Proyecto educativo

11
PROYECTO EDUCATIVO I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: “Nuestra Señora de la Merced” b. Nombre del proyecto: “ELABORACIÓN DE ORGANIZADORES DIGITALES CON USO DE SOFTWARE, PARA FACILITAR LA SINTESIS DE INFORMACION” c. Área: Matemática, Comunicación. d. Grado y sección: 4° “A” e. Docente: William Sánchez Gamboa II. Justificación y planteamiento del problema El presente proyecto nace del contexto, necesidades e intereses de nuestros estudiantes, para dotarlos de los conocimientos necesarios de cómo emplear y elaborar organizadores del conocimiento, creados por ellos mismos, utilizando herramientas interesantes y sencillas que permitan generar organizador es: http://bubbl.us , http://www.mindom o.com y www.mindmeister.com ya que un alto porcentaje presentan bajo nivel de aprendizaje. Para esto se pretende desarrollar y fortalecer en los estudiantes habilidades, capacidades del siglo XXI acordes con el avance 1

Transcript of Proyecto educativo

Page 1: Proyecto educativo

PROYECTO EDUCATIVO

I. Aspectos generales:

a. Institución Educativa: “Nuestra Señora de la Merced”

b. Nombre del proyecto: “ELABORACIÓN DE ORGANIZADORES DIGITALES CON USO DE SOFTWARE, PARA FACILITAR LA SINTESIS DE INFORMACION”

c. Área: Matemática, Comunicación.

d. Grado y sección: 4° “A”

e. Docente: William Sánchez Gamboa

II. Justificación y planteamiento del problemaEl presente proyecto nace del contexto, necesidades e intereses de

nuestros estudiantes, para dotarlos de los conocimientos necesarios de

cómo emplear y elaborar organizadores del conocimiento, creados por

ellos mismos, utilizando herramientas interesantes y sencillas que permitan

generar organizadores: http://bubbl.us, http://www.mindomo.com

y www.mindmeister.com ya que un alto porcentaje presentan bajo nivel

de aprendizaje. Para esto se pretende desarrollar y fortalecer en

los estudiantes habilidades, capacidades del siglo XXI acordes con el avance de la

ciencia y tecnología. Una de las mejores maneras de aprender en el siglo

XXI es el aprendizaje visual, el empleo de organizadores que

representaciones gráficas del pensamiento, logrando desarrollar las capacidades

de: análisis, síntesis, jerarquizar, organizar ideas relevantes, haciendo uso de

las TIC (Software básicos) para la elaboración, asimismo la capacidad de

creatividad al crear nuevos organizadores gráficos según su necesidad y logren

comprender que el empleo de estos organizadores facilita en tener las ideas

1

Page 2: Proyecto educativo

claras, reforzar e integrar nuevas ideas, planificar conocimientos a tratar, así

como la comprensión de textos.

De ahí que radica la importancia de este proyecto de aprendizaje ya que se

logra desarrollar capacidades fundamentales como es el pensamiento

crítico, creativo, toma de decisiones y solución de problemas. Asimismo

Capacidades del área curricular Comunicación y con énfasis en las

capacidades específicas del área: como son: el identificar, analizar,

interpretar, jerarquizar, sintetizar, organizar ideas relevantes tanto de

textos narrativos e informativos

 

III. Objetivos Adquirir nuevos conocimientos sobre el uso, elaboración de

organizadores del conocimiento.

Analizar, sintetizar y organizar información relevante de textos

narrativos e informativos.

Elaborar organizadores del conocimiento para organizar ideas

relevantes de textos narrativos e informativos.

Orientar el manejo de software básico como herramienta para la

elaboración y creación de nuevos organizadores gráficos.

IV. Competencias y capacidades

AREACURRICULAR

COMPETENCIAS CAPACIDADES

COMUNICACIÓN Comprende críticamente

diversos tipos de textos

escritos en variadas

situaciones comunicativas

según su propósito de

lectura, mediante

Toma decisiones

estratégicas según su

propósito de lectura.

Identifica información en

diversos tipos de textos

según el propósito.

2

Page 3: Proyecto educativo

procesos de

interpretación y reflexión

Reorganiza la información

de diversos tipos de

textos.

Reflexiona sobre la forma,

contenido y contexto del

texto

MATEMATICA Actúa y piensa

matemáticamente en

situaciones de cantidad

Matematiza situaciones

Comunica y representa

ideas matemáticas

Elabora y usa estrategia

Razona y argumenta

generando ideas

matemáticas

V. Metas: Personal docente del 4 “A”

Alumnas del 4”A” de la I.E.

VI. Requisitos Tener conocimientos básicos del manejo de computadoras y/o XO, además

de manejo básico de navegación en internet. También se sugiere tener una

cuenta de correo activa.

VII. Recursos Computadoras con acceso a internet básicamente.

VIII. Actividades:

Actividad Propósito Descripción Producto¿Cómo Familiarizar al Cada alumno con una XO Uso eficiente

3

Page 4: Proyecto educativo

navegar y

buscar

información

por internet?

estudiante con

el uso correcto

de la internet y

la búsqueda de

información

navega libremente por la

web y formula preguntas

sobre algunas dudas

del buscador

Google

¿Qué es un

organizador

digital?

Dar al

estudiante las

pautas

necesarias para

que conozca los

diversos tipos

de

organizadores

visuales y pueda

construir uno.

Se provee material

impreso que contiene la

forma como se construyen

organizadores visuales.

Se leen textos a partir de

los cuales se han

construido organizadores

digitales y se muestra el

producto.

Mapa mental

de

Organizadore

s visuales

Uso de cmaps

tools

Familiarizar al

estudiante con

el entorno del

software cmaps

tools para la

creación de

mapas

conceptuales

Ingreso a la plataforma

http://cmap.ihmc.us/ luego

con un tema a elegir y

mediante una lluvia de

ideas se construye un

mapa conceptual.

Mapa

conceptual

de un tema a

libre

elección.

bubbl

Familiarizar al

estudiante con

el entorno del

software Bubbl

para la creación

de mapas

conceptuales

Ingreso a la plataforma

https://bubbl.us/ luego con

un tema a elegir y

mediante una lluvia de

ideas se construye un

mapa conceptual.

Organizador

visual de un

tema a libre

elección

construido

con Bubbl

4

Page 5: Proyecto educativo

Mindomo

Familiarizar al

estudiante con

el entorno del

software

Mindomo para la

creación de

mapas

conceptuales

Ingreso a la plataforma

http://mindomo.com luego

con un tema a elegir y

mediante una lluvia de

ideas se construye un

mapa conceptual.

Organizador

visual de un

tema a libre

elección

construido

con Mindomo

Mindmeister

Familiarizar al

estudiante con

el entorno del

software

mindmeister

para la creación

de mapas

conceptuales

Ingreso a la plataforma

https://

www.mindmeister.com/es

luego con un tema a elegir

y mediante una lluvia de

ideas se construye un

mapa conceptual.

Organizador

visual

elaborado

con

mindmeister

Exposición

Compartir las

creaciones para

argumentar

puntos de vista

Comparten sus

organizadores digitales a

través de la red:

Facebook, mail, drive, etc.

Feria virtual

IX. Participantes y roles Estudiantes: los encargadas de elaborar los productos finales de este

proyecto.

Docentes: encargados de coordinar, acompañar y asesorar a los

estudiantes conseguir los objetivos trazados.

Padres de familia: soporte básico y muy importante que desde su posición

se encarga de apoyar este proyecto.

5

Page 6: Proyecto educativo

Comunidad: hacia donde se van a proyectar los logros de este ptoyecto,

tratando en lo posible de involucrarlos y concientizarlos.

X. Cronograma

ACTIVIDADES RESPONSABLES OBJETIVOSTiempo (semanas)

1 2 3 4 5 6 7

¿Cómo navegar por internet?

Docente AIP

Familiarizarse

con el entorno

web

X

¿Qué es un organizador digital?

Docente de

comunicación

Proveer la

información

básica de

organizadores

visuales

X

Uso de cmaps tools

Docentes

Instruir en el

manejo básico

del software

para construir

organizadores

digitales

X X

Mindmeister Docentes

Instruir en el

manejo básico

del software

para construir

organizadores

digitales

X X

Exposición de

trabajosAlumnos

Socializar lo

sproductos

obtenidos

X

6

Page 7: Proyecto educativo

XI. Evaluación Criterios de evaluación de los estudiantes al finalizar el proyecto.

AREA INDICADORES

COMUNICACIÓN

Utiliza técnicas de lectura de acuerdo con su

propósito lector como el subrayado y las

anotaciones al margen para obtener ideas centrales

de un texto

Localiza información relevante en diversos tipos de

textos de estructura compleja

Construye organizadores gráficos: mapas

semánticos, resúmenes y otros

Selecciona de manera autónoma el texto relevante

del cual va a producir los organizadores visuales.

MATEMATICA

Relaciona datos para establecer ideas centrales en

la resolución de un problema y lo plasma en un

organizador visual.

Construye organizadores digitales para sintetizar

información y clasificar objetos matemáticos.

Emplea convenientemente la resolución de

problemas según Polya y lo plasma en un

organizador visual

Elabora conclusiones de su trabajo y propone

recomendaciones.

7