PROYECTO DE VIDA

2
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO CUSRO DE NUVELACION DE LA SNNA PLANIFICACION DOCENTE FECHA: PLANIFICACION DOCENTE FECHA: 17 de abril del 2013 Tema: Proyecto de vida Objetivo: que el estudiante logre conocer, sus fortalezas y debilidades, principios, valores, recursos personales y que desea para el futuro. Estudiante: - Escribir fechas importantes en sus vidas - En que tiene mayor habilidad y experiencia - Como aporta con lo que sabe a darle sentido a todo lo que realiza, a la sociedad y a la familia - Cuáles son sus prioridades y metas. - Quien piensas que eres ahora - Detecta tus cualidades, intereses, forma de relacionarte con los demás y contigo mismo. - Planear en base a lo que ha hecho, una vez terminada una plenaria, crear una misión personal, que te motive en el logro de tus metas, sean estas: física o material, afectiva o sentimental, social o de relación, profesional, espiritual Contenido: conceptos importantes, proyecto de vida. Planear tu vida requiere, como primer paso, conocerse a uno mismo, saber cuáles son sus fortalezas y debilidades, cuáles son tus principios y valores. Cuale son tus recursos personales y que es aquello que deseas para tu futuro; de esta forma, es mucho más fácil poder encaminar tus acciones

description

MI PROYECTO DE VIDA

Transcript of PROYECTO DE VIDA

Page 1: PROYECTO DE VIDA

UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

CUSRO DE NUVELACION DE LA SNNA

PLANIFICACION DOCENTE

FECHA: PLANIFICACION DOCENTE

FECHA: 17 de abril del 2013

Tema: Proyecto de vida

Objetivo: que el estudiante logre conocer, sus fortalezas y debilidades, principios, valores, recursos personales y que desea para el futuro.

Estudiante:

- Escribir fechas importantes en sus vidas- En que tiene mayor habilidad y experiencia- Como aporta con lo que sabe a darle sentido a todo lo que realiza, a la

sociedad y a la familia- Cuáles son sus prioridades y metas.- Quien piensas que eres ahora- Detecta tus cualidades, intereses, forma de relacionarte con los demás y

contigo mismo.- Planear en base a lo que ha hecho, una vez terminada una plenaria, crear

una misión personal, que te motive en el logro de tus metas, sean estas: física o material, afectiva o sentimental, social o de relación, profesional, espiritual

Contenido: conceptos importantes, proyecto de vida.

Planear tu vida requiere, como primer paso, conocerse a uno mismo, saber cuáles son sus fortalezas y debilidades, cuáles son tus principios y valores. Cuale son tus recursos personales y que es aquello que deseas para tu futuro; de esta forma, es mucho más fácil poder encaminar tus acciones diarias para alcanzar tus objetivos tanto personales y familiares, como sociales y de trabajo.

Métodos:

Deductivo: partir de lo general a lo particular, analizando que es un proyecto de vida y hacia donde queremos llegar, en diferentes ámbitos de la vida.

Medios: lectura sobre proyecto de vida, taller en clases, plenaria y socialización de lo resuelto por cada estudiante.

Page 2: PROYECTO DE VIDA

Forma:

trabajos autónomos y plenarias

Evaluación:

Descargar el taller dos de la página de la universidad llenarlo y subirlo en la misma página mediante el link