Proyecto educativo institucional[1]

15
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CARMEN ALVARADO DOCENTE

Transcript of Proyecto educativo institucional[1]

Page 1: Proyecto educativo institucional[1]

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CARMEN ALVARADODOCENTE

Page 2: Proyecto educativo institucional[1]

1. Contexto

centralización expansióneducativa:

rol poco visible

políticas dedescentralización

emergencia escuela - Gobierno colegiado Gestión

redefinición del rol y dispositivos de control

EstándaresPruebas Funciones a escuelas y rectores

Escuela anexo-depend.

Autonomíaescolar

Autónoma-rendiccuentas

Page 3: Proyecto educativo institucional[1]

Concepciones gestión

Gestión: Encargo, misión, mandato, comisión, cometido, tarea, servicio, trabajo.

Proceso multidimensional de practicas administrativas, políticas organizacionales, académicas y pedagógicas que construyen a la escuela desde los sujetos que la conforman y que orientan la cultura de los escolar hacia la transformación de la escuela y sus resultados (Navarro)

Capacidad para articular representaciones mentales para

mantener en la organización una relación adecuada entre estructura, la estrategia, la gente, de modo que se logren los

objetivos propuestos (Cassasus)

Conjunto articulado de acciones que conducción que emprende el equipo directivo para promover y posibilitar el logro de la intencionalidad pedagógica desde, con y para la comunidad educativa. (Pozner, Tarea)

Page 4: Proyecto educativo institucional[1]

GESTIÓN EDUCATIVASUPUESTOS INICIALES

Las instituciones educativas bien gestionadas son aquellas que adoptan principios y prácticas deliberadas de gestión, no como fin en si mismo, sino como condición para cumplir sus propósitos.

Propósitos básicos de la Institución educativa:aprendizaje socialización

Page 5: Proyecto educativo institucional[1]

Que es la gestión Educativa?

Page 6: Proyecto educativo institucional[1]

GESTION EDUCATIVA

Generación de capacidad de una organización y de sus actores para combinar acciones de las distintas áreas del quehacer escolar para el crecimiento personal y profesional y el logro de unos resultados definidos en términos de aprendizaje y socialización de los estudiantes.

Page 7: Proyecto educativo institucional[1]

CONCEPTUALIZACIÓN

GESTION ESCOLAR

ESTRATEGICAESTRATEGICA

DIRECCIÓN

DE APOYODE APOYO ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

OPERATIVAOPERATIVA

CLIMA ESCOLAR

GESTION PEDAGOGICA

Page 8: Proyecto educativo institucional[1]

TALLERCONFORMAR TRES GRUPOS DE TRABAJO Y ESTABLECER LOS ELEMENTOS QUE CONSIDERAN CONTIENE UN PEI DESDE LAS SIGUIENTES AREAS DE GESTIÓN:

ESTRATEGICA: ESTRATEGICA: DIRECCIÓN

OPERATIVA: OPERATIVA: CLIMA ESCOLAR Y GESTION PEDAGOGICA

DE APOYODE APOYO ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

Page 9: Proyecto educativo institucional[1]

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

COMPONENTE DE GESTIÓN

GESTIÓN DIRECTIVA GESTIÓN ACADÉMICA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

ELEMENTOS DE REFERENCIA

ELEMENTOS DE REFERENCIA

ELEMENTOS DE REFERENCIA

ELEMENTOS DE REFERENCIA

Gestión académica Gestión administrativa y financiera Gestión de la comunidad

Resultados de las evaluaciones

Estándares básicos de calidad

PEI Manual de convivencia Resultados de la evaluación Proyectos transversales Contexto de la institución

Gestión académica Gestión administrativa y financiera Gestión de la comunidad

ÁREAS EN LAS QUE SE TRABAJA

ÁREAS EN LAS QUE SE TRABAJA

ÁREAS EN LAS QUE SE TRABAJA

ÁREAS EN LAS QUE SE TRABAJA

Direccionamiento estratégico Planeación Sistemas de comunicación Desarrollo del clima institucional

Plan de estudios Estrategias de articulación de grados, niveles y áreas Metodología de enseñanza Proyectos transversales Investigación Clima de aula

Participación Prevención Convivencia Inclusión y permanencia

Apoyo administrativo (Información y registro)Apoyo financiero Apoyo logístico Servicios complementariosRecursos humanos

Actividades para crear oportunidades de mejoramiento

Actividades para crear oportunidades de mejoramiento

Actividades para crear oportunidades de mejoramiento

Actividades para crear oportunidades de mejoramiento

Visión compartida/horizonte institucional Visión compartida/horizonte institucional Procesos comunicativos Integración de equipos de trabajo

Integración curricular Acuerdos pedagógicos Dialogo entre grados, áreas y niveles Tiempos

Formación Acuerdos de convivencia Proyectos de vidaUtilización del tiempo libreDirección de grupo

Servicios internos Biblioteca (Apoyo logístico)Laboratorios (Apoyo logístico)Inventarios de bienes (Apoyo logístico)Reingeniería

Page 10: Proyecto educativo institucional[1]

componente dirección

1.1. Filosofía institucional Misión, visión, prioridades Estrategia pedagógica Identidad institucional

1.2. Gerencia estratégica Plan global para el mediano plazo Plan anual Proyectos de desarrollo institucional Control y evaluación Información

1.3. Habilidades de dirección Liderazgo global Liderazgo pedagógico Comunicación y gestión de conflictos Relaciones interinstitucionales Ubicación en el entorno Relaciones con autoridades

educativas

1.4. Gobierno escolar Consejo directivo Consejo académico Personero escolar Otros mecanismos de

participación Padres de familia

1.5. Padres de familia - comunidad

Participación de los padres en la vida escolar

Participación de la comunidad en la vida escolar

Participación y comunicación entre la institución y el contexto educativo

Page 11: Proyecto educativo institucional[1]

La gestión del clima escolar y de las relaciones con la comunidad

2.1. Pertenencia Identidad Reconocimiento a los alumnos

2.2. Ambiente físico Espacios suficientes Espacios adecuados Apropiación del espacio

2.3. Apoyo institucional Inducción Programas de bienestar del

alumnado Actividades extracurriculares Mecanismos de información Manejo de casos difíciles

2.4. Convivencia y conflictos Ambiente general de

convivencia Canales de comunicación Conflictos del entorno Conflictos internos Manual de convivencia

Page 12: Proyecto educativo institucional[1]

componente gestión Académica

3.1. Diseño pedagógico Condiciones de entrada del

estudiante Plan de estudios Ayudas didácticas: libros Ayudas didácticas: audiovisuales Ayudas didácticas: computadores

3.2. Metodología Jornada escolar Ambiente de aprendizaje Reglas de juego: temas, logros, eval. Didáctica: estilo de las clases Didáctica: investigación y experim.

Didáctica: articulación de disciplinas Tareas escolares

3.3. Evaluación y seguimiento Seguimiento académico Seguimiento al ausentismo Evaluación Actividades de recuperación Problemas difíciles de aprendizaje

3.4. Resultados de los estudiantes

Seguimiento a la promoción de los estudiantes

Seguimiento a la deserción de los estudiantes

Seguimiento al logro escolar de los estudiantes

Seguimiento al desarrollo social y convivencia de los estudiantes

Page 13: Proyecto educativo institucional[1]

componente administración

4.1. Administración financiera Presupuesto Tesorería Contabilidad Control fiscal

4.2 Administración de bienes Adquisición Inventarios: muebles y equipos Inventarios: materiales Utilización de materiales Mantenimiento

4.3. Administración de servicios de apoyo

Transporte Restaurante y/o cafetería Otros servicios

4.4 Secretaría Académica General Libros reglamentarios

4.5. Recursos Humano

Directivos Docentes Administrativos

Recursos físicos Planta física Equipos y mobiliario Biblioteca Sala de informática Servicios públicos

Page 14: Proyecto educativo institucional[1]

componente administración de personal

5.1. Vinculación Selección Inducción

5.2. Ambiente laboral

Pertenencia Bienestar

5.3. Desarrollo de personalCapacitaciónEvaluación del desempeñoEstímulos al personalCargas de trabajo docente

Page 15: Proyecto educativo institucional[1]