PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

9
COLEGIO VOCACIONAL MONSEÑOR SANABRIA ESTUDIANTE: KARLA FALLAS HERNANDEZ PROFESOR: LUIS FERNANDO CORRALES C. ANTEPROYECTO DE UN AMPLIFICADOR DE AUDIO SECCION: 5-11 AÑO: 2015

Transcript of PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

Page 1: PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

COLEGIO VOCACIONAL MONSEÑOR SANABRIA

ESTUDIANTE: KARLA FALLAS HERNANDEZPROFESOR: LUIS FERNANDO CORRALES C.ANTEPROYECTO DE UN AMPLIFICADOR DE

AUDIOSECCION: 5-11

AÑO: 2015

Page 2: PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

INTRODUCCION En este anteproyecto se explicara cual es el proceso que se sigue para amplificar una señal de sonido. Se puede decir que el amplificador en un dispositivo que utiliza energía para magnificar la amplitud de un fenómeno.

Realice una investigación para obtener un mejor conocimiento y poder entender la importancia de este amplificador y sus funciones y el trabajo de que llevar realizarlo.

El amplificador que realice es de 10w con alimentación de corriente directa de 12 voltios los componentes que use para hacer el montaje fueron resistencias, un TDA 2003, capacitores, potenciómetro, un parlante de 8 ohmios de 10 w, un disipador para el TDA 2003 y terminales de block.

Page 3: PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

MARCO TEORICO

Resistencia: Una resistencia también llamado resistor es un elemento que causa oposición al paso de la corriente, causando que en sus terminales aparezca una diferencia de tensión (un voltaje).

Capacitor: es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico

TDA 2003: este circuito integrado monolítico esta especialmente diseñado para ser utilizado en la construcción de amplificadores de audio clase B.

Los fabricantes indican que es capaz de entregar un potencia de salida de 14w con una distorsión de tan solo el 0,5% sobre una carga de 4R y de 8W si la carga de 8 R cuando es alimentado con una tensión simétrica de +-14 V.

Potenciómetro: es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad

Page 4: PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.

DATOS EXPERIMENTALES

Page 5: PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

DISCUSION DE RESULTADOS

Page 6: PROYECTO DEL AMPLIFICADOR

Al final de proyecto del amplificador de audio los resultados fueron buenos ya que lo logre el objetivo. Ya que tuve la experiencia de trabajar con un TDA 2003 ya que este es un circuito integrado y que en el futuro voy a tener que trabajar con más de ellos.

CONCLUSIONES

Monte el amplificador en la placa, para una mejor presentación del mismo.Al realizar el montaje, hacer el chasis, al amplificador de audio va hacer mejor al uso diario ya que así lo puedo transportar a diferentes ligares e una forma más práctica.Al realizar el proyecto en la protoboard, observe que si le cambio los condensadores por unos de más potencia, el sonido del amplificador de audio va a sonar mejor.Investigue sobre nuevos componentes uno de ellos fue el TDA 2003 que para poderlo montar en la protoboard tenía que saber su configuración y para que servían cada una de las patillas.Aprendí a hacer las mediciones necesarias para asegurarme que pasara corriente por cada uno de los componentes.