(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)

5
PROYECTO “DESARROLLANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS Y COMUNICATIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO BARRANTES LINGÁN” DATOS INFORMATIVOS DEL DOCENTE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO BARRANTES LINGÁN ÁREAS MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN AÑO ACADÉMICO 2012 DOCENTES RESPONSABLES DIRECTOS - Lic. JENNER HUAMÁN CALLIRGOS - PROF. EYNER GARCÍA MONTENEGRO INDIRECTOS - PROFESORES, PERSONAL ADMINISTRATIVO, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO: TÍTULO DEL PROYECTO “DESARROLLANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS Y COMUNICATIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO BARRANTES LINGÁN” ÁREAS MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN GRADOS 1°, 2°, 3°, 4° y 5° SECUNDARIA DURACIÓN MARZO A DICIEMBRE DEL 2012 BENEFICIARIOS DIRECTOS 115 ESTUDIANTES DE LA I.E. “ABL”

Transcript of (Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)

Page 1: (Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)

PROYECTO “DESARROLLANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS Y

COMUNICATIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO BARRANTES LINGÁN”

DATOS INFORMATIVOS DEL DOCENTE :

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO BARRANTES LINGÁN

ÁREAS MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN

AÑO ACADÉMICO 2012

DOCENTES RESPONSABLES

DIRECTOS

- Lic. JENNER HUAMÁN CALLIRGOS

- PROF. EYNER GARCÍA MONTENEGRO

INDIRECTOS

- PROFESORES, PERSONAL ADMINISTRATIVO, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS

DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO :

TÍTULO DEL PROYECTO “DESARROLLANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS Y COMUNICATIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO BARRANTES LINGÁN”

ÁREAS MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN

GRADOS 1°, 2°, 3°, 4° y 5° SECUNDARIA

DURACIÓN MARZO A DICIEMBRE DEL 2012

BENEFICIARIOS DIRECTOS 115 ESTUDIANTES DE LA I.E. “ABL”

Page 2: (Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)

BENEFICIARIOS INDIRECTOS

MÁS DE MIL PERSONAS DEL CP. DE GUADALUPE.

PRESENTACIÓN

Nuestra Institución Educativa es relativamente joven con 11 años de creación y por tanto, es aquejada por múltiples problemas, siendo uno de ellos la dificultad en los alumnos para desarrollar problemas de contenido matemático y la comprensión de textos escritos. Problema que no solamente aqueja a nuestra institución sino también a los diferentes centros educativos del ámbito regional y nacional.

En vista de ello en el año 2010 comenzamos a desarrollar en la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingán de Guadalupe, comprensión del distrito de Camporredondo, un proyecto dirigido a toda la comunidad educativa, cuyo objetivo era la creación de un ambiente rico en habilidades matemáticas que contribuya a desmoronar el mito de la matemática escolar como materia “difícil” con un Calendario Matemático que era repartido a todos los alumnos de primero a quinto; quienes tenían que resolver un problema diario. El control del mismo se llevaba a cabo semanalmente(al empezar la siguiente semana) y el objetivo era contribuir a desarrollar el Enfoque de Planteamiento y Resolución de Problemas a través del trabajo de un problema cada día; en este año queremos ampliar este calendario con la comprensión lectora.

Como centro de este proyecto escogeremos la Matemática Recreativa, una rama de las matemáticas con una larga trayectoria histórica que ha atraído y continúa atrayendo el interés de muchas personas en todo el mundo; así como también, la comprensión lectora como un componente de la comunicación que deseamos mejorar cada día como docentes y de esta manera, estaríamos también contribuyendo al desarrollo y afianzamiento de una disciplina personal de trabajo que tanta falta nos hace a los peruanos.

En este año 2012 comenzamos con el proyecto “Desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas en la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingán”, que consiste en colocar un problema y una lectura semanal en el periódico mural de la I.E, el mismo que está estructurado de la siguiente manera:

Primer Nivel : 1° y 2° grado de secundaria

Segundo Nivel : 3° y 4° grado de secundaria

Tercer Nivel : 5° grado de secundaria

Page 3: (Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)

� Los problemas colocados son seleccionados teniendo en cuenta más el razonamiento matemático que el conocimiento matemático.

� Las lecturas seleccionadas estarán de acuerdo a su nivel de aplicación.

FINALIDAD

El proyecto “Desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas en la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingán” tiene como finalidad despertar la curiosidad e interés por la matemática y por la lectura comprensiva que contribuya a desarrollar la innovación y creatividad de los estudiantes por la resolución de problemas y la comprensión lectora.

OBJETIVOS GENERALES

� Desarrollar habilidades matemáticas y comunicativas mediante problemas recreativos y lecturas comprensivas en los alumnos de la Institución Educativa “Alfonso Barrantes Lingán” de C.P. de Guadalupe, distrito de Camporredondo, provincia de Luya.

� Crear un ambiente rico en matemáticas que contribuya a desmoronar el mito de la matemática escolar como materia “difícil”, convirtiéndola como una tarea constructiva, asequible y amena que mejore sus actitudes y potencialidades que favorezcan su aprendizaje; así como, potenciar el hábito de la lectura y el uso correcto de nuestro código.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

� Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemática.

� Respetar los ritmos individuales de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje.

� Tener en cuenta los talentos individuales de los estudiantes. � Promover el desarrollo del potencial creativo de los estudiantes. � Presentar problemas matemáticos y lecturas escogidas en el periódico

mural semanalmente y premiar mensualmente a los alumnos de acuerdo al record de sus participaciones.

Page 4: (Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)

� Estimular en los alumnos de la I.E. Alfonso Barrantes Lingán hábitos de lectura y resolución de problemas.

� Utilizar los recursos disponibles de la Institución Educativa de manera acertada.

RECURSOS

� Periódico Mural � Hojas bond � Computador � Impresora � Programas y/o Software educativo

FINANCIAMIENTO

El proyecto será financiado mediante el apoyo directo de la Institución Educativa, y autoridades locales, distritales, provinciales y regionales.

METODOLOGÍA

Que los miembros de la comunidad educativa: equipo directivo, profesores, padres y alumnos, se involucren en el desarrollo de El Problema de la Semana.

Los “Problemas y lecturas semanales” fueron pensados para que durante ese lapso de tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar mediante el periódico mural; pasada la semana serán reemplazados por otros. Se sugiere que durante ese período los profesores averigüen quienes los resolvieron y los orienten a encontrar la solución más original o más corta utilizando recursos y estrategias elementales e ingeniosos.

Pasada la semana y si ningún estudiante ha resuelto el problema y la lectura de manera correcta, el profesor de matemática y de comunicación escribirá la resolución de los mismos y lo colocará en el periódico mural de la I.E.

Page 5: (Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)

EVALUACIÓN Y PREMIACIÓN

Los alumnos presentarán la resolución del problema y de la lectura en una hoja bond con letra legible, luego se hará mención los días lunes a quienes lo han resuelto satisfactoriamente en la formación antes de empezar las labores académicas.

Se llevará un record de participaciones y se premiará mensualmente con útiles de escritorio, juegos didácticos como: Torres de Hanoi, cubo de rubik, cubo soma, tangram, obras literarias, textos de lectura, diccionarios, etc. a los cinco primeros alumnos que más participaciones y aciertos hayan tenido durante el mes.

La premiación será de acuerdo a las donaciones de las instituciones, haciéndolas mención a cada una de ellas al momento de la entrega.

Se evaluará el proyecto mediante una prueba de entrada, en el mes de marzo; una de proceso en el mes de julio y una de salida en el mes de noviembre.

Guadalupe, 19 de marzo del 2012

--------------------------------------------- --------------------------------------------------- Lic. Jenner Huamán Callirgos Prof. Eyner García Montenegro RESPONSABLE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA RESPONSABLE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN