proyecto de reponer la playa de palma
-
Upload
sofiatorcal -
Category
Travel
-
view
320 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of proyecto de reponer la playa de palma

El Proyecto de reconversión de la
Playa de Palma
y la puesta en valor de la ciudad

Can Pastilla Playa de Palma S’Arenal
Calas de Llucmajor
Descripción básica de la zona
Superficie: 25.755 m2; 4km de playa y a sólo 7km del centro de Palma (10 minutos en coche)
Densidad poblacional:Media de 210 h/Ha; Aproximadamente 65.000 habitantes en toda la zona.
El área conocida como playa de Palma cuenta con tres zonas continuas geográficamente pero diferenciadas en cuanto a las características de su oferta: Can Pastilla (área de influencia del aeropuerto); Playa de Palma (zona central); S’Arenal (compartida por dos municipios).

Cifras Clave
243Total
164
47
2
30
Cantidad de Establecimientos
Souvenir
Supermercados
Mini golfs
Salas de fiesta
Tipología
566Total
238Bares
206Cafeterías
122Restaurantes
Cantidad de Establecimientos Tipología
243Total
164
47
2
30
Cantidad de Establecimientos
Souvenir
Supermercados
Mini golfs
Salas de fiesta
Tipología
566Total
238Bares
206Cafeterías
122Restaurantes
Cantidad de Establecimientos Tipología
38.6883006.98126.1314.2761.0001.80430001.0045000LLUCMAJOR6.760004.869184150S'ARENAL LLUCMAJOR4.241002.874622745S'ARENAL PALMA
19.61006.23812.447773152PLAYA DE PALMA6.27307434.93754053 CAN PASTILLATotal5*****4***3***2**1*Plazas hoteleras
38.6883006.98126.1314.2761.0001.80430001.0045000LLUCMAJOR6.760004.869184150S'ARENAL LLUCMAJOR4.241002.874622745S'ARENAL PALMA
19.61006.23812.447773152PLAYA DE PALMA6.27307434.93754053 CAN PASTILLATotal5*****4***3***2**1*Plazas hoteleras
Mercado de trabajo8.000 trabajadores sólo en hostelería (hoteles y apartamentos)2.100 en bares, cafeterías, restaurantes2.500 trabajadores en el resto de sectores (comercio; supermercados y locales de ocio).

Plan de Excelencia de Playa de Palma
PRESUPUESTO TOTAL: 5.409.108,93 €
PRINCIPALES ACTUACIONES:
Aumento de la Calidad de los servicios: Implantación de Sistemas APPCC,
Plan de Calidad, Diagnóstico de la Oferta Complementaria
Mejora del Medio Urbano y Natural: Bulevar de 2ª línea, Juegos Infantiles,
Ejes transversales, Espacio Público antiguo Hotel Don Felip, Reposición
de Farolas
Puesta en valor de los servicios turísticos: Banderolas de Bienvenida,
Paneles Directorio 1ª línea, Panales Directorio Hoteles, Folletos Promoción
Turística, Estructura Decoración Stands Promocionales, Feria ITB 2005
Creación de nuevos productos turísticos: Plan Estratégico Turismo
Deportivo

Debilidades y Fortalezas en la Playa de PalmaPRINCIPALES DEBILIDADES:
Concentración en el turismo de sol y playa
Infraestructuras y equipamientos insuficientes (zonas peatonales, carril bici, aparcamientos)
Mala conservación de numerosos edificios y solares
Ausencia de armonización estética de la oferta turística (restaurantes, comercios,…)
Oferta comercial y de restauración poco atractiva, de escasa calidad y apenas innovadora
PRINCIPALES FORTALEZAS:
Recursos naturales y entorno atractivo
Buen conocimiento a nivel internacional de la zona como destino turístico
Experiencia y conocimiento de los agentes turísticos
Accesibilidad (cercanía a ciudad y aeropuerto)
Oferta de alojamiento moderna en su gran mayoría
Iniciativas municipales (IMTUR, AL21)

Plan Integral de Playa de Palma
OBJETIVO: Mejorar la calidad turística, ambiental y urbanística, logrando una zona turística sostenible en la que convivan residentes y visitantes.
PRINCIPALES ACTUACIONES PREVISTAS:
Plan de Movilidad: Bulevar 2ª línea, Tranvía, Aparcamientos y Rutas Cicloturísticas
Previsión de Espacios para Intercambio de Plazas Turísticas Obsoletas
Cinturón Verde: Instalaciones Deportivas, Campos de Golf y Paseo Peatonal de Circunvalacíón.
Grandes Equipamientos: Aquarium, Edificio Singular y Zonas Temáticas
Plan Especial de Reforma Interior (PERI): Esponjamientos
Equipamientos Sociales: Centros de Salud,…
Plan Integral de Calidad: Mejora de servicios, señalización, estética,…
Mejora Urbana Integral: Potenciación de energías alternativas, soterramiento de contenedores de residuos, mejora del mobiliario y alumbrado, mejora de la información turística,…

Vac
acio
nal
Mar
iner
a
Cul
tura
l
Neg
ocio
s
Imagen de marca y herramientas de comunicación
Impacto en medios de comunicación
Asistencia en ferias y eventos especializados
Vínculos permanentes de comunicación con el sector
Presencia activa en redes turísticas
Informar y sensibilizar en local
Modernizar la infraestructura de información turística
Mejorar la calidad de los servicios de información turística
Colaboración con entidades públicas y privadas
Impulso a los hermanamientos de la ciudad
Plan Estratégico de Turismo

El Proyecto de reconversión de la
Playa de Palma
y la puesta en valor de la ciudad
Gracias por su atención