PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos...

14
COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDAD ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G. 1 FUE MAS LIBRE UN ESCLAVO ENCADENADO PORQUE SU MENTE ANSIABAN LIBERTAD, QUE NUESTROS CUERPOS LIBRES CON MENTES ENCADENADAS QUE NO BUSCAN LIBERTAD”. PROYECTO EL ALTO PIURA COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDAD. Por: Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. OCTUBRE 2009 LIMA-PERU

Transcript of PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos...

Page 1: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

1

“ FUE MAS LIBRE UN ESCLAVO ENCADENADO PORQUE SU MENTE ANSIABAN LIBERTAD, QUE NUESTROS CUERPOS LIBRES CON MENTES EN CADENADAS

QUE NO BUSCAN LIBERTAD ”.

PROYECTO EL ALTO PIURA

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDAD.

Por: Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G.

OCTUBRE 2009 LIMA-PERU

Page 2: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

2

INTRODUCCION

Quizá para los Directivos del Gobierno Regional de Piura (GRP), el 2 de Noviembre resulte una fecha a celebrar: día de la presentación de Propuestas de los Contra tistas para la construcción de la Componente Básica del proyecto E l Alto Piura . Sin embargo, no toda festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, Hay COMPATRIOTAS HACIENDO MÉRITO A SU CREENCIAS, BRINDAN Y BAILAN LA MUERTE DE UN FAMILIAR O PARIENTE. Esperemos que el festejo de GRP no sea parte de un engaño y “entierro” del dinero que muy bien podría paliar el gran índice de pobreza en el departamento de Piura. Nosotros seguiremos insistiendo hasta que los Estudios, proceso, ejecución y manejo del proyecto El Alta Piura sea realice en la forma mas trasparente y puedan demostrar que el proyecto ES VIABLE ECONOMICAMENTE. Por nuestra parte pensamos que NO LO ES, no por antipatía, sino porque la lectura de documentos referidos al mencionado proyecto y las cifras que en ellas se muestran, realmente son esclarecedoras para llegar a la Conclusión: QUE HAY UNA INTENSIONABILIDAD DE APROVECHAMIENTO POLITICO Y MAL USOS DEL DINERO DE TODOS LOS PERUANOS. Sobre este tema tiene que manifestarse el Colegio de Ingenieros de Piura (CDIP), el colegio de Periodistas, el Colegio de Abogados, las Universidades Piuranas. En donde se ha escondido el conocimiento, la vigilancia y la honradez. No es función del CDIP para pedir la ejecución del proyecto El Alto Piura, basando su pedido en decretos o leyes (ver manifiestos del CDIP), que es una actividad del colegio de Abogados, la responsabilidad del CDIP, es revisar los documentos Técnicos y aprobar o desaprobar técnicamente pero con cifras CLARAS. Conoce el CDIP cuál es el Esquema Hidráulico del Alto Piura?, sabe el CDIP si las obras están correctamente diseñadas, ha investigado cuáles son los indicadores de Rentabilidad?, entienden por qué los costos del proyecto inicialmente eran US$ 73 MD (millones de Dólares) y ahora están licitadas por US$ 145 MD, es decir, el costo se ha incrementado en 100%? Creo que nunca es tarde para investigar los problemas, y no cometer los errores. No actuemos con INDIFERENCIA, hay que pensar que el mal uso del Recurso Público, es un dinero menos en alimentación, en educación, en salud de muchos, que da como resultado alta mortandad, escuelas mediocres, etc. Se nos desgarra la piel cuando vemos que un Gobierno indolente no actuó con la debida prontitud para EVITAR LA MUERTE DE 150 NIÑOS PUNEÑOS por efecto del “friaje”, lo sabe el Gobierno que están muertos y nunca votarán. Allí no hay los Decretos Supremos de Urgencia, sin embargo haciendo sus cálculos políticos si hay DECRETOS SUPREMOS DE URGENCIA, para Olmos, para El Alto Piura, no interesa si son o No Rentables Económicamente, lo que le interesa es la RENTABILIDAD POLITICA. En esta publicación recordaremos algunos temas ya tocado y otros nuevos que son importantes para el Proyecto El Alto Piura, que es necesario tenerlos en cuenta. No es mas INDIGNANTE cuando las autoridades aprovechan de la BUENA FE DE NUESTRO PUEBLO, su desconocimiento sobre temas técnicos que son difíciles de entender, pero allí estaremos nosotros cubriendo el espacio de aquellos que CONCIENTE o INCONCIENTEMENTE han abandonado su responsabilidad y al contrario se han acoplado en ese SISTEMA SINESTRO DE NUESTROS POLITICOS MODERNOS.

Ms. Sc. Ing. Jorge Briones Gutiérrez.

Page 3: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

3

. FUNDAMENTOS DE OBSERVACION DEL PROYECTO El PROYECTO EL ALTO PIURA Y LA HISTORIA DE LOS COSTOS MANIPULAD OS

Sustento mis sospechas, que podría ser confirmada de contar con la totalidad de la información respecto a la INVIABILIDAD del proyecto El Alto Piura y sus objetivos, pero sin embargo me atrevo a seguir insistiendo basado en los siguientes fundamentos:

1) ¡A quiénes favorecerían realmente el uso del agua, que tierras y de quiénes serían las beneficiadas?

2) Los costos de las Obras se han incrementado en el tiempo (cómo se mostrará en las

siguientes páginas; inicialmente era U$ 79 MD (Millones de Dólares), luego US$ 133 MD y por último las obras se están licitando por U$ 145 MD, es decir, los costos se han incrementado en 100%, ¿y los beneficios también se han incrementado en esa proporción?

3) La gran variación de los costos, se ha dado porque el proyecto El Alto Piura nunca tuvo

un PROYECTO TECNICAMENTE SERIO, y sabemos que inclusive en el Area Técnica del Proyecto Chira Piura hubo una oposición al proyecto, ya que su RENTABILIDAD ES HUERFANA DESDE SU NACIMIENTO. Sin embargo muchos de ellos se han visto silenciados solo para mantener sus puestos de trabajo, y es lógico entenderlos, también tienen hijos, esposas o hermanos a quién mantener, y desgraciadamente muchas veces tienen que callar aunque la espina les atraviesa su conciencia.

4) Es conocida la orientación Política del presidente del Gobierno Regional de GRP, no

resulta extraño que el Expediente Técnico fue elaborado por un Consorcio MOTLIMA Consultores SA-Victo Chávez Izquierdo (VCHISA)-Técnico y Gestión de Proyectos S.A, con alguna dosis de Aprismo. No se entiende como un proyecto de gran envergadura, se concursó por S/. 1’087,728.00, el cual fue ganado por el mencionado Consorcio por un monto de S/. 978,955.20 y desarrollarlo en 75 días. La pregunta es simple, con ese dinero y ese tiempo ¿ERA POSIBLE ELABORAR UN DOCUMENTO SERIO Y CON EL SUFICIENTE SUSTENTO TECNICO?

5) Continuando con la premura de un rayo el GRP, contrató al Ing. César Zavaleta

Ponciano como Supervisor del Estudio de reconocida filiación Aprista, quién el 07 de Abril del 2008 aprobó ese “paquete de papeles”, pero que jamás fue un ESTUDIO SERIO, Que me disculpe el Ing. Zavaleta con quién nos hemos encontrado en algún recorrido de nuestras vidas, él como Director Ejecutivo de un determinado proyecto y yo como jefe de Supervisión. Puede saber mucho de Administración, pero estoy completamente seguro que no sabe nada de Hidráulica, de Centrales Hidroeléctricas, menos de Túneles y casi nada de diseño. Entonces cómo puede dársele la seriedad del caso a un informe de aprobación del mencionado Supervisor.

6) Porque en ningún documento se ha demostrado que las 2 Centrales hidroeléctricas: de

Cashapite y Gramadal, puedan generar en total 300 MW. En los Estudios de Harza-C y A-SISA, se sostiene que sólo Cashapite (que tendría 4.50 Km de Túnel) resultaría Rentable , ya que Gramadal con sus 12 km de Túnel NO SERIA RENTABLE . Inclusive dice que Cashapite solo tendría una Potencia Instalada de 110 Mw. Por lo tanto deducimos que el Gobierno Regional y las Autoridades del Proyecto El Alto Piura, no solamente le han estado mintiendo a Piura, sino al País, pero difícilmente le pueden engañar a un Inversionista que puedan inicialmente estar interesado en las Centrales Hidroeléctricas.

Page 4: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

4

CAUDAL DE DISEÑO DE LAS OBRAS LICITADAS .

No se ha encontrado en ningún documento Técnico del PEIHAP la justificación Técnica-Económica en la obtención de los 30 m3/seg como caudal de Diseño para Desarenador y Túnel Trasvase. Nos parece grave y temerario que el GRP en forma “ASTUTA” sostiene que con la caída de 1200m y el caudal de 30 m3/seg se tendrá una potencia de 300 Mw (150 Mw por cada central Hidroeléctrica). La determinación de la POTENCIA INSTALADA DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICA NO ESTÁ DEMOSTRADA. Ellos han asumido una potencia Instalada d la central de 150 Mw y considerando la caída de 600 m, se necesita 30 m3/seg. Esto es muy simple a partir de la siguiente fórmula:

HQP **3.8= En donde: P=150 MW -Potencia de la Central Hidroeléctrica en Kw Q=? - Caudal de diseño en m3/seg H=600 m - Caída neta. Reemplazando los valores respectivos se determina que el caudal aproximadamente es 30 m3/seg. ALLI ESTÁ EL ORIGEN DE LOS FAMOSOS 30 m3/seg. En todo proyecto Hidráulico el caudal de diseño se determina a partir de un análisis Económico, el cual involucra INVERSIONES (Costo de Obras) y Beneficios (Energéticos, de riego, etc.). El beneficio depende de la CANTIDAD DE RECURSO AGUA QUE SE PUEDE DISPONER. En el caso específico del Proyecto El Alto Piura el caudal de Diseño de las Obras, debe obtenerse del los caudales de las actividades siguientes:

• Caudal para Riego QR. • Caudal para las Centrales Hidroeléctricas.

Para los profesionales que conocen este tipo de proyectos, no es difícil entender que el CAUDAL DE DISEÑO LO DETERMINAN LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, pero el uso de dicho caudal en el Tiempo depende del RIEGO, que tiene prioridad por Ley. Por lo tanto en la planificación se deben tener en cuenta las siguientes premisas:

1) Para el ingreso en operación de las Centrales Hidroeléctricas entren en operación ES NECESARIO que esté construida la PRESA DE TRONERA NORTE, que servirá para regular el caudal que utilizará las Centrales Hidroeléctricas.

2) Debido a no coincidencia de la demanda de agua para Riego en el tiempo con la

demanda de agua requerida por las centrales Hidroeléctricas (el caudal requerido por las centrales es mayor a la demanda por Riego), entonces ES NECESARIO CONSTRUIR LA PRESA DE YAMAMACO, que hará las veces del Embalse de Compensación.

En conclusión para la operación de las Centrales tendrá que estar construida: PRESA TRONERA NORTE, y PRESA MAMAYACO. La pregunta que se debe hacer es, ¿Quién invertirá en dicha construcción el privado ó el Estado? ¿Quién correrá con los US$ 120

Page 5: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

5

Millones de Dólares que costarán estas presas? Imposible que lo hagan los inversionistas de las Centrales Hidroeléctricas. Volvemos a reiterar no se ha encontrado un análisis Técnico-Económico de las Centrales Hidroeléctricas actualizado, después del cual se hubiese despejado las siguientes interrogantes:

1) ¿Con la cantidad o volumen de agua a ser trasvasada del Huancabamba (335 MMC) y a ser utilizada por las centrales, la energía generada y su venta, dan los beneficios que pueda justificar una inversión en las Centrales Hidroeléctricas?

2) ¿Se ha demostrado la Rentabilidad de la Central Hidroeléctrica El Gramadal que tiene

11.5 km de Conducción, en desventaja respecto a la Central Hidroeléctrica de Cashapite que tendrá una conducción de 4.5 km?

3) ¿Habrá un inversionista que se anime en invertir en Cashapite (la carne) y el Gramadal

(el Hueso) y que además de invertir en las Centrales invierta en las presas? Esto es lo que debe de responder el GRP.

¿QUE SIGNIFICA UN CAUDAL DE DISEÑO SOBRESTIMADO? Significa SOBREDIMENSIONAR EL TAMAÑO DE LAS OBRAS, es decir hacer una INVERSION INUTIL, y esto estamos seguros ocurrirá en el Proyecto El alto Piura, por la falta de planificación y el efecto político que desea obtener los directivos del GRP. Entonces predecimos que se va a presentar el siguiente escenario:

1) Un Desarenador sobre dimensionado (claro está que dependerá del tipo de sedimentos).

2) El túnel debe incrementarse la magnitud de su diámetro por CONSIDERACIONES

CONSTRUCTIVAS, es decir, para hacer posible su construcción, seguridad y ventilación. No es posible que el GRP licite un Túnel de 2.6 m y 3.2 m de diámetro cuya longitud es de 13 km. O sea el error GARRAFAL QUE SE HA COMETIDO DURANTE LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO respecto al diámetro, seguramente quedará superado con la decisión constructiva. Suerte para los “Correcaminos”

QUE SIGNIFICA UN PROYECTO CARENTE DE PLANIFICACION

1) Que no se entienda la forma de operar de todo el sistema Hidráulico. 2) No permite planificar el ingreso de cada una de las obras en el tiempo para obtener el

máximo beneficio (en caso se considere una construcción por etapas).

3) No permite Planificar el Financiamiento en el Tiempo de las Obras que forman parte de las etapas sucesivas.

Page 6: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

6

RESULTADOS DE LA INFORMALIDAD EN LA CONDUCCION DEL

PROYECTO 1) Ningún Banco querrá financiar la totalidad o parte del proyecto si no se demuestra que la

Recuperación de la Inversión está garantizada. 2) Que las esperanzas de tener Inversionistas en la Centrales Hidroeléctricas se vean

ESFUMADAS tan igual como ha ocurrido en el PROYECTO OLMOS, en donde los inversionistas se han corrido porque han llegado a la Conclusión que con la cantidad de Agua del Huancabamba NO PODRAN NI SIQUIERA RECUPERAR SU INVERSION, lo mismo estamos seguros sucederá con las Centrales Hidroeléctricas del Alto Piura.

3) Finalmente es ALTA LA PROBABILIDAD que las obras iniciadas en el Proyecto, en un

futuro sea UNA MUESTRA DE LA IMPROVISACION, DE LA FALTA DE ETICA Y EL APROVECHAMIENTO POLITICO, y quizá los principales responsables ya no estén para responder por sus actitudes.

ESQUEMA COMPONENTE I

El Esquema del Alto Piura está integrado por las siguientes Componentes: COMPONENTE I: Obras de Trasvase

• Túnel de Trasvase • Presa Derivadora de Tronera Sur

COMPONENTE II: Proyecto Hidroenergético, COMPONENTE III: Proyecto Agrícola, Area Nueva COMPONENTE IV: Desarrollo Agrícola del valle Viejo. El tramo licitado es el mostrado dentro de la elipse de color verde.

Page 7: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

7

HISTORIA DE LOS COSTOS MANIPULADOS EL Gobierno Regional de Piura (GRP) ha manejado con astucia el costo de la Etapa Mínima: Presa Tronera Sur, Bocatoma, Desarenador y Túnel, con costos muy variables en el tiempo, por ejemplo en el año 2006 para estas obras mostró un presupuesto equivalente a US$ 79 Millones de Dólares, un año después estas mismas obras se valorizaron en US$133 Millones de Dólares, y hoy en día el Gobierno Regional las ha licitado por US$ 145 millones de Dólares. Mi pregunta es ¿ COMO HAN VARIADO LOS INDICADORES ECONOMICOS? Esta es una pregunta que deben contestar las autoridades del GRP, y así evitar que en un futuro la inversión de Millones de dólares en excavaciones y concreto no queden congeladas en el tiempo, mientras la Pobreza es el techo de muchos Piuranos. En la siguiente gráfica se muestra como se han incrementado en el Tiempo las Obras que actualmente se han licitado.

COSTOS DE OBRAS El ALTO PIURA COMPONENTE I y II

507090

110130150170190210230250270290310330350370390410430450470490

2006 2007 2009

AÑO

MIL

LON

ES

DE

DO

LAR

ES

$

COMPONENTE I COMPONENTE II

Esta gráfica se ha elaborado con ayuda d la información del Cuadro N°01.

CUADRO N° 01

MILLONES DE DOLARES AÑO COMPONENTE COMPONENTE

I II 2006 79.023 332 2007 133.19 424 2009 145.04 424

Como se puede observar los costos se han incrementado en un 100%. Esto tiene una explicación muy simple:

Page 8: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

8

1) Engañar al estado para lograr el financiamiento estatal, pero no podrán engañar al

Inversionista privado 2) Lograr un efecto Político

Para no dejar duda de nuestros comentarios, mostramos esta variación de costos utilizando información del Internet que pertenece al GRP. A continuación se muestran figuras tomadas de una información del GRP, luego presentaremos un CUADRO CONSOLIDADO y finalmente haremos nuestros comentarios. ABRIL 2007

Page 9: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

9

AÑ0 2008

Page 10: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

10

CONSOLIDADO DE VARIACION DE COSTOS DE OBRAS DEL PROYECTO EL ALTO PIURA.

De la propia información del GRP, se ha elaborado el siguiente cuadro:

CUADRO N° 02

DESCRIPCION 2007

US$ 2008 US$

Expediente US$

Obras de acceso 34,522,350 30,805,631 Presa Tronera Norte 33,703.70 35,700,000 Túnel de Trasvase 44,222.22 63,787,237 69,719,544 Presa Tronera Sur 5,556.80 13,629,559 11,395,180

C. H. Cashapite y LT 105,392.59 194,000,000 C. H. Gramadal y LT 105,733.33 194,000,00

Presa Mamayacu 30,377.58 41,190,00 A este cuadro se le puede hacer los siguientes comentarios:

1) Se observa un incremento brutal en los costos de las obras (casi 100%). 2) Si consideramos que los costos no está considerado el IGV, siendo así el monto de las

obras que están en proceso de licitación era de US$ 133,4 Millones de Dólares (de acuerdo al Expediente), hoy en día se está licitando estas mismas obras por US$145 Millones de Dólares, solo el GRP sabe como se han incrementado US$ 12 Millones De dólares.

3) Obsérvese como el costo de la Presa Tronera Sur se ha incrementado en 100%. 4) Si sumamos los costos de las 2 Centrales hidroeléctricas antes era de US$ 211 Millones

de Dólares (2007), ahora las 2 tienen un precio de US$388 Millones de Dólares (2008), es decir que en 1 año se han incrementado en casi US$177 Millones de Dólares.

5) La presa Tronera Norte de acuerdo al GRP es de US$35.7 Millones de Dólares, sin

embargo considerando su etapa final, dicha presa de acuerdo a Harza-CyA-SISA debe costar US$80 Millones de Dólares, apreciación que compartimos. No olvidemos que el río Huancabamba presenta grandes problemas de transporte de sedimentos, esto provocará que la presa Tronera Norte tendrá que ser frecuentemente recrecida, para recuperar el Volumen útil que invadirá la deposición de Sedimentos.

Page 11: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

11

Como se demuestra, el GRP astutamente ha estado frecuentemente manipulando los Costos, engañando al estado y a todos los Peruanos. No olvidemos que en esta locura iniciada por el GRP mediante ORDENANZA REGIONAL Nº 154-2008/GRP-CR DE FECHA 28 de Noviembre se autorizó a la Presidencia Regional del Gobierno Regional de Piura a utilizar hasta el treinta por ciento (30%) de los ingresos del Pliego Gobierno Regional Piura, provenientes de la fuente de financiamiento canon y sobre canon, regalías y participaciones, y hasta por un plazo de quince (15) años para coberturar el monto de coparticipación con el Gobierno Nacional, en el financiamiento de la Primera Etapa del Proyecto “Mejoramiento de Riego y Generación Hidroenergética del Alto Piura”, que comprende las obras del Túnel de Trasvase y la Presa Derivadora Tronera Sur. Nadie objetaría la actitud del GRP, sin embargo lo mas LOABLE Y HUMANO sería que ese dinero se utilice ADECUADAMENTE para paliar el hambre de tantos piuranos que viven en la pobreza. No colocaríamos en tela de juicio el gasto, si el Proyecto El Alto Piura mostrara algún “aire” de Rentabilidad.

INDICADORES DE RENTABILIDAD MANIPULDAOS A continuación se muestran los cuadros de rentabilidad de la propia información de GRP, en sus respectivos años. Veamos: AÑO 2OO7

AÑO 2OO8

A PRECIOS PRIVADOS

A PRECIOS SOCIALES

DESCRIPCION TIR(%)

VAN (Miles de

US $) B/C TIR(%)

VAN (Miles de

US $) B/C

Rentabilidad del Proyecto Integral 16.62 88789 1.14 24.49 322108 1.68

Rentabilidad del Proyecto Hidroenergético 14.17 2326 1.01 18.88 53425 1.39

Rentabilidad del Proyecto Agrícola 18.39 86647 1.19 28.02 288859 1.80

Rentabilidad del Proyecto Agrícola en Áreas Nuevas 17.53 50365 1.18 30.10 227007 2.09

Rentabilidad del Proyecto Agrícola en el Valle Viejo 20.46 36282 1.21 22.91 41852 1.33

Page 12: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

12

De cuadro N° 02 información del GRP, se ve un incre mento casi del 100% del presupuesto del proyecto, sin embargo los INDICADORES ECONOMICOS NO SE HA MOVIDO, es decir, cuando el proyecto costaba “A” (2007) a precios privados el TIR =16.62, y cuando en el año 2008 se muestra un presupuesto equivalente a “2A”, el TIR=16.62, es decir sigue siendo el mismo. QUE MANIPULACION ESCANDALOSA. Sobre la Rentabilidad de la parte energética se deduce que es un proyecto que difícilmente EXISTA UN INVERSIONISTA que desee invertir con esos márgenes de Rentabilidad “al filo de la navaja” y además manipulados. Si a los costos propios de las centrales hidroeléctricas le agregamos los costos de la presa Tronera norte y Presa Mamayaco o parte de ellas indudablemente que los indicadores de Rentabilidad se van al “Piso” No es muy fácil conseguir un Crédito en una entidad bancaria con tal manipulación de cifras.

DEFICIENCIAS TECNICAS EN EL DISEÑO DE LAS OBRAS En los siguientes párrafos continuaremos describiendo las deficiencias con las que cuenta el proyecto contenido en el Expediente Técnico de Licitación: DESARENADOR En la Memoria Descriptiva se puede leer lo siguiente “El agua por los canales de acceso ingresará a cuatro naves del desarenador. Cada nave del desarenador tendrá 64 m de largo por 5.66 m de fondo y 6.30 m de ancho. Estas dimensiones permitirán sedimentar sólidos de hasta 0.2 mm de diámetro. El agua sedimentada será dispuesta al final de cada nave hacia un depósito o plataforma, donde se ubicará un vertedero circular en la parte inferior por donde el agua ingresará hacia un túnel que trabaja a presión. En la siguiente figura se muestra la planta del desarenador.

Si revisamos los cálculos justificativos del desarenador, observamos que se ha utilizado conceptos simplistas y relacionado a conceptos puramente hidráulicos, pero no se ha tenido en cuenta las características de los Sedimentos: Granulometría y Concentración de sólidos

Page 13: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

13

(otros le llaman turbidez). De manera que sin esta última información NECESARIA, el Desarenador RESULTARIA UNA ESTRUCTURA INEFICIENTE PARA EL CAUDAL DE DISEÑO DE 30 m3/seg. Por ejemplo en la memoria de cálculo se dice: “El agua por los canales de acceso ingresará a cuatro naves del desarenador. Cada nave del desar enador tendrá 64 m de largo por 5.66 m de fondo y 6.30 m de ancho. Estas dimensione s permitirán sedimentar sólidos de hasta 0.2 mm de diámetro ”. La pregunta que se puede plantear aquí es, ¿Que pasa si de acuerdo a la granulometría mas de 80% son menores a 0.2 mm?, sin duda que solamente se quedaría el 20% de sedimentos y el 80% pasaría al Túnel. Si las dimensiones de los sedimentos son tan finos, entonces puede resultar que para el Caudal de diseño, se NECESITE UN DESARENADOR de doble longitud. Por eso es importante diseñar un Desarenador considerando las características de los sedimentos. ENTREGA DEL DESARENADOR AL PIQUE VERTICAL DEL TUNEL DE

TRASVASE . En la siguiente figura se muestra la forma de entrega de agua del desarenador al Pique Vertical. Esta forma no es recomendable sobre todo porque aguas abajo o al final del Túnel se tendrá una central Hidroeléctrica.

Cuando el agua ingresa al PIQUE desde el Desarenador SE FORMARA UNA TURBULENCIA CON GRAN CONCENTRACIÓN DE AIRE. La gran cantidad de Burbujas que se forman SON LOS ELEMENTOS MAS PELIGROSOS PARA LAS ESTRUCTURAS Y ESPECIALEMENTE PARA LAS TURBINAS de las Centrales hidroeléctricas. Este fenómeno los observamos durante la ejecución de un Modelo hidráulico en la Universidad Nacional de Ingeniería para ELECTROPERU, cuando investigamos la forma de conectar la entrega de agua de la Presa Quitaracsa al túnel de la Central Hidroeléctrica Cañón de Pato, eran los años 1984. A este ingreso de burbujas de aire le llamamos, “El Fenómeno de Champang”

Page 14: PROYECTO EL ALTO PIURA-COSTOS … · festejo es indicio de felicidad o buena suerte, en muchos lugares de nuestra serranía peruana, ... en alimentación, en educación, en salud

COSTOS ESCALONADOS Y MANIPULACION DE INDICADORES DE RENTABILIDA D ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________ Ms.Sc. Ing. Jorge Briones G.

14

La continua explosión de estas burbujas en la turbina, terminarán por generar la cavitación de la misma, con consecuencias inicialmente de disminución de eficiencia y luego con una salida fuera de servicio, pérdida de producción de energía, inversión en reparación, etc...

Por eso lo recomendable es cambiar de tipo de entrega del agua, desde el Desarenador al pique del Túnel.

CONCLUSIONES Cómo consecuencia de estas notas escritas podemos concluir en lo siguiente:

1) El proyecto El Alto Piura NO HA MOSTRADO UNA RENTABILIDAD REAL, los costos de las obras han variado en el tiempo y no se muestra el efecto de esa variación en los Indicadores Económicos.

2) No se ha demostrado a partir de un análisis técnico-Económico el caudal de diseño es

30 m3/seg.

3) Debe cambiarse la forma de ingreso del agua al Pique vertical.

4) No existe una planificación o cronograma de ejecución de obra que considere las posibilidades de financiamiento y máxima rentabilidad. Si como segunda etapa no se construyen las Centrales Hidroeléctricas, el agua que se descargue en la Qda de Cashapite (1446 msnm) provocará tal erosión que inc lusive pondrá en peligro al pueblo de Serran (nivel 300 msnm) y por otra parte se contaminará el agua nuevamente de sedimentos haciendo inútil el trabajo del Desarenador.

5) La rentabilidad de las Centrales Hidroeléctricas es objetables pronosticando que ningún

inversionista se atreverá a Invertir los beneficios no lo justifican. Como ejemplo véase Proyecto Olmos.

6) Si el GRP continua en ejecutar la obra, lo primero que debe hacer es obligar al

Contratista en 6 meses elaborar un Estudio Definitivo de las Obras, lo mismo que el Modelo Hidráulico que está contemplado en el Expediente.

------------------------------------------------------------------ o --------------------------------------------------------