Proyecto educativo de calles

4
PROYECTO EDUCATIVO DE CALLES (1924- 1928)

Transcript of Proyecto educativo de calles

Page 1: Proyecto educativo de calles

PROYECTO EDUCATIVO DE CALLES

(1924-1928)

Page 2: Proyecto educativo de calles

Gobierno

sistema de prácticas de dominación estatal

institucionalización

régimen callista reconstruir al país

Estado fuera el principal empresario

Objetivos anteriores administraciones de Venustiano Carranza, Adolfo de la Huerta y

Álvaro Obregón.

control del grupo revolucionario

Page 3: Proyecto educativo de calles

Política educativa

enseñarlo a trabajar nacionalismo oficial programas de educación técnica, proletaria y urbana

Moisés Sáenz: como secretario de Educación

estableció bibliotecas ambulantes, implantó el

nivel de secundaria, reorganizó las misiones culturales y las escuelas

rurales

instrumento de unificación y consolidación de la ideología del Estado

Page 4: Proyecto educativo de calles

Escuelas rurales

"Démosle educación a los indios —afirmaba el presidente Calles—

y elevémoslos a la dignidad de hombres".

Integrar a México por medio de la Escuela

Rural

arte o artesanía y del trabajo

cultura proletaria

incorporar a los indígenas al mundo

"civilizado"