acostumbrada, hasta en tanto se emitan las disposiciones específicas de cada uno de ellos. Quinto. En tanto inician sus funciones las unidades administrativas descritas en el artículo 4º fracciones I.1.2. I.3.1.I.4. y IV del presente reglamento y se expiden los

Page 24: PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO PARA EL ESTADO DE … · 2019-12-06 · administrativos y de trámites y servicios que ofrece al público y disponer su

manuales administrativos obligatorios por ley, el Secretario/a queda facultado para tomar las decisiones que correspondan y en su caso, resolver lo conducente.

Sexto. Los organismos autónomos a que se refiere el artículo 18 del presente Reglamento podrán celebrar convenio de colaboración con la Secretaría para que su órgano de control realice las funciones a que se refiere el Capítulo VI en su ámbito de competencia. Dado en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Tepic, Nayarit a los……..del mes de…………NEY GONZÁLEZ SÁNCHEZ. Rúbrica. El Secretario/a General de Gobierno. ROBERTO MEJIA PÉREZ. Rúbrica. La Secretaria del Trabajo. ROCÍO VICTORIA ALEJANDRA FLORES VELÁZQUEZ Rúbrica.