Proyecto Emprender Jose

6
CEIP CHIMISAY 2015/2016 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria" Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP Sinopsis Formación de una cooperativa escolar con los alumnos de 5º de E.P, siguiendo las fases estructuradas de la misma : la sociedad cooperativa, diseño y elaboración de la imagen corporativa, contabilidad, difusión, estudio de mercado,seleccción , fabricación, etiquetado y envasado de productos , venta y mercado. Todo desde un enfoque ABP. Datos técnicos Autoría: José Adolfo Martínez Sánchez Centro educativo: CEIP.CHIMISAY Tipo de Situación de Aprendizaje: Simulaciones Estudio: 5º Educación Primaria (LOMCE) Materias: Ciencias Sociales (CSO), Lengua Castellana y Literatura (LCL), Matemáticas (MAT) Identificación Justificación: La difusión de la cultura emprendedora entre niños y niñas de 5º de Primaria, promoviendo la economía social , conductas y actitudes de colaboración, igualdad, sostenibilidad y superación de conflictos a la hora de afrontar un proyecto común .En este proyecto se entiende que el espíritu emprendedor se puede y debe trabajar desde el marco escolar. Tomando como referencia los modelos de cooperativas escolares promovidos desde empresas como VALNALÖN (empresa pública del Principado de Asturias ) y asumido por la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Desde hace 7 curso escolares desarrollamos en el CEIP CHIMISAY este proyecto que entiende la Competencia de Emprender en su más amplio sentido de la palabra : capacidad de innovar, tomar decisiones, planificar, asumir riesgos, comunicar, trabajar en equipo,etc. Fundamentación curricular Criterios de evaluación para Ciencias Sociales Código Descripción PCSO05C02 Conocer, seleccionar y utilizar estrategias para realizar tareas colectivas, desarrollando la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la constancia en el estudio, mostrando habilidades de liderazgo, confianza en sí mismo, curiosidad, interés, actitud creativa y espíritu emprendedor. Se pretende comprobar que el alumnado manifiesta autonomía y responsabilidad en la planificación y ejecución de acciones y tareas, mostrando iniciativa personal en la toma de decisiones, sentido crítico, curiosidad, interés, creatividad y espíritu emprendedor. Se valorará si utiliza técnicas y herramientas de trabajo intelectual (subrayado, resumen, notas, mapas conceptuales, esquemas, listados, registros, tablas, empleo del diccionario, estrategias de tratamiento de la información…), y si manifiesta hábitos y actitudes de esfuerzo e interés favorecedores del aprendizaje (asistencia puntual, cumplimiento a tiempo con las tareas, respeto al estudio y al trabajo de terceras personas, utilización de la agenda y el portfolio…). Finalmente, se pretende verificar si tiene habilidades para cooperar con las demás personas y para coordinar equipos (valoración de las ideas ajenas, empatía, apertura y flexibilidad, estrategias de resolución de conflicto, etc.), asumiendo las consecuencias de sus errores. Competencias del criterio PCSO05C02 Aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas, Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. 27/12/15 EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria"Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP (José Adolfo Martínez Sánchez) 1/ 6

description

Proyecto Samsung Smart School

Transcript of Proyecto Emprender Jose

CEIP CHIMISAY 2015/2016

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria"

Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP

Sinopsis

Formación de una cooperativa escolar con los alumnos de 5º de E.P, siguiendo las fases estructuradas de la misma : la sociedad cooperativa, diseño y elaboración de la imagen corporativa,contabilidad, difusión, estudio de mercado,seleccción , fabricación, etiquetado y envasado de productos , venta y mercado. Todo desde un enfoque ABP.

Datos técnicos

Autoría: José Adolfo Martínez SánchezCentro educativo: CEIP.CHIMISAYTipo de Situación de Aprendizaje: SimulacionesEstudio: 5º Educación Primaria (LOMCE)Materias: Ciencias Sociales (CSO), Lengua Castellana y Literatura (LCL), Matemáticas (MAT)

Identificación

Justificación: La difusión de la cultura emprendedora entre niños y niñas de 5º de Primaria, promoviendo la economía social , conductas y actitudes de colaboración, igualdad, sostenibilidad ysuperación de conflictos a la hora de afrontar un proyecto común .En este proyecto se entiende que el espíritu emprendedor se puede y debe trabajar desde el marco escolar. Tomando comoreferencia los modelos de cooperativas escolares promovidos desde empresas como VALNALÖN (empresa pública del Principado de Asturias ) y asumido por la Fundación General de laUniversidad de La Laguna. Desde hace 7 curso escolares desarrollamos en el CEIP CHIMISAY este proyecto que entiende la Competencia de Emprender en su más amplio sentido de la palabra: capacidad de innovar, tomar decisiones, planificar, asumir riesgos, comunicar, trabajar en equipo,etc.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación para Ciencias Sociales

Código Descripción

PCSO05C02 Conocer, seleccionar y utilizar estrategias para realizar tareas colectivas, desarrollando la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y laconstancia en el estudio, mostrando habilidades de liderazgo, confianza en sí mismo, curiosidad, interés, actitud creativa y espíritu emprendedor.Se pretende comprobar que el alumnado manifiesta autonomía y responsabilidad en la planificación y ejecución de acciones y tareas, mostrando iniciativapersonal en la toma de decisiones, sentido crítico, curiosidad, interés, creatividad y espíritu emprendedor. Se valorará si utiliza técnicas y herramientas detrabajo intelectual (subrayado, resumen, notas, mapas conceptuales, esquemas, listados, registros, tablas, empleo del diccionario, estrategias de tratamientode la información…), y si manifiesta hábitos y actitudes de esfuerzo e interés favorecedores del aprendizaje (asistencia puntual, cumplimiento a tiempo conlas tareas, respeto al estudio y al trabajo de terceras personas, utilización de la agenda y el portfolio…). Finalmente, se pretende verificar si tiene habilidadespara cooperar con las demás personas y para coordinar equipos (valoración de las ideas ajenas, empatía, apertura y flexibilidad, estrategias de resoluciónde conflicto, etc.), asumiendo las consecuencias de sus errores.

Competenciasdel criterioPCSO05C02

Aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas, Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

27/12/15 EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria" Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP (José Adolfo Martínez Sánchez) 1/6

CEIP CHIMISAY 2015/2016

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria"

Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP

Criterios de evaluación para Lengua Castellana y Literatura

Código Descripción

PLCL05C01 Comprender el sentido global de textos orales de los ámbitos personal, escolar o social según su tipología y finalidad, a través de la integración yel reconocimiento de la información verbal y no verbal, distinguiendo las ideas principales y secundarias, e identificando las ideas o los valoresno explícitos para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan interpretar estos textos de forma significativa, emitirun juicio crítico sobre los mismos y mejorar las producciones propias.Se pretende verificar que el alumnado, a través de una actitud de escucha activa y mediante la activación de estrategias de comprensión literal einterpretativa, comprende e interpreta la información y el sentido general de textos orales de diferente tipo (avisos, normas, instrucciones, exposiciones,noticias, publicidad…) y finalidad (narrativos, descriptivos, informativos, instructivos, etc.); que identifica el tema y las ideas principales y secundarias deltexto, así como contenidos y valores no explícitos; que interpreta algunos elementos implícitos como la ironía o el doble sentido; y que es capaz de resumirlopara elaborar, individualmente o en grupo, una valoración sobre el mismo con una actitud de respeto tanto hacia las ideas expresadas en el texto comohacia los juicios ajenos.

Competenciasdel criterioPLCL05C01

Comunicación lingüística, Aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas.

PLCL05C04 Producir textos escritos propios del ámbito personal, escolar o social con diferentes intenciones comunicativas, coherencia y corrección,haciendo uso del diccionario y utilizando un vocabulario acorde a su edad, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas ygramaticales, cuidando la caligrafía y la presentación, de manera que se apliquen todas las fases del proceso de escritura, para favorecer laformación, a través del lenguaje, de un pensamiento crítico, mejorar la eficacia escritora y fomentar la creatividad.Se pretende comprobar que el alumnado sea capaz de escribir, en diferentes formatos y haciendo un uso adecuado de las TIC, distintos tipos de textospropios del ámbito personal, escolar o social (diarios, cartas, correos, opiniones, reflexiones, resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, noticias,entrevistas…), así como textos narrativos, descriptivos, instructivos o expositivos, presentando las ideas con orden, coherencia y cohesión; aplicando lasreglas gramaticales, ortográficas, de acentuación (agudas, llanas y esdrújulas) y de puntuación (uso del punto, la coma, el punto y coma, el guión, los dospuntos, la raya, los signos de entonación, el paréntesis, las comillas, …); usando el registro adecuado; siguiendo todas las fases del proceso de escritura(planificación, textualización, revisión, reescritura); teniendo en cuenta la caligrafía y la presentación, con la finalidad de mejorar progresivamente en el usode la lengua y buscar cauces que desarrollen la propia creatividad.

Competenciasdel criterioPLCL05C04

Comunicación lingüística, Competencia digital, Aprender a aprender, Conciencia y expresiones culturales.

Criterios de evaluación para Matemáticas

Código Descripción

PMAT05C01 Resolver problemas de la vida cotidiana u otros, estableciendo conexiones entre la realidad y las matemáticas mediante el uso de procesos de

27/12/15 EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria" Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP (José Adolfo Martínez Sánchez) 2/6

CEIP CHIMISAY 2015/2016

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria"

Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP

Código Descripción

razonamiento y estrategias, así como realizar los cálculos necesarios, comprobando la coherencia de las soluciones obtenidas y planteandopequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, etc., con ayuda de herramientas tecnológicas si fuera necesario. Expresar verbalmente o porescrito el proceso seguido.El criterio pretende comprobar que el alumnado resuelve problemas aritméticos, geométricos, de patrones lógicos, problemas abiertos con más de unasolución, problemas con distractores de la vida cotidiana, etc.; y si sigue para ello una secuencia: comprende el enunciado, discrimina los datos y su relacióncon la pregunta, realiza un esquema de la situación, elabora un plan de resolución, ejecuta el plan siguiendo la estrategia más adecuada (ensayo-error,organización de la información, modelización, simplificar, analogía, comenzar desde atrás, etc.), comprueba los resultados y responde. Se debe comprobarque realiza la secuencia con orden y claridad, y que utiliza herramientas tecnológicas, entre ellas la calculadora, para agilizar su trabajo y autocorregirse.También se pretende evaluar si, en una dinámica de interacción social, comparte sus ideas y respeta las de las demás personas, para posteriormente, elegirlas más adecuadas; si toma decisiones en los procesos de resolución de problemas, valorando las consecuencias de las mismas y su conveniencia por susencillez y utilidad; y si persevera en el proceso y acepta la crítica razonada.

Competenciasdel criterioPMAT05C01

Comunicación lingüística, Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, Aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas.

PMAT05C02 Elaborar conjeturas, planificar, experimentar y aplicar estrategias de razonamiento para resolver retos o pequeñas investigaciones matemáticasde la propia asignatura o del entorno, y explicar oralmente o por escrito el trabajo realizado y las conclusiones obtenidas apoyándose en recursosTIC, mostrando en el proceso actitudes del quehacer matemático.Este criterio de evaluación trata de valorar si para resolver retos o pequeñas investigaciones que conecten la realidad con las matemáticas, el alumnadoelabora conjeturas, planifica su trabajo teniendo en cuenta: qué quiero averiguar, qué tengo, qué busco, cómo lo puedo hacer y si es adecuada la solución.Asimismo, se constatará que experimenta ayudándose de materiales manipulativos, recursos TIC y de la calculadora; y que aplica estrategias derazonamiento como clasificación, reconocimiento de las relaciones, uso de contraejemplos… De igual modo, se valorará si explica oralmente o por escrito eltrabajo realizado y las conclusiones obtenidas, apoyándose en recursos TIC como documentos elaborados mediante procesadores de texto, presentacioneso el uso de aplicaciones informáticas, mostrando en el proceso actitudes del quehacer matemático como la perseverancia en la búsqueda de la solución,esfuerzo, aceptación de la crítica razonada, flexibilidad y confianza en sí mismo.

Competenciasdel criterioPMAT05C02

Comunicación lingüística, Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, Competencia digital, Aprender a aprender, Sentido de iniciativa y espírituemprendedor.

Fundamentación metodológica/concreción

Modelos de Enseñanza: Investigación Grupal, Juego de roles

Fundamentos metodológicos: Sé plantea una metodología participativa, donde el alumno/a sea protagonista y constructor de su propio aprendizaje y evlución en el proceso de construcción ypuesta en funcionamiento de una empresa real.Representa un métido apropiado en el desarrollo de la Competencia emprendedora.Partiremos de un principio de trabajo en gran grupo o asamblea y pequeño grupo de una manera colaborativa.La utilización de las herramientas TIC, en especial de la Tableta Sumsung y las app

27/12/15 EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria" Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP (José Adolfo Martínez Sánchez) 3/6

CEIP CHIMISAY 2015/2016

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria"

Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP

establecidas ya sea para búsqueda de información como para organización y difusión de la misma.Los talleres como forma de introdución y guía del inicio de los aprendizajes.

Actividades de la situación de aprendizaje

[1]- Taller de constitución de la cooperativa. Vídeo presentación.

En Asamblea elegimos la forma coperativa que tendrá nuestra empresa, dividimos papeles directivos y asociados, establecemos los papeles para aportar las normas que formarán parte denuestros estatutos, decidimos el capital inicial aportar. Diciembre de 2015. 2 sesiones.Taller introductorioToma de decisiones : nombre cooperativa, cargos, estatutos. Acuerdos próxima asamblea

Criterios Ev. Productos/Inst.Ev. Agrupamiento Sesiones Recursos Espacios/contex. Observaciones.

- PCSO05C02 - Realizar un vídeo depresentación de lacooperativ- Nombrar cargos directivos: presidente , tesorero,- Poner nombre a lacooperativa

- Gran Grupo 2 Tabletas, material de oficina,tv samsung, app vídeo, RRSS,Blog del Proyecto SamsungSmart school.

Aula

[2]- Taller Imagen corporativa

El alumnado ha de diseñar un logo relacionado con la idea de empresa que tenemos y el nombre y finalidad de la misma.1-Presentamos power point con diferentes marcas y diseños conocidos por todos.En gran grupo puesta en común de impresiones.2.- Aportamos nuesro diseño partiendo de nuestra idea individual y compartiéndola con pequeños grupos.3- Votación del logo y difusión blog y RRSS

Criterios Ev. Productos/Inst.Ev. Agrupamiento Sesiones Recursos Espacios/contex. Observaciones.

- PLCL05C04 - diseñar un logo de lacooperativa

- Gran Grupo- Equipos Móviles oflexibles

2 Power Point, tv , tablet app dediseño logos. material escolar.

Aula

[3]- Taller de Email, espacios web y correo electrónico

Ver la importancia de las TIC en el funcionamiento y difusión de una empresa:Creación , bajo supervisión y por el responsable coordinador adulto de la cooperativa de un correo electrónico de la misma que permita el contacto con otras cooperativas.Utilización blog proyecto Samsung Smart School para difusión de las actividades de la cooperativa. Difusión en el blog del CEIP CHIMISAY facebook y twiter del colegio a traés delresponsable de los mismos.Registro de la cooperativa en http://fg.ull.es/epe/.Solicitud de CIF: http://fg.ull.es/epe/.

27/12/15 EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria" Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP (José Adolfo Martínez Sánchez) 4/6

CEIP CHIMISAY 2015/2016

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria"

Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP

[3]- Taller de Email, espacios web y correo electrónico

Criterios Ev. Productos/Inst.Ev. Agrupamiento Sesiones Recursos Espacios/contex. Observaciones.

- PLCL05C04 - Solicitud de inscripciónRegistro de Cooperativas- Creación de un correoelectrónico

- Grupos de Expertos 1 Tablet Aula

[4]- Selección, Fabricación, Etiquetado y Envasado

Elegimos los productos a fabricar, calculamos los costos y establecemos posibles precios de venta calculando beneficios. Posible estudio de mercado mediante encuesta en nuesro medio máspróximo contestando a la pregunta ¿ compraría estos productos?, ¿Cuánto pagaría por ellos?..Utilizamos el logo para fabricar las etiquetas de los mismos.común de encuestaUtilizaremos 2 sesiones . cálculo de materiales y precios, elaboración de etiquetas .

Criterios Ev. Productos/Inst.Ev. Agrupamiento Sesiones Recursos Espacios/contex. Observaciones.

- PLCL05C04- PMAT05C02

- Estudio de mercado:encuesta- Elaborar etiquetados yprecios

- Trabajo individual- Equipos Móviles oflexibles

3 Tablet ,word, material oficina,material escolar genérico

Aula de plástica Los productos serán : librose c o l ó g i c o s , c a m i s e t a s ,productos del huerto escolar,e t c . S u f a b r i c a c i ó n yplanificación se hará desdeotros proyectos converenteasen este.

[5]- Diseño punto de venta y día de mercado

Dos sesiones :Preparación del punto de venta . decoración, colocción de productos, estrategias de publicidad en el mercadoOrganización y distribución de tareas : cobradores, vendedores, publicistas, gerentes.

Criterios Ev. Productos/Inst.Ev. Agrupamiento Sesiones Recursos Espacios/contex. Observaciones.

- PCSO05C02 - Hacer un planingrepartiendo las tareas parael dí- Preparar un elementodecorativo para mi puestode

- Equipos Móviles oflexibles- Grupos Heterogéneos

3 Material plástica: cartulinas,rouladores, telas, etcTabla de excelTabletas

Aula de plástica, Aula Medusa

27/12/15 EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria" Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP (José Adolfo Martínez Sánchez) 5/6

CEIP CHIMISAY 2015/2016

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria"

Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP

[6]- Asamblea final de autoevaluación y toma de decisiones

Una sesión:Cálculamos los beneficios o pérdidas , recuperamos el dinero invertido , decidimos a qué ONG aportamos el 10% y decidimos a qué fin colectivo vamos a emplear los beneficios silos hubiere.

Criterios Ev. Productos/Inst.Ev. Agrupamiento Sesiones Recursos Espacios/contex. Observaciones.

- PMAT05C01 - Acta final. toma dedecisiones globales ycooperat

- Gran Grupo 1 Material de oficina AuTutoría S e a d j u n t a r ú b r i c a d ee v a l u a c i ó n d e l a t a r e a

Fuentes, Observaciones, Propuestas

Fuentes: Proyecto EPE. Guía Didáctica para el profesorado. Fundación General Ull-"Emprender en mi escuela". EME. Educación Primaria. Ciudad Industrial del Valle del Nalón. María del Canto de la Iglesia Ordóñez. ISBN84-607-6941-4Observaciones: La fase de fabricación de productos se llevará a cabo desde los meses de diciembre a mayo a través de diferentes proyectos de una manera interdiscilinar y globalizada : Pialte,REDECOS; RECEPS, HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO, SAMSUNG SMART SCHOOLPropuestas:

27/12/15 EPE. Enseñar para Emprender. " Formamos una cooperativa escolar en 5º de E. Primaria" Enseñar para Emprender. Formamos nuestra cooperativa escolar.5º EP (José Adolfo Martínez Sánchez) 6/6