PROYECTO - DECISIONES DE TAMAÑO

15

Click here to load reader

Transcript of PROYECTO - DECISIONES DE TAMAÑO

Page 1: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

PROYECTOS DE INVERSION

CURSO

DECISIONES DE TAMAÑO(3.1° S.)

PROF. ING° ROMAN MEDRANO VERGARA

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

Page 2: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

2

TAMAÑO DE PLANTA

Se conoce como tamaño de negocio o de una planta industrial la capacidad instalada de producción de la misma. Esta capacidad

se expresa en la cantidad producida por unidad de tiempo, es decir volumen, peso, valor o unidades de producto elaborados por año, mes, días y turno, hora, etc. En

algunos casos la capacidad de una planta se expresa, no en términos de la cantidad

de producto que se obtiene, sino en función del volumen de materia prima que se

procesa.

Page 3: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

3

FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO

1. Características del Mercado de Consumo2. Características del Mercado de Proveedores3. Disponibilidad de insumos4. Economías de Escala5. Disponibilidad de Recursos Financieros6. Características de la Mano de Obra7. Punto de equilibrio8. Tecnología de Producción9. Política Económica

Page 4: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

4

TAMAÑO DE PLANTA

Page 5: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

5

En las plantas industriales que cuentan conequipos de diferentes capacidades, lacapacidad de la planta se da en función delequipo de menor capacidad. “Cuello debotella”

En aquellas industrias que elaborandiversos lotes de productos de diferentescaracterísticas, el tamaño de la planta sesuele especificar con respecto a laproducción de un lote tipo o mezcla deproductos. “Mix de producción”

TAMAÑO DE PLANTA

Page 6: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

6

Características del Mercado deProveedores

Los volúmenes y las características de las materias primas, así como la localización de las áreas de producción de las mismas, son los factores que seguidamente se toman en cuenta para ajustar el tamaño de la planta.

Page 7: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

7

Economías de Escala

Se conocen como Economías de Escalalas reducciones de los costos unitariosde operación de una planta industrialdebido a: incrementos en su tamaño oa aumentos en su período de operaciónpor diversificación de su producción obien por extensión de sus actividadesempresariales, a través del uso defacilidades de organización, produccióno comercialización de otras empresas,aplicación de tecnología mejorada, etc.

Page 8: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

8

Disponibilidad de Recursos Financieros

Los recursos financieros se requieren para hacerfrente tanto a las necesidades de inversión enactivos fijos como para satisfacer losrequerimientos de Capital de Trabajo.

Los recursos para cubrir las necesidades de unproyecto industrial de iniciativa privada puedenprovenir de dos fuentes principales:

a. Del capital social suscrito y pagado por losaccionistas de la(s) empresa(s) que se formepara adquirir, instalar y operar la planta.

b. De los créditos que se puedan obtener deinstituciones bancarias, públicas y privadas.

Page 9: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

9

Características de la Mano de Obra

Un factor limitante del tamaño de unaplanta industrial puede ser la legislaciónlaboral, ya que podría resultar másconveniente reducir el tamaño de unaplanta que hacer frente a fuerteserogaciones para dotar de ciertosservicios sociales a los trabajadores de lamisma (comedores industriales,transporte de personal y serviciosmédicos). Este factor unido a la falta demano de obra calificada puede obligar areconsiderar el tamaño de la planta.

Page 10: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

10

Tecnología de Producción

Para la selección del tamaño de una plantatambién se deben tomar en cuenta lascaracterísticas de los procesos y los equipos.En algunas ocasiones, para aumentar lacapacidad instalada, se requiere de grandesinversiones o de períodos muy largos deconstrucción o instalación en los cuales esnecesario disminuir la producción, por lo queresulta aconsejable la selección de un tamañoinicial de planta mayor que el determinado enfunción de otros factores.

Page 11: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

11

Punto de equilibrio

Es necesario tener conocimiento cabal delpunto de equilibrio de la empresa o nuevoproyecto, de tal manera que no sea superadopor defecto la cantidad mínima a producir porel nuevo tamaño de planta, ya que esto haríano viable la operación de la planta, debido aque los egresos superarían a los egresos.

Page 12: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

12

La determinación del tamaño debe basarseen dos consideraciones que confieren uncarácter cambiante a la optimidad delproyecto: la relación precio-volumen, por elefecto de la elasticidad de la demanda, y larelación costo-volumen, por las economíasy deseconomías de escala que puedenlograrse en el proceso productivo. Laevolución que se realice de estas variablestiene por objeto determinar los costos ybeneficios de las diferentes alternativasposibles de implementar.

DETERMINACION DEL TAMAÑO

Page 13: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

13

ANALISIS TAMAÑO - INVERSION

Nuestro país posee escasos recursos de inversión de capital, por lo que nuestra plantas

industriales debieran proyectarse para trabajar 24 horas al día y evitar capacidades

ociosas. De otro lado es conveniente hallar índices que muestren el costo de inversión por

cada incremento en la capacidad instalada, tal como se muestra a manera de ejemplo, en el

siguiente cuadro.

ALTERNATIVA TAMAÑO (Q) INVERSION (I) INDICE (I/Q)

T1 100 TM/AÑO US$ 400,000 US$ 4,000 x Unid. De C.I.

T2 200 TM/AÑO US$ 600,000 US$ 3,000 x Unid. De C.I.

T3 300 TM/AÑO US$ 750,000 US$ 2,500 x Unid. De C.I.

T4 400 TM/AÑO US$ 880,000 US$ 2,200 x Unid. De C.I.

T5 500 TM/AÑO US$ 1´000,000 US$ 2,000 x Unid. De C.I.

Page 14: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

14

ANALISIS TAMAÑO – PUNTO DE EQUILIBRIO

PUNTO DE

EQUILIBRIO

INGRESOS

COSTO

TOTAL

COSTO

VARIABLE

COSTO FIJO

P.EQ.#

P.EQ.s/.

UTILIDADES

PERDIDA

S/.

Q

Page 15: PROYECTO  - DECISIONES DE TAMAÑO

06/03/2014 ING° ROMAN MEDRANO

VERGARA

15

SELECCIÓN DEL TAMAÑO DE PLANTA

Es en este punto donde se pasa revista a cada uno de los

tamaños de planta sugeridos a través del análisis y estudio

de las diferentes relaciones existentes entre los factores

que determinan el tamaño de una planta o un proyecto.

De tal forma se seleccionará el tamaño que resulte mas

apropiado atendiendo a los factores anteriormente

señalados, tratando de maximizar los beneficios ó tratando

de minimizar el efecto de los costos sobre el proyecto